Hola, hoy he visto tres cebollas de las que planté en Semana Santa un poco chuchurrías y he decidido arrancar una a ver qué le pasa. Al arrancarla se me ha quedado una parte dentro y estaba como podrida. He pensado:"las lluvias de estos días". Pero la he "diseccionado" y dentro había una larva parecidísima a las que les salen a los cadáveres. Supongo que una larva de mosca. Al arrancar otra, dentro habían mínimo dos de esas larvas pero bastante más pequeñas. Mi pregunta es: Vale para esto el Bacillus thuringensis que más de una vez habeis comentado para las orugas? Si no es así, qué puedo hacer? Gracias.
Existe una mosca (Delia antiqua) que ataca y daña plántulas muy jovenes. Si la cebolla está crecida no tiene capacidad de dañarla. Ahora bién, si el bulbo ha sido dañado previamente por cualquier causa pueden acudir otras moscas oportunistas para que sus larvas se alimenten en las zonas podridas o dañadas. La cepa de bacilus que se utiliza para lepidópteros, no es eficáz para larvas de dípteros. Además, llegar con productos al interior de los tejidos de la cebolla no es facil. Saludos.
Gracias a ambos. Foto no puedo poner porque, sinceramente, ni pensé, directamente al compostador. Las he estado mirando estos días y de momento no veo más cebollas pochas. De todas formas, si encuentro alguna más pongo foto. Gracias por la explicación del Bacillus, creí que servía para todas las larvas. Apunto: sólo lepidópteros.