Por aquí ya se puede recolectar Antoñeta, Belona y Penta, a Guara y Lauranne les falta un poco. Mardía también empieza a abrir ya, hay que dejarlas unos días. Saludos
buenas a todos, no se si este es el tema correcto donde plantear esta pregunta ¿sabeis de viveros que vendan almendros sobre gf677 baratos? estoy buscando y veo que hay muchos viveros, no se si alguno que conozcais vende por 2 euros o asi, es el precio que me gustaria, no se si existe jeje si no quereis dar nombres por aqui podeis enviarme un privado, os lo agradezco! saludos
Dos euros es más o menos lo que vale un almendro... hombre cuando comenzamos a sumar Royalties, planta de segundo año... con maceta... todo eso sube... pero no es ni necesario, ni amenudo conveniente... los almendro, ni los frutales en general conviene que sean de dos años, normalmente interesa que tengan raíces jóvenes con más adaptatibilidad al medio.. tampoco los almendros con Royalties son siempre aconsejables años atrás nos trataron de vende la otro con tropecientos almendros de última generación que prometían ser lo más... ¿y en que ha quedado? Al final variedades como Guara, Laureanne o incluso con colmenas y variedades convinadas pocos superan a un árbol plantación de Ferragnes bien planteada.. De todas formas no me gusta como preguntas... y no lo digo porque a mi me moleste que lo preguntes así, lo digo por ti... si tú pides almendros baratos algún viverista poco o nada profesional puede ver tu pregunta y contactarte ofreciéndote Justo lo que buscas “almendros baratos” y te aseguro que si compras almendros baratos te puedes arrepentir toda la vida... se pueden comprar plantas a precio no abusivo... pero me parece un Grave error buscar almendros donde su principal requisito sea que Sean baratos. Barato y de calidad amenudo son conceptos que no van de la mano... cualquier frutal es imprescindible que sean de calidad, pero en fincas de almendro puede que incluso más, el almendro de momento inician su vida productiva... por tanto es vital hacer una perfecta labor previa a la plantación y partir de planta con una escrupulosa sanidad vegetal y con raíces y tronco óptimo... ese primer empujón del primer y segundo verde son esenciales para que el primer año que el almendro tiene unos kilos de fruto tenga su sabor raíces bien implantadas y tenga reservas suficientes para no venirse abajo y aparte de sacar ese fruto pueda mantener cierto vigor... de lo contrario... si solo tenéis que ver cuántas veces vamos por carreteras y vemos a los lados fincas con almendros pequeñajos y sumamente envejecidos... claro que ha veces es por las tierras que son malas, pero muchas veces no son las tierras, vemos parcelas con magníficos almendros y entre medias pacelas con almendros que no llegan a los tres metros de altura y troncos apenas como una pantorrilla y apenas sin ramas... ha veces puede ser por la torpeza del propietario, pero otras veces pueden ser por portainjertos francos sin la mínima selección, injertados con material defectuoso, o lo típico que van al vivero (ha veces a buenos viveros) y el cliente solo pide buen precio... y en vez de encargar la planta cuando corresponde... pues igual el viverista les dice pues déjame tu pelefono y si no se vende todo te llamo... a finales de febrero o marzo lo llama el viverista diciéndote que tuviste suerte y en Elmer mejor de los casos te hace un mocho y te dice mira me queda un pico de tal variedad sin contratar, otro de tal otra y tantos de aquella... unos de un año y otros de Segundo... y tantos en maceta.. y tienes un 25% de descuento... en principio esto puede parecer barato y si aquí en ningún momento te hable de planta defectuosa... es todo planta de buena calidad que no ha sido aún ni sacada del plantel... pero tú imagínate: ya para plantarla es un follon con plantas en distintos formatos... cuando vas a hacer poda de formación el primer verano ya ves que cada planta responde de una manera... la entrada en producción es iregularporque según el formato y la vaiedad entra antes o después... y cuando por fin están Grandes te das cuenta que los problemas los arrastrarás para toda la vida... vas ya hacer los tratamientos de invierno y te das cuenta que cada almendro llega a botón rosa en una fecha distinta o comienza a tirar hojas en fecha distinta... ves que entre tantos almendros tienes alguno suficiente que igual no son autopolinizantes y que no tienen compañeros compatibles porque ninguno solapa floración... en cuanto abonado te das cuenta que tienes un Vairo, un Marta que tes tienes que da Boro por un tubo... unos Antoñeta enormes y caedizos con sus ramas deformados y que requieren una poda muy concreta... unos Penta erguidos y pequeñitos que para nada encajan a el marco común de los anteriores... unos Guara que aparte de que también son caedizos... que de es tratarlos de mancha ocre... Unos Tarraco pequeños y que te prometían unas magníficas Almendras... y resulta que florecen tardío y ninguno te los poliniza, aparte tienen hojas que como lo son antiguos Larguetas atraen a todas las plagas y te ves forzado a tratar todos solo por un puñado de estos que tienes... y bueno para qué seguir, imagínate la recolección... hoy en Granada caen Tormentas intensas... hasta ayer hemos tenido unas semanas apacibles y muchas variedades han podido ya ser recolectadas y tenerlas ya a salvo... ¿comprendes la diferencia de tener unos Laureanne todos guardados... a tener un popurrí y solo por un 10% de Almendras entremezcladas más tardías... no poder recolectarlas? Pues para un agricultor es descorazonado llegar a la parcela y ver un 30% de las Almendras en el suelo... la rentabilidad de la agricultura ofrece unos márgenes muy escasos de beneficio, la línea entre lo rentable y ll que debemos dejar abandonado sin ni recolectar es muy sutil... cuando un 30% están caídas igual muchos años ya nos nos compensa contratar un paraguas invertido, pagar transporte a la partidora... Imagina cuando te llama el viverista y a 25 de febrero te dice... “ ha tenido usted mucha suerte y he podido reunirle la totalidad de los almendros que me solicito, quizás algún almendro no sea de la vaiedad que quiere porque los clientes me los cambian de sitio o les arrancan las etiquetas... pero vamos algo insignificante que yo me comprometo en reponerselos el año próximo” cuando te dicen algo así eso es ya lo peor, hasta regalados salen caros a la larga unos almendros así... estos son los típicos almendros que son todo destrio... primero los almendros que el viverista jamás entregaría a buenos clientes que cada año retiran planta... muchas veces restos de almendros que el mismo vivero volvió a replantar en tierra por no dar la talla... otras veces almendros que conforme se cargan el cliente los aparata y se niega a llevárselos... luego en lo sumo viveros que el cliente entra y elige... son los que tras escoger nadie ha querido llevarse, muchas veces los clientes los dejan hasta sin enterrar y desde diciembre han pasado más tiempo dándole el sol que bien enterrados.. unas veces sin apenas raíces, otras veces con estas partidas... pequeñajos, con síntomas de incompatibilidad en el injerto o al menos con este mal posicionado y un porcentaje que directamente perdieron el injerto... puede que hasta con distinta portainjertos... Disculpa si he sido desagradable en mis descripciones, pero seguro que si te abre los ojos me agradecerás que sea tan explícito... en agricultura es muy difícil buscárse la vida, son muchos los costes, pero la planta no es lo más caro, en cualquier caso solo con planta de la mejor calidad se pueden conseguir beneficios. Saludos JC
Buenas tardes compañeros: llegamos otro año mas a noviembre, pistoletazo de salida para nuevas plantaciones a raíz desnuda. Yo quiero plantar este año unos quince almendros en una parcela pequeña que tengo, esta en secano, ya tengo en ella doce olivos y otros ocho almendros antiguos, algunos de ellos injertados con ferragnes, antoñeta, penta, largueta y desmayo rojo, También tengo dos plantados de belona, de hace dos años pero que han desarrolado poquísimo, ahora están empezando a brotar nuevas yemas para el próximo año, eso si tienen toda la hoja todavía y muy sana, nada que ver con el injerto de antoñeta, que es su segundo año con muchísimas yemas ya de fruta para la próxima primavera( no olvidemos que antoñeta fructifica en madera de dos años), pero sin embargo tiene bastante monilia, con hojas secas y yemas ennegrecidas, algo similar le ocurre a penta, y marta aunque en menor medida ( no trato nada, por tanto no es de extrañar), por eso la que mejor resultado le veo es a Belona. A lo que vamos, el caso es que quiero poner unos quince almendros como he dicho, con pie franco, y me gustaría que fuesen Belona, pero apenas oigo nada sobre ella, y no se si en secano será buena opción, pues siempre elijen a su compañera soleta para los secanos, (será porque tiene algo mas de vigor y ramificación, y floración, respecto a Belona). De belona se que presenta alguna caída de frutos, si no se coge a tiempo, que también existe una pequeña diferencia en el abrir de sus flores, puedes tener flores abiertas cien por cien, y también algunos ramilletes con yemas que no están ni hinchadas, y que presenta menor volumen floral que soleta, pero sin embargo su cuaja es muy buena. Si algún compañero tiene Belona en secano o ha visto u oído algo sobre ella de otras personas, me gustaría que lo comentara, ya que como he dicho quisiera poner belona, por su buena calidad de pepita, hoy por hoy, esto esta un poco dejado de lado, y además la caída de precios de largueta y marcona, han frenado todavía mas el que muchas plantaciones se planteen poner variedades de calidad ( no es el que el resto no las tengan, pero mayoritariamente van englosadas en la comuna) y casi todos se ponen a plantar tardías comunas. También tengo posibilidad de que me sirvan, plantas de Penta, Soleta, Lauranne, Guara, o la mismísima Antoñeta, que también me parecen todas ellas una buena opción, pero me decanto por Belona, mas que nada porque a igualdad de condiciones en mi parcela, es la que veo que resiste mas a las enfermedades. Que opináis, Gracias.
De Beona he visto solo algún almendrito pequeño y no puedo decir mucho... entre Laureanne y Penta creo que son Almendras con indicaciones distintas, Laureanne tiene un vigor digamos mediano, algo escaso y Penta es más pequeño aún.. esto en principio no tiene la menor importancia y según que portainjerto podemos agrandarlo un poco más o menos ... ambos son almendros muy productivos y el tamaño carece de importancia ya que se ajusta el marco al vigor del almendro plantado y al final lo que importa es los Kg/ha y en ambos serán buenas cifras. Para autoconsumo Penta está rica pero igual resulta un toston pelar y partir tantas amendras pequeñitas, en ese sentido Laureanne la veo más interesant para la mayoría de zonas peninsulares... Penta está más indicada para lugares con riesgo de heladas tardías ya que es la última variedad que florece de las que considero interesantes (Mardia y Tardona florecen después pero no me gustan porque no rinden los kilos que deberían) Si a alguien le gusta Penta y la zona no tiene mucho riesgo de heladas... aún así puede ponerla porque si rinde bastante bien. Saludos JC
En principio, Penta, esta mas que recomendada para aquellas zonas donde a menudo, se hielen casi cualquier variedad tardia, si esto no ocurre, probablemente en el amplio abanico de variedades tardías, encontréis alguna mas que os guste , que la propia penta, por tanto penta además de que guste o no, lo bueno que tiene al ser extratardia, es que cubre una necesidad en zonas en las que las tardías, no tienen mucho que hacer. De penta, se conoce su sabor dulzon, por su mayor cantidad de azúcar, también es una pepita de 1 gramo, pero que bien cultivada, y sobre todo regada, produce muchísimo, por lo que el tamaño queda "entre comillas" a un lado, porque al final lo que te van a pagar es el numero de kilos que produzcas por hectáreas y el rendimiento, por lo tanto es una buena candidata por ese lado. Lauranne, un vecino de parcela mio, la tiene, y esta en un secan fresco, aun asi, en mi zona que rondamos los 250/300mm anuales de lluvia, (ahora mismo esta lloviendo, que bien....), pues veo que le produce regularmente, y sus almendras están sobre ramilletes de mayo y salen de forma apiñada unas con otras, que aveces, según la cantidad que tienen y la sequia del verano, algunas no pueden abrir y se pegan hasta pegadas cerradas. Hablando de vigor lauranne es de medio vigor y porte medio erecto, como también lo es penta,. Un problema, no se si llamarlo como tal, o mas bien quizá sea un inconveniente, es que las variedades extratardias, como penta, cuando empiecen a cuajar y engorde de fruto, igual las época de lluvias ya ha pasado o puede verse reducida(según zonas, claro, por mi zona de Albacete, a mediados de mayo, ya poca cosa cae, aunque no todos los años es igual, y luego no te cae una gota si me apuras en todo el verano,), con lo cual es difícil sacar el fruto adelante con gran rendimiento o tamaño, incluso, el árbol lo puede pasar mal, como digo con estas temperaturas abrasadoras en verano y seco, en comparación a variedades tempranas como largueta, que para cuando penta florece ya tienen almendros como el dedo gordo (cuando no se hielan) y también algunas variedades medio tardías, incluso alguna tardia temprana, este es el inconveniente mayoritario que les encuentro yo a las extratardias según zonas, si de acuerdo que la floración extratardia en Albacete es lo mejor, y la recolección temprana/media, también, pero lo comentado frente a la caída de lluvias en secanos tan difícil me hace dudar, hasta algunos foreros, les he oído decir que algunas veces se quedan como pistachos (aunque esto ya creo que es exagerar, a mi penta también me parece la mejor de las extratardias, ahora ha llegado la nueva variedad makako, del mismo centro obtentor de Murcia, con unas características respecto a penta, de la misma época de floración mas o menos, solo que una semana o diez días de recolección después, almendra mucho mayor, y tamaño del árbol mas vigoroso, y tan productiva o mas habrá que tenerla en cuenta quienes piensen en las extratardias) esta mañana mismo, he recibido tres almendros marinada que tenia pedidos, y los plantare como digo en este secano de 250/300 haber que pasa, veo que este año la planta que me han enviado es mejor, pues el año pasado del mismo vivero me llegaron dos belonas y un soleta que plante y ya he arrancado porque se secaron, pese haberles dado algún riego, haber como me va este año con la marinada, que esta en floración y creo que coincide algún dia con penta, viene a florecer cerca de laurrane, y unos días antes de penta, por lo tanto también es casi extratardia, al fina no se que pondré mas, porque es una pequeña parcela que tengo de recreo, distracción, y luego además del tema de la floración esta el de la recolección, que si pones varios arboles distintos, luego unos te maduran antes que otros, ya vere a me caben sobre unos quince arboles. y en la web compro en viveros augusta que vende unidades sueltas de distintas variedades, y ahora he descubierto viveros nogalte de Murcia, solo que aquí hacen envios de quince almendros en quince, por lo que si comprara aquí tendría que elegir entre Belona, Soleta, Penta, Lauranne, antoñeta, o guara, pero lo bueno que tiene este vivero es que sirven en pie franco que para mi terreno seria lo único admisible.
A veces la naturaleza es caprichosa y te la juega. El año pasado, mis Penta y Mardía se helaron completamente y no dieron fruto en uno de los terrenos, mientras que LLargueta y Marcona estaban ya engordando el fruto y se llenaron hasta arriba de almendras. Una helada tardía se llevó toda la cosecha de tardías y extra tardías, las tempranas se salvaron y dieron un montón. Este año ha sido al contrario, las tardías y extra tardías han dado una excelente cosecha. Ahora toca aplicar urea + cobre vía foliar para que florezcan con fuerza de nuevo en la primavera. Saludos
asi es Willyto, yo llevaba ya dos años sin coger nada de las tempranas que tengo, Largueta y desmayo rojo, ( por heladas )pero este 2018 ha sido año de cosecha records en esta variedades, además por cuestiones de salud, no las puede recoger en su septiembre habitual, y al final las pude recoger a primeros de octubre, (Recolección manual y tradicional, son 28 arboles de los llamados de las lindes con un porte enorme, la ultima vez que los corte por las cruces, fue alla, por el 2006, en una plantación de no poda, no laboreo, no abonado, y no productos químicos de ningún tipo, solo con el agua que cae del cielo, y el clima mediterraneo, producen muchísimo, y sin mancha ocre, pulgón, ni monilia), sin embargo los injertos que tengo de algunas variedades tardías, en las mismas condiciones, no hay Dios que los sane, a mismas condiciones, en este otoño lluvioso y húmedo que llevamos, ya en caída de hojas tienen mucha monilia, y aunque tienen ramilletes llenos de yema de fruto, están muy afectados. Lastima que larguetas y desmayos rojos, por esta zona este casi vetadas por los hielos, sino quien iba a pensar en tardías, y lastima también los precios que llevan ahora marcona y largueta, ( aunque esta semana están subiendo, reus ya marca 10 centimos mas, que ya es un gran titular, para ser la lonja que mas a la baja va), yo las mias las vendi el mes pasado a 1.15 largueta y 1 la comuna, con iva incluido, y sin hacer rendimientos, (compradores ambulantes).
Yo recogí este año ¡dos almendras! de Penta en el sur de Pontevedra, pero bueno, no paró de llover ni un solo día en toda la floración, así que no me puedo quejar. Me llamó la atención el reducido tamaño de la pepita, aunque como habéis comentado de sabor bastante dulzón. No está nada mal, cansado de ya de comer Marconas y Larguetas... A ver si el próximo año tengo más suerte... Saludos.
Ayer plante 3 almendro marinada que recibi, tienen dos verdes y vienen bastante ramificados, que creeis que debo hacer, dejarles esa ramificación para que broten, o cortales ya e intentar formarles, la cruz, aprovechando alguna de esas ramaficaciones, ( el año pasado hice esto ultimo con dos belona y un soleta, y me brotaron débilmente y se secaron, las he arranco hoy. Tengo que decir que están en un secano ) el patrón no se si es franco o hibrido, no lo pone en la etiqueta fitosanitaria que trae, o al menos yo no lo veo o entiendo,, que creeis que puede ser viendo estas imágenes, tienen dos verdores. Gracias, infojardineros.
Es difícil dar instrucciones porque muchas veces depende más de las reservas que tenga acumuladas la planta, las condiciones de cada tierra, disponibilidad de agua... Yo si la cruz tiene tres ramas de similar grosor a la altura correcta procuro dejarlas, pero si en cambio no me gusta del todo su ubicación o algunas son débiles... en esos casos prefiero podarlas y si una rama es más gruesa y puedo usarla como continuidad del tronco pues le corrijo un poco la trayectoria y la podo un poco por encima de donde quiero la cruz... si el tronco es muy corto y el árbol débil... en estos casos prefiero formar la cruz al año siguiente, si veo que una rama va a llevarse la fuerza puedo dejar ramas Finas... lo importante ante es robustecer el almendrito para que al año siguiente lance primarias de calidad... Siempre tenemos que distinguir fincas comerciales de fincas de aficionados... si compramos grandes partidas de una misma variedad yes 7n viverista serio este ńos mandarara planta uniforme, ya se molestarán en agrietar sus almendros en distintas calidades por grosores y demás... sol9 comprar plantas de distintos viveros o conprar un puñado de variedad3s para testarlas en nuestras parcelas por narices son plantas heterogéneas que va a ser difícil tratar por igual. Si a un metro o así mis almendros tienen tres buenas ramas, existen trabajos técnicos con indicaciones distintas, (precisamente todos se adaptan a la planta que comercializan viverista de la zona y a la media de esas tierras... ) pero yo lo más normal es que intente mantenerlas... si la tierra es pobre con podas más cortas que se canalice la savia por menos brotes... si la tierra es más fértil puedo dejar un tramo más largo... la variedad también incompleta, según lo vigorosa que sea y su hábito de crecimiento procederemos... si está muy cerrada la cruz podare dejando la yema más alta externa, si es muy abierta será interna... pero depende porque su es un Ferragnes puede corregir su trayectoria y buscar verticalidad por l9 que cierta apertura es deseable... si se trata de Guara siempre se abren y si además es Antoñeta los jodidos son muy vigorosos en tierras de fertilidad media meten unas crecidas tremendas aún el primer año, si en junio nos descuidamos es muy posible que crezcan tanto que por el largo y el peso se deforman las ramas... en estos casos además de dejar yemas algo erguidas... merece la pena dejar otras ramas para que mientras las raíces van creciendo... se robustece el árbol... no canalice excesiva savia y el crecimiento deforme las primarias... también podemos optar por estar pendientes y simplemente pinzar... pero aún así es mejor que cuando pincemos no reduzcamos drásticamente el volumen foliar (y paremos el almendro Justo cuando estaba a tope) El sistema de poda se ha hablado muchas veces el el foro con r3specto a otros frutales... mi criterio es que a nosotros las plantas nos llegan en estados muy diferentes y por tanto no podemos dar protocolos universales, en cualquier caso no debemos agobiarnos por esto, cuando lleguemos tijera en mano frente al árbol extendemos la mano y cortamos sin pensar (solo debemos pensar unos Segundos mientras caminamos hacia el) optemos por la alternativa que optemos el almendro tiene flexibilidad suficiente para que apenas tenga impacto... eso si no podemos variar los criterios cada dos por tres, la planta tras una poda debe tener un buen periodo de crecimiento ininterrumpido... sobre la primera poda seguiremos construyendo el árbol. Saludos JC
Dejo los 2 últimos vídeos de Todoalmendro Channel con algunos consejos de poda: Formación inicial (las 3-4 ramas principales): Almendros de 3 años y efecto de podar justo encima de anticipados horizontales: Se comenta que en Soleta no es muy negativo porque ramifica mucho hacia arriba pero en otras variedades puede resultar desastroso. Ha cogido buena habilidad el maestro Raúl, yo soy mucho más lento y me pienso mucho por donde cortar jaja.