No, no fastidies, la flor de la vida es desde los 32 a los 42, con ligeras variantes hacia arriba o hacia abajo con dos depresiones una al final de esa etapa y otra a los cincuenta y poco pico y si no tienes aficiones a los bonsais, a los cactus o a las plantas, cuando te jubilas.... (He hecho mi propio master en esto y posiblemente abra un consultorio al efecto)
Nelo, no nos vengas con cuentos , muchos se hunden y deprimen cuando se jubilan, pero es gente que tampoco ha vivido antes y sigue sin tener vida ahora. Antes con la rutina del trabajo se engañaban y engañaban. Pero eran zombis. je, je, ayer, mirando un fichero modelno sobre condiciones de cultivo de unas plantas recomendaba como abono "blood and bones" y me acordé de este hilo y de Nelo. (y del Conde Drácula) CristobalH, ¡Que vas a estar en la flor de la vida! Todavía no estás ni en el capullo. En esto pasa lo que en las plantas, los hay que apenas florecen, los que tienen floración nocturna, y los que floreceeemmmoooosss largamente.
Yo seguiré floreciendo hasta que me muera, Tengo 42 castañas y sigo estando total y absolutamente colgada
jejeje yo llevo mas de 20 parado en los VEINTE y no me va mal.... Lo de las flores se supone y la cantidad va por epocas(anuales), no me siento loco, mas bien creo que me queden otros cuarenta investigando lo bien que se esta en (mentalmente) los veinte,....así me seguiré adaptando a esta tribu sapienspoco.jajajaj