Si se puede quedar sin ningún riesgo, prefiero dejarlo ahy que ocupa poco, y para resguardarlo en invierno me viene mejor, ya estoy pensando lo que voy ha hacer con ellos, que tengos muchos esquejitos y están muy tiernos. No se si está bien poner aqui una foto de los esquejes de Cristo, que nadie se enfade, pero como estais tan liados con lo del pedido pongo la foto aqui El que está mal por la base se llama "lepismium monacanthun" y el de la derecha que se cree que es de plástico y no hace nada es " epiphyllum floribundum Peru". Son dos bellezas. Creeis que lo debo cortar y volver a enraizar?, es que ha hecho muchisima calor, hemos superado este verano los 42º y mi marido cuando salgo tarde, coge la manguera y a regar, si le digo algo me dice que no riega más y claro algunas veces me viene muy bien, que se acuerde de mis plantas. Ahora está como seco y parece que no va a más, he tenido suerte y no he perdido ninguno y justo este pedi dos esquejes porque me gusta mucho,haber que me decis. Si me enrollo mucho me lo decis y dejo de tanto preguntar, un
Maria del Mar, cielo, tu pregunta sin miedo, que de las respuestas aprendemos todos a mi me ha pasado lo mismo, con dos eskejes, lo primero que hice , fue sin sacarlos de la tierra, quitarles todo menos la vena central, luego les puse canela insisto, siguen en la tierra, pero ya esta seco, uno de ellos, tiene raizes en cada estremo de la herida se que no es un metodo, muy ortodoxo, pero creo que esta funcionando, los miro continuo, para ver los resusltados si me sale bien, os pongo fotos para ver el resultado del experimento saludos
Eila tu lo tienes completamente a la sombra? el esqueje que se estaba pudriendo, te lo pregunto porque yo tengo el akermani que se me estaba pudriendo al que le daba la sombra, luego tengo otro que le dá el sol y no se ha podrido, los dos tienen el mismo sustrato ya que los planté al mismo tiempo, es por saber si es a causa de que no les dé nada de sol
Creo que puede ser, Margaazul estan debajo del olivo, pero en el rincon mas sombreado, entre el arbol y un muro me traje los dos que se estaban pudriendo dentro de casa, aki la humedad es mucho menor y se corto en seco y tengo algunos eskejes que reciben mas agua, cuando se conectan los aspersores del cesped, les llega, pero como les da mas sol, ningun problema Mi amiga la que me dio los eskejes de akermani, lo tiene al sol de toda la tarde y lo tiene enorme y este año lleno de flores asi que otra cosa a aprender, cuanto sol , sera bueno , sin quemarlos otra cosa, me parece que no todas las variedades, responden igual saludos
Si es verdad, no todas son iguales y si creo que se han podrido por la sombra total, al darles el sol se va secando la tierra y sino les dá se pudren, asi que ya sabemos que con todo el calorazo tienen que recibir algo de sol porque se pudren
Yo también los he puesto hoy al sol, ya que no dan señales de vida... A ver si así se animan un poco. Mercedes, al citron lo veo muy bien, yo lo dejaría.
Eila, mi ackermannii es de una casa deshabitada, por lo menos de un par de años. El ack. era enorrrme, eso si, todo feo, las palas leñosas, marrones y llenas de agujeros y no creo que nadie la fuera a regar, así que cogería el agua del sereno y la lluvia, y a pleno sol todo el día, y no veas la de flores que daba. Es que creo que nosotros lo queremos todo, que la planta esté verde, perfecta, y que encima de muchas flores, y encontrar ese punto me da que si no es imposible, casi.
Lo que dice David es cierto, Mercedes : es dificil tener todo a la vez... Un epi bien verde es que es sano, y un epi sano no da flor ! La flor sale cuando la planta se ve en peligro y entonces intenta reproducirse - Lo de la sombra, depende : los epis botánicos necesitan sombra, si tenemos en cuenta que en su medio natural crecen en la selva, entre las ramas de los arboles, y tienen por encima las hojas de los arboles que les protegen del sol directo... Pero esto es en latino america : en Paris, el sol no calienta igual (qué más quisiera yo ) - y por otra parte, los hibridos que repartimos nunca han vivido en la naturaleza, asi que todo será cuestión de intenter... Un poco de sol, y si se quema la hoja, para la sombra ! Y cada variedad es diferente : el ackermannii aguanta todo el dia en pleno sol, y el mio ni siquiera se quema,y luego en invierno aguanta perfectamente casi temperaturas bajas casi hasta el cero... Sin embargo el strictum es muy fragil : crece como un loco (es el que màs crece de todos mis epis), pero necesita temperatura encima de 19 para ser feliz, y cualquiera corriente de aire hace caer los botones : tenia el mio cerca de la ventana, y cada vez que la abria, hacia corriente y los botones morian. Le he cambiado de sitio, y a ver si tengo flores !! A ver si todo esto te ayuda a encontrar la solución que mejor conviene a tus epis , Pythagore
bueno por ahora los dejare aqui mas adelante los subire a la terraza de arriba que les dara el sol y los pondre en un sitio protegidos del viento ,aqui los inviernos no suelen ser muy frios pues yo vivo al lado del mar lo que si hay es mucha humedad pero eso creo que es bueno para los epis ¿no? muchas gracias por tus consejos euskalpyth
Yo creo, que como no tengo experiencia, solo tiene tiempo conmigo el strictum, y el mio es carne de cañon, por que le hago cada cosa la cuestion es ir provando y observar, continuamente los resultados, en el momento que algo no va bien se puede corregir, Pythagore, tu strictum no aguanta las corrientes y sin embargo el mio con el viento se lleva bien, se que no es lo mismo viento que corriente, pero el viento reseca mucho y sin embargo parece que no le afecta y ahora aunque hace calor, el sol no es tan fuerte, yo voy a provar un poco y controlar por dias el que va ha sufrir todos mis experimentos va ha ser el akermani, por que ahora tengo dos, y no me da miedo perderlo, lo voy a poner en maceta de barro y al sol de la mañana ya os contare