Huerto en macetas: ¿cuántas plantas puedo poner en macetas de 32 cm diámetro?

Tema en 'Cómo crear un macetohuerto' comenzado por trana, 28/4/06.

  1. trana

    trana

    Mensajes:
    129
    Ubicación:
    Gijon - Asturias
    Olaya, no me pongas los dientes largos ehhhhhhh, que mira que me gustan les fabes y los frejoles a que voy a por mas macetas, tierra, y las planto!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :jaja:
     
  2. pirata.

    pirata.

    Mensajes:
    231
    una pregunta: los frejoles es lo mismo que frijoles? eso crece aquí?

    Por cierto, otra pregunta, las tomateras que tengo plantadas este año se me moriran cuando llegue el invierno??
     
  3. Picarona

    Picarona Macetohuertera

    Mensajes:
    4.836
    Ubicación:
    Sabadell (Barcelona)
    Si, pirata, desgraciadamente morirán. Yo el día que corto las tomateras, berenjenas y demás, hago un entierro solemne, las llevo al punto de reciclaje más cercano y las encomiendo al cielo de las hortalizas. Sus restos mortales, se convertirán posiblemente en compost que dará vida a otras tomateras el año que viene. Consuélate con eso :(
     
  4. pirata.

    pirata.

    Mensajes:
    231
    pues vaya, que penita... si... con el amor i cariño que les tengo a mis tomateras...

    Por cierto, que ya he estado aplicando mis conocimientos adquiridos en el foro, mi suegra tambien ha plantado tomateras, i le he comentado lo de los apendices i que debe quitarlos... :icon_cool: si es que esto de leeros es super util!!!
     
  5. MarceloM

    MarceloM Guest

    trana, que no me enterado por? sigo sin caer... :roll:
    Así que a los perros le gustan las plantitas de tomate... que lindo perrito :mrgreen: (@#$%&)

    Saludos y viva Uvieu :lol:
     
  6. trana

    trana

    Mensajes:
    129
    Ubicación:
    Gijon - Asturias
    MarceloM, me referia a:
    que era lo que decia Olaya, te has enterado ya? :lol:
     
  7. Olaya

    Olaya

    Mensajes:
    1.267
    pirata, los frijoles andale andaleeee!! Creo que no son lo mismo, son un tipo de habas :roll:

    Creo que los castellanos llaman judías verdes (tambien las hay amarillas) a lo que aquí llamamos fréjoles, la verdad yo me lío mucho tambien... :roll:

    Trana, espero que te guste lo que te voy a pegar a continuación, da unas ideas generales y es muy ameno de leer, además lo considero un guiño a nuestra lengua en la "selmana de les lletres asturianes" que es ésta, aunque la verdad creo que tiene fallos y si lo ve un académico de la lengua asturiana se horrorizaría :roll:
    Venga y dedicado también a Marcelo que lleva relativamente poco tiempo en la tierra y es increible como aprendió asturiano :icon_biggrin:
     
  8. Olaya

    Olaya

    Mensajes:
    1.267
    LLABORES NEL GÜERTU:


    1. PRIMAVERA

    El güertu comencipia despertar aunque tovía cae dalguna xelada tardía que castiga les flores de los frutales, y les lluvies dán-i humedá a la tierra.

    “Abril moyao, de pan vien cargao”

    El buen tiempu déxanos facer nuevos bancales y semar o trasplantar lo que preparamos pel iviernu. Tamién tenemos que segar menudín los abonos verdes y dexálos descomponese un tiempu na erada pa enterrales más tarde con una llabor superficial.

    N’abril semilleros protexíos de tomates, pimientos, calabaces, calabacines…; en semilleru descubiertu van les acelgues, coles, apios, lechugues…; y semar na tierra espinaques, cebollín, escaroles, fréjoles, nabos, patates, zanahories…Ye buen momentu pa dexar un sitiu pa les freses.

    En mayu les bines y aporcaos son el pan de cada día; nun ye mala idea encomincipiar acolchar ya que la tierra ta ya bastante caliente. Seguimos semando y trasplantando de forma escalonada repollos, coles de bruselas, coliflores, lechugues, puerros, pepinos, fréjoles de mata baja o enrame, tomates, pimientos…

    En xunu aumentamos los riegos, nun debemos descuidar les bines y escardes, hai que dexar llibres dalgunes parceles y los restos de cosecha tiraránse al montón de compost.

    Col calor lleguen les plagues y enfermedaes polo que nel güertu y nel xardín hai que facer fumigaciones preventives, los insecticidas y fungicidas orgánicos como el purín d’ortigues y la cola caballo dan unos resultaos perbuenos.


    2. BRANU

    El güertu ta rebosante y tenemos cosecha asgaya pa apañar.

    “Agostu lu trae, agostu lu lleva”

    Convien regar pela mañana o al final del día y nun moyar les fueyes pa evitar enfermedades criptogámiques.

    Xunetu ye un buen momentu pa apañar semilles de tomates, pimientos y vaunilles; tamién pa una meyor fructificación podaremos tomates, pimientos, melones, calabacines, berenxenes y pepinos. Semaremos lechugues, espinaques, acelgues y escaroles.

