Fotos de nuevas rosas en primavera

Tema en 'Fotos de rosas' comenzado por Guapuru 17, 22/9/06.

  1. Re: La primavera y nuevas rosas.

    Yo siempre fui de aquellos que pensaban que la historia no era aburrida. Es muy interesante, y a todos nos enriquece. ´
    Guapuru, quizas haya visto ese rosal espinoso en el Parc Cervantes. No tendrán otras, pero de especies silvestres americanas y asiáticas van bien surtidos.

    Saludos!!!
     
  2. Re: La primavera y nuevas rosas.

    He cortado todos las rosas envejecidas hasta las brácteas, líneas azules lo señalan, reflorecen en forma realmente increíble. Se aprecian los nuevos capullos a los lados, creciendo. Antes, hacía el corte más abajo y la floración era inferior.

    Recién cortadas, la estética de la planta no luce bien, sello el corte con cicatrizante de color blanco. Sería importante que existiera algún producto de color verde, no se notaría.

    9_diciembre_07_045.jpg

    Este rosal nunca floreció en ramillete pues ahora sucede. He cortado algunos capullos para obtener flores de mayor tamaño.

    9_diciembre_07_027.jpg

    Fragant Dream, realmente explosionó en color, capullos, perfume.

    Copia_de_9_diciembre_07_060.jpg


    9_diciembre_07_069.jpg

    Tintinara, no me deja fotografiar su hermoso tono coral. Reflorece constantemente. Su tamaño mediano.

    9_diciembre_07_054.jpg


    9_diciembre_07_022.jpg

    Rosas mirando el cielo :happy:

    9_diciembre_07_024.jpg


    :beso: :beso:
     
  3. Cesc

    Cesc

    Mensajes:
    122
    Ubicación:
    Valencia
    Re: La primavera y nuevas rosas.

    Un libro sobre las rosas muy interesante, con capítulos como: Rosales: guia alfabética, elección y compra, uso, plantación y mantenimiento, enfermedades, calensario del rosal etc., etc., muy recomendable.

    Es el: ROSAS, Manual de cultivo y conservación. del Dr. D.G. Hessayon.

    Espero que sea de vuestro agrado.
     
  4. Re: La primavera y nuevas rosas.

    Josep, sin historia ....no hay nada. Sean buenas o malas, eso somos, recopilación de historias. :smile: Indagaré el dato que has entregado.

    Cesc, gracias por el libro que has mencionado, lo buscaré.

    Besitos :beso:
     
  5. Cesc

    Cesc

    Mensajes:
    122
    Ubicación:
    Valencia
    Re: La primavera y nuevas rosas.

    Se me olvidó, otro buen libro, por si te interesa:

    El Rosal, manual del buen aficionado de F. Ferrer Martí.

    Espero no hacerme pesado.;)
     
  6. Re: La primavera y nuevas rosas.

    :smile: Gracias. No hay problema si te recuerdas de otros mejor. :5-okey:
     
  7. Re: La primavera y nuevas rosas.

    hoy he recibido mi regalo de cumpleaños de mis compis de uni. Aunque con 3 meses de retraso, porque se han ido acumulando problemas uno tras otro. En total , 2 rosales + 1 que regalaban. Se trata de Quatre Saisons - la única rosa antigua europea refloreciente- Condesa de Sástago - una de las de Pedro Dot de la época que me gusta ( sube mi indignación, me pregunto por qué motivo no la pueden comercializar aquí sus descendientes). En principio también debían mandar Golden Moss de Dot, pero parece que se les agotaron. El de regalo es un Noissete que me irá muy bien, Mme. Alfred Carrière.

    Saludos!!
     
  8. Re: La primavera y nuevas rosas.

    Se me olvidó, precioso verano que estás teniendo, Guapuru. Me gusta mucho el color de Fragrant Dream. Saludos!
     
  9. Alba

    Alba

    Mensajes:
    518
    Ubicación:
    Alicante (interior)
    Re: La primavera y nuevas rosas.

    Vaya, pues enhorabuena, hermoso regalo :razz: , la verdad es que es tremendo que llegaran a perderse variedades, y no lo digo porque sean de Dot (y me toque la fibra autóctona), sino por la belleza de las flores y plantas en general, me entristece perder especies. :icon_rolleyes:

    :razz:
     
  10. Gom

    Gom

    Mensajes:
    3.815
    Ubicación:
    Lisboa
    Re: La primavera y nuevas rosas.

    Guapuru, qué alegría de jardín!!! debe ser una locura de aromas...

    Josep, la "Condesa de Sástago" la he visto en Hmf y me ha parecido alucinante. Por lo visto una de las primeras rosas bicolor! Aguardaremos con mucho interés las primeras imágenes que subas :icon_rolleyes: !! de la otra de Dot que comentas, la "Golden Moss" todo un histórico para tu colección, a ver si lo consigues!!

    Saludetes
     
  11. Re: La primavera y nuevas rosas.

    Pongo algunas fotos encontradas en google de las preciosísimas primeras variedades de Dot. En algunos viveros de Francia tienen una , que se llama Duquesa de Peñaranda también de este periodo de los años 30, pero me lo tengo que pensar 4 y 5 veces antes de volver a desembolsar dinero. Quizás tampoco sean unas flores perfectas, pero creo que su encanto reside en su desaliño y su color, tan mediterráneo.

    Luis Brinas:

    http://www.helpmefind.com/rose/pl.php?n=12499&tab=10

    Àngel Guimerà:

    http://www.helpmefind.com/rose/pl.php?n=30549&tab=10

    Núria de Recolons:

    http://www.helpmefind.com/rose/pl.php?n=4508&tab=10

    Apeles Mestres:

    http://www.helpmefind.com/rose/pl.php?n=14747&tab=10

    Catalonia:

    http://www.helpmefind.com/rose/pl.php?n=1017&tab=10

    Duquesa de Peñaranda:

    http://www.helpmefind.com/rose/pl.php?n=1684&tab=10

    Federico Casas:

    http://www.helpmefind.com/rose/pl.php?n=2720&tab=10

    Girona

    http://www.helpmefind.com/rose/pl.php?n=2963&tab=10

    Li burés

    http://www.helpmefind.com/rose/pl.php?n=11068&tab=10

    Mari Dot

    http://www.helpmefind.com/rose/pl.php?n=4115&tab=10

    De todos esos, hay dos que me gustan muchísimo, que son Mari Dot y Catalonia. Como no podía ser de otra manera, en Europa es imposible adquirirlos - bueno, los tienen en un jardín en Italia- aunque no me voy a ir hasta allí con unas tijeras en la mano:meparto: :meparto: :meparto: -.
    En USA parece que están bastante preciados, los ofrecen en Vintage Gardens, que está en California, pero no están disponibles de modo habitual y hay que pagar unas cantidades de miedo. Los foros de intercambio de USA tampoco son maravillosos, y menos con los estrangeros. Además de sumar que hay un riesgo de transporte de enfermedades de un continente a otro, no son demasiado receptivos al intercambio. Saludos!!
     
  12. Hawai

    Hawai Hibernando.......

    Re: La primavera y nuevas rosas.

    Guapurú, preciosísimas fotos :smile: . Me encanta el color de Tintinara, y la forma de Fragrant Dream :razz: . Mássss, porfa :beso: .

    Josep, disfruta mucho tus nuevas rosas ;) .

    A ver, es que el concepto de intercambio no es como el que tenemos acá :icon_rolleyes: . La mayoría de los aficionados participan en concursos, y son muy, muy, muy reacios a ceder esquejes de nada, ya que lo consideran desde el punto de vista de la competición y los potenciales competidores.
    No hace muchos meses, recuerdo muy bien cómo una internauta se quejaba amargamente de que, tras el concurso, las rosas de los concursantes habían sido repartidas entre el público, con la posibilidad de esquejar que eso conlleva. Su queja derivó en un intercambio muy interesante de opiniones sobre si es lícito o no apropiarse de esquejes ganadores ajenos :icon_rolleyes: . Tras leerlo, no pude llegar a tener una opinión concreta, ya que tanto una postura como la otra tienen su punto de razón :-? . Los cultivadores gastan dinero y esfuerzos en presentar los mejores ejemplares, que no deberían ser repartidos sin su consentimiento..., y, por otro lado, también es verdad que muchas veces se consiguen rosas gracias a la amabilidad y desinterés de personas que los regalan.

    :13mellado:
     
  13. Re: La primavera y nuevas rosas.

    Cristina, yo esto lo entendería perfectamente si se tratara de rosas nuevas protegidas por patente. Pero las patentes si no recuerdo mal decaen a los 25 años, por tanto, esas variedades de Dot no pertenecen a nadie y pueden ser libremente reproducidas. Es decir, que no le veo el paralelismo con lo que sí que sería un robo, como podría ser reproducir yo mismo por esqueje una variedad de Meilland o Austin recién sacada del horno para lucrarme económicamente con su venta.

    Saludos!!
     
  14. Hawai

    Hawai Hibernando.......

    Re: La primavera y nuevas rosas.

    Josep, :happy: se ve que eres una buena persona y no tienes maldad :beso: ... el punto de vista no es el comercial, que de eso ya se ocupan los obtentores..., el punto aquí está en que en los concursos la gente se presenta para ganar, hay diferentes categorías, incluída la de rosales antiguos,..., y si el rosal es raro, se vende en cuatro sitios a nivel mundial (lo que sería totalmente verídico en el caso de los Dot treinteros) y tiene forma chula, el concursante quiere sus lacitos (los galardones :11risotada: ) y que el resto se las apañe como pueda para encontrar rarezas, cultivarlas y presentarlas al concurso. Es así de simple.
    Para conseguir el Queen of the Show (de híbridos de té), aprecian especialmente las rosas de rosales en sus propias raíces, y consideran estos esquejes diferentes a los de una rosa injertada. Y no me preguntes por qué, pero es así :11risotada: .

    :13mellado:
     
  15. Re: La primavera y nuevas rosas.

    Pues me dejas atónito. Nunca he tratado con gente de USA directamente( no me atrevo a llamarlos americanos, porque América no son ellos solos) , pero no pensaba que les llegara la avaricia hasta esos extremos.
    Yo si un día llegara a crear algún híbrido, más que venderlo lo regalaría, sólo por el hecho de saber que algo a lo que he podido yo ayudar a nacer me gustaría compartirlo con todo el mundo que lo quisiera.
    En fin, ellos se lo pierden, ofrecía alguna que otra rareza catalana a cambio, pero supongo que como no encuentran ninguna información del hibridador Padrosa se piensan que les estoy estafando.

    En fin, saludos!!