Huerto en macetas: ¿cuántas plantas puedo poner en macetas de 32 cm diámetro?

Tema en 'Cómo crear un macetohuerto' comenzado por trana, 28/4/06.

  1. dominique

    dominique Macetohuertera

    Mensajes:
    2.958
    Ubicación:
    Calpe (Alicante)
    A mi personalmente no me molesta, como si quieres escribir en bable todos tus escritos, yo te voy a comprender igual, pero por respeto al resto de los foreros seria buena idea que lo tradujeras, asi todos pueden opinar y conocer los refranes tan significativos asturianos sobre la huerta. Asturias es una region de grandes hortelanos, y en cada casita hay un huerto familiar.
    Yo recuerdo cuando en Cudillero nos juntabamos todos los que teniamos plantadas patatas y cada semana recogiamos las de un vecino.
    Al que le tocaba la recogida preparaba la Parva , comida campestre para todos los asistentes, compuesta de, en mi casa, atún con tomate, empanada, vino y bizcochos o frisuelos. Los niños nos encargabamos de llevar el agua a los trabajadores, mujeres incluidas con sus pañoletas en la cabeza en forma de aro, encima de este aro se colocaban los serones llenos de patatas y las llevaban hasta el monton sin ninguna dificultad, coger moras de las zarzas y separar las patatas mas pequeñas para la siembra siguiente o para los cerdos y espantarle las moscas a las vacas que despues deberian tirar del carro. Al finalizar la recogida quemabamos todos los rastrojos en una gran hoguera, poniamos en ella patatas recien recogidas y con todas las manos llenas de cenizas no las comiamos tan alegremente. (como los calsçsots en Cataluña). A continuacion los niños nos subiamos en el carro encima de los sacos de las patatas comiendonos las moras, jugosas y calientes, que habiamos conseguido mientras nos sujetabamos a los sacos para no salir despedidos a la calella por el traqueteo de la carreta. También recuerdo colgadas en el lado sur de las barandillas, en el horreo, (granero tipico asturiano), los arbejos o guisantes puestos a secar con vaina y todo y la posterior paliza que les pegabamos con una vara para desgranarlos cuando estaban en su punto.
    El refran
    “Si marzu nun pasó nun fales mal de lo que se semó”
    Si marzo no pasó no hables mal de lo que se sembró.
    Viene al pelo para el hilo abierto en el foro "mis hortalizas no prosperan".
    Un abrazo paisanina. :besogrande:
     
  2. MarceloM

    MarceloM Guest

    Olaya, muy bonito lo del huertu! :icon_biggrin: me gusta mucho el Asturianu porque es muy simpatico cuando lo escuchas pronunciar.

    trana, como van tus tomatinos? yo acá te pongo una fotu de como estan ahora mismo

    DSCN2806.JPG

    Picarona, una duda vos que sos experta en cherrys, a las variedades de cherrys hay que quitarles las axilas como a los otros tomates? vos se las dejás? es mejor?

    Ahhhh para ustedes que están acá en Asturias tengo estas plantinas de tomate que me sobran.. son más de 90 y son de 18 variedades de tomate diferentes, entre ellas, tomate asturiano (no podía faltar), marmande, raf, montserrat (Picarona estará festejando), gigante de ávila, gigante de manchego, huevos de toro, roma vf, de pera amarillo, cherrys, god nugget (cherrys amarillos), de colgar de mallorca, mansilla, rosado (Caspium Pink), muchamiel, etc

    DSCN2807.JPG

    Si los quieren me mandan un mp y arreglamos para que se los lleven

    Saludines :icon_biggrin:
     
  3. trana

    trana

    Mensajes:
    129
    Ubicación:
    Gijon - Asturias
    MarceloM, perdona que no te conteste, es que yo los fines de semana los aprovecho a tope, pues son los unicos dias que tengo para las plantas y mi nueva macetohuerta :lol: .
    Pues mis plnatitas van bien, quenque alguna ha desaparecido como por arte de magia, en cuanto pueda les hago foto y os la enseño.

    P.D. Perdonar si hay algo mal escrito pues me olvide las gafas en casa :twisted:
     
  4. Picarona

    Picarona Macetohuertera

    Mensajes:
    4.836
    Ubicación:
    Sabadell (Barcelona)
    Marcelo, pues si que les quito los chupones a los cherrys... pero sólo mientras puedo. Verás, los que yo planto habitualmente no se hacen muy grandes, pero en cambio están super poblados de hojas, por lo que llega un momento en que se me hace difícil controlarlos, la verdad. Sobre si es mejor o peor, pues no sé... digo yo que si son tomates, será mejor sacárselos, ¿no?

    Así que tomates de Montserrat, eh? Ya verás que ricos en la ensalada!!!

    trana, ¿qué es eso de que desaparecieron algunas plantas? ¿Tienes duendes en el macetohuerto?

    Saludines!!!
     
  5. MarceloM

    MarceloM Guest

    Picarona, ok entonces me pondré a trabajar el fin de semana y a quitar chupones :mrgreen: porque ya se notan y se diferencian del resto de tomateras porque las hojas son diferentes y está sacando más tallos laterales.

    Si si si si si! tomates montserrat para ensaladita! a ver que tal son, yo no probé ninguno hasta ahora, pero me dijeron que están buenisimos.

    trana, que bicho apareció por ahi? porque si por arte de magia desaparecen... o se las comieron o algo pasó jjejeje

    Saludos
     
  6. trana

    trana

    Mensajes:
    129
    Ubicación:
    Gijon - Asturias
    Picaron, MarceloM, pos no se :17nuse:, mirar os pongo fotos a ver que os parece

    https://img85.***/img85/1322/img20440bj.jpg
    https://img85.***/img85/3170/img20462ak.jpg

    Gracias por preocuparos de mis plantas, sois unos soles ;) :lol:
     
  7. Picarona

    Picarona Macetohuertera

    Mensajes:
    4.836
    Ubicación:
    Sabadell (Barcelona)
    Caramba!
    :shock: :shock: :shock:
    Parecen dos fotos de esas de "Encuentra las 7 diferencias"!!!!!
    Pues o tienes duendes o algún caracol o babosa se las ha zampado. No sé.
    O llama a los de Expediente X porque parece que tienes uno en el huerto.
     
  8. MarceloM

    MarceloM Guest

    trana, ademas de tomate se ve que tenes pimiento y lechugas...

    Mal asunto con las lechugas... crecen una enormidad, te recomiendo que vayas al Aki que esta en el Pque. Principado y compres jardineras de 50cm de largo y plantes a razón de dos lechugas por jardinera... de hecho yo voy a hacer eso mismo este fin de semana que tengo que sacar los bulbos de los tulipanes y aprovechar esas jardineras para las lechugas.

    El pimiento no necesita mucha raiz, asi que podes dejarlo en una de esas macetas pero solo.
    El tomate te recomiendo que lo trasplantes a una maceta mas grande.

    Si tenes mas dudas o necesitas mas tomates avisame :mrgreen: tengo que regalar las 90 tomateras que tengo.

    Saludos :icon_biggrin:
     
  9. Llangosto

    Llangosto Macetohuertero y huertero

    Dominique, eres mas papista que el papa... y eso que lo entendiste todo... ;)

    Hay que dejar de lado la hipocondriez que nos produce falsas enfermedades por invertir un mínimo esfuerzo en comprendernos, que no andan tan lejos nuestras tierras. Que todas nuestras hablas vienen de esos romanos que castigaron a venir a nuestra Iberia hará unos cuantos siglos.

    Pero si andamos pregonando la diversidad en el campo de la biología y la botánica... como es posible que en el terreno de las humanidades pregonamos la siembra del monocultivo...


    Diversidad en todos los terrenos es signo de salud.

    .
     
  10. dominique

    dominique Macetohuertera

    Mensajes:
    2.958
    Ubicación:
    Calpe (Alicante)
    Llangosto:
    ashurimnyo, punedoryten lorndhete potjueved bancafirto. ;)
     
  11. Llangosto

    Llangosto Macetohuertero y huertero

    Dominique:

    joé... es que ni una sola entrada en el google... ni poniendo palabra por palabra...

    Tas pasao, eh... que bárbara...ya me explicaras de que se trata.

    Me alegro que seas tan políglota, porque no me dirás que no lo eres... aleman, asturianu, valenciano con blau, sense blau (espero que tambien), castellano... con la de lenguas que te conoces, es que eres mi envidia.

    Mil besazos.


    .
     
  12. Andrius

    Andrius

    Mensajes:
    253
    Ubicación:
    Barcelona
    Dominique, se te entiende todo y creo que tienes razón.

    Si aigua cau senyal de pluja.
    "Si cae agua señal de lluvia".

    Algún día las lenguas servirán sólo para comunicarse. Mientras tanto, los que queramos manifestar que tenemos un hecho diferencial, o algo así, podríamos escribir en cursiva o letras góticas, pero por lo menos que se entienda, si no esto acabará como la torre de Babel, muy progresista y diversa pero al carajo.
     
  13. Llangosto

    Llangosto Macetohuertero y huertero

    Marcelo, yo en 50 cms plantaría 3 lechugas, y repartiría por distintos lugares unas 12 semillitas de rabanitos para tener la ensalada completa.

    La variedad que conozco que menos se espiga con el calor es la maravilla. Conoceis vosotros alguna otra variedad que vaya bien.


    Saludos

    --------------------
     
  14. Andrius

    Andrius

    Mensajes:
    253
    Ubicación:
    Barcelona
    Una de las que más aguanta el calor, incluso se puede plantar ahora es "Lollo rosa", además se pueden ir cogiendo hojas continuamente, es bonita y queda muy bien en las ensaladas. Yo las planto entre los tomates (este año no, he plantado cogollos de tudela y los estoy cogiendo ahora, después plantaré la "lollo rosa").
     
  15. Picarona

    Picarona Macetohuertera

    Mensajes:
    4.836
    Ubicación:
    Sabadell (Barcelona)
    Yo también pondría 3 lechugas en esas jardineras de 50 cm.
    Incluso te diría que si tienes macetitas pequeñas, pruebes a plantar alguna ahí, a ver qué tal se da...

    Josep, yo también tengo entendido que la maravilla es la que menos se espiga en verano. Supongo que es bueno comprarla de plantel en tu zona, pues la que te vendan se supone que estará "garantizada" respecto al clima que tengas... No sé, a mi me da buen rollo las variedades que venden de plantel...