El mundo que nos rodea (dedicado a Rascalito)

Tema en 'Comunidad de Infojardín' comenzado por Malusa, 21/9/07.

  1. Malusa

    Malusa confiar y esperar.....

    Itsasne Me voy este Sabado hasta el Lunes :eyey: me voy solo con mi pareja, pues asi nos dedicamos solo a descansar y relajarnos, la Lupita quedara cuidando el nido :11risotada:. Abrigo llevo pues las mañanas por la precordillera son frias, tomare muchisimas fotitos, y te tomare algunas para ti tambien :beso:
     
  2. Claudia Bamert

    Claudia Bamert

    Mensajes:
    751
    Ubicación:
    Zürich - Suiza
    Hola a todos....MamaAnna, esto es para ti y para todos los que participan en este hilo. 56924
    fotografias del lago de Zürich, el parque de animales de Art Goldau y una vista de un sector de los Alpes.
    56925

    56926

    56927

    56928 ...saludos...Clau...:beso:
     
  3. Claudia Bamert

    Claudia Bamert

    Mensajes:
    751
    Ubicación:
    Zürich - Suiza
    56933

    56934 Estas son del Wagitalersee.
    y algunos mas...no tengo mas fotografias en el archivo, pero buscare o tomare nuevas.:beso:
     
  4. Malusa

    Malusa confiar y esperar.....

    Claudia!!! Vaya que presentacion para estrenarte en el post!!!!! se me erizan los pelos del cuerpo!!! esas fotos son tuyas?? estan buenisimas!!!!! que lugar mas hermoso!!! busca mas fotitos que estan bien buenas :ojoscorazon: :ojoscorazon:


    :beso:
     
  5. De eso nada :-? Te a quedado precioso y completisimo :5-okey: me encanta ver a Anna en tu nuevo avatar :11risotada: :11risotada: :11risotada: ya no confundiré el 80 :meparto: :meparto:

    Nosotros también somos de los que nos gusta la "acampada libre " ahora está prohibido :desconsolado: :desconsolado:


    :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: Ya no sabemos con tantas cosas quién pone el " qué ".

    Itsasne :beso: :beso: el Lago de San Mauricio ( Parque de Aigüestortes ).és producto original con copyright de MamaAnna

    El Montseny si lo he hecho yo :11risotada: :11risotada:vaya....lo estoy poniéndo :beso: :beso:

    Malusa,me uno a MamaAnna a darte las grácias por haber abierto el post en el que nos hemos "aposentado" l@s demas :11risotada: :11risotada: :beso: :beso: :beso:Yo me voy contigo aunque séa encima de la baca del carro :11risotada: :11risotada: :11risotada:

    Muchisimos :beso: :beso: :beso: :beso: para tod@s l@s demás
     
  6. Hola Claudia Bamert :beso: :beso: :beso:

    Ante todo disculpa nos hemos cruzado y no te había visto,bienvenida :52aleluya: :eyey: :52aleluya:

    Qué fotos más bonitas,siémpre he soñado con los paisajes de los Alpes Suizos,y me hubiera gustado ser cómo Heidi,para rodar por sus frondosas laderas.:11risotada: :11risotada: :11risotada:

    Sigue poniéndo fotos :5-okey: són preciosas :happy: :happy:
     
  7. mamaAnna80

    mamaAnna80 Hoy puede ser un gran dia

    Gracias a tod@s, y ESTA VEZ, en especial a CLAUDIAAAAAAA :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: .
    Le pedí fotos de Suiza en el Foro de las Rosas y ......... cual ha sido mi sorpresa hoy al ver que ¡¡¡las puso ayer mismo!!, muchisimas gracias de verdad. Creo que esa zona es digna de que la conozcámos tod@s, Tuve la suerte de estar por allí una semana, sus lagos y el color tan verde de la zona es de admirar.

    Hoy no se si podré estar mucho con vosotr@s, porqué estoy esperando que vengan los del Ayuntamiento. Tenemos la calle en obras y ayer abrieron una zanja para enterrar los tubos del agua y la luz. Esta mañana, me despierta mi marido por teléfono a las 8 y me dice: "cuando salgas a la calle, no te asustes, que ya lo solucionaremos". Doy un bote de la cama y miro por la ventana. ¡¡¡¡toda la valla entera está tumbada encima de la zanja que abrieron ayer!!!:sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :desconsolado: Por la tarde llovio muy fuerte durante una hora y la pasarela que pusieron para tener acceso a la casa, está a punto de hundirse, o sea, ¡¡que tampoco puedo salir de casa!!

    Voy a ver si hago unas fotos y os las pongo, aunque éstas no harán mucha gracia ni serán nada bonitas :-? :-? :-?

    Hasta luego a tod@s.
     
  8. Claudia Bamert

    Claudia Bamert

    Mensajes:
    751
    Ubicación:
    Zürich - Suiza
    Hola Malusa....me alegra que te gusten mis fotografias, si, las tome yo, enalgunas estan mis hijos y mi marido, tratare de buscar algunas y prometo salir con camara en mano...:beso: para ti.
    Hola Chagal...como Heidi?....noooo....Heidi nunca existio, solo es una historia de una mujer que jamas vivio ni conocio los Alpes, vivia en pleno Zürich, pero bueno, yo tambien me sentia toda una Heidi la primera vez que subi a una cabaña donde solo se queda el cuidador de cabras y vacas que suben cada año en verano a pastar...fue una maravillosa experiencia....:beso:
    MamaAnna....vez como cumpli lo prometido?....hoy terminare de cortar las orillas del cesped, ya que ayer me entretuve buscando y achicando fotografias para cumplir con mi promesa....:beso:
     
  9. Bueno sigo :beso: :beso:

    continuación

    El Montseny

    LA VILLA ROMANA DE CAN TERRÉS

    Los romanos instalaron sus villas en las planas que rodean el macizo. Eran colonias rurales extensas con la casa en posición central y los campos de cultivo alrededor. Ellos impusieron los tradicionales cultivos mediterráneos: los cereales, el vino y el aceite, que a menudo reimportarían a Roma. La instalación romana se ve favorecida por las vías de comunicación imperiales, entre las cuales, en la zona destacan a la Vía Augusta. Ésta pasa por Semproniana (Granollers) y Seterras (Hostalric)y, la vía de Ausa (Vic) por Barcino.

    La principal villa romana del Montseny es la de Can Terrés, en la Garriga. Data del siglo I a.c y explotaba unas 30 hectáreas. La edificación de unos 3000 metros cuadrados, incluía unos lujosos baños o termas.
    https://img444.***/img444/103/00043638nr8.jpgTerma romana(baños de agua caliénte)
    https://img444.***/img444/2613/imgcol02bi6.jpgFuénte de agua caliéntehttps://img444.***/img444/3095/00043637mm4.jpgTerma
    https://img179.***/img179/3830/240000003056007gt1.jpgRuinas de termas,vista aerea.En éste caso son de Asturias,no he encontrado ninguna foto del lugar,pero me ha parecido correcto poner éstas,para tener una idea de cómo estaban construidas

    CASTILLOS DEL MONTSENY

    En la edad media, la vida se estructura alrededor del régimen feudal, una organización militar y política donde los señores ejercían la superioridad jerárquica sobre sus vasallos. La presión sarracena, que empuja a la población hacia la montaña, provoca también la construcción de varios castillos, con funciones defensivas, algunos situados los puntos más altos del Montseny, como el de les Agudes, Miravalls o Tagamanent, hoy en día desaparecidos.

    Otros castillos importantes del macizo son los de Montclús, Cànoves, Montmany, Aiguafreda y el Brull. Pero por encima de todos ellos destaca el de Montsoriu, ya sea por su importancia estratégica como por su estado de conservación actual, que lo convierten en una de las construcciones medievales más valiosas del país

    MONTCLÚS

    El castillo de Montclús era uno de los principales del Montseny, ya que gracias a su posición estratégica, sobre Palautordera, dominaba la entrada al valle del Tordera. Sus orígenes se sitúan alrededor del siglo XI, aunque ya existía una edificación anterior.

    Hoy tan solo queda una torre con una sala adosada.
    https://img186.***/img186/416/castelldemontclusml7.jpgCastillo de Montclus

    MONTMANY

    Conocido como el castell dels Moros y situado en el sector norte de la Vall de Montmany, cerca del Figaró, sus restos, los muros sur y este, todavía impresionan en lo alto de un cerro de 668 metros. Dominaba la Vall del Congost
    https://img254.***/img254/9545/castellmontmanypw4.jpgCastillo de Montmany

    MONTSORIU

    Su época más gloriosa está entre los siglos XIII y XIV. Su situación, en lo alto del cerro homónimo, de 649 metros, permitía el dominio de un gran sector de la depresión prelitoral, vía de paso de primera importancia. El origen del castillo es de finales del siglo X. Tenía tres recintos; yusero, patio de armas y soberano. Josep Aragay (1889-196:icon_cool:, en su poema “El Castell” contrasta, con recuerdo romántico, la descripción de Bernat Desclot: “ cortinas y ventanas, litera y armario, que hicieron en su día el interior bello, alfombras y sedas que hicieron que fuera un hostal confortable en el umbrío invierno, queda lejos, sin arcos, inhospitalario, es hogar sin llama y sin calor”.
    https://img254.***/img254/4250/castellmontsoriuqh6.jpgCastillo Montsoriu

    EL BRULL

    Del castillo solo se conserva parte de un muro y de una torre
    https://img512.***/img512/7231/elbrull1pj7.jpgCastillo del Brull


    https://img263.***/img263/2678/tngecas0191140001gc0.jpg Castillo de Montsoriu

    https://img259.***/img259/7558/vis06rd2.jpg Castillo de Taradell



    CIUDADES ENMURALLADAS

    Aunque fuera del ámbito estricto del macizo, Hostalric hace patente otro fenómeno medieval relacionado con los castillos: las villas amuralladas.
    Las murallas suponían una defensa contra los invasores, pero también contra los indeseables: las puertas de la villa se cerraban durante la noche para impedir la entrada de malhechores, y de los vecinos que no llegaban a tiempo a la ciudad y tenían que pasar la noche al raso.
    https://img254.***/img254/1989/116pel2.gifMurallas de Hostalrichttps://img512.***/img512/2441/portaldelcastlavj6.gifPortal
    https://img512.***/img512/1629/foradot0wa4.gifMurallas

    ERMITES I ESGLÉSIES

    La edad media es una de las épocas con mayor población en el Montseny. La población huye de la plana y se establece en el macizo, lejos de la amenaza sarracena y bajo la protección de los castillos. Es entonces cuando se forman los primeros núcleos de habitantes, constituidos por unas cuantas masías edificadas cerca de alguna iglesia o ermita. Predomina el estilo románico. Son construcciones modestas, en armonía con la montaña y con un gran valor patrimonial. A su lado encontramos obras de más entidad, que corresponden a los tiempos de recolonización de la plana. El monasterio de Sant Salvador de Breda es el representante principal.
    https://img223.***/img223/5100/250pxbredacampanarsantsjs8.jpgCampanário de San Salvador de Breda
    https://img223.***/img223/3083/ermitadesantafeum6.jpgErmita de la Santa Fé
    https://img171.***/img171/8082/montsenyermitadesantmarkn4.jpgErmita deSan Marcos
    https://img128.***/img128/4802/santeliessz7.jpgErmita de San Elias Hay muchisimas más pero no me extiéndo


    EL MACIZO DEL MONTSENY

    El massís del Montseny esta al norte de la depresión litoral y en el extremo Oriental de la cordillera prelitoral catalana. Es el macizo más elevado. Orográficamente, podemos distinguir tres unidades montañosas básicas: que son la cima del turó de l’Home (1706 m) y les Agudes (1703 m), el altiplano de la Calma (puig Drau, 1344 m) y el Matagalls (1697 m). Los tres rodean, en forma de herradura, la vall de la Tordera. En el Montseny podemos encontrar los paisajes que forman las tres grandes regiones de Europa: la mediterránea, la eurosiberiana y la boreoalpina , con una amplia muestra de la diferentes especies de fauna y flora que la caracterizan.
    https://img223.***/img223/6274/turodelhomefpoe0.jpgTuró del Homehttps://img223.***/img223/9672/lesagudesld1.jpgLes Agudes
    https://img171.***/img171/175/turodelhomedesdematagalzh4.jpgPlanura de la Calmahttps://img171.***/img171/8355/brullvistamatagallsdw2.jpgLos Matagalloshttps://img223.***/img223/8264/creudematagallsoz3.jpgCruz del Matagalls

    Continuará....
     
  10. mamaAnna80

    mamaAnna80 Hoy puede ser un gran dia

    Muchiiiiiisimas gracias otra vez CLAUDIA:beso: y espero más fotos eh!!!!

    CHAGALL, me olvidé antes de decirte que me alegro que te guste mi nuevo "avatar". Ayer estuve bastante rato en el Foro de Informática, gracias a ti, y aprendí muchas cosas nuevas. :beso:

    Bueno, ahí van las fotos del desastre de mi casa!!!! deberíamos abrir un post de "desastres de la naturaleza":desconsolado: ¿qué os parece?. No es por nada, sino por qué viendo desastres más grandes que los nuestros, los nuestros parecen menos ¿no?:-? :-? :-?
     
  11. MamaAnna :-qué desastre,espero que el ayuntamiénto se haga cargo :happy: y todo por no apuntalar los muros :( :( :( :beso: :beso: :beso: :beso:
     
  12. Malusa

    Malusa confiar y esperar.....

    Chagall!!!! Te luces te luces te luces!!!!! vaya que fotos y reportajes mas buenos, realmente debe ser un lujo caminar por todos los lugares que describes estando concientes que son de la epoca medieval, realmente alucinante :beso: y apoderense del post, pues lo hice para que todos conocieramos el mundo oculto a nuestros ojos por las distancias que nos separan, sigan subiendo mas fotos asi somos unos viajeros ciberneticos :mrgreen: :razz:

    Claudia!!! gracias por tentarte con las ganas de salir camara en mano a capturarnos momentos magicos que el mundo nos regala, seremos tus admiradoras, pues las fotos que nos regalaste estan espectaculares :ojoscorazon: :beso:

    Mama Ojala que todo tenga pronta solucion, y los del ayuntamiento te reparen pronto lo que botaron, ojala que sean mas rapidos que por aca, ya llevo algunos dias luchando por el entubamiento de un canal, cuando tenga mas noticias les informare ;) MUCHA SUERTE!! :beso:



    Saludotes grandes y apretaditos a tod@s!!!!!!!!!


    :abrazote:
     
  13. hola...bueno, podré colocar alguna foto de mi cuidad????

    bueno?? si....
    :13mellado: :13mellado:


    yo vivo al sur de chile , en una pequeña cuidad llamada temuko, que en lengua indígena significa agua de temu, temu es un árbol...



    esta es una vista de la plaza de armas (no s´e por qué se llama así) hacia el edificio campanario....
    [​IMG]
    esta es una vista del edificio marsano.....la cúpula fue reconstruída....es momumento nacional.....
    las serchas blancas son parte de la feria pinto , en donde se compran los víveres ...
    [​IMG]

    este es el cerro ñielol....que es monumento natural.......y estos son unos rehue (tótem) de la cultura mapuche que está muy presente en esta zona

    [​IMG]

    espero les guste....:beso:
     
  14. Malusa

    Malusa confiar y esperar.....

    Padmecachilupi!!!! que alegria que te integres!!!!! :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: que puedo decir de tus fotos??!! no conocia el centro de Temuko y menos el Cerro Ñielol esos Rehues que tomaste fotografia estan espectaculares!!! esos totem los hacen los Mapuches cuando fallece uno de sus integrantes o no???? es que no me puedo acordar y seria genial si nos contaras un poco mas sobre ellos :razz:

    Me alegra muchisimo que estes por aca :beso: :beso:
     
  15. Malusita :beso: :beso: cariño,no tienen nada de diferéntes de los tuyos,y si que és bonito pasearnos aunque séa virtualmente,por tantos lugares que seguramente jamás podamos visitar y verlos en la realidad:beso: :beso: :beso: :beso:

    padme :beso: :beso: Que bién que te unas a estos viajes ,és una manera también de conocer distintas culturas.

    Bonita ciudad la tuya,me han gustado mucho los tótems,me gustaria como a Malusa conocer algo más de la cultura Mapuche,si te parece bién :beso: :beso: :beso: