Pues muchas gracias a todos! Lástima que no florezca, pero al menos podemos disfrutar de los frutos. La pondré en maceta pequeña, sea que se me desmadre DonFloro, qué fácil he caído... para la próxima uno que de muchas flores, ea!
Creo que lo que te voy a decir te va a decepcionar pero ahí va: Sí se hace grande, pero muy lentamente.Tu marido tiene razón, es un tipo de chumbera.Sí da flores, pero para que las veas tiene que pasar muuuucho tiempo. Si no ves flores, tampoco verás frutos. Evidentemente el tamaño que alcance depende de el del contenedor donde la tengas. Le llaman cactus cegador por algo: "escupe" sus espinitas (gloquidios) y en su hábitat deja ciegos a muchos de los animales que intentan comerla y si le acercas tu mano te suelta sus "pinchos" si mucha piedad.Pero..... a pesar de todo es muy bonita, se reproduce muy fácilmente y en durísima.Un saludo
Buscando por la red me he encontrado este mensaje en el caché de un foro: definitivamente hay que tener mucho cuidado con cierto tipo de cactus y sus espinas, por ejemplo el de la Opuntia microdasys la de espina color rojo o blanca aquí en mi tierra se le conoce con el nombre común de Nopal cegador , al hacer viento la espina es voladora y cae en los ojos provocando ceguera. Es peligroso, yo no lo tengo. Procuraré ponerla en un rincón resguardado
si es asi, tiene mala fama al igual que todas la opuntias, pero trata de de que no le de el viento yo tengo de los 3 colores de espinas, y si me he pinchado, pero no mas que con la mayoria de mis opuntias, lo unico es que estas tienen una mayon concentracion de espinitas o gloquidios por eso es mas facil clavarselas, y estas se desprenden de la pala u hoja y se quedan en tu piel. como te dije pasate por el rincon de las opuntias, y veras las otras variedades de colores, yo le tengo mas respeto a las que sus espinas tienen como micro-garfios y no sueltan . que ya me he clavado una en la planta del pie y uffffff
estais seguros de que se hace tan grande como una xumbera? yo tengo una sembrada en tierra de otra variedad y no sobrepasa los 75cm y lo de que crecera segun el recipiente no estoy totalmente de acuerdo vale que si es mas grande crecera mas y mas rapido pero crecera hasta donde tenga que hacerlo que este determinado por sus genes no por poner un crocus un una maceta grande se hara como un jacinto no se si me explico....
Gracias a todos! Me estáis asustando con lo de las espinas, eeeh??... Por si acaso lo tendré a raya, que ya me he clavado unas cuántas Ya me estoy pasando por el rincón de las opuntias para informarme bien, pero es un post muy largo, hasta que lo lea todo tardaré... También tendré que aprender artes marciales para jardinear con cactus...
No se hace tan grande como la típica chumbera(Opuntia ficus indica)pero si tiene espacio, forma matas muy extensas y de más de un metro de altura, es decir que bastante más baja que una chumbera "normal". Por supuesto esto viene determinado por los genes. En maceta es de crecimiento muy lento, por el tamaño no te preocupes.Un saludo
Yo agradezco lo que me dijiste, jabasi. Ahora la tengo en un lugar más alto que mi gato y más bajo que los ojos de las personas, en un rincón donde le da el sol pero resguardada del viento. Así evito accidentes Y por supuesto, en maceta! La tendré a raya
tampoco es para andarse con antiparras, ademas tiene un sobrenombre mas amigable, "orejas de conejo" asi parece mas tiernucha.
Hola Witch. Aquí estoy de nuevo, encontré este hilo y quería comentarte que tengo una Opuntia microdasys, pero tiene las espinitas amarillas. Es cierto que se enganchan con mucha facilidad, pero la he manipulado siempre con guantes de trabajo y son ellos los que quedan llenos de espinas . Luego hay que lavarlos con un cepillo para uñas y ya quedan listos. Lo del tamaño no lo se. Sí se que arraigan con cierta facilidad: le quitas con cuidado una de las orejas, la dejas secar a la sombra unos días y la plantas en una maceta nueva y ahí ya tendrás una nueva planta. También puedo decirte que la planta "madre", a los pocos meses, comenzó a echar nuevas "orejas" cerquita de donde estaban las que le saqué para hacer las nuevas plantas (cuando vuelva a casa pondré alguna foto, porque supongo que estarán mucho más grandes que cuando las dejé hace casi tres semanas) Saludos
Ay, Witch!!! ya veo que tú también has caído con los cactus No tenemos remedio!!! Yo caí también... empecé con 5 cactusitos que me regaló una compañera del foro y... esta semana hice un pedido de cactus a Ortega... 8 cactus!!!!... Lo recibí ayer... a ver si les hago unas fotillos y os las enseño... son preciosos!!!
Hola! Ay, la opuntia... No quiero verla ni en pintura... No por nada, sino porque el sábado cogí una y me llené toda la mano de espinas (no preguntéis cómo ), menos mal que para el lunes no tenía ni una. Un saludo.
Mira Witch, si tienes que manipular una opuntia o cualquier otro cactus puedes usar una hoja de periódico doblada sobre sí misma unas cuantas veces y colocarla como una cinta alrededor de la planta, cruzando luego las dos puntas - de donde la agarrarás despues de hacer un pequeño torniquete - y así disminuirás al mínimo el riesgo de pincharte. Saluditos
Hola Witch: has comprado, a mi entender una de las más bonitas microdasys. Es un cultivar y no va a crecer más de 15 a 20 cm. Cuidado, es un manjar para las arañuelas rojas. Por lo que fuí viendo es muy poco conocido en España, donde se lo confunde comunmente con la variedad albispina, que tiene las "hojas" grandes y los gloquídeos más duros. El tuyo es el var. albata. Trataré de mandar las fotos de los dos. Saludos, Hansi.