El repaso del verano: mis cactus 2012

Tema en 'Cactus (general)' comenzado por Astartet, 10/7/12.

  1. Gracias, Viernes :happy:
    Hoy al salir a correr he ido echando el ojo al terreno a ver de dónde puedo escarbar tierra arenosa para prepararles un sustrato mejor.

    Ahora un par que siguen igual, pero no tienen signos de enfermedad ni nada... así que a seguir esperando hasta que les dé por crecer :happy: :

    Tephro13-1.jpg

    Tephro6.jpg

    -Una copia de seguridad de la opuntia tuna:

    opuntiatunacopiadeseguridad.jpg

    -Este tephro creo que sí tiene foto para comparar:

    Hace un año:

    tephro13.jpg

    Ahora:

    Tehro5.jpg

    Otro al que he desprendido de la parte de abajo. En este caso la parte de abajo parecía tener un mínimo de esperanzas, así que la puse a ver si se recuperaba... lo dudo, pero por probar, nada se pierde.

    Otro tephros, con sus correspondientes hijuelitos en la punta:

    Tephro1.jpg

    Tephro2.jpg

    Tephro4.jpg

    Y me falta el "después" de esta microdasys pallida que me regaló mi madre... se me pasó hacerla la foto. Realmente hay pocos cambios, porque el sol la deshidrató y le mató las dos palas que traía. Ahora trae una nueva, tras un tiempo bastante chunga:

    Hace un año:

    http://i1219.photobucket.com/albums/dd423/Astartet/opuntiamicrodasysvarpallida.jpg



    Y los benjamines de la familia:

    Pereskia acueleata:

    Y con la foto que falta de la microdasys quedará completita la familia tephro/opuntias y cía... empezaremos mañana con otra nueva :happy:

    cactussemillerodos-1.jpg
     
  2. Aquí está la opuntia que faltaba: microdasys var. pallida, me la compró mi madre hace un año... el año pasado produjo dos palitas, aunque en esta foto parece que aún no los tenía.

    opuntiamicrodasysvarpallida.jpg

    Luego parece que sufrió una deshidratación o algo así... perdió las palas nuevas y la parte abajo quedó arrugada y fina... ahora trae palas nuevas otra vez, pero la parte de abajo sigue igual de feúcha:

    opuntiamicrodasysevo.jpg

    Con todo, la nueva pala se ve sana.
     
  3. Bueno, vamos con el segundo grupo de este repaso... después de opuntias y similares, vamos a poner un grupito que últimamente me está dando muchas satisfacciones y cada vez me gusta más (lástima tener ya tan poco espacio para ampliarlo...):

    MAMMILLARIAS:

    Las queridas mammis... otra familia abundante, aunque yo no tengo muchas para tratarse de un grupo tan abundante:

    -Mammillaria spinossisima cv. un pico:

    Cuando la compré (creo que hará más o menos un año pero no lo sé seguro)

    mammillarianueva.jpg

    Ahora:

    (Queda pendiente porque parece que esta foto me la salté :icon_redface: )

    -Mammillaria vetula ssp. gracilis "pulcella":

    Hace un año:

    raiddeHansi2.jpg

    Ahora:

    mammillariavetulagracilis.jpg

    -Mammillaria vetula ssp. gracilis:

    mammillariavetula.jpg

    Me la dio una amiga de mi madre, no sé exactamente cuando. Ha crecido también.

    -Mammillaria thornberi ssp. yaquensis:

    Ésta me temo que no viene acompañada por buenas noticias:

    Hace un año:

    [​IMG]

    Ahora :( :

    [​IMG]

    Esta mammi es una joyita rara que mucho me temo que ni siquiera conseguí hacer enraizar. Con todo, yo siempre conservo los cactus hasta que prácticamente se desintegran ante mis ojos. Mientras quede algo de "chicha", la mantengo y la sigo regando como si tal cosa... pero mucho me temo que no hay esperanzas para ella :desconsolado: :desconsolado:

    -Mammillaria hahnniana:

    Cuando la compré (es el primer verano que pasa conmigo, debí comprarla unos meses antes del verano:

    [​IMG]

    Ahora:

    [​IMG]

    -Mammillaria elongata:

    [​IMG]

    En el centro tenía un trozo más grande que le rompió alguien al golpearla sin querer (el culpable no se manifestó :icon_rolleyes: ).

    Ese trozo es ahora este:

    [​IMG]

    Ambos han tenido un crecimiento considerable.

    -Mammillaria bocasana cv. fred:

    [​IMG]

    Me estoy volviendo loca buscando una foto para comparar, porque realmente estoy muy contenta con el crecimiento que ha tenido esta mammi este año :52aleluya: . Era otro de los rezagados de aquél envío de Hansi. Ha estado alguna vez enferma y he temido perderla, y prácticamente no había cambiado nada (si acaso para peor) desde que me llegó... pero ahora se ve sana y con ganas de crecer. Sé que debo tener fotos del "después" pero este ordenador es una tortuga pasando las páginas del photobucket y para colmo mi padre lo pone a descargar archivos enormes con lo que va más lento todavía, y ya estoy desesperándome... así que dejo sólo la imagen actual.

    -Mammillaria carmenae:

    [​IMG]

    Esta además de crecer un poco me ha florecido este año :52aleluya:

    -Mammillaria bocasana:

    [​IMG]

    Crece todos los años y florece además. Hoy ha echado otra florecita nueva :happy:

    -Mammillaria ¿?:

    [​IMG]

    Tengo el nombre apuntado en alguna foto, pero la dichosa lentitud del ordenador me tiene de los nervios... también ha tenido un crecimiento considerable. Me encantaría verla florecida, porque me gustan mucho las fotos de esta especie en flor, pero de momento me deja con las ganas todos los años :11risotada:

    -Mammillaria vetula gracilis cv. Arizona snowcap... o algo así :icon_rolleyes:

    Cuando la compré (aprox. el 25/4/2012):

    [​IMG]

    Ahora:

    [​IMG]

    Un crecimiento considerable, creo, para pasar tan poco tiempo... aunque también un par de veces la he encontrado "peligrosamente blanda". Pero ha tenido remedio en ambas ocasiones... menos mal. Tuve otra hace un tiempo, pero se me murió :desconsolado:

    Y creo que no me he dejado ninguna, a falta de la foto de la "un pico" que no hice... hasta aquí la familia de las mammis en mi patio :happy:
     
  4. Viernes2010

    Viernes2010 Viernes2010

    Mensajes:
    1.545
    Ubicación:
    Tarragona
    Pues tienes una buena colección, y muy bonita!!!
     
  5. ¡Gracias, Viernes! :beso: :beso:
    Muchos se han quedado por el camino, por desgracia, pero se intenta aprender de los errores y mantenerlos lo mejor posible... a ver si mañana pongo otro grupito, que la cosa sigue :11risotada:
     
  6. Pues seguimos con el repaso :happy:
    Vamos con la siguiente familia (Es curioso, pensaba que de ésta tenía más):

    -ECHINOPSIS Y ECHINOCEREUS:
    De este grupo, si no recuerdo mal, sólo compré el rubispinus: los demás me los han enviado o me los han dado :happy: :happy: :happy:.
    Me he debido dejar al menos un par sin fotografiar... aquí pongo los que tengo con foto.
    Con estos la mala suerte que tengo es que, seguramente por el sustrato, nunca me han florecido:

    -Echinopsis ¿oxígona?:

    echinopsisgrande.jpg

    Supongo que sin florecer será difícil o imposible saberlo. De los echinopsis es el más grande que tengo y estaba acompañado por otros hasta que empezó a apretarles la maceta este verano.

    -Otros sin id:

    echinopsis2.jpg

    echinopsis1-1.jpg

    echinocereus4.jpg

    Algunos que se ven más amarillentos me los dio la amiga de mi madre y venían con ese color, pero sin embargo no se veían mal tampoco: están duros y crecen. Muchos de estos compartían macetas y ahora están trasplastados.

    -Los más pequeñajos:

    echinopsis6.jpg

    echinopsis5.jpg

    -Un rezagado:

    Tephro29.jpg

    No estoy segura pero creo que es echinocereus... ha comenzado a crecer después de mucho tiempo sin dar señales de vida pero no sé si saldrá adelante.

    -Echinocereus rigidissimus rubispinus:

    echinocereusrigidisimusrubispinus.jpg

    Este es un deleite lo bien que crece y la espinación tan bonita que tiene :happy: , si floreciera ya sería perfecto.

    -Echinopsis mirábilis:

    Hace un año:

    echinopsismirabilisconcapullonuevo.jpg

    Ahora:

    echinopsismirabilis.jpg


    No me florecer, pero al menos este año se ha animado a crecer, que ya es mucho porque también estaba muy parado :happy:

    Y hasta aquí esta primera tanda... quedan algunos más de este grupo que se me ha pasado fotografiar.