Huertos en Aragón: PA LOS ARAGONESES

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por PAKo ., 18/7/14.

  1. Angelita

    Angelita

    Mensajes:
    376
    Ubicación:
    A tiro piedra de Zgz
    Ya queda naaaaaaaaaa

    Recordemos:
    17 Octubre 2015
    Zuera / Zaragoza

    El enlace a la entrada del foro: http://foro.infojardin.com/threads/huerto-kedada-del-norte.6561/page-7#post-161947

    Iré actualizando la lista

    Huertero------------------------ Personas -----------Aportación
    -----------------------------------------------------------------------
    Angelita----------------------- 2 personas ------ Carne y huerto
    Antonio G.-------------------- 1 personas---------Bebida
    Aurelia y Roger y amigos-------------- 4 personas------- Postre
    Maribel ------------------------ 1 persona ------ 1 Postre y algo salado
    Ana y Alejandro ------------- 2 personas ------- Carne empanada, 1 tortilla patata y bebida
    Eduardo y familia ------------ 3 personas ----------"huevo emulsionado de berenjena y oignon" elaboración de la nouvelle cuisine
    Alberto B y familia ---------- 4 personas -------- ????????????
    Julio y Montse----------------2 personas ------------ ???????????????
    Tobias y famili-------------4 personas -------- pastas típicas
     
  2. kovasrococ

    kovasrococ

    Mensajes:
    78
    Ubicación:
    alcorcon madrid
    hola aragoneses.
    me han hablado d la cebolla dulce fuentes,
    y estaba interesado en unas semillas.
    estaba mirando si algun@s podría intercambiar.
    un saludo
     
  3. sharon

    sharon

    Mensajes:
    806
    Ubicación:
    ZARAGOZA
    FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO A TODOS :ojoscorazon:
     
  4. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    Igualmemte que paseis unos buenos días y un mejor 2016:okey: y estos días a la hora de beber recordar que el agua produce hongos:pensando::angelpillo::52aleluya:
     
  5. Guille el del molino

    Guille el del molino

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    ESPAÑA ARAGON ZARAGOZA
    Un saludo a todos. Entro por primera vez en este foro.
     
  6. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    Un saludo para ti también,esto esta un poco parado a ver si lo animamos,bienvenido.
     
  7. Guille el del molino

    Guille el del molino

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    ESPAÑA ARAGON ZARAGOZA
    Hay poco que hacer en este tiempo en el huerto. Yo estoy preparando un semillero de cama caliente con estiércol que me sirva para calentar el invernadero de forma natural y adelantar semilleros. Ya os contare su funciona.
     
  8. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    Muy interesante la cama caliente para semilleros,el problema para los urbanitas es encontrar el estiércol,ya nos contaras como lo haces y si es con fotos mejor,un saludo.
     
  9. Guille el del molino

    Guille el del molino

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    ESPAÑA ARAGON ZARAGOZA
    La verdad es que ya había pensado en explicar con fotos, el tema de la cama caliente, pero pensaba esperar a que nacieran las plantas.

    Al ver tu comentario, he cambiado de opinión, pues si espero de poca utilidad sirve, pues se trata de explicar como sacar un par de meses de ventaja en pleno invierno, al semillero o a los plateros que venden en los viveros.

    En este tema fracase al principio varias veces, por tres motivos muy a tener en cuenta.

    El primero no provocar la fermentación a tiempo.

    El segundo exceso de temperatura en las dos primeras semanas.

    El tercero por ponerlo cerca de una ventana y crecer con un tallo largo y débil.

    Los anteriores los hice más pequeños. Como he observado que mis gallinas están todo el día encima del compost, he pensado en aprovechar el calor que desprende, para de paso, caldear el invernadero.

    Lo primero he cogido un cajón de madera, que cogí de la basura en un polígono.

    Taladrado unos agujeros de drenaje en la parte inferior.

    Colocado en el interior del invernadero. (no es necesario, todo depende de la tapa o plástico de cierre superior)

    Una capa de compost vegetal del que ya tengo en plena fermentación.

    Con esto facilito que los microorganismos que producen la fermentación, entren en el estiércol mas rápidamente, lo mismo que cuando empezamos un nuevo montón de restos vegetales para compost, echamos unas paladas del antiguo. Si no tenemos disponible, habrá que echar acelerador de compostaje comercial.

    Encima de la capa de compost cama de estiércol de caballo (lo que se recoge al limpiar la cuadra)

    Lo aplano en lo posible y coloco los semilleros encima.

    Después lo tapo con plástico transparente o en este caso con unas planchas transparentes que tenía.

    Atención. Las dos primeras semanas puede coger temperaturas muy altas, y o no se usa, o como yo regulo la apertura de la tapa superior para que salga el calor.

    Después de ese tiempo se estabiliza solo a unos +/- 25º
     
  10. Guille el del molino

    Guille el del molino

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    ESPAÑA ARAGON ZARAGOZA
  11. Guille el del molino

    Guille el del molino

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    ESPAÑA ARAGON ZARAGOZA
    Lo he intentado varias veces y no hay manera de subir las fotos, por lo que las he colgado en mi facebook profesional "fondant zaragoza" www.facebook.com/guillermo.abrain
     
  12. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    Muy interesante tu sistema, un par de preguntas: si no cultivas después en invernadero no es un poco peligroso tener el plantero tan temprano? y como evitas que se ahilen (tallos delgados y sin fuerza por falta de luz)?,aparte de eso tu sistema me parece muy bueno ya que para tener el plantero en su momento suele hacer falta darle algo de temperatura a los semilleros en especial a los pimientos que si esperamos que tengan una buena temperatura ambiente para germinar los acabamos plantando en Julio,gracias por tu aportación y un saludo.
     
  13. Guille el del molino

    Guille el del molino

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    ESPAÑA ARAGON ZARAGOZA
    Sobre si es peligroso tener el plantero tan temprano.
    Si echas cuentas entre lo que tardan en germinar y crecer un poco, nos vamos a las fechas e que los venden en los viveros, pero los nuestros están mas hermosos.
    Tengo un invernadero mediano y trasplanto los planteros a macetas de 100mm (valen 10 céntimos en viveros aznar pero hay que pedirlas en mostrador) y se desarrollan perfectamente hasta su trasplante definitivo. Esto lo hago también con los que compro si no los veo suficientemente fuertes o me sobran. Muchas veces preparas el espacio y goteros y en casi todos los viveros te pone 2 o 3 mas.

    Tallos delgados y sin fuerza por falta de luz.
    A mi esto no me ha ocurrido.
    Lo que si que me ha pasado, es que han buscado la luz de una ventana, y han crecido delgados y sin fuerza claramente en dirección a la misma.
    He tratado de aprovecharlos y fracaso.
     
  14. Guille el del molino

    Guille el del molino

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    ESPAÑA ARAGON ZARAGOZA
    Pregunto a ver si ha alguno os a pasado.
    Al arrancar las plantas de temporada para limpiar el huerto, he encontrado algunas que se habian desarrollado muy mal con el "efecto maceta" , es decir las se habian desarrollado poco o nada y tenían la forma original del plantero del vivero.
    Me imagino las causas.
    A alguno os ha ocurrido y como lo habéis solucionado.
     
  15. Guille el del molino

    Guille el del molino

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    ESPAÑA ARAGON ZARAGOZA
    Me refiero a las raices