Foto de Anacyclus radiatus

Tema en 'Fotos de plantas con sus nombres identificadas' comenzado por Trivio, 31/5/09.

  1. Trivio

    Trivio

    Mensajes:
    1.255
    Ubicación:
    Cádiz, España
    Re: @)-`-,- Planta a identificar 77 : Anacyclus radiatus

    Si muy frustrante. Yo ahora estoy con micromoluscos de Tarifa, dicho en otras palabras, lugar donde cada vez que alguien mira salen especies nuevas o algo que no se ajusta a las formas tipicas. Si supieras los ultimos berrinches que me ha dao... ya que tengo clasificado Caecum clarkii me llega el bueno de Helix y me dice: 'Trivio, pónle Caecum cf. clarkii porque el verdadero clarkii es canario, el de Tarifa seguramente sea otra especie...' y encima es que lleva razón. O si no un Skeneopsis exilissima que no tiene nada que ver con la forma típica incluso hay expertos italianos que me aseguraban que era un ejemplar de una especie que fue descubierta en 2003 y solo hay unos 10 ejemplares en el mundo, incluyendo los tipos... Por otro lado Radix peregra y Radix ovata ahora se denominan Radix balthica y cuando uno cree encontrar algo que las distingue llegan los expertos y dicen que sin estudiar el ADN no se está seguro de la especie (ya ni siquiera mirandole las partes pudendas a los bichos sino secuenciando su ADN!) dicho en otras palabras nunca se está seguro de nada.
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Re: @)-`-,- Planta a identificar 77 : Anacyclus radiatus

    Le miras la cosita a los micromoluscos?, eres un PERVERTIDO...
    ...científico, que eres un científico, verás cuando se entere tu madre

    si al menos fueran picos de calamares mesopelágicos vomitados como los que miro yo, todavia... faltaría plus

    :twisted:

    Todos con los tentáculos levantados:
    cefalopodos al poder, gasteropodo go home... :smile:
     
  3. Trivio

    Trivio

    Mensajes:
    1.255
    Ubicación:
    Cádiz, España
    Re: @)-`-,- Planta a identificar 77 : Anacyclus radiatus

    Ja ja ja. :meparto: :meparto: :meparto: :meparto:
     
  4. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Re: @)-`-,- Planta a identificar 77 : Anacyclus radiatus

    Eres tremendo Pvaldes.:meparto: :meparto: :meparto:

    Trivio, Lo tuyo con los micromoluscos ¿es afición o te dedicas profesionalmente a ello?

    Pero con el giro que ha dado Pvaldes a este asunto, la pregunta parece un chiste verde.:smile: :smile:

    Saludos a los dos.

    LA RISA ES SANA:happy: :happy:
     
  5. Trivio

    Trivio

    Mensajes:
    1.255
    Ubicación:
    Cádiz, España
    Re: @)-`-,- Planta a identificar 77 : Anacyclus radiatus

    Es perversión... digo afición. Bueno ya que me preguntas. Hace muchos años empecé a coleccionar conchas. Lo abandoné y lo volví a recuperar cuando en la facultad conocí a un par de personas interesadas en moluscos. Yo pensaba que aprendería mucho de ellos... pero la verdad es que estaban más verdes que yo.

    Luego volví a casa y mis padres habían comprado un ordenador (no teniamos internet en principio y me puse a hacer recopilación de imagenes de los vertebrados de españa, escaneando mis libros), con las conchas lo que hacía era escanearlas directamente sobre el escaner (parece una locura pero antes no había cámaras digitales). He llegado hasta escanear una babosa viva en una caja de cds para que no se escapara.

    Luego pusimos internet en casa, y yo en aquel entonces me puse por mi cuenta a toquetear los programas de diseño de un curso que habia hecho mi hermano. Al poco publique una página web sin ayuda de nadie, horrible, pero era mi orgullo más grande por aquel entonces.

    Conforme iba aprendiendo cosillas de Photoshop, Dreamweaver, Freehand, etc pues la fui mejorando. Cuando ya iba por la 3 revisión hice un curso FPO de diseño web y ya mejoré bastante. Luego empecé mi primer curro: Educador ambiental y guia de ruta en el Pinar del Rey, San Roque (muchas de las plantas de aqui, son de ahí) incluyendo la Drosophyllum lusitanicum o la Pistorinia breviflora (que ha sido para mi todo un descubrimiento), aquello terminó y la vida que es así de caprichosa me llevó por los designios del diseño gráfico.

    Hice otro curso, esta vez de diseño gráfico. El trabajo y estos nuevos estudios más la falta de interés que hubo en un foro malacológico español en el que los pocos que eran dejaron de participar, problemas con mi hospedador web, una gran revisión que necesitaba por culpa de este el diseño de la página y las nuevas leyes de protección hicieron que me aburriera de los moluscos, la biología, las plantas...

    4 años sin tocar nada de eso. En los que he pasado por diversas facetas del diseño: alumno en la escuela de arte, alumno en cursos FPO, diseñador en empresas y actualmente profesor del curso FPO que una vez me dieron a mi.

    Un encuentro casual con alguien del foro El rincón de los caracoles hizo que echara un vistazo a mi abandonada página (la cual habia casi renovado en diseño el año anterior) y la terminara. Una vez terminada me meti en Infojardin, y vi que esta vez un foro malacológico en España funcionaba. Así que me fui animando y aqui me teneis ya disfrutando de nuevo de moluscos, plantas, insectos, lagartijas y cualquier cosa que se cruce.

    En cuanto a los micromoluscos el haberme comprado una lupa binocular me ha hecho por fin disfrutar de tantas especies que estaba harto de ver en libros pero no en la realidad. Aunque aun no encontré la Cavolinia inflexa... se me resiste.

    Bueno y la página hoy en día es:

    El Estrecho

    Mis únicos intereses al respecto son los de disfrutar enseñando y disfrutar aprendiendo, por ello el marcado caracter didactico que intento imprimirle sin olvidar la parte lúdica que tiene ver una página de este tipo para el curioso profano en la materia.

    NOTA: Perdonad, me explayé... si es que me dan un micro y...
     
  6. Carritchera

    Carritchera Me encantan las plantas

    Mensajes:
    1.014
    Ubicación:
    Valencia (España)
    Re: @)-`-,- Planta a identificar 77 : Anacyclus radiatus

    En la primera foto que colgaste se aprecia perfectamente las hojas cubiertas por indumento lanoso caracteristico del gen. Anacyclus con 5 especies en la Flora iberica : Anacyclus clavatus, Anacyclus pyrethrum, Anacyclus valentinus, Anacyclus alboranesis y la "controvertida" Anacyclus radiatus por ello descartamos Chrysanthemum.

    NO quiero mas polemica; ya dije que todo el mundo tiene derecho a equivocarse (sobre todo si nunca ha visto la especie en el campo, o no la ha determinado con claves diseccionandola).
     
  7. Fer

    Fer Fer

    Mensajes:
    7.819
    Ubicación:
    S.E. Península Ibérica
    Re: @)-`-,- Planta a identificar 77 : Anacyclus radiatus

    :meparto: :meparto: :meparto:
    Hombreeee... el único que había contestado al hilo fallando estrepitosamente antes de tu mensaje era yo ... sólo faltaba que fuera otro el que se diera por aludido ¿no crees? ;)



    Me conformaría con que no se me lapidara por ello :13mellado:


    Ya me lo imaginaba, por eso avisé en mi anterior mensaje. Anacyclus radiatus puede llegar a ser subglabro y Chrysanthemum coronarium puede llegar a ser pubescente. Hace falta algún otro carácter además de los pelos para convencerme del todo ;)


    Tras leer este mensaje tuyo, por mi no hay pique. Simplemente es que me pareció que tu respuesta era desmedida (de hecho no me esperaba de ninguna manera nada parecido).
    No me importa en absoluto recibir críticas ni discutir de modo amigable sobre carácteres buenos y malos para identificar especies. Y no me importa admitir que para mi, viendo fotos de los capítulos desde arriba y fotos generales lejanas Anacyclus radiatus y Chrysanthemum coronarium son aceptablemente similares (otra cosa es revisando el material de cerca, viendo brácteas del involucro, o un corte del receptáculo, etc).

    Pues nada, a ver si salen más carácteres buenos para diferenciarlas a partir de esas fotos.


    Saludetes