Huertos en La Rioja

Tema en 'Cultivo de hortalizas. Nuestros huertos' comenzado por Vanesa85, 13/8/14.

  1. Si quiere mejorar el suelo, y por lo que he leído abonar ya que la finca esta como se la han dejado..
    Pues no se que decirte, porque el estiércol lo usa para hacer compost y sustratos, de hecho el propio ayuntamiento le compra tierra para jardines... Lo mismo esta como gestor el hermano, NI IDEA
     
  2. Vientomalino

    Vientomalino

    Mensajes:
    97
    Ubicación:
    España
    Jolin, que rapidez jajaja
     
  3. Vientomalino

    Vientomalino

    Mensajes:
    97
    Ubicación:
    España
    Yo de momento como tengo un trozo muy pequeño me sobra con el compost de residuos de la cocina, aunque no sigo al pie de la letra lo de mezclar distintas capas, los residuos que produzco son los que echo a la caja. ¿Será por eso que si desprende algo de olorcillo en verano?.
    Un saludo
     
  4. Buenas este año vamos a probar con el brecol y la col lombarda a a ver que tal se dan, solo hemos puesto 3 plantas de cada, ya que mi padre no ha comido NUNCA ninguno de los dos y no se fía de mi.... jajaja
    Las berzas y pellas se nos dan de vicio.
     
  5. Dudasss

    Dudasss

    Mensajes:
    39
    Ubicación:
    Fuenmayor (La Rioja)
    Hola,

    Cuando hablas de olorcillo, ¿te refieres mal olor o solamente a que es característico? Por lo que he mirado por ahí, el compost no debería oler mal, siendo en eses caso indicativo de un problema u otro. Los que más me vienen a la mente son:
    - a amoniaco: por exceso de nitrógeno, falta de oxígeno.
    - a huevos podridos: por exceso de humedad, falta de oxígeno

    En ambos casos recomiendan aportar más materia seca (ramas, hojas secas...) para corregir el exceso de humedad y voltear más a menudo para que se oxigene la mezcla y no se compacte demasiado.

    Probablemente si solo hechas residuos de cocina, imagino que éstos serán materia "jugosa" (restos de vegetales y fruta, con mucho contenido en agua). ¿A lo mejor tienes un exceso de humedad? Esto es solo una suposición, y seguro alguien con mas idea que yo te lo confirma o te lo desmiente.

    Yo este año ha sido el primero y tampoco he respetado mucho el tema de las proporciones C/N y de las capas, porque eché solo lo que tenía a mano. Así que es en su mayoría una inmensa cantidad de césped (que en su día me dio algún problemilla por olor a amoníaco), algo de restos vegetales de cocina y hojas secas. Ahora sacaré la primera tanda de compost y en breve empezaré la segunda, intentando corregir los errores cometidos en la primera (que así se aprende!!):
    - añadir más variabilidad de residuos
    - triturar mejor los residuos para acelerar el proceso (todavía estoy sacando piñones enteros de hace 4 meses!!)
    - controlar mejor la humedad: este último mes se quedó algo seco y hasta se me instalaron hormigueros en un par de ocasiones.

    Ya nos dirás en que acaba lo del olor...
     
  6. Dudasss

    Dudasss

    Mensajes:
    39
    Ubicación:
    Fuenmayor (La Rioja)
    El brecol lo probé el año pasado por primera vez (tiene narices que coma más verdura independizada que cuando era pequeña con mi madre jejeje) y aunque no es mi verdura preferida; hay por ahí recetas que no están nada mal. Yo me lo como con patata o en revuelto. Para este último lo cueces, en una sartén sofríes un diente de ajo, añades el brecol ya cocido para terminar de deshacerlo, y luego le añades el huevo para hacer el revuelto.

    Yo para el huerto encontré información de un método que me pareció bastante interesante y práctico; y me he animado a intentarlo; así que aprovechando que tengo sitio plantaré un poco de todo.

    El enlace lo colgué en otro post, pero os lo dejo aquí por si os interesa:

    http://www.hortelanostricantinos.es/parades2007.html

    De momento he ido quitando todas las malas hierbas que han salido este verano. Estamos pendientes de arreglar la mula para poder trabajar la tierra (cruzo deditos porque si no me veo con el azadón) y añadirle algo de compost para mejorarla un poquillo. No tengo muy claro cuando debería empezar; pero yo creo que para noviembre-diciembre prepararé las parades y empezaré con lo que toque (creo que lechuga, ajo y rabanitos).

    A ver que tal sale....
     
  7. Vientomalino

    Vientomalino

    Mensajes:
    97
    Ubicación:
    España
    Si, si tengo claro que lo estaba haciendo mal. No echaba suficiente materia seca (no echaba ninguna jajaja). En esta segunda tanda estoy mezclando la materia orgánica con restos de papel de cocina y cartón. Pero es que es tan lento.... y yo soy tan impaciente.
    La primera caja de compost la hice con sólo restos de cocina "verdes" por decirlo así. Se me hizo en un mes. Piqué todo con la batidora americana...hasta que la rompí.
    El resultado fue un compost tipo chicle y una cantidad de lixiviados enorme. Pero lo aproveché en mis plantitas y no resultó tan malo.
     

  8. Pues si yo antes comia poca verdura, ahora menos!!!! Antes me llenaba el plato mi madre y clafo ahora me hecho yo lo que quiero...... por cierto no puedo con el ajo, es pillar uno y me dan unas arcadas de campeonato.....

    Si yo con huerta llevo toda la vida y mi padre más, lo que pasa es que el pone de lo toda la vida y meterle cosas modernas como él dice me esta costando un mundo!!!!
    Si ese método y otros lo conozco ya que el curso pasado hice un curso de agricultura ecológica en la univeridad popular (ya esta abierto el plaza ds matriculación) y vimos muchas cosas y los profes geniales.
     
  9. Sensei Zaldi00

    Sensei Zaldi00

    Mensajes:
    161
    Ubicación:
    Lardero (La Rioja)
    Buenas, un maño riojano por aqui con huerta en lardero. Al colega del estiercol, un compañero de trabajo que tiene la huerta en Nalda, debajo de los riscos, cada 4 años le echan un remolque de estiercol. No se lo que vale ni donde lo compra, pero todo es cuestion de informarse.....
     
  10. AFR.ALONSO

    AFR.ALONSO

    Mensajes:
    52
    Ubicación:
    RIOJA BAJA
    hola de nuevo por aqui hace tiempo que no entro porque ando liado, ya que he sido padre de nuevo.
    pero no es escusa de todos modos, de todas formas el huerto no lo he descuidado, je,je.
    os dejo unas fotos de mi primer romanescu de la temporada.

    la semana que viene hare alguna foto mas del huerto, porque esta todo encharcado de agua,
    y mas que va a caer este finde asi que no se podra entrar..


    saludos a todos de nuevo.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  11. PAKo .

    PAKo .

    Mensajes:
    3.135
    Ubicación:
    Zaragoza, Aragon, España
    "Romanescu crestata" muy original.
     
  12. AFR.ALONSO

    AFR.ALONSO

    Mensajes:
    52
    Ubicación:
    RIOJA BAJA
    la cresta la tiene :11risotada::11risotada::11risotada::11risotada::11risotada:

    no sabia que se llamaba asi

    en wikipedia pone brassica oleracea
     
  13. AFR.ALONSO

    AFR.ALONSO

    Mensajes:
    52
    Ubicación:
    RIOJA BAJA
    bueno lo prometido es deuda,hay que entrar con botas de agua pero aqui estan las fotos.

    hay un poco de todo, guisantes ,cebolletas, puerros, ajos verdes,cogollos, hacelgas,
    lechugas, berzas, coliflor, brocoli, romanescu,habas, apios,coles de bruselas,esparraguera ,
    alcachofas,etc...bueno ,lo que se puede tener por estas fechas.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  14. Vientomalino

    Vientomalino

    Mensajes:
    97
    Ubicación:
    España
    Muy bonita
     
  15. Buenas que he estado desaparecida, os dejo unas fotos así tenía la finca el día 1.

    [​IMG]

    Y así seguía el día 8
    [​IMG]