Hola.......por fin llegue!!!!!!!!

Tema en 'Comunidad de Infojardín' comenzado por (No registrado), 27/11/04.

  1. :11risotada: :11risotada: Te quiero tanto que te hice el mismo regalo por partida doble... :beso:
    ( para disimular que soy un desastre de despiste .....vos deci que si :roll: )
     
  2. ASOR

    ASOR

    Mensajes:
    4.579
    Ubicación:
    ALMERÍA
    ¡Muchas gracias, linda!
     
  3. Buenos dias!......como estas?

    Aca tu rosa diaria...Orafe 3
    [​IMG]

    Una receta....EMPANADAS SALTEÑAS:

    [​IMG]

    INGREDIENTES:

    Masa
    750 gs. de harina
    150 gs. de grasa de cerdo
    2 tazas de salmuera tibia

    Relleno
    1/2 kg. de carnaza de ternera cortada a cuchillo en trocitos pequeñitos
    4 cebollas de verdeo
    3 huevos duros
    1/2 taza de pasas de uvas
    1 aceituna por empanada
    1/4 kg. de grasa de pella
    1 cda. de pimentón
    1 cda. de comino en grano
    1 cda. de ají molido grueso

    PREPARACIÓN:

    Masa: Colocar sobre la mesada la harina en forma de corona y colocar la grasa en el centro. Agregar la salmuera y amasar bien. Dejar descansar la masa. Estirarla fina con palote y cortar 18 discos.

    Relleno: Calentar muy bien la grasa y agregar la cebolla. Cocinar hasta que quede transparente y luego rehogar con el comino. Incorporar la carne y el pimentón y dejar cocinar. Retirar del fuego y dejar enfriar. Agregar los huevos duros y las pasas y aceitunas y rellenar los discos, cerrar y cocinar en horno caliente durante 10 minutos.

    Las más tradicionales empanadas salteñas son fritas en grasa animal o vegetal, pero son más livianas al horno.

    La grasa de pella:

    Cuando de empanada rica y jugosa se habla, se hace referencia a un ingrediente inconfundible: la grasa de pella. Es la manta de grasa que recubre las menudencias de la carne vacuna, también el pecho y el costillar. Restos de esa grasa se notan adheridos al matambre.
    La manera para derretir y obtener esta grasa fina, su conservación y empleo es algo laborioso, pero vale la pena.

    Ingredientes para 5 kilos de grasa de pella: un litro de leche, 2 hojas de laurel, 1 cucharada de sal gruesa.

    Preparación: Pique a cuchillo toda la grasa bien fina y colóquela en una olla preferentemente de hierro y agregue la leche y las hojas de laurel. Lleve a fuego moderado y empiece a revolver constantemente con una cuchara de madera hasta que la leche empieza a ser absorbida por la grasa y esta misma comienza a derretirse. A un cierto punto, completándose el derretimiento de la grasa, se verán pedacitos de carne flotando. Son los llamados chicharrones, no los deje quemar. Es el momento de colar la grasa por un tamiz fino en un recipiente esmaltado. Conserve los chicharrones para hacer el pan con el agregado de los mismos. Ponga enseguida el recipiente con la grasa caliente dentro de otro recipiente de mayor tamaño con agua fría, dejando que un chorro de la canilla renueve el líquido que evidentemente se calentará por la transferencia del calor de la grasa al agua. El enfriamiento rápido responde a la necesidad de cortar la cocción de la grasa fuera del fuego y evitar el sabor desagradable que adquiriría. Una vez tibia pasarla en frascos con tapas y guardar en lugar fresco y oscuro. Si les gusta dar color y sabor a esta grasa, una vez derretida agregue una cucharada de pimentón dulce para cada kilo y revuelva bien.


    Y un poco de....Las Cataratas del Iguazú (Noreste Argentino, Misiones)
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
     
  4. ASOR

    ASOR

    Mensajes:
    4.579
    Ubicación:
    ALMERÍA
    Gracias.

    Te invito a un...

    [​IMG]
     
  5. :11risotada: Siiiiiiiiii, que hoy es domingo y no encontre nada abierto, para comprar cigarros......Geacias Asoriña.....los regalitos van a tener que esperar, que no sirve lo de insertar fotos.....Por ahora solo te dejo unas receta tipicas:

    DULCE DE LECHE
    Leche 4 litros,
    azucar 1 kilo,
    bicarbonato de sodio 1 cucharadita,
    esencia de vainilla, unas gotas.

    Hervir la leche, y pasarla a otra cacerola en lo posible más grande.
    Le agrego de golpe el azucar, el bicarbonato y la esencia de vainilla.
    Revuelvo con cuchara de madera constantemente. Pongo a hervir a fuego
    fuerte, todo el tiempo. A medida que hierve, el dulce comenzara a
    espesar, revolver con la cuchara de madera para que el dulce no se
    pegue al fondo de la cacerola. Cuando el dulce rezongue (comienze a hervir)y espese como la salsa blanca liviana, retirar la cacerola del fuego, apoyarla en una pileta que tenga agua fria y revolverla hasta que enfrie. Si se llegase a cortar se lo coloca de a poco en la licuadora y se lo licua.

    VARIANTE: Si no se quiere revolver se puede agregar una bolita de las
    de jugar a las bolitas que mientras hierve la leche va "saltando" de
    manera que el dulce no se pegue ni forme grumos.
    El secreto para que no se corte, está en prepararlo en una cacerola de cobre.
    las famosas milangas ...(ese es el apodo de las milanesas, las originales son sin queso, ni salsa y se pueden hacer de higado de ternera, pollo, berenjena, mondongo... creo que ustedes les dicen "calos", etc.)...... :11risotada:
    MILANESAS A LA NAPOLITANA.

    Ingredientes:
    Para 4 personas.

    - 1 kg. de nalga cortada para milanesas.
    - sal fina.
    - 3 huevos.
    - leche.
    - perejil.
    - 2 dientes de ajo.
    - orégano.
    - harina.
    - pan rallado.
    - aceite.
    - 1 lata de salsa Pomarola (de lo contrario preparar una salsita
    simple de tomate).
    - 1/2 kg. de queso Port- Salut o queso fresco.

    Preparado:
    Sacar bien la grasa a la carne. Cortar en dos las milanesas
    grandes y aplastar con martillo las gruesas. Salarlas de ambos lados.
    Colocar en un plato hondo un poco de harina y en otro un poco de pan
    rallado. En un tercer plato hondo poner los huevos y salarlos antes
    de batirlos. Ni bien batidos los huevos, agregar un chorrito de leche
    para que rindan más. Picar el perejil y los dientes de ajo.
    Mezclarlos y agregarlos a los huevos. Agregar también el orégano.
    Mezclar todo bien. Pasar de a una las milanesas por el huevo, luego
    por la harina, nuevamente por el huevo, y finalmente por el pan
    rallado, cuidando de cubrir las milanesas bien de harina y pan rallado
    cada vez. Lo mismo con el huevo. Poner un poco de aceite en una
    sartén y cuando esté caliente, comenzar a freír. Una vez cocidas las
    milanesas de un lado, darlas vuelta y dejar freír del otro lado.
    Retirar del fuego dejando que se escurran bien. Preferentemente
    colocar en papel blanco para que se terminen de escurrir.! Calentar
    la salsa pomarola o preparar la salsita de tomate. Acomodar las
    milanesas sobre una asadera y cubrirlas con abundante salsa. Cortar
    el queso en fetas y acomodar sobre la salsa, cubriendo casi totalmente
    las milanesas. Colocar en horno fuerte hasta que el queso se
    encuentre derretido. Retirar y servir.

    Nota: Se pueden acompañar con puré de papas, papas fritas, ensaladas
    o la guarnición que ustedes prefieran.
     
  6. ASOR

    ASOR

    Mensajes:
    4.579
    Ubicación:
    ALMERÍA
    No importa que no envíes fotos, muchas gracias por esa receta tan rica, ya sabes que me gusta cocinar.

    Te mando una foto del lugar que más te gustaría visitar

    [​IMG]
     
  7. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.193
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Perdón si interrumpo

    Si las brujitas traen suerte esta está en mi casa, es checa espero querida Rosa que te traiga suerte todo el año y de paso que tambié te la traiga a ti amiga invisible de Asor

    [​IMG]

    Besos
     
  8. ASOR

    ASOR

    Mensajes:
    4.579
    Ubicación:
    ALMERÍA
    Gracias Lourdes, ¡qué bruja tan linda! Seguro, seguro que me trae mucha suerte para este próximo año. ¡Qué bien! Voy a hacer una carpeta con todos los regalitos.

    Querida amiga invisible, es cierto, te tengo acorralada, pero es que si digo quien eres se termina el juego, jejejejeje.

    Muchos besos a las dos.

    Rosa
     
  9. Gracias Lourdes :beso:
    Y Gracias Rosiña por disfrutar conmigo... de este hermoso juego :beso:
    Espero que reestablezcan lo de las fotos pronto....Mientras tanto te regalo este atardecer, que le secuestre a Solida ....de su album de fotos :11risotada:
    normal_atardecer-SOLIDA.jpg

    Gracias Solida!..... si ves esto :beso:
     
  10. ASOR

    ASOR

    Mensajes:
    4.579
    Ubicación:
    ALMERÍA
    ¡Gracias Kerida amiga! ;)
     
  11. :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada:
    Me estas haciendo transpirar :mrgreen: .....pero se que nos queda muy poco, asi que un trato es un trato.. :roll:
    Tú rosiña secuestrada del album de fotos...de una forera llamada Lurdes (será de Lourdes) :sonrisa:
    rosa-lurdes.jpg
     
  12. :sonrisa: ....Que recien me entero que anda el dichozo botoncito.... :11risotada:
    Bueno como hoy en un post vi fotos que me lo recordaron mucho...te dejo fotos de mi corazón, que si dios quiere..voy a volverlo a latir en estas proximas Navidades...Cordoba, Valle de calamuchita y alrededores. :sonrisa:
    Alta Gracia
    [​IMG]
    [​IMG]

    Santa Rosa "La Olla"
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]


    Dique de lo Molinos
    [​IMG]

    Nono
    [​IMG]

    Brochero
    [​IMG]

    Villa de Dique( Parte el agua del lago... del Embalse....termina aca en caida libre, lo que no se utiliza, para la usina....sigue su curso)
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Y ahora lo que más amo :corazonlate: ( Es donde estan mis raices)
    Embalse de Rio Tercero
    El mirador...de dia y al atardecer
    [​IMG]
    [​IMG]

    Parte del Lago
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]


    Parte del valle
    [​IMG]

    [​IMG]
     
  13. ASOR

    ASOR

    Mensajes:
    4.579
    Ubicación:
    ALMERÍA
    Keridac amiga, gracias por las fotos de tu Córdoba.

    Te mando una taza de café para compañar el cigarrillo, tus dos vicios :icon_biggrin:

    [​IMG]
     
  14. :53silbando:
    [​IMG]

    Buenoooooooooooooooo....te dejo tú rosiña....Alec Rose 2
    [​IMG]

    Un poco de.....Las leñas.....Provincia de Mendoza (Zona de Cuyo)
    Valle de las leñas
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Pozo de las Animas
    [​IMG]

    Valle Hermoso
    [​IMG]


    Laguna Encantada
    [​IMG]

    Cordillera de los Andes
    [​IMG]

    Aconcocagua
    [​IMG]

    Y un mapa de las zonas geograficas, para que entiendas algo y no andes perdida... :11risotada:
    [​IMG]

    A su vez la patagonia se divide en...
    Patagonia Andina
    [​IMG]

    Patagonia Atlantica
    [​IMG]