El bosque de Benemi

Tema en 'Comunidad de Infojardín' comenzado por Espiritu del bosque, 30/11/07.

  1. cristy

    cristy Mujer feliz

    Mensajes:
    1.851
    Hola me pase por este bosque, y como no encontre hadas aqui te dejo una, en los bosques noruegos fuera de los gnomos, tambien hay hadas, estan un poco congeladas , pero con el clima español mas suave seguro ya la ves con sus alas bien puesta..
    Cristy.


    080.gif midnightfairy.gif 078.gif

    Bueno aqui dejo algunas hadas si necesitan mas solo llamar a noruega.
    benemi , espero haberte sacado de dudas
     
  2. sonye

    sonye volviste

    Mensajes:
    202
    Ubicación:
    provincia de Cádiz
    [​IMG]
    Te envio otro hada, benemi



    Y un angelito con una rosa para que alegre tu bosque ;)


    [​IMG]
     
  3. la nena

    la nena Guest

  4. mamaAnna80

    mamaAnna80 Hoy puede ser un gran dia

    Pues yo te envío una "bruji", que son mis preferidas en el bosque, bueno ...... las "brujis buenas" eh! :11risotada: :11risotada:

    [​IMG]
     
  5. GRISEL GV

    GRISEL GV Jaded...

    Mensajes:
    652
    Ubicación:
    ARGENTINA Litoral
    Para tí Querida Amiga!!:beso: :beso:

    [​IMG]

    [​IMG][​IMG]
     
  6. [​IMG]

    uaaaaaa, que bien se echa la siesta en tu Bosque Benemi

    ¿sigues por ahi? Volando me imagino.... Acuerdate que te quedan menos de 2 horas de disfraz, no te vayas a dar la madre de todos los castañazos a medianoche.

    Mientras tanto disfruta de las vistas. Mañana pasare por aqui a ver a quien te presento aunque me temo que mi trabajo por aqui esta a punto de acabar, puesto que ya te desenvuelves perfectamente sola en tu Bosque.

    Hasta mañana
     
  7. benemi

    benemi ...mar adentro

    Mensajes:
    890
    Ubicación:
    zona centro
    Hola Espirítu del bosque! Menos mal que me dí cuenta a tiempo :11risotada: porque casi me caigo en pleno vuelo :11risotada: .

    He estado todos estos días volando y traigo imagenes muy bonitas de los sitios por donde he pasado.

    [​IMG]Bariloche, Rio Negro.

    [​IMG] Purmamarca, Jujuy

    [​IMG]Base Esperanza, Antártida

    [​IMG]Garganta del Diablo, Salta

    [​IMG] Rio Hua- Hum, Neuqueiu


    [​IMG]Cataratas del Iguazú, Misiones

    [​IMG]Ushuaia, Tierra del Fuego

    [​IMG]Glaciar Perito Moreno, Santa Cruz


    [​IMG]Embalse ValleGrande, Mendoza

    [​IMG]Colonia de Lobos marinos, Chubut
    A que son preciosas???
     
  8. benemi

    benemi ...mar adentro

    Mensajes:
    890
    Ubicación:
    zona centro
    Hola Gnomo travieso, sigo sin saber quien eres y es que no piensas darme ni siquiera una pista??:smile: Porque estoy muy, muy despistada :11risotada: :11risotada:

    Pero me gustan mucho tus regalos, al igual que los de Espiritu del bosque, y estoy encantada de haberos tenido a los dos de amigos invisibles. Pero el juego se términa y yo sigo sin saber quién erés tú...

    Voy a dejarte un regalito, pues creo que te gusta la lectura ;)


    [​IMG]


    Yo he visto un Gnomo

    por Josep Guijarro


    Encuentros actuales con la gente menuda

    Mientras para la inmensa mayoría, los gnomos y la gente menuda en general son fruto de la fantasía, para unos pocos son una inquietante realidad. Los espíritus del bosque parecen haber dejado atrás la leyenda y el ámbito de lo mitológico para aparecer eventualmente en nuestra dimensión física y material. Experiencias que no dejan indiferente a quienes han podido protagonizarlas. Hemos reunido aquí sólo algunas de ellas y, desde luego, dan mucho que pensar.

    El sueco Frederic Ugarph halló alrededor del año 1200 antes de Cristo una estatuilla de madera en la casa de un pescador de Trondheim, en Norway. Tenía 15 centímetros de altura y representaba una figura humana, barbuda, tocada con un bonete. En el pedestal podía leerse “Nisse riktig storrelse”, o lo que es lo mismo, “altura actual del gnomo”.

    La estatuilla, que hoy forma parte de la colección de la familia Oliv, en Uppsald (Escandinavia), había sido esculpida en las raíces de un árbol desconocido, de madera muy dura. Las pruebas han demostrado que posee más de 2.000 años de antigüedad. Aunque su inscripción es varios siglos más moderna parece que, en efecto, representa un gnomo, un elemental o espíritu de los bosques… pero, entonces, ¿existen realmente?

    Resulta muy difícil precisar una respuesta definitiva. Los más ancestrales pueblos del mundo, especialmente aquellos con un estrecho conocimiento de la Madre Naturaleza nos han legado relatos asombrosos del contacto con estos seres invisibles. “Para poder verlos –afirma Jesús Callejo, autor de Gnomos, guía de los seres mágicos de España- necesitamos una adecuada preparación, o una gran suerte, lo cual no es siempre recomendable.” Y es que en Escandinavia, lugar de origen de estos espíritus para numerosos especialistas, tienen reputación de raptar niños para que trabajen en sus minas. Los gnomos se han asociado a la tierra, la minería, la forja y la acumulación de tesoros. Aunque no siempre es así. La palabra gnomo deriva de kuba-walda que significa “administrador del hogar” o “espíritu del hogar” en antiguo lenguaje germano. Fueron vistos regularmente por los seres humanos en Europa, Rusia y Siberia desde la más remota antigüedad. En el año 470 antes de Cristo, por ejemplo, el sargento romano Publius Octavus escribió la siguiente descripción: “Hoy vi a una persona en miniatura con mis propios ojos. Él usaba un bonete rojo y una camisa azul. La barba blanca y pantalones verdes. Dijo que había vivido en esta tierra por 20 años. Él habló nuestro lenguaje mezclado con extrañas palabras. Dijo ser descendiente de una raza llamada Kuwalden (…) le gustaba tomar leche. Una y otra vez lo vi curar animales en las inmediaciones de Lugdunun” (hoy Leiden, Holanda). ¿Se refería a un gnomo?

    Algo más que una leyenda

    La palabra gnomo fue acuñada, en realidad, mucho más tarde. Fue el alquimista suizo Paracelso cuando publicó en 1566 su Tratado sobre los elementales, dedicado a ciertas gentes a los que no se les puede cortar el camino con nada, pues siempre hallarán una solución alternativa para seguir adelante. Gnomo significa “aprender”, “conocimiento”, “sabiduría”… pues la tradición atribuye a estos diminutos seres el conocimiento de los secretos de la Tierra y el Universo. Por esa razón, posiblemente, muchos magos, a lo largo de la historia les han utilizado en sus ritos de alta magia.


    [​IMG]Lo sorprendente es que los testimonios de su presencia entre nosotros no se restringen a la antigüedad. Los gnomos han abandonado su condición de mito para mostrarse ante nosotros en plena era tecnológica. En Internet resulta fácil, por ejemplo, toparse con fotografías de origen dudoso encaminadas a verificar su presencia real en los bosques. Lamentablemente, a poco que uno bucea en su génesis advierte que se trata de burdos retoques fotográficos. En otros casos, paradójicamente, hay testigos detrás como las facilitadas por nuestro lector Santero Gustavo quien obtuvo unos inquietantes registros en el bosque, mientras disfrutaba de un día de campo en la provincia de Córdoba, Argentina. Tomó varias instantáneas en las que advirtió presencias extrañas. Al ampliarlas obtenemos, efectivamente, una llamativa figura humanoide que Gustavo interpretó como un elemental. Muchos objetarán con razón que se trata de imágenes difusas pero sorprendentemente hay otras evidencias de sus apariciones.

    Los gnomos del Montseny

    Los sugestivos bosques del Montseny, en Barcelona, tienen tradición de estar habitados por estos “invisibles” espíritus, especialmente alrededor de los monumentos megalíticos. Eso puede deducirse, al menos, del hallazgo de dieciséis huellas halladas en las cercanías de la Pedra Gentil, en Vallgorgina, por el investigador catalán Pedro P.Canto. Sucedió el 2 de diciembre de 1989. Aquel día se hallaba en compañía de otras cuatro personas cuando descubrió impresas en el barro las huellas de unos diminutos pies. “Nos dispusimos a bordear aquella zona y a inspeccionarla –reza su cuaderno de campo-. El momento más emocionante fue cuando, en un paso cerrado por la vegetación, yo me puse a modo de parapeto para cubrir a la mujer y, de un empujón, casi la tiro al suelo. Allí, en la inmensa manta de hojas marchitas, descubrimos las increíbles pisadas de unos pies desnudos, de cuatro dedos y un talón, no tacón, y que medía nada menos que 10 centímetros” ¿A quién pertenecían?

    Según explica Canto era claramente visible la curva interior de la planta y el llamado “monte Venus”. “En aquél mismo tramo –escribe- observé cuatro huellas de las mismas características y, en total, si incluimos el resto de las pisadas que observamos alrededor del dolmen, la suma ascendió a 16 pisadas”.

    Dos de las personas que asistieron al descubrimiento eran zahoríes, es decir, radiestesistas que coincidieron en afirmar que de aquellas huellas emanaba cierta energía al provocar una fuerte oscilación en el péndulo. Con buen criterio Canto efectuó varias fotografías que curiosamente resultaron ¡veladas! ¿Cosa de los “duendes”?

    En todo caso resulta curioso que las huellas y el fenómeno tuvieran lugar en las proximidades del dolmen pues, como hemos dicho la tradición asegura que debajo de estos megalitos se extienden numerosas galerías subterráneas que conectan las ciudades de estos diminutos seres.

    Por si fuera poco, una pareja de esta localidad catalana, afirma vivir desde hace años con un gnomo en casa. Fue tras el paseo de un grupo de amigos por los alrededores del dolmen. Uno de los integrantes recordó la leyenda de los gnomos del Montseny. Pepa, que así se llama la mujer, dijo en voz alta que no le importaría llevárselos a casa. Desde entonces empezó a notar cosas extrañas a su alrededor. Objetos que habían sido cambiados de sitio o, lo que resulta todavía más curioso, cuando cocinaba paella, plato que suele condimentar con un buen conejo, la carne desaparecía.

    Seres juguetones
    Y es que los gnomos resultan muy juguetones con los objetos cotidianos, la comida y, especialmente, el tabaco. La tradición les muestra como fumadores de pipa pero como veremos no le hacen asco a los cigarrillos. Lo sabe muy bien Josep Cristina quien tiene el convencimiento de que en casa de su madre habita uno de estos diminutos seres. El cucharón o cualquier instrumento de cocina que utilizara aparecía siempre en la repisa del baño. “Un día vino a cenar un amigo a casa -muy escéptico, por cierto- y mi madre lo explicó. Él se reía de su historia hasta que quiso encender un cigarrillo. Había dejado su paquete de tabaco y el mechero encima de la mesa pero habían desaparecido de allí inexplicablemente”. Primero supuso que se trataba de una broma, que alguien se los había escondido, pero palideció al comprobar que se hallaban en la repisa del baño sin que nadie se hubiera levantado de la mesa ni ausentado del salón.

    Cuando existe cierta preparación o se cumplen ciertas condiciones estos seres invisibles se dejan ver. La experiencia siempre resulta chocante. En el verano de 1976, Josep Cristina estaba leyendo en el dormitorio de su casa de Manresa (Barcelona) cuando tuvo oportunidad de ver con sus propios ojos un gnomo.

    Estaba tumbado en la cama, bajo la luz de un flexo cuando, de repente, observó algo extraño en la ventana. “Me fijo y advierto la presencia de un ser diminuto. No superaba los cuatro centímetros de altura”-recuerda.

    [​IMG]Cristina está seguro de la altura porque el misterioso ser estaba sentado en el marco de la ventana. “Me miraba fijamente y sonreía”-declara. El pequeño ser movía la cabeza de un lado a otro. Nuestro protagonista no podía creer lo que estaba viendo, creía ser presa de una alucinación o que, tal vez, su imaginación le estaba jugando una mala pasada. Gateó entre las sábanas hasta situarse al pie de la cama. Quería ver de cerca de aquella diminuta figura que vestía como un hombre “normal”. Camisa y pantalón blancos, un grueso cinturón negro y lo que le parecieron unas alpargatas.

    Fue entonces cuando tuvo la impresión de que aquel hombrecillo le hablaba pero no con la boca sino en una suerte de telepatía. El “gnomo”, entonces, le predijo cuatro acontecimientos futuros.

    Cristina se levantó perplejo. Quería tocarlo. Aquella “visión” era muy consistente para ser una alucinación pero chocaba con su racionalidad. Pero, al acercar su dedo índice al cuerpecillo el ser se desvaneció ante sus ojos. No pegó ojo en toda la noche, pendiente de la ventana, por si aquel diminuto ser reaparecía. Durante algún tiempo trató de convencerse que aquello fue fruto de su mente pero en menos de un año las cosas vaticinadas por el “gnomo” se cumplieron y la cuarta a punto estuvo, también de cumplirse: Que le tocaría la lotería. “Yo solía jugar siempre a un mismo número –recuerda-. Aquel ser me dijo que ese año mi número iba a resultar premiado. Cuando fui a comprarlo la lotera lo había vendido ya y resulta que ese año tocó”-se lamenta.

    Videntes y guardianes de tesoros

    Y es que una característica de los gnomos es la de la clarividencia. Tradiciones de diversos lugares les asocian con la alta magia y a las prácticas hechiceriles. “Además de supervisar los grandes tesoros ocultos de la Tierra –asegura Callejo-, misión que también se atribuye a los grifos de las leyendas helénicas y orientales, así como a los dragones germánicos y españoles, los gnomos tienen la capacidad de predecir el futuro”. No es extraño, por tanto, que algunos videntes les hayan visto en sus consultas. Eva Benavent que practica desde hace años la clarividencia les ha visto ocasionalmente en algunas de sus consultas.

    “Se trata de un ser diminuto, de piel verdosa, orejas puntiagudas y con un bonete rojo que da saltitos por el suelo”-explica. En ocasiones –asegura- el consultante ha podido incluso verlo aunque lo normal es que sienta sensaciones. “En una ocasión –recuerda- lo veía en el hombro de la consultante, riéndose y soplándole en el cuello y, curiosamente, esta persona se rascaba como si, de verdad, alguien estuviera allí haciéndole cosquillas”.

    Eva está convencida de que cuando aparecen estos diminutos seres la suerte de la persona va a cambiar a mejor.

    ¿Se trata de experiencias reales o tan sólo de la visión subjetiva de otro plano de existencia? ¿Hay alguna prueba de su realidad objetiva?

    El Gnomo de Girona

    En 1989 dio la vuelta al mundo una polémica fotografía. En septiembre de ese año dos matrimonios Añaños y Pujals disfrutaban de un domingo de pic-nic en un bosque situado en los alrededores de Girona. De repente se vieron sorprendidos por la presencia de un gnomo al que pudieron dar caza echándole encima una manta. Al parecer, el pequeño ser se acercó al grupo atraído por la música de un radiocassette y emitió una especie de chillido que recordaba la carcajada de un anciano. Al ser sorprendido por el grupo trató de huir entre los matorrales. Se desplazaba velozmente, en zig-zag, pero uno de los campistas logró finalmente darle caza.

    El presunto “gnomo” fue conservado vivo en una jaula para pájaros donde vivió veinticuatro horas sin comer nada. El ejemplar ¡todavía vivo! fue puesto en manos del parapsicólogo catalán Angel Gordon quien efectuó un estudio preliminar y lo conservó en un frasco con formol. La diminuta criatura era de color azulado, presentaba algunas manchas en su cuerpo, fundamentalmente en el cuello y la cara y tenía un tamaño aproximado de doce centímetros. Su constitución carnosa pero presentaba una protuberancia en la frente que recordaba un gorro frigio. Asimismo eran reconocibles unas orejas largas, similares a las de un conejo, y un hocico parecido al de un roedor. Sus ojos tenían un tono rojizo y parecían sobresalir de una zona oscura parecida a un antifaz. Sus extremidades delataban que se trataba de una especie anfibia pues sus dedos estaban unidos por membranas. No tenía pelo en el cuerpo, salvo en el cogote, donde Gordon advirtió tres pequeños pelos. El parapsicólogo encargó a un fotógrafo de l’Hospitalet que inmortalizara el extraño ejemplar y se obtuvo así una polémica secuencia fotográfica.

    ¿Un gnomo de verdad?

    Algunas tomas cayeron en manos del patólogo americano John Altshuler quien descartó que se tratara del feto de un animal. A conclusiones parecidas llegaba el Doctor Luis Linares de Mula para quien la extraña conformación de este animal podía ser debida a dos causas. “Por un lado que sea un ser monstruoso, es decir, un caso teratológico en que se desarrollan los tejidos, los órganos, los miembros, etcétera de forma anormal. También –añade- puede deberse al hallazgo de un ser primitivo que se hubiera conservado en una zona lo suficientemente fría, en la nieve o un glaciar, para que pervivieran los tejidos, la carne, las vísceras además de los huesos. En este caso se trataría de un animal desconocido para la ciencia actual”.


    [​IMG]Pero ¿examinó el científico el ejemplar? Parece que no, que se limitó a observar las fotografías y a conjeturar acerca de qué era lo que contenía el frasco. El investigador Pedro Palao hizo lo propio con los biólogos del Zoo de Barcelona quienes le explicaron que podía tratarse del feto de algún rumiante, con toda probabilidad un ternero con no más de tres meses de gestación. De hecho la comparación del feto de un animal con cuerno, como un rinoceronte y el presunto gnomo es más que sugestiva. La protuberancia en la frente podría ser una suerte de cuerno y concluían que aquel feto jamás pudo vivir ni desplazarse pues sus extremidades no estaban suficientemente desarrolladas. Entonces, ¿mentían Gordón y los testigos?

    Sin duda alguna. Según ha podido saber el sagaz investigador Francisco Contreras, Mario Añaños y Juan Pujals, en teoría, los “cazadores del gnomo” nunca existieron. “Quien halló el ejemplar no es otro que Manuel Tello –me explica- un valiente y honesto vecino de Girona”.

    Al parecer, un amigo de éste acudió a su casa contándole que se había encontrado el cuerpo de un animal muy raro. Él pensaba que era el feto de un conejo. Tello lo llevó a una tienda cercana lo metió en un bote de Nestcafé y decidió hacerle unas fotos.

    “A los pocos días se enteró que dos personas, andaban buscando al bicho..". El ejemplar, por tanto, nunca estuvo vivo en manos de Ángel Gordon y, lo que es peor, se perdió una buena oportunidad de hacer ciencia porque una rápida intervención hubiera proporcionado valiosos datos para su catalogación. En lugar de eso tenemos una medida aproximada de su altura, y unas fotografías de un “bicho” dentro de un frasco de café, tampoco existe autopsia alguna, ni conocimiento de órganos o tejidos, peso, características de la piel o fluidos.

    Por no tener, ni siquiera disponemos de la ubicación exacta donde fue hallado este ejemplar. El único dato facilitado en este sentido por Gordon es que fue capturado a 11 kilómetros de Girona, en la ruta que va de Banyoles a Olot, en un bosque “encantado” algo que entra en contradicción con los datos obtenidos por Contreras quien supone que fue hallado en un camino del Montseny, en Barcelona. Demasiadas dudas para que el hallazgo pueda ser tomado en cuenta.


    Setas y gnomos


    Hay otro colectivo que, a pesar de la escasez de pruebas, se halla convencido de la existencia de los gnomos y otra gente menuda de los bosques. Me refiero a los chamanes. “Los gnomos no son un invento –asegura el chamán Pancho Marín-. Son difíciles de ver y de contactar con ellos pero existen y guardan una relación con las setas, especialmente con la Amanita muscaria”.

    Se trata de una seta roja con puntitos blancos que muchos relacionamos con los cuentos infantiles. La imaginación popular les ha convertido en el hogar de los gnomos. Dispone de una potente sustancia enteo génica que es utilizada como “embriagante chamánico”. Las primeras tribus que la consumieron con ese propósito fueron los Tungulls, en Siberia, una de las cunas de las leyendas de gente menuda ¿casualidad? En absoluto. El antropólogo catalán Josep María Ferigla constata a partir de un documentado estudio entomicológico como en ciertas zonas del viejo mundo se ingería este hongo para provocar alteraciones mentales y visiones fosfénicas que debidamente cargadas de contenido simbólico y, por lo tanto, cultural, ordenan y hacen inteligibles ciertas facultades de comprensión de la realidad. “De esta ingestión –asegura- deriva la existencia de los gnomos y los duendes que influyen en la vida humana, especialmente en lo emocional, lo fantástico y lo pasional”.

    Hay dos formas de tomarla: cruda, muy peligrosa debido a su toxicidad y despellejándola, hirviéndola y esnifando sus posos como rapé.“En un 80% de los casos el chamán busca la complicidad de los gnomos para curar aunque también hay quienes buscan obtener mayores conocimientos de la naturaleza”-explica Marín.

    [​IMG]Los gnomos, pues, no nos han abandonado. Residan en nuestra imaginación o en una suerte de universo paralelo al que podemos acceder mediante estados alterados de la conciencia siguen a nuestro alrededor, sirviéndonos, jugando con nosotros y los más afortunados para atraerles la suerte Y es que la experiencia nos demuestra que hay temas donde la frontera entre la realidad y la ficción es muy, muy estrecha

    Los términos duende, gnomo y enano son empleados indistintamente por los testigos de las insólitas apariciones de la gente menuda aunque, en realidad cada una de las naturalezas elementales tienen pequeños matices y costumbres propias. Gnomos y enanos son casi sinónimos y, por lo general rehuyen el contacto con los seres humanos. Su principal actividad está asociada a la minería por lo que es lógico suponer que sus “ciudades” son subterráneas. En Sitges (Barcelona) se cuenta que hay una gruta que se abre cerca del mar, entre las localidades de Subur y Vilanova y la Geltrú, que es tan profunda que es capaz de comunicar la península con la isla de Menorca. Según la tradición, la gruta estaría llena de tesoros custodiados por gnomos o enanos. En Mallorca, curiosamente, existe una leyenda parecida. Dice que la Cova del Bolet (Cueva de la seta) comunica con Cataluña, concretamente con el municipio de Fontrubí. De todas las leyendas –recuerda Jesús Callejo- la más sugestiva es la que sitúa en el interior de la Cueva de las Maravillas, en el término de Alaró (Mallorca) una ciudad en miniatura. Un personaje llamado Felet vio salir de ella a unos extraños seres momento que aprovechó para entrar en su interior y contemplar la ciudad en todo su esplendor”. En la puerta de la cueva una inscripción recuerda la gesta.
     
  9. moscosqui

    moscosqui

    Mensajes:
    4.755
    Ubicación:
    Consell Mallorca
    Amor con amor se paga:beso:

     
  10. benemi

    benemi ...mar adentro

    Mensajes:
    890
    Ubicación:
    zona centro
    MamaAnna, Cristy, Sonye, La nena :11risotada: , Grisel, Moscosqui gracias por vuestra visita y por los regalos.

    Grisel, yo sí que soy afortunada de tenerte como amiga, que pena que un oceano de agua nos separe. Un beso :beso:

    Moscosqui has conseguido que me emocione. Adoro los caballos, son el animal más noble y con el porte más elegante que existe. Sé que tú sientes lo mismo que yo... y yo tambien escogería un mustang para reencarnarme, y por supuesto en algún lugar alejado del hombre,donde pudiera correr libre con la manada :5-okey: Un beso:beso:
     
  11. Buenas noches querida Benemi

    Veo que has disfrutado de tu regalo.

    Me alegro porque era uno de los ultimos que vas a recibir de este Espiritu....

    No pongas esa cara, ya sabias que esto iba a terminar un dia u otro. Ademas, hay mucha gente que necesita un Bosque como tu y ese es precisamente mi trabajo. Por lo menos me quedo sabiendo que dejo este Bosque en buenas manos, pero tienes que prometerme que vas a cuidarlo siempre. Desde ahora seras tu su guardiana. Con el tiempo veras que en tu Bosque tienes poderes que no conocias, pero como te digo, eso lo veras con el tiempo. Tambien comprobaras como tu Bosque te conoce mejor de lo que piensas y cambiara y volvera a cambiar a medida que lo hagas tu por lo que de ti dependera que este sea un gran Bosque con infinidad de lugares increibles. Yo estoy seguro de que asi va a ser....

    Descansa por esta noche, que las despedidas de los Espiritus como yo siempre son por todo lo alto
     
  12. ----------

    ----------

    Mensajes:
    203
  13. benemi, de viaje sali estos dias, el fwreggost (portatil) es muy pesado para mi, recuerda que soy pequeño y no pude escribirte, no lo llevé, una nube derkrika me trajo de regreso pero antes me dejo unas horas en Salamanca. Visite muchos lugares dsefjetrs ( lease fotos) muchas te dejo poquitas.
    https://img521.***/img521/9837/p1017986gu4.th.jpg[/im][img]https://img262.***/img262/3181/p1017754or3.th.jpg

    https://img262.***/img262/8042/santateresauy9.th.jpghttps://img135.***/img135/3318/p1018231db5.th.jpg

    Me asusto mucho lo que me contaron de la Cueva de Salamanca, pensar que el diablo puede estar en ese lugar. esto fué lo que me dijeron los gnomos del lugar
    https://img521.***/img521/8796/p1018005sf8.th.jpg

    Cueva de Salamanca

    En ciudad de Salamanca según la tradición popular, hay un lugar donde impartía clases el mismo Diablo.
    durante siete años, en oscuridad de la noche, las clase versaban sobre adivinación y otras artes tenebrosas a siete alumnos. Terminada la carrera, se echaba a sorteo y uno de ellos quedaba en manos del Demonio. Según cuenta la tradicion el Marqués de Villena fue uno de los estudiantes aventajados del Demonio, del que consiguió escapar del maleficio, aunque dejó en manos de El Malvado su sombra, quedando así marcado de por vida como uno de sus adeptos.


    se que estas preocupada por mi, no temas los gnomos somos resistentes traviesos tenemos habilidades para salir de dificultades, nuestros amigos pequeños del bosque y hasta de las ciudades nos ayudan.
    tengo dos viajes mas que hacer uno es en NocheBuena voy de ayudante y el otro es divertido, dentro de 10 dias,este año iré solo
    este es mi buzarbol, escribeme si no me ves
    [​IMG]
    se que sientes curiocidad por saber de mi te dejo una foto de cuando era gnomo-niño
    [​IMG]
     
  14. benemi

    benemi ...mar adentro

    Mensajes:
    890
    Ubicación:
    zona centro
    Mi querido Espiritu del bosque, me da mucha pena que te vayas :( , ya se que tienes que atender otros deseos en otros bosques, pero te habia cogido cariño. Procuraré cuidar este bosque siempre para que todos los seres que en el habitan se sientan seguros, confortables y comodos.;) . Un beso :beso:

    Mi gnomo travieso, mira que eres escurridizo. No me das ni un pista, ni una siquiera pequeñita...:11risotada: estoy que me lleva la curiosidad y me puede la intriga...:11risotada: anda sé bueno y dame una solo!!! :smile: ya se acaba el juego y no tengo ni una sola referencia de donde eres, ni de quien eres. Te voy a hacer la última pregunta, y luego ya dejaré a tú decisión si me lo dices o no... Me desvelarás tú identidad cuando termine el juego?? :sirena: No tendrás pensado dejarme con la intriga, no???:sirena: Me lo he pasado muy bien, y me han encantado tus regalos. Un beso:beso:
     
  15. benemi

    benemi ...mar adentro

    Mensajes:
    890
    Ubicación:
    zona centro
    Beados, cuanto me alegra tu visita. Como estas?? Ya verás como poco a poco lo superas. Te mando un beso y te voy a dejar un regalito en gmail para que sonrias.;) Muchos besos para tí y para tu Linda:beso: