fotos de nuestras frutas cultivadas - hilo recuperado

Tema en 'Varios temas de frutales' comenzado por maczacha, 9/7/17.

  1. j_luis

    j_luis

    Mensajes:
    321
    Ubicación:
    alicante
    gracias, lo intentaré este verano, siempre hay que probar cosas nuevas




     
  2. Esparra

    Esparra

    Mensajes:
    1.606
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    Yo hice unas pruebas a finales de verano este año. Las frutas, peladas y en mitades. Utilicé una deshidratadora casera que me había hecho para secar al sol. En realidad la puse a la sombra para que no se "cociesen" con tanta temperatura. En unos tres días estaban totalmente secas. Sorprendentemente a algunas frutas les salieron bichos. La deshidratadora está toda cubierta por tela mosquitera. Bueno, pues escalde la fruta deshidratada para quemar los huevos y larvas que pudiera haber y la sequé envuelta en trapos para que no les entrasen bichos. Pues quedó mucho mejor la fruta. De la deshidratadora quedaba muy reseca, correosa. Después de escaldarla queda mucho más suave y agradable al tacto y a la vista.
     
  3. Un mano de buda que recogí el otro día, es el más grande del año (cerca de 600 gramos). No podía esperar a que estuviera del todo amarillo ya que quería empezar a comerlo. También está bueno así:

    IMG-8978.jpg

    IMG-8980.jpg

    Una guayaba con peso en torno a 150 gr, voy recogiendolas de 1 en 1, entre los 2 arbolitos (los 2 los germiné yo mismo hace unos 5-6 años y dan fruta muy similar) sólo unas 20 este año para recoger, más o menos las mismas del año pasado, pero madurando con unas 3 semanas de retraso con respecto a este. Este Octubre cálido (casi todos los días con máximas en torno a 30) ha ayudado y llegan justo a tiempo, aún me quedan por recoger la mitad, algunas todavía están engordando:

    IMG-9000.jpg

    IMG-9062.jpg
     
  4. Lucas.m

    Lucas.m

    Mensajes:
    1.137
    Ubicación:
    Siberia Extremeña
    Feijoas de la variedad Mammoth.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Este año vienen algo tardías y aún no están maduras. He abierto un par de ellas y el centro ya está dulce y blando (Maduran de dentro hacia afuera) pero el exterior sigue estando ácido y duro. No les queda mucho.
    Creo recordar que ya es su 4º año, y cada temporada van ganando en tamaño y peso

    Saludos
     
  5. Caja con 10 kg de kiwanos recogidos la semana pasada (aún quedan más por recoger):

    IMG-9057.jpg

    Piña de plátanos recogida la semana pasada, justo antes de que comenzara la tormenta y viento:

    [​IMG]

    Los he puesto enrollados en un mantel y los he dejado en un armario grande, espero que en 2 semanas estén maduros.
     
  6. JORGE31

    JORGE31

    Mensajes:
    462
    Ubicación:
    ESPAÑA ALICANTE
    Te han
    Te han producido mucho esos kiwanos. Yo una vez planté y se quedaron pequeños.
    Has intentado plantar bananos??? No se porqué todo el mundo cultiva platanos...
    Saludos.
     
  7. jose_mad

    jose_mad

    Mensajes:
    851
    Ubicación:
    Madrid
    Están genial lo que cultiváis... en un par de semanas pondré fotos de mis castañas jejejeje
     
  8. Esparra

    Esparra

    Mensajes:
    1.606
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    Esas no son de la variedad Mammoth (creo). La Mammoth es más esférica y, contrariamente a lo que sugiere el nombre, no son muy grandes. Y esas tienen muy buen tamaño. Aunque creo que esto ya lo hemos hablado.

    Por cierto, las mías me las está jodiendo todas la mosca de la fruta. Y eso que se supone que no le atrae el verde.
     
  9. Lucas.m

    Lucas.m

    Mensajes:
    1.137
    Ubicación:
    Siberia Extremeña
    https://leafland.co.nz/trees/feijoa-mammoth-feijoa/
    https://www.greenleafnurseries.co.n...mmoth-large-fruit-shrub-hardy-heavy-cropping/
    https://www.growersdirect.co.nz/product/feijoa-mammoth/

    Ahí tienes 3 viveros neozelandeses con fotografías de la variedad con formas similares a las que yo muestro. Además en las 3 coinciden en que la fruta de esta variedad es de tamaño grande.
    Creo que como dices, ya hemos hablado esto antes, aunque nunca he visto fotos de las tuyas. ¿De donde sacas la información de que son esféricas y de tamaño no muy grande?
    Las mías vienen de Lurberry ¿Y las tuyas?

    Saludos
     
  10. F.González

    F.González (cuenta inactiva)

    Mensajes:
    274
    Ubicación:
    Lugo, Galicia, España
    En la feijoa, como en otros frutales, también dependerá un poco del aclareo que le hagas y en estos cultivares seleccionados que suelen ser todos o casi todos muy prolíficos se puede llegar a notar bastante en el calibre.

    A mis dos cultivares ("Gemini" y "Triumph") les retiro, bien agusto, un tercio de la fruta o incluso más y se nota bastante y aun así dan un pilón de fruta que además me dura mucho después de recogida, la dejo en el porche de casa al fresco del otoño y se tira ahí días y días en buen estado para comer.

    Bueno, luego tengo otra planta más de variedad desconocida pero da muy pocas frutas por ahora con lo que no le retiro nada, claro y curiosamente son las más ricas.
     
  11. Yo planto casi todo lo que encuentro. La cuestión es que por viveros de mi zona la única platanera que vendían es la de Canarias. La cual planté en tierra pero apenas creció en 2 años y terminó dando unos plátanos diminutos. Eso sí, le saqué hijuelos que tengo en macetas y pienso seguir cultivando así y dentro de invernadero.

    Con respecto a las plataneras de las que salieron esos plátanos, no se que variedad son, ya que me dio hijuelos un vecino que tiene una mata de plataneras con una edad en torno a los 30 años, y no lo sabe... Son plataneras muy vigorosas que se hacen de un buen tamaño (4-5 metros de alto), mucho más grandes que el que cogen las de plátano de canarias en las mismas condiciones, y sus plátanos engordan y maduran mucho más rápido. También diría que aguantan mejor el frío.

    Por tanto ni siquiera se seguro si son plataneras o bananos, sería cuestión de estudiarse este vídeo u otro tipo de información para asegurarse:


    Las tengo en contenedores smart-pot de entre 700 y 1000 litros, alrededor de la piscina:
    IMG-8500.jpg

    Dejé otra foto 3 páginas atrás, igual ya la viste:
    https://foro.infojardin.com/threads...as-hilo-recuperado.75553/page-81#post-1904358
     
  12. Malandrino

    Malandrino

    Mensajes:
    498
    Ubicación:
    España, Asturias
    Me imagino que el compañero @Esparra se refería a esta variedad, que yo también tengo por mamouth. Grandes las que más +de las 3 que tengo) ahora bien, yo no puedo asegurar que lo sean o no, lo deduje porque cuando estuve buscando vi fotos en varias páginas iguales a las mias, y el tamaño también coincidía. Las compré en un vivero de aquí que ya cerró hace años y eran "feijoa" así que... Con decir que salían dos palitos de la maceta, uno se rompió y por gusto lo esquejé, pues a la hora de fructificar son como la noche y el día. Unas redondeadas y gordas, y las otras alargadas y bastante más finas (y más sabrosas también).
    La foto es de las de este año, que por la sequía estival, o la poda un poco bruta que les di se han quedado mucho más pequeñas que de costumbre, pero la forma y rugosidad de la piel si que es la misma
    [​IMG]
     
  13. Esparra

    Esparra

    Mensajes:
    1.606
    Ubicación:
    Mérida (Badajoz)
    Yo la compré en Lurberry, junto con otras variedades. Llamándose Mammouth esperaba más tamaño. Pero mirando en diversos documentos de universidades y estudios comparativos entre variedades, técnicas de conservación, comercialización,... he visto varios que la describen como la mía: tirando a esférica y no de gran tamaño.
     
  14. Malandrino

    Malandrino

    Mensajes:
    498
    Ubicación:
    España, Asturias
    Pues no sé qué decir, salvo que entonces, no sé cuál será la variedad que tengo yo, el año pasado algún fruto dió que pasaba de los 200g, vamos como los 3 de la foto de este
     
  15. cañadú

    cañadú "aguaclara" -- kapy

    Mensajes:
    665
    Ubicación:
    Campo de Gibraltar costa
    Longan variedad Haew en árbol y un racimo con frutos cosechado, este año ha dado cantidad, le queda mucha fruta y a pesar de que le estoy echando bien de agua están muy dulces, lo peor que llevo es el hueso, es muy grande y menos chicho

    [​IMG]

    [​IMG]

    Cosecha del día 5

    [​IMG]