    N’ agostu apañaremos nel güertu casi de tó, seguiremos semando lo mesmo que nel mes de xunetu si nun nos quedó llibre la parcela pa esi mes.


    3. SERONDA

    Na seronda apáñase’l maíz, esmélgase la miel y les uves maduren. Setiembre ye’l mes más fruteru, mazanes, ablanes, castañes y nueces; siémbrense acelgues, apiu, coles, espinaques, arveyos, escaroles, lechugues, puerros y abonos verdes.

    N’ochobre la siembra mengua poles primeres xelaes.

    “D’ochobre a xineru repón el to aperu”

    Pero llega ahí payares, Samartín cola matanza’l gochu pa que’l fríu cure y conserve les carnes.

    “A tou gochín-y llega’l so Samartín”

    Y tamién el tiempu de llabrar l’ayu, cebollín, fréjoles, patates y rábanos.

    N’avientu nun ye época de semar diz el refrán popular

    “Mengua la nueche y crez el día”

    “Pola ciega santa Llucía quien siembre nun apañaría”

    Espárcese’l cuchu bien fechu peles tierres preparaes pa los cultivos primaverales

    “Dios y el cuchu puen munchu”

    Y fáense les cames calientes pa tomates y pimientos.


    4. IVIERNU

    Xineru y febreru son meses pa les llabores de barbechu y pa que ten los suelos afayaízos pa cuandu llegue’l buen tiempu.

    A primeros de marzu y según va pasando’l mes los güertos y xardines llénense de vida. N’iviernu cultivamos plantes poco exigentes en lluz y calor, como lechugues, espinaques, acelgues, coles, brócolis y dalgunes otres. Y’el momentu de segar los abonos verdes (avena, centenu, etc) en cuantu florezcan.

    A finales de la estación hai que facer les eres protexíes o cames calientes de tomate y pimientu, que fái-yos falta calor pa xerminar.

    “Si marzu nun pasó nun fales mal de lo que se semó”

    Tamién hai que facer les mismes eres pa les lechugues, los puerros y les coles.
     
  9. trana

    trana

    Mensajes:
    129
    Ubicación:
    Gijon - Asturias
    Olaya, cariño, muches, muches gracies. :flores: Lo he leido asi por alto, pues ahora no tengo tiempo, pero reconozco que no domino el bable, me lo he guardado y se lo voy a llevar a mi hijo que lo estudio en el cole, pa´que me ayude ;)
     
  10. Picarona

    Picarona Macetohuertera

    Mensajes:
    4.836
    Ubicación:
    Sabadell (Barcelona)
    Olaya, me ha encantado leer algo en bable! Conocí hace tiempo a una chica que lo hablaba pero por cosas de la vida, ella regresó a su tierra y luego perdimos el contacto.
    Me encanta eso de "güertu", hay muchas palabras que las he entendido por su similitud con el catalán.
    Un abrazo!
     
  11. dominique

    dominique Macetohuertera

    Mensajes:
    2.958
    Ubicación:
    Calpe (Alicante)
    Hola Olaya:
    Sabes que soy asturiana y ademas Pixueta, y que comprendo el bable y pixueto pero aparte de mi ¿Quien mas te puede leer? ¿solo los asturianos? Lo digo por que si tu idea es que te comprendan los del foro pues... "va a ser que no".
    Este mismo argumento lé di a un colega del foro cuyo avatar escribia en vasco y lo comprendio perfectamente y hasta nos lo tradujo.

    Pues eso, que lo importante es que nos comprendamos ¿no crees?
    Pienso, y te prometo que lo hago sin ánimo de ofender, que si quieres escribir en bable podrias abrir un hilo solo para asturianos, es una bonita manera de expresarse en el idioma propio y sabiendose comprendido, otra idea que se me ocurre es que lo traduzcas.
    Un abrazo y suerte en la huerta

    Dominique
     
  12. trana

    trana

    Mensajes:
    129
    Ubicación:
    Gijon - Asturias
    Dominique, yo creo que lo que queria Olaya, era pasarnoslo a mi y a MarceloM, que somos asturianos, pues he visto muchas respuestas de ella y estan todas en castellano, espero que esto no sirva para ningun mal rollo ;)
     
  13. servihosgon

    servihosgon Guest

    Dominique, ya ves que se lo de dica a Trana y a Marcelo , como simple apunte anecdótico. ;)

    Yo como gallego por simillitud tambien lo comprendí... :icon_cool:
     
  14. Olaya

    Olaya

    Mensajes:
    1.267
    Era para Trana y Marcelo si, tranquila pixueta que nunca se me ocurriría contestar en el foro en un idioma que no sea el español, ! :11risotada:
    Trana supongo que ahora que vas para el pueblo tengas que aplicarte un poco pa falar con los aldeanos.... :13mellado:

    Bueno si veo que sigue molestando edito y borro porque la interesada ya lo copió, además suponía que fuera asturiana :(
     
  15. Olaya

    Olaya

    Mensajes:
    1.267
    Picarona, siiii ya se que tiene similitudes, me alegro de que te haya hecho recordar una amiga :razz: