Ideas y criterios en mi diseño del jardín

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por CRISY, 21/10/05.

  1. CRISY

    CRISY

    Mensajes:
    2.783
    No no!!!, por eso lo digo, que si se rellena para tapar los escalones y que quede mas o menos a nivel la casa con la valla, en el lateral tendria que hacer algo tipo murete tambien no??, porque la valla metalica que esta ahora es como el que tiene un tio en Alcala..... :icon_redface:
    :lol: no sabria yo que decirte.....para hacer el agujero de la piscina de mi vecino "las rozaron", porque no habia forma ni con el pedazo mostrenco que metiero ahi :shock: y la solucion fue, hacerla algo elevada.... :lol: pero si se pudiera, tampoco me importaria, lo que si que me supondria seria problemas con la rampa para el coche, quedaria demasiado inclinada no????? :roll: o bjar solamente desde donde acaba el porton hasta la caseta del descalcificador.....uy que lios me estoy haciendo en la cabeza!!!!!!!! :icon_redface: :icon_redface:
    Os pongo fotos de toda la valla???
     
  2. Jara CC

    Jara CC

    Mensajes:
    1.271
    Por lógica para nivelar ese terreno, sería, cavar en una parte, cerca de la calle y rellenar en otra, al lado de la casa, con su correspondiente drenaje, Pero...........estoy de acuerdo, que lo mejor sería consultar a un profesional............ in situ.

    No economices en ello ni dinero ni trabajo.


    ;) luego nos cuentas.
     
  3. CRISY

    CRISY

    Mensajes:
    2.783
    ok!!!!!! dicho y hecho, a ver si podemos hablar con el promotor o intentar localizar a alguien que nos plantee el terreno, porque sino.....menuda chapuza!!!!
    El problema es mi chico, que no se como se tomara si necesitamos dinero para tanto...... :icon_redface: es de la cofradia del puño cerrao...... :roll:
     
  4. C Mocho

    C Mocho

    Mensajes:
    395
    Ubicación:
    Lisboa
    CRISY,

    Lo "tubo de drenaje" es un tubo próprio para la drenajen y lo puedes comprar en una tienda de materiales de construcion ( :profe: es un tubo perfurado - lo hay cerâmico y en material plastico)...
    No tendrias de cabar demasiado porque se tienas roca solo tines de la preparar para que la aqua no se quede junto de las paredes (regularizar)... Después a tapar lo dreno y las procupaciones con humedad han passado, entonces lo jardin te lo puedes hacer como te donen tus ganas :jaja: (perdon por mi español raro).
    Con esso tienes una solucion tanto para el jardin como para la casa. :bailoteo:

    Saludos
    Carlos
     
  5. CRISY

    CRISY

    Mensajes:
    2.783
    :11risotada: :11risotada: no te preocupes por tu español raro :11risotada: no tengo ni papa de portugues y a maria de portugal la entiendo perfectamente :sonrisa:
    Bueno, pues me pasare por un centro que hay por aqui a ver si veo ese tubo, aunqeu lo que si he visto es como un canalon con una rejilla encima......pero eso va en la superficie y tambien sirve para canalizar el agua.
    Gracias por tus consejos!!!!
    Besos!
     
  6. Hola Crisy, te veo un poco apurada, voy a ver si puedo aclararte las ideas.
    El dibujo de cmocho es exactamente lo que yo te queria decir, antes de hacer cualquier tipo de obra, si no esta hecho lo deberiais de hacer, supongo, y digo supongo que si es una casa de nueva construccion deberia de tenerlo hecho, si no fuera asi, lo dicho, teneis que hacerlo, independientemente de lo que podais hacer despues. en todas las casas que conozco y he visto construir en que la cimentacion queda por debajo de la media de altura del terreno se hace, no es solo que la humedad pueda afectar a la casa, sino que tambien afecta a los cimientos, para decirlo sin complicarnos mucho, la humedad provoca la formacion de cristales de sales que digamos simplemente, van desgastando la cimentacion, por eso si te fijas en construciones veras que se pone o bien plastico o bien tela asfaltica rodeando la cimentacion (mas bien lo segundo), pero aparte de eso se deben de poner sistemas que permitan que las aguas no se acumulen cerca de las cimentaciones, esto se consigue con un sistema como el del dibujo de cmocho; no es caro si lo haceis vosotros, es un tubo de plastico o bien ceramico, tambien se puede hacer con canalones de los de menor tamaño, pero lo mejor es el tubo especifico para ello, si vives en madrid, hay un almacen de productos de fontaneria que se llama Pereda que puede que lo tengan, Tambien hay uno en la carretera de Barcelona, cerca de Alcala de henares, aunque no se, cuando vas a tu parcela, por donde iras o si te pillara de paso, Almacenes Pereda esta en Leganes, y a lo mejor esta muy lejos para ti.Otra solucion es ir a algun almacen de materiales de construcion y preguntar. Yo por mi experiencia creo que es mejor el de plastico que el ceramico, a lo mejor no por cualidades, pero si por resistencia a los golpes que se le puedan dar.
    Si quieres y tienes tiempo, hay muchas paginas dedicadas al control de humedades en las casas, y seguro que encontraras informacion muy util.
    yo por dsgracia en mi anterior casa tenia ese problema y me toco rascarme el bolsillo para solucionarlo, pero era un caso que no es ni por asomo cono el tuyo, mi antigua casa era un semisotano y la cimentacion estaba directamente sobre el terreno, casas como las que se hacian hace 50 años, que seguro no es tu caso :lol:
    Esto lo puedes consultar con cualquier constructor de la zona, que seguro que te podra aconsejar muchimo mejor que yo, no hace falta que sea el promotor original, aunque si lo localizais, le podeis pedir una copia del proyecto original, y si no, podeis conseguir los planos del proyecto en el colegio de arquitectos, por la zona donde vives casi seguro que esten en Guadalajara; esto es para ver sobre plano lo que se ha hecho y le servira de ayuda al tecnico que os vea el problema, lo de los planos yo lo haria de todas todas, siempre es bueno tener el proyecto por si te hiciera falta cualquier informacion.
    Yo ademas de lo que dices, aprovecharia para llevar agua y luz a todo el alrededor de la parcela, asi en un futuro podrias enganchar donde quieras sin tener que hacer mas obra; en un post que escribi hace poco se lo decia a otro forero, no es el primero que veo que se tira de los pelos por no haber dejado agua o luz en algun punto, que pasados los años hay que organizar un cristo para poder llevarlo.
    Si tienes cualquier duda, mandame un privado y si hace falta quedamos para ver in situ el problema, y no te cortes en ese sentido, se lo que se gracias a ver y preguntar muchas veces a gente que no conocia, sobre todo a albañiles de mi urbanizacion, a compañeros de trabajo y por supuesto a foros como este.
    Un saluote
     
  7. CRISY

    CRISY

    Mensajes:
    2.783
    Gracias Casper!!!!! :besogrande:
    Este finde intentare llamar al promotor que ademas vive en la misma urbanizacion y que nos diga; aun asi, ademas de eso, varias personas que conozco que tienen un caso bastante parecido al mio, en cuanto puedan se acercaran a ver si exactamente es como lo suyo y ver que podriamos hacer
    A ti te digo lo mismo, cuando quieras, alli tendras unas cervecitas! :icon_biggrin: y si me puedes dar ideas, mejor que mejor!!!
    Por cierto, en lo de los puntos de luz no habia pensado :icon_redface: gracias otra vez!!!