De momento no he sacado ningún hijuelo de las Gastérias para quitarlo de allí. No están dando problemas a otras suculentas y se van a quedar ahí este año y seguramente el que viene. Si tuviera que sacarlos, intentaría llevarme con ellos un buen trozo de raíz, seguramente es posible desenterrándolo con cuidado.
Q curioso @Gasteriana, esa G.de Tiga con esa simetría casi uno diría que se trata de una Gasteraloe. ¿Conoces muchas gasterias con simetrías tan equilibradas? Lo digo pq había desistido de q me gustara alguna gasteria, y esa "de Tiga" me ha conquistado. P.e., una q subiste hace tiempo: la "Gasteria armstrongii" es cierto que mantiene cierta simetría, pero exclusivamente en el plano vertical.
Hola @dietis Sí que al principio pensé que tenía más bien pinta de Gasteraloe, pero en varios sitios web la había visto con el nombre de "D Tiga" y no pude resistirme. En cuanto a las simetrías equilibradas que comentas, también las puedes encontrar en las gasterias "hippo", "limpopo" y "morombe", por citar algunos ejemplos. Otra maravillosa gasteria que crece de forma estrellada es la "ellaphiae". La considero una preciosidad!!! Referente a la Gasteria armstrongii (que me parece que actualmente se denomina "nitida var. armstrongii") es desde mi punto de vista una maravilla que no debería de faltar en ninguna de nuestras colecciones, por sencilla y modesta que éstas sean.
hola. discrepo......creo que tanto la "d tiga" y la "morombe" son xgasteraloes o gasteraworthias. puede que me equivoque pero las gasterias en general tienen las hojas mas redondeadas y no en forma de punta de lanza. un saludo
Hola @krasito , agradezco tu paso por mi hilo y me encanta que me hagas ese comentario, pues aunque las compré en una web que las nombraba así... tenía mis dudas precisamente por la peculiaridad de sus hojas. Seguiré intentando indagar en los nombres, pero de momento... así las dejo, al menos hasta encontrar una denominación más convincente.
Me alegra compartir con vosotros que un par de años después... esta pequeñina sigue creciendo y pronto creo que tendré que mudarla de maceta
Muchas gracias por tu hilo Ana, me sirves de coartada. Cada vez que mi madre viene a mi casa y me dice que donde voy con tantas plantas en la terraza, que si estoy loco o que, le digo que no soy el unico y que hay gente que tiene aun mas que yo. Repetid conmigo: Yo controlo, lo dejo cuando quiera, esta es la ultima que compro que ya no me caben mas....
Actualizo mi hilo con una nueva adquisición hecha esta mañana (he repuesto una baja de una planta y entra ésta otra, así nunca voy a hacer hueco ). Dudo en la identificación, creo que tiene algo de Armstrongii pero no sé con qué más. ¿Con Nítida? Ni idea. ¿Qué os parece?