Diario de un huertero II

Tema en 'Cultivo de hortalizas' comenzado por revenio, 1/10/11.

  1. Buenas tardes huerteros .
    Hoy que dia mas bonito ...que....solecito , mas marvilloso
    hoy si que me he estado toda la mañanita en el huerto me
    ...he....aprobechado ....pera cuanando no apetece del frio que
    nos espera he estado limpiando un poco de hierbajos que esos si
    que no se cansan nunca de salir :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: ...despues he preparado tres bancalitos pero sin esmerarme mucho en la decoracion
    , uno de remolacha , otro de rabanos globos y otro de cebolla babosa
    lo he dejado todo tapadito hasta que germine igual que hice con las espinacas y las borrajas y despues los invernare como he hecho con esto ultimo lo cualo paso a enseñaros como resultado de lo que recicle
    mirar estoy super contenta de como me an quedado los veo hasta bonitos :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: sera amor de huerteraaaaaaa:11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: .

    [​IMG] [​IMG]



    [​IMG]



    Mirar estos son los tubos que compre y se los hice cortar , si los hubiera cortado a 30 tambien me hubieran valido y tendria para más.

    [​IMG] [​IMG]



    [​IMG]

    En la primera foto de los tubos se puede apreciar la varillas que recoji
    y tiene una ventaja que al ser de pvc no corre el riesgo de romper el plastico y ni hay oxsidos ,.......lastima que no hubieran más porque ya lo proximos si que los tengo que hacer con las varillas de hierro que tengo .
    Bueno por fin estan formando cabezas algunos brokulis.

    [​IMG]


    Mirar que cosa mas curiosa esta pimentera que me mando las semillas
    un forero de Madrid Javier .....no.....tienen pinta de morir....yo creo
    que esta super protejida por sus amigas las ortigas y ademas estan mas grande que en toda la temporada ......sera...que...no le afecta el frio ?????

    [​IMG]


    fresas me encantan como cada vez ganan mas terreno.

    [​IMG]

    Aqui he sembrado unas cuantas semillas de esparragos que me tocaron
    del intercanvio de semillas y venian de Al-saber .

    [​IMG].

    Y ya despues de fotos del huerto os presento a mi querido
    peludito Lleron .

    [​IMG] [​IMG]





     
  2. estpemo

    estpemo Inventando

    Mensajes:
    1.225
    Ubicación:
    Murcia
    Las tareas de hoy:

    me he dedicado a plantar los huecos que tengo en las parades y algunos de los que hay entre los rasillones (espinacas: lanceolada punta redonda, Sevilla y dentadas antiguas ( gracias Revenío), albahaca púrpura y verde de hoja ancha (que según el calendario de Fitó se planta ahora, pero para mi que no resistirá las heladas. Habrá que protegerlas). Perejil de raiz y rábanos rat tail que dejaré para semilla( gracias takones), por lo que los he colocado en el bancal de perennes y así no me estorbarán.

    Luego he sacado más piedras de las dos parades que estoy preparando.

    Y por último contaros, en especial a NIAL y a AURELIA, que el marido y un amigo, han cogido en media hora 3 kgs de boletus edulis (también llamados faisán o calabaza), pero los hemos regalado. Mañana bajaremos dando un paseito a por otro cargamento. Y deciros que los níscalos aún no han aparecido.

    Un saludito :smile:
     
  3. estpemo

    estpemo Inventando

    Mensajes:
    1.225
    Ubicación:
    Murcia
    AURELIA, que bien te ha quedado :5-okey:, yo necesito un invento como ése.

    Un saludo
     
  4. Nial

    Nial No hay título

    Aurelia, muy buen trabajo de reciclaje. Tal vez estaría bien que tapases la parte de abajo,.... (de los plásticos :smile: ) para que no entre aire frío por los resquicios y enfríe la tierra y las plantas; aunque ahí donde vives, no creo que haya problemas.
    [​IMG]

    Aquí en mi tierra, dejar un poco de plástico al aire, sería fatal porque hace mucho frío en las noches claras. Bueno, y en pleno invierno (que hasta ahora no ha llegado) ni plásticos, ni pamplinas: todo se hiela menos las plantas del frío, que para eso son de invierno...je...je.
    A veces, nieva sin consuelo..... [​IMG]
    La foto es de la parte leonesa de Ancares (la auténtica) y la tomé el pasado año.

    Revenío, cuando quieras puedes venir a recibir un curso práctico y rápido sobre la media docena de setas excelentes que hay por tu tierra y que verdaderamente merecen la pena. Mis amigos me dicen que por los montes de Alhama y de Almijara hay cosas muy, muy ricas como el Calocybe gambosa que aquí llamamos seta de San Jorge porque aparece muy tempranera en torno a las fechas del santo (23 de Abril) por los prados de montaña que tengan tierra caliza.
    Serás bien recibido y a cambio.... me enseñas a poner la huerta en sazón.
    Saludos a todos.
     
  5. Nial

    Nial No hay título

    estpemo, yo aún no he visto ni uno por aquí. Este año la suerte va con vosotros que ha llovido en su tiempo y ha hecho buena temperatura para los edulis. Aquí ha llovido muy tarde (tampoco las castañas son muy buenas) y se acerca muy peligrosamente el frío, con lo que las boletales (y casi todas) se retraen.
    Otra vez será... aunque los que somos unos fanáticos seteros, no perdemos la esperanza.
     



  6. Mi querida amiga ........vaya regalazo el manjar de los Dioses .Amen !!!!!!!
    Me cachisssssss !!!!!!! en la marrrrr que no ande yo cerca para que me
    los hubieras regalado a mi :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: .

    Mira que son agradecidos estos Edelis hasta una vez secos y pulverizados para unas exquisitas salsas , juazzzzzz !!!!!!! .
     
  7. Nial , bellisimas fotos ,.
    Este fin de semana haber si mi querido esposo me quiere
    hacer el pequeñisimo fabor de cortar un poco esas varillas
    y ya el plastico descansara en la tierra porque yo con unas simples tijeras no puedo ,.
    Esther eso no es dificil y mas si te haces de esos tubos unas varillas del 6 o del 8 yo porque tengo un mayazo de la obra que tenia mi marido y me lo tiene que cortar con una radial pero cuando fui a comprar los tubos pregunte en donde venden el hierro y heran varillas de tres metros a 8 euros de hay salen tres porque con dos metros ya es suficiente para el arco ....entonces te sale cada varilla a 2.67 . pero me parece a Genita le salieron mas baratas .....claro a veces puede
    variar segun el sitio el plastico me ha salido a 12 euros los 10 metros
    y he tenido para los dos que ves .

    Ami los dos me an salido por 21 euros o sea 10 euros cada uno .

     
  8. Nial pues yo de ti ahora que ya lo tienes tan aradito todo
    tambien aprobecharia para poner un invernadero endonde
    mas sol tengas , cosas que aguenten más el frio


    [​IMG]




    La
     
  9. estpemo

    estpemo Inventando

    Mensajes:
    1.225
    Ubicación:
    Murcia
    AURELIA, con lo que a ti te gustan las setas, te ibas a hinchar de coger. Donde vivimos es un paraiso natural de setas, hay un montón de variedades. Todavía no han pasado los seteros gracias a la publicidad que últimamente han hecho en la televisión de que no había setas, pero están empezando a nacer. Boletus hay a montones, pero supongo que para el fin de semana no quedará ni uno, vendrán los arrasadores.

    Nosotros sólo cogemos níscalos (delicius y sanguinus), algunos boletus, seta de chopo y pie azúl, ninguna más. Y como te comenté el otro día, macrolepiotas hay muchas y algunas verdaderamente enormes. A ver si este año os enseño fotos de las setas, y de las amanita muscaria que todos los años nacen en casa, son dignas de ver, sólo faltan los gnomos. Y unas enormes (30- 40cm de diámetro) que no se como se llaman que levantan todo el suelo, algo realmente espectacular.

    Lo que más me gusta es buscarlas para mirarlas y fotografiarlas, comerlas no tanto. Ahora he descubierto una muy curiosa que parece una colmenilla pero es dura como un tronco. No la había visto antes y mira que más o menos las tengo todas controladas. A ver si os enseño fotos sólo por curiosidad.

    Respecto al invernadero, gracias por las indicaciones. Como dice NIAL, deberías bajar el plástico hasta el suelo, e incluso colocar unos alambres en los laterales para que no se infle el plástico con el aire y resista más.

    Tu perrito precioso, yo tengo un crestado chino powder puff, no sé si conoces la raza.

    Un saludo.
     
  10. eduardo denia

    eduardo denia eduardo denia

    Mensajes:
    3.061
    Ubicación:
    alicante españa
    LLevo casi un mes de inactividad huertil.
    Este fin de semana por fin tengo libre el sábado y del domingo y a ver si subimos (si no llueve) y puedo por fin hacer algo.
    Tengo aún por sembrar los guisantes, el año pasado los sembré a primeros de noviembre y este lo haré a finales llevo un retrasoooo!
     
  11. estpemo

    estpemo Inventando

    Mensajes:
    1.225
    Ubicación:
    Murcia
    ánimo Eduardo, que voy más retrasada que tú. Todavía no los he sembrado, es más, estoy haciendo la parade donde deben ir. Tú llevas retraso y yo estoy saturada de todo lo que tengo pendiente de sembrar :meparto:. ¡Señor dame fuerzas o llévame pronto! :meparto::meparto::meparto:

    Un saludo. :smile:
     
  12. ¡Jofaina!, cuídate Manuela, algunos de los problemas vienen no de trabajar en el huerto, sino de hacer posturas poco apropiadas; por ejemplo, trabajar de cuclillas, cierto que duro al principio, permite evitar tener la espalda doblada y te refuerza mucho los biceps femorales, otra cosa es usar herramientas con mangos lo suficientemente largos para que la espalda sufra lo menos posible.

    Remedio, antiinflamatorios y masajes, pero par la próxima.

    Un :beso:
     
  13. Estpemo,

    La foto de la sierra es impresionante :5-okey:; hoy desde la costa suroeste de Tenerife se veía algo parecido sobre la montaña, pero las nubes más negras y no dejaba ver ese cielo azul.

    ¡Pero qué dices! ¿Vidorra?, hoy hemos tenido que subir unas cuestas en Santa Úrsula, en el noreste de Tenerife, que al bajarlas Teresa decía que se apeaba del coche; en primera y con el freno medio pisado fue la única forma de bajarlas; total no había ninguna palmera canaria con dátiles a mano :(

    Luego en La Orotava también hicimos piernas y a última hora, tras dejar el coche de alquiler en Las Américas y pillar un autobús, nos dejó bien bajos en Callao Salvaje, más de un kilómetro cuesta arriba para llegar al hotel.

    Ahora después lo cuento :happy: y unas fotitos.

    Lo de la roca verde no es exactamente oxidación, sino alteración hidrotermal (por agua líquida a muy alta temperatura, pues por las altas presiones que soporta no pasa a estado de vapor). El color es realmente impresionante, ¡parece un helado de pistacho!

    Un :beso:

     
  14. Aurelia,
    ¡Sí que te han quedado bien esos mini invernaderos!, si vuelve la era glacial los usaré también en Murcia :happy:; aunque para las cosas más sensibles puede que me venga bien uno antes, tomo nota de tus fotitos.

    ¿Porqué pusiste fotos del perrito?, ¡ahora echo de menos a mis pequeñines! :desconsolado::desconsolado:


    Un :beso:
     
  15. 24 de noviembre, último día en Tenerife

    Y muy productivo, hemos recogido muestras de palmeras en el noreste de la isla, la más impresionante un pedazo de hembra en plena plaza junto a correos de La Orotava, unos 15 metros de altura.

    Acabamos en La Orotava y frente a correos por los consejos de topita, el restaurante La Duquesa, donde nos zampamos un puchero canario a medias y un conejo salmorejo también a medias (bueno, Teresa se quedo con más de la mitad del puchero y yo con más de la mitad del conejito), con sus papas y mojo picón y todo. ¡Sin palabras nos quedamos de lo rico que estaba todo!, casi llorando por no poder probar algún plato más :desconsolado:, ¡qué pena, no puedo, no puedo seguir comiendo! :desconsolado::desconsolado:

    Luego vuelta rápida, no sin dejar de dar una vuelta por el casco histórico de La Orotava, con la plaza del ayuntamiento cerrada por un belén gigante que ya está casi montado; teníamos que devolver el coche de alquiler en Las Américas, a unos 12 km de nuestro hotel, luego autobús que nos dejó como a un kilómetro abajo del hotel, con una cuesta infernal.

    Algunas fotitos (Nial y Estpemo me están haciendo mucha competencia, debo de esforzarme;)), que mañana a las 9 de la mañanita embarcamos en ferry a La Gomera, isla donde no hemos estado nunca y que promete muchas palmeras y un mercadillo el domingo en el Valle del Gran Rey que parece promete más que el que visitamos en Tenerife; ¡pillamos semillas de hortícolas tradicionales fijo! :5-okey:

    Este drago estaba en una casa abandonada, junto a la ermita de Ntra. Señora de los Ángeles, en Sauzal bajo
    [​IMG]

    Coles de las que se cierran en los cultivos tradicionales de Santa Úrsula, cerca del Puerto de la Cruz
    [​IMG]

    Este es el trabajo que llevamos haciendo, localizando pies representativos de palmera canaria (este es el caso), palmera datilera (bien pocas hay) y de híbridos, que los hay, de las dos especies. Tomamos las coordenadas con un GPS y recogemos no menos de 30 dátiles, muchos están picados y conseguir 30 sanos de cada pie estudiado a veces lleva un buen rato. Suerte que Teresa ayuda lo suyo ;) (de espaldas en la foto); esta palmera era pequeña, pero a más de una ha habido que tirarle piedras para que cayeran dátiles
    [​IMG]

    Vista desde Santa Úrsula de los platanales cercanos al Puerto de la Cruz
    [​IMG]

    Vino de denominación de origen La Orotava, cultivos de vid en Santa Úrsula; muy rico el tinto; observad las palmeras canarias viejas que quedan entre los cultivos, en la zona turística no queda nada de estos monumentos de árboles.
    [​IMG]

    Palmeras canarias viejísimas en la plaza del ayuntamiento de La Orotava
    [​IMG]

    Topita, para que veas que hemos ido a La Duquesa, fotito del interior desde nuestra mesa. Buen servicio, mejor comida y precios muy económicos. ¡Mil gracias por aconsejarnos ese restaurante! :beso:
    [​IMG]

    Mañana LA GOMERAAAAA; estamos deseando ver esa isla que está mucho mejor conservada en cuanto a vegetación, agricultura, cultura y tradiciones que Tenerife.

    Un abrazote