¡Hola! antes de enviar fotos y demás quería preguntar de manera general. Yo he vivido en Andalucía bastante tiempo y allí sí "se ve mucho" la grama catalana. Actualmente me he mudado a Valdemorillo (zona oeste de Madrid) y me sorprende que nadie lo conoce. Tenía intención de plantarlo ya que me resultaba muy fácil... ¿aquí no se usa porque se usan otras especies o es por el clima? (la única diferencia que noto en el clima es que aquí los inviernos son mucho más fríos)... Gracias de antemano, B
Buenas, En mi opinion (totalmente personal) la causa es que se habla mucho de ecologia pero "el cesped es cesped y puedo pagar el agua de riego, la grama amarillea con el frio y ademas molesta para andar descalzo sobre ella". Por tanto se planta cesped (no una grama que seria lo logico desde el punto de vista del riego) y se riega sin piedad. http://archivo.infojardin.com/tema/...madrid-para-uso-familiar-pisoteos-etc.304431/ Entiendo que tu quieres usar es grama catalana (STENOTAPHRUM SECUNDATUM) http://fichas.infojardin.com/cesped/stenotaphrum-secundatum-gramon-laston-gramillon-grama-catala.htm http://archivo.infojardin.com/tema/elegir-que-cesped-plantar-en-madrid-grama-en-madrid.128262/ otras alternativas en grama (economia de agua): https://www.joseeljardinero.com/cesped-de-grama/ https://www.cesped.es/variedades-de-cesped-tipos-de-semilla/ Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Muchas gracias, por lo que entiendo en tu mensaje entonces sí tiene sentido que pongamos grama. Puede ser que sea más tosca pero no sé si es porque estoy acostumbrada pero a mi me gusta incluso más, la veo más natural y menos "peinada". El caso es que justo debajo de mi parcela pasa un arroyo subterráneo y tenemos pozo, por lo que el agua en principio no debería ser un problema. En cualquier caso, a ver si alguien que haya puesto grama en la zona me pueda recomendar qué especie usar, ya que según un enlace que envías no aguanta bien el frío, y aquí en invierno suele nevar. Gracias de antemano, B
Buenas Be Ce Gé, Yo una grama para la zona de Madrid no te puedo recomendar pero si te recomendaria que tratases de conocer la salinidad de ese agua de pozo. Muchas veces esas aguas de pozo estan bastante cargadas de sales y podrian darte problemas. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA