Huertos en Aragón: PA LOS ARAGONESES

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por PAKo ., 18/7/14.

  1. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    ¿Quizas tengas la tierra muy dura?,lo mejor es trabajarla y dejarla hueca y suelta,tambien puede ser muy arcillosa y se endurezca muy fácilmente,lo importante es si las cosechas han sido buenas o no y si el aire te a podido tirar alguna por falta de sujeccion,ya nos contaras,un saludo.
     
  2. Guille el del molino

    Guille el del molino

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    ESPAÑA ARAGON ZARAGOZA
    Me cambie de Santa Isabel a El Burgo de Ebro hace un año, y la tierra es muy diferente. La trabajas y en unos días esta dura.
     
  3. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    Quizas añadirle paja te venga bien ya que la deja mas suelta y aireada,un saludo.
     
  4. Guille el del molino

    Guille el del molino

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    ESPAÑA ARAGON ZARAGOZA
    Estoy experimentando los cultivos de invierno con bancales elevados cerámicos. Relleno la mitad con cama de caballo que lleva mucha paja, y el resto con tierra. De momento esta muy suelta y los cultivos van bien. Creo me voy a pasar a ese sistema.
     
  5. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    Me parece muy buena idea y cuando levantes los cultivos mezcla la tierra con la paja de caballo que ya estará bastante "hecha" y tendras una tierra muy buena y muy esponjosa,suerte con las cosechas y un saludo.
     
  6. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    Como esto esta un poco parado y yo aburrido os cuento mi experiencia de este pasado año con una variedad de tomate que creo no es muy habitual por nuestra tierra,"el tomate de colgar",consegui algunas semillas gracias a un compañero del foro y prepare unos plantones,crecieron bien y con una producción aceptable,aunque quizás un poco pequeños,pero eso puede ser por la tierra u otro factor,los recogi sin que maduraran del todo (tal como me dijeron)
    [​IMG]
    Y los guarde en una habitación en sombra y sin ningún cuidado especial,esta semana me comi los últimos.
    [​IMG]
    La verdad es que estoy muy contento,pero para ensalada en plena temporada no,prefiero otras variedades,son estupendos para untar el pan y con un buen filete de jamon cojonudos,por cierto este año voy a intentar plantar algún hueso de jamon a ver si consigo que brote aunque sea una paletilla.
     
  7. Guille el del molino

    Guille el del molino

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    ESPAÑA ARAGON ZARAGOZA
    Tengo una duda, y a ver si alguien entiende de espárragos trigueros.
    Compre raíces de espárragos trigueros en un vivero, y como me faltaron para completar el espacio previsto compre unos pocos al día siguiente en otro que me venia al paso.
    En los dos pregunte por su plantación y cuidados.
    En el primero me dijeron me darían muy poca producción este año y que dejara crecer y desarrollarse uno por planta, y el resto los podía coger.
    En el otro me dijeron no se me ocurra coger este año, y simplemente corte los brotes que se sequen.
    Y como no tengo ni idea...pregunto.
     
  8. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    Como el primer año la cosecha va a ser bastante miserable yo dejaría todos sin coger y que se hiciera buena mata.
     
  9. Guille el del molino

    Guille el del molino

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    ESPAÑA ARAGON ZARAGOZA
    He plantado una fila con 24 matas. No se si son muchas o pocas para que cuando coseche, recoja algo digno.
     
  10. M.B.I.

    M.B.I.

    Mensajes:
    3.263
    Ubicación:
    Bajo Aragón
    Hola,

    :oyoy:Con los que he dado y tirado este año..ya no se puede hacer otra cosa.

    Ni uno, no cojas ni uno este primer año; el segundo...alguno que otro sin apurar la mata; el tercero todos que salgan.
    Si les gusta el terreno, a partir del tercer año puedes llegar a coger por mata de 3 a 6/7 .
    Saludos
     
  11. Guille el del molino

    Guille el del molino

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    ESPAÑA ARAGON ZARAGOZA
    Os voy a contar esta anécdota, que me ocurrió ayer, por si a alguno le es de utilidad.

    Estaba en el trabajo sacando unos arbolitos que plante por estacas hace tiempo para trasplantarlos. Como quiera que estaban pegados a una valla metálica, se había acumulado restos vegetales secos y al apartarlos encontré una capa de tierra vegetal excelente.

    No se me quitaba el tema de la cabeza, y de pronto se me encendió la bombilla. Tal cantidad tenían que proceder de restos llevados por el viento al pasar la maquina cortacésped.

    Como en casi todos los sitios tenemos una zona en desuso, donde durante años y años vaciamos los sacos de los cortacésped y otros restos vegetales, sin darles ninguna importancia ni utilidad.

    Llevo algo más de un año luchando con el tema del compost, sin darme cuenta de que lo tenía hay mismo y en cantidad.

    La cultura del compost y los abonos naturales, es algo que nos gusta a algunos particulares, pero en la mayoría de los sitios profesionales como pueden ser centros deportivos, piscinas, … solo son unos restos incomodos, que seguramente a nadie le importa que os los llevéis.
     
  12. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    Los modernos cortacésped no llevan deposito para el material cortado sino una trituradora que lo va soltando a la vez que lo corta,con ese sistema en muchos campos de golf (grandes extensiones de césped) no necesitan abonar ya que el césped recién cortado es una autentica bomba de nitrógeno y otros elementos (lo de bomba en el buen sentido) y es que todo esta inventado,lo único que nos queda es buscar adaptaciones y usos de todo a nuestras necesidades,un saludo.
     
  13. Guille el del molino

    Guille el del molino

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    ESPAÑA ARAGON ZARAGOZA
    Nosotros seguimos usándolo con deposito, pues tiene sus años y que dure.
     
  14. Guille el del molino

    Guille el del molino

    Mensajes:
    18
    Ubicación:
    ESPAÑA ARAGON ZARAGOZA
    Nos hemos pegado años haciéndonos dos campos de pura grama, empujando un cortacesped de 40 cm de ancho, y el tractor que tenemos ahora aunque de segunda mano, nos parece una maravilla.
     
  15. sharon

    sharon

    Mensajes:
    806
    Ubicación:
    ZARAGOZA
    Creo que cada vez tengo mas dudas, Plante unas cebollas en octubre y se han engordado hasta tener un diametro de 3 cm el tallo , pero cabeza no hacen , y en principio las semillas de cebollas normles , el otro me cabree con ellas y las doble todas para forzar que crezca la cabeza , pero no se si esto lo tenia que haber hecho antes o es es que en esta epoca solo crecen asi ?
    :razz:

    Por cierto para prevenir la invasion de caracoles que estermino mis tomateras el año pasado, se os ocurre alguna idea , a parte del babosil ( bolitas azules) porque tengo mogollon de caracolillas :razz: