Identificación: ¿qué cítricos son éstos?

Tema en 'Cítricos: problemas, plaga de minador, multiplicación, varias especies de cítricos…' comenzado por Mediterraneo, 20/5/05.

  1. Mediterraneo

    Mediterraneo Citromaniaca

    Mensajes:
    526
    Ubicación:
    Sureste Madrid (España)
    Muchas gracias por todo Dom!!

    Voy a buscar información del limonero Villafranca ... Tu foto de kumquat se parece mucho al mío ... Mis frutos son verdes`pero parece que empiezan a anaranjarse..

    Un saludo
     
  2. Jalon

    Jalon

    Mensajes:
    3.206
    Ubicación:
    Cantabria/Madrid
    Yo tengo todos los cítricos en Cantabria, plantados en el campo, pero muy descuidados, pues estoy de obras y hasta que no termine la casa no puedo ocuparme de los árboles. Por ahora tengo unas quince variedades, todos arbolitos jóvenes. Este invierno ha helado y los dos que mas han sufrido han sido una lima Bears y un limón Meyers (contrariamente a lo que se afirma).
    En la lista de Bàches no figuran los de oceanía (microcitrus, eremocitrus, hystris,... papeda, ...), aunque Michel me dijo que tiene 250 variedades distintas. En algún momento le haré una visita al vivero. Me dijo que los del IVIA en Valencia también tienen muchas variedades, aunque no las comercializan.
    Saludos
    Jalon
     
  3. Dom

    Dom

    Mensajes:
    111
    Hola,

    Le compré Ichang papeda, Microcitrus australasica, Eremocitrus x sinensis,
    Faustrime (Fortunella x Microcitrus australasica x Citrus aurantifolia) y Citrus aurantium striata que tiene frutas muy decorativas.

    Tengo 2 Combavas (Citrus Hystrix) uno de Bachès y el otro de un vivero de Corsega. Estan a punto de florecer. Ojo son sensibles al hielo, un año a -3.5°c han perdido todas sus hojas pero se han recuperado. Supongo que en Asturias, en la costa, son temperaturas extremas pero mejor protegerlos de los corrientes de aire.

    Saludos,
    Dominique.
     
  4. Dom

    Dom

    Mensajes:
    111
    Me dijó que tiene muy pocos. Los que compré son muy chiquitos salvo el Faustrime.
     
  5. Jalon

    Jalon

    Mensajes:
    3.206
    Ubicación:
    Cantabria/Madrid
    Gracias Dom, ¿te importaría decirme como es el Faustrine, pues lo desconozco totalmente?

    Saludos
    Jalon
     
  6. Dom

    Dom

    Mensajes:
    111
    Pequeñas hojas, espinas, frutas alargadas más cilíndricas que las del Limequat "tavares". Brotes oscuros.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos,
    Dominique.
     
  7. Mediterraneo

    Mediterraneo Citromaniaca

    Mensajes:
    526
    Ubicación:
    Sureste Madrid (España)
    Para los amantes de los cítricos... ojalá se pudieran comprar desde tan lejos..

    En estas fotos de cítricos sicilanos reconozco el mio!! :11risotada:

    www.giambopiante.com
     
  8. Mediterraneo

    Mediterraneo Citromaniaca

    Mensajes:
    526
    Ubicación:
    Sureste Madrid (España)
    Dom y Jalón,

    Dado que coleccionais cítricos quería haceros unas preguntas:

    ¿Dónde se compran habitiualmente? ¿Hay viveros especializados? y si conoceis alguno por mi zona (Madrid)

    Navegando por la red jhe encontrado muchísima información pero en páginas italianas... tienen cantidad de viveros dedicados al cultivo de cítricos ornamentales en macetas... Mi pregunta es... ¿se puede comprarf una planta fuera de España? o está sometida como cualquier producto al tema importación?...
    Lo digo porque tengo amigos y familia en Italia, y por ello no les sería difícil enviarme una planta, aunque fuera vía SEUR o similares...

    Los cítricos que he visto en las páginas italianas son una maravilla... además los diferentes modos de desarrollar las plantas (en árbol, en pirámide, en arbusto).... vamos...que me he "enganchado" a los cítricos y no hago más que buscar en la red... :smile:)))

    Aprovechando la feria del libro me compraré un libro sobre cítricos, he visto alguno pero admito sugerencias si las teneis.

    Un saludo :smile:
     
  9. Jalon

    Jalon

    Mensajes:
    3.206
    Ubicación:
    Cantabria/Madrid
    Gracias Dom.
    El sábado hice una escapada a Valencia y estuve viendo un monton de variedades e híbridos poco comunes en el Jardín de las Hespérides y en el Jardín Botánico.

    Mediterráneo,
    aquí ha algunos viveros que tienen bastantes cítricos, como Alcanar y Vivercid (los dos con páginas web: http://www.viverosalcanar.com/ y http://www.vivercid.com/viveros.htm).
    En Francia, muy cerca de la frontera por Cataluña, está Pépinières Bàches, del que hemos hablado aquí, con una colección importante y que envía por correspondencia. No tiene página web, pero te envía una lista gratuita de variedades (liste variétal gratuite), sí se la slicitas por e-mail, Su dirección es:
    Pépinières BACHès
    Agrumes et Oliviers
    Mas Bachès 66500 EUS
    Tél : 04 68 96 42 91 FAX : 04 68 05 25 75
    bachesbene@aol.com
    En Gran Bretaña también envian por correspondencia en varios sitios, entre otros http://www.citruscentre.co.uk/nursery.htm
    De Italia no se. Nunca he pedido.

    Saludos
    Jalon
     
  10. Dom

    Dom

    Mensajes:
    111
    Hola,

    Jalón

    Me imagino que con todas las posibilidades de injerto que hay con los cítricos existen muchos que ni siquiera nos hemos imaginado un día que podían existir...
    Si has sacado fotos de tu escapada claro que nos interesan...
    Tengo un Pomelo de Bravone
    Es Tangelo (Mineola) x Citrus paradisi.
    Ha sido creado hace 2 años en Corsega. Lo venden "les pépinières de Corse" en Bravone.
    Es interesante ya que aparentemente tiene un crecimiento muy rapido. El verano pasado hizó brotes de 10 cms (en maceta), este año tiene muchas flores.
    Al tener de mandarina y pomelo ha de ser moderamente resistente a las heladas...-5°c/-6°c...


    Mediterráneo

    Disgraciadamente no te puedo ayudar mucho. Jalón te ha dado los datos de Bachès y te puedo recomendar este vivero porque lo conosco.
    Pero sepa que he encontrado algunos de mis cítricos en supermercados. Por ejemplo, abandonados en un rincón ya que no tenían más flores o frutas, 2 Clementineros que hoy florecen y me dan muchas frutas.
    En Carrefour compré un Limonero "La Valette" (especie de Lime). Lo buscaba desde tiempo porque es una especie que no pierde sus hojas (lo que suele ocurrir con muchos Limoneros) y da muchas frutas, pues lo encontré por casualidad. No lo había visto en viveros... (no sé si Bachès lo tiene).

    Para empezar yo intentaría los kumquats, Citrus deliciosa (Mandarina), Citrus mitis o madurensis (Calamondinos) que son bastante resistentes. Los Limoneros son los que más se venden pero disgraciadamente nos son los más faciles de cultivar.

    Saludos,
    Dominique.
     
  11. Mediterraneo

    Mediterraneo Citromaniaca

    Mensajes:
    526
    Ubicación:
    Sureste Madrid (España)
    Dom y Jalón,
    Muchísimas gracias por vuestra información!

    Jalón, he visitado las web que nombrabas aunque quiero ponerme en contacto ya que me parecen plantas muy grandes. Yo no tengo un terreno para plantar, tan sólo un pequeño jardín, por ello debería tenerlos en maceta, como hacen en la Toscana.
    La dirección inglesa no envía fuera de UK... y es que yo creo que las plantas como los animales están sujetos a temas de exportación. Es algo que voy a intentar informarme.

    Mis tres arbolitos Dom provienen de un supermercado :smile:) ... ahí estaban... de oferta, semisecos ... me han sobrevivido :smile:) ... Los supermercados alemanes traen algunas veces estas plantas, estaré atenta a lo que traigan.

    Sigo encontrando mucha información sobre cítricos...aprovechando la Feria del Libro de madrid voy a comprarme algunos libros que he encontrado:

    Citricos ornamentales
    Hans Peter Maier Editorial: Hispano-Europea
    Año: 2003 (1 Ed.)

    Cultivar los cítricos ornamentales y de fruto
    Aldo Colombo Editorial: Vecchi
    Año: 2005 (1 Ed.)

    Y otro link de un vivero italiano lleno de fotos de diferentes especies
    http://www.agrumilenzi.it/page2-51.htm

    Realmente es apasionante esto de los cítricos... no sabía que iba a engancharme tanto!!! :smile:))

    Saludos,
    Silvia
     
  12. Jalon

    Jalon

    Mensajes:
    3.206
    Ubicación:
    Cantabria/Madrid
    Mediterráqneo,
    Dentro de la Unión no hay problema para enviar. Y los ingleses me han enviado a mi a Madrid, hace un año y medio. Posiblemente hayan cambