FLAMBOYANT EN MADRID

Tema en 'Flamboyán o flamboyant' comenzado por mirinda, 13/8/15.

  1. chakra777

    chakra777

    Mensajes:
    91
    Ubicación:
    Tijuana México
    ... solo me limitare a decir que tabachín es un nombre popular dificilmente aplicable de manera tan específica. Es como decir jacaranda roja, al meno por acá, desconozco que tanto varie la lengua de un continente a otro.
     
  2. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    mirinda supongo que no te ha florecido aún, por cierto que la floración es un espectáculo, pero creo que te tardará un par de años creó no lo se. En cuanto al tamaño como lo mantienes? porque se te hará un árbol bastante grande.

    Un saludo.
     
  3. elermitaño

    elermitaño veritas viae finis est

    Mensajes:
    1.674
    Ubicación:
    León (España) zona 7b
    Hola :smile:

    @Kira... Nadie ha dicho que se dé en Madrid; leyendo el primer comentario del tema @mirinda solo ha explicado cómo lo cultiva ella (en maceta) y cómo hace para que no se le muera cada invierno. Al menos a mí no me engaña el título; vale que pueda sonar algo chocante para quien conoce el clima de allí, pero de eso a que nos dé por pensar que es posible cultivarlo a la intemperie va un laaaaargo trecho ja, ja, ja... A mí no se me ocurriría cultivarlo de ese modo, más que nada porque no me gusta tener plantas incapaces de desarrollarse del todo, pues solo así puedo disfrutarlas plenamente. Pero entiendo su postura perfectamente: creo que todos tenemos nuestras "consentidas", que se nos menten entre ojo y corazón y a las que daríamos toda nuestra sangre como riego y abono si hiciera falta... bueno, quizás no tanto ja, ja, ja, ja... pero es así... :mrgreen:

    He estado en Atocha, pero nunca me he pasado, ya me acercaré la próxima vez que vaya por la capi... ¡Gracias por la info! :beso:

    Bonito ejemplar, @mirinda... Suerte con él (le va a hacer falta). :razz:

    Saludos.
     
  4. Kira

    Kira

    Mensajes:
    14.337
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Hola

    Ciertamente no lo dijo ... pero algunos si lo creyeron así ... puedes leer el resto de mensajes y verlo. Y por supuesto yo no he criticado que la cultive así, mi comentario era por la candidez de que alguien creyese que se puede tener en Madrid en exterior en invierno.


    Debo decirte que la última vez que fui a Atocha me llevé bastante disgusto ... el jardín estaba bastante mal cuidado, incluso muchas plantas estaban lacias por falta de riego ... se ve que redujeron su manteniemiento bastante, supongo que sería causa de la crisis ... espero que ahora esté mejor, porque era muy chulo. Mira las impresionantes palmas del viajero en primer plano.

    [​IMG]

    Y además, antes podías pasear por los pasillos centrales, junto a las plantas, y cuando fui los tenían cortados al paso .... una pena. Quizás haya cambiado, ojalá.

    [​IMG]


    Chakra777 , es el problema de los nombre comunes ... por eso se tuvieron que inventar los científicos ...
    Un saludo
     
  5. Jose Delonix

    Jose Delonix To live on air

    Mensajes:
    372
    Ubicación:
    Málaga (España)
    Hola Mirinda, enhorabuena :okey::okey::okey: por tus ánimos y por el cariño tan especial que le pones a la crianza ese flamboyán tan bonito:64palmadas::64palmadas:. El nombre de mi avatar es en honor a esos Delonix regia que un día vi en las playas del sur de Tenerife y me enamoraron :ojoscorazon::ojoscorazon::ojoscorazon:. En la península si se dan estos árboles como puedes comprobar por las fotos que cuelgo. Las dos que están firmadas son del jardín de casa, en la ciudad de Málaga, plantados hace unos años en orientación sur y protegidos, pero que todavía no han llegado a florecer ningún verano y los inviernos los pasan regular ya que todavía son jóvenes y alguna rama se seca por las bajas temperaturas nocturnas ocasionalmente (de 6 a 8ºC). Antes de estos tuve algunos nacidos de semilla y consiguieron un tamaño como el tuyo. Cuando pensé que ya estaban adaptados al clima de Málaga y los dejé fuera un invierno, murieron:sorprendido::sorprendido:. Aquí suelen florecer a partir de agosto como ves en la otra foto que es de una casa cercana que lo tiene en su jardín y que todos los veranos da un montón de flores hasta finales de septiembre o primeros de octubre. También se ven por los pueblos costeros como el Rincón de la Victoria, Nerja, en el litoral de Granada como Almuñecar o Motril y hasta en algunos pueblos de Almería como Roquetas de Mar.
    En tu caso en Madrid no lo podrás tener al exterior en ningún invierno, soy de Madrid y se lo que me digo. A partir de mediados de octubre o primeros de noviembre como tú bien dices, "pa casa", hasta abril o mayo. No se hará muy grande cultivado en tiesto y con este trajín de ahora dentro con calefacción y ahora fuera con los calurosos y secos veranos madrileños, pero te alegrará la vista y la ilusión mientras dure. En esto estoy completamente de acuerdo con las acertadas observaciones de Kira. Qué por cierto no me ha parecido que merezca la respuesta de Chicharito :twisted:, llena de descalificaciones y suponer que actúa de mala fe. (Según la Wikipedia: "En la jerga de Internet, un trol1 o troll describe a una persona que publica mensajes provocadores, irrelevantes o fuera de tema en una comunidad en línea, como ser un foro de discusión, sala de chat, comentarios de blog, o similar, con la principal intención de molestar o provocar") El soñar, ser idealista es muy positivo y está muy bien, pero ese espíritu no suele torcer.... habitualmente, el devenir natural de los seres vivos, adaptados durante miles de años a un ecosistema muy concreto.

    Saludos

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  6. Kira

    Kira

    Mensajes:
    14.337
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Hola


    Muy bonitos tus arbolitos. Con flores son divinos, pero aún así, sin ellas, esas hojas frondosas son preciosas. A ver si tienes suerte y dan flores en breve.

    No te preocupes por ciertos comentarios hacia mi ... cuando leí lo de troll, con 10 años a mis espaldas en este foro y miles de mensajes, en donde he aprendido mucho y ayudado más, me dio la risa tonta ... Hay gente que todo lo que no es adulación, se lo toman a mal.


    Saludos
     
  7. elermitaño

    elermitaño veritas viae finis est

    Mensajes:
    1.674
    Ubicación:
    León (España) zona 7b
    Lo sé, conozco esa ironía tan castiza como Cervantes... y sin adulaciones, ¿eh? ;)

    Qué maravilla de lugar :ojoscorazon: ...es una pena eso que cuentas sobre su mantenimiento. Espero haya mejorado en ese aspecto cuando lo vea in situ :icon_biggrin:

    Preciosos flamboyanes José :razz:

    Saludos.
     
  8. chakra777

    chakra777

    Mensajes:
    91
    Ubicación:
    Tijuana México
    Kira, me gusta la ultima respuesta:

    Por ello me parece ilógico tu primer comentario,

    Basta poner tabachin en búsqueda de imágenes para ver que se refiere al árbol... entiendo tu confusión por el diminutivo, pero no es el caso. Me parece una trivialidad y no hubiese dicho nada, pero he preferido aclarar ya que no te gustan las confuciones.
     
  9. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    Hace mucho tiempo que en el foro aparecen de cuando en cuando mensajes de gente que desea cultivar y sacar adelante un flamboyant, cosa más que comprensible dada su enorme belleza en floración. Pero lamentablemente, sus exigencias son las que son y contra eso no podemos hacer nada si queremos cultivarlo al exterior. Otra cosa es mantenerlo en cultivo bajo condiciones artificiales controladas (invernaderos e instalaciones similares) como bien apunta la amiga KIRA, a la que conozco personalmente y me constan sus conocimientos y años de experiencia. No creo ser sospechoso ni de troll, ni de albergar extrañas envidias, y entiendo que todos estos ensayos y ánimos que se dan unos foreros a otros en todo aquello relacionado con el cultivo de árboles exóticos exigentes en sus condiciones de cultivo, está muy bien como forma de intercambio de conocimientos, de relaciones humanas o de experimentación y adquisición de destrezas hortícolas, pero "lo que es es" y hay cosas contra las que no se puede luchar. Yo soy canario, y resido en Murcia desde hace 37 años. También hace ya muchos años intenté en varias ocasiones aclimatar Delonix regia en Murcia, y llegué a tener arbolitos de hasta 2 metros de altura, pero si no era un invierno era el siguiente, se helaban y había que acotarlos a varios centímetros de altura y comenzar de nuevo, hasta que terminaban por morir. La cruda realidad me hizo desistir de ello.
    Ahora bien, insisto, me parece bien como entretenimiento, disfrute y experimentación, que se hagan este tipo de cosas, pero sabiendo siempre que es una cuestión de tiempo, como el que tiene un hermoso ramo de flores, que sabe que su belleza y disfrute tiene los días contados y no albergando falsas esperanzas (salvando las lógicas diferencias).

    En conclusión, hace falta estar en Zona 11 para cultivar con posibilidades de éxito y de forma normal el flamboyant. (me refiero a que se desarrolle, se haga árbol y florezca algo). Las excepcionalidades, que casi siempre las hay, son eso, excepciones que no sirven para generalizar. No olvidemos que son seres vivos, y la vida se agarra a todo antes de desaparecer.

    En cuanto a lo de la agresividad de sus raíces es del todo cierto. Son muy agresivas y hay que tener cuidado con ello. Pongo unos ejemplos de Tenerife

    [​IMG]
     
  10. Uno de los pocos temas que me interesaban de verdad, se ha convertido en "los amigos de Kira"... Patetico.:icon_cool:
     
  11. Kira

    Kira

    Mensajes:
    14.337
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Hola

    Chicharito, muchos foreros apreciarían los comentarios de un gran experto. Es una pena quedarse mirando al dedo cuando el sabio te señala la luna.

    http://www.arbolesornamentales.es/autor.htm



    José Manuel, un placer leerte, cuanto tiempo. :smile:

    Un saludo
     
  12. GRAN CANARIO

    GRAN CANARIO GRAN CANARIA, I. Canarias

    Disculpa que te cite para esto, pero en Canarias también se cultivan manzanos :sorprendido::sorprendido::sorprendido: .

    Qué se lo digan por ejemplo a los habitantes del municipio de Valleseco, en Gran Canaria, que está todo lleno de manzanos y por eso celebran en este pueblo la "fiesta de la manzana" el primer domingo de octubre.

    Y no sólo cultivamos manzanos en zonas de medianías, eso sí... :roll: El paisaje, a veces, se combina con el verde de los castaños, nogales, plátanus x hispánica, chopos o quercus, entre muchísimos otros árboles de clima mediterráneo (en su mayoría), que se combinan perfectamente y de manera simultánea (plantados a la vez), con otros árboles tropicales como el flamboyán, (por debajo de los 1200metros de altitud en el caso de los Delonix). Por encima de los 1200metros de altitud en Canarias no vive un flamboyán, al menos en las fachadas norte de las islas. Sin embargo, Caesalpinia pulchérrima puede vivir hasta los 1400metros.

    De todas formas Kira, esto ha sido sólo una puntualización mía, (imagino sabes que en Canarias no todo es costa y cada isla de relieve funciona como un "mini-continente" debido a su ubicación y a su altitud...).

    Dicho esto, entiendo perfectamente el contenido de tu mensaje y obviamente llevas toda la razón del mundo (2+2=4). Sólo discrepo contigo en que el título del mensaje lleve a error, pues al menos yo lo entiendo perfectamente :icon_redface::icon_redface::icon_redface:.


    -De cualquier manera, iba a intervenir en este hilo para felicitar a mirinda. Mira que he dicho miles de veces en este foro que lo que ha hecho mirinda es perfectamente viable... :64palmadas::64palmadas::64palmadas::64palmadas:


    -Lo de las raíces es un tema complejo y depende de varios factores, aunque básicamente influye la cantidad de humedad y la profundidad que tenga el terreno, la cimentación del recinto, y muchos etc más. Delonix regia no siempre hace daño con sus raíces. En ciudad jardín (Las Palmas de Gran Canaria), te puedes encontrar con todos los casos mezclados... Por lo tanto y bajo mi experiencia con estos árboles, afirmar que las raíces de un Delonix son siempre agresivas no es del todo cierto, porque yo lo he visto y lo he vivido así en primera persona :okey::okey::okey:.

    Quizás algún día me anime a hacer un trabajo/documento referido específicamente a este tema, incluyendo archivos con varios casos/ejemplos, y explicando porque en unos sí han afectado las raíces y en otros no, en árboles longevos y de gran porte.


    -Denominación en Canarias;

    Delonix regia = Tabachín = Flamboyán

    Caesalpinia pulchérrima = Orgullo de Barbados = Falso flamboyán = Pequeño flamboyán



     
  13. Fabian

    Fabian

    Mensajes:
    1.068
    Ubicación:
    Managua, Nicaragua
    A mi me pasó lo mismo que dice JMSLC.
    Y eso que Buenos Aires ciudad es mucho más cálida que Madrid en invierno.
    Lo tenía en maceta, lo entraba en invierno, así durante 3-4 años y seguía su vida.
    Se me secaban los brotes terminales en invierno y eso hacía que creciese poco en altura y muchísimo en ancho.

    Estuve leyendo bastante sobre el crecimiento en maceta y en climas no tan tropicales como el mío, y parece que de tener la suerte de que de flor, la floración es muy, muy escasa (nada que ver con la floración en un clima tropical).

    Como ví que se puede hacer bonsai y vi una foto en que se lo ve con bastantes flores
    https://www.google.com/search?q=delonix regia bonsai&safe=off&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAcQ_AUoAWoVChMItYWM-rX6xwIVBoOQCh1GgQQE&biw=1024&bih=641
    por ahí sería una buena idea llevarlo adelante así (al menos va a ser más fácil mantenerlo en un ambiente tropical artificial si la planta no es tan grande).


    Igual como planta de hoja es muy linda, muy exhuberante. Está muy lindo el de Mirinda.

    Yo lo terminé regalando a un especialista en bonsai de aquí. El tronco ya tenía más de 2 cm de diámetro, así que ya iba bien para bonsai.

    Y si no, si uno quiere flores rojas y todo fracasa, cambiar a un notro (Embothrium coccineum) o un eucalipto rojo (Corymbia ficifolia) y cuando está en flor mirarlo fuera de foco e imaginar que es un flamboyant :smile:
     
  14. battousai

    battousai

    Mensajes:
    57
    Ubicación:
    venezuela
    bueno yo soy de venezuela y aqui el clima es perfecto para ese hermoso arbol aqui las llamamos acacia roja y cuando florece florece completo que ni se ven las hojas sino puras flores rojas yo tengo uno pequeno en proceso para convertirlo en bonsai y dias atras sembre 3 hojala salgan y suerte con sus flanboyan
     
  15. GRAN CANARIO

    GRAN CANARIO GRAN CANARIA, I. Canarias

    Es cierto lo que dicen, en las islas Canarias de relieve (todas ellas excepto Lanzarote y Fuerteventura), el flamboyán florece masivamente en zonas de costa, cerca el mar. Conforme vamos cogiendo altitud, en medianías, la floración ya no tiene nada que ver, es muy pobre, y ya en las zonas altas no florece. Esto sucede porque muchas veces las ramas necesitan ser longevas para que de ellas salgan las flores, y si éstas se queman cada invierno las que brotan ya son nuevas en verano.

    De todas formas, Delonix regia es espectacular no sólo por sus flores si no por su denso, largo y brillante follaje. Aún sin florecer es un árbol de hermosura extrema.

    En otro orden de cosas, muchas veces he visto como llega la primavera y un Delonix que gozaba de buena salud ya no vuelve a brotar, y muere... Si esto ocurriera en La Península Ibérica pensaríamos directamente que ha sido por el frío, ¿pero qué ocurre entonces cuando he visto semejante situación con ejemplares de distinta edad en zonas cálidas de Canarias y sin una causa aparente :pensando::interrogacion::53silbando::oyoy:?. Ahí lo dejo...:angelpillo: