Aquaribay, los arboles estan puestos mas o menos a escala, el limonero y el naranjo los quiero de porte pequeño como de 2 metros de diametro en la copa, y el caduco grnade sobre 3 metros de diametro, creo que es posible tenerlos de esos tamaños.¿no?. Estos son los planos con tus recomendaciones y uno con las descripciones Y estos son las fotos de las piedras que he cogido en el monte para hacer la senda Y este es mi zagal
las piedras iran mas separadas no es así ¿van inmersas en grava?...es muy lindo esto de que hayan sido recogidas una a una. Pero antes de colocarlas quizas pueda darte alguna que otra idea. respecto al plano,no lo he mirado demasiado te¡detenidamente ,pero parece bien.además lo has trabajado muchisimo....cuanto que lo cambiaste desde el primero que hiciste!! Bueno.. y ahora no meacuerdo en que pedias ayuda ya me dirás.
Lo que mas ayuda necessito es acerca de las plantas, pero eso lo preguntare mas adelante, ya que primero quiero ver jardines de esta zona y ver que plantas hay por aqui. Hay varias cosas en las que me gustaria que me ayudarais, 1ª es si la eleccion de los arboles es correcta en cuanto a tamaño de los mismos asi como su ubicacion, me refiero al naranjo, limonero, olivo, palmeras (de bajo porte, no se cuales) y al caduco (que tampoco se cual elegir). 2ª definir los sectores de riego, yo habia pensado 5, uno de goteo para huerto, otro de goteo para arbustos en la zona interior, otro para lo mismo en la exterior, otra de goteo para arboles y otro para microaspersion en las de las zonas de senda.
A ver ...comienzo por tema 2...aunque solo te dare ideas generales. Ante todo decirte que es lo que yo hago : donde compro todo el material degoteo me informo sobre este tema.Cuantos circuitos conviene poner. Otra es que tipo de goteo, si integrados o no. Depende de la presion, caudal y del numero de goteros que necesites ydel tipo de goteros (litros horas ) que pondras. Segun todo estos datos podras decidir cuantas lineas de goteo necesitas- La microaspersion deberia ir en una linea separada ya que lleva mucho mas agua y necesita mas presion.tendra que tener una elelctrovalvalvula en caso que pongas electrovalvulas, diferente a la del goteo.El goteo si hay mucha presion necesita de un reductor, mientras que la microaspersion seguramente no. espero haberte aclarado algo ....aunque no puedo contestar lo que preguntas.
Ya he comprado el material para la instalacion de riego, me han aconsejado poner 4 sectores: 1 para el goteo del huerto 1 para la microaspersion 1 para los arboles 1 para el goteo de arbustos, trepadoras, y coberturas en general. aunque luego alguna de estas zonas se puede disgregar en otras con menor consumo de agua (para la parte norte que necesitara menor consumo). En cuanto tenga un poco de tiempo empiezo a montar el riego. Lo que quiero a continuacion es comprar los arboles y aqui nuevamente necesito ayuda, como he comentado mas arriba tengo intencion de poner 5 arboles, 1 olivo, 1 caduco de una anchura en la copa de +- 3 metros, un naranjo y un limonero de poca anchura, como de 2 metros, y una palmera no muy alta y de una anchura en las hojas de 2.5 metros. Esto es lo que me gustaria, ahora necesito que me digais que especies o variedades cumplen estos requisitos, para poder elegir los que mas me gusten.
He estado mirando por internet y para el naranjo he visto la variedad Navelina, y para el limonero la variedad Verna, el olivo la arberquina. la Palmera voy a preguntar en el foro de palmeras, pero por favor ayudarme para el tema del arbol caduco. Muchisimas gracias
Pienso que los frutales es mejor que preguntes cual es el que va bien en tu zona....cada variedad en el lugar que le corresponde.Al menos es lo que yo haria. El arbol caduco: copa de 3 mts o un poco más esta las albizzias....esas son un fenomeno funcionan en todos lados.
Gracias Aquaribay, he estado mirando en internet, y he visto varias albizias, ¿supongo que la que me sugieres es la albizia lophanta?. Aqui pongo unas fotos de lo que estoy haciendo en mi jardin, poco a poco. Una de vallas, para la cobertura de la valla delantera de la casa, la que da a la calle, he puesto una malla de tejido plastico, y detras una cobertura de mimbre: Y estas son las de la instalacion del riego
me referia a las acacias constatinoplas albizzia julibrissimun.La otra he escuchado sobre ella, no recuerdo bien las caracteristicas ...parece que tambien es un buena opcion.Creo que es perenne Ya mirare otra vez.
Aguaribay, ayer pregunte en un vivero, y me dijeron que la podian pedir pero que les parecia que aqui no iva a aguantar bien por que en verano alcanzamos Temperaturas de 40 ºC, ¿es eso verdad?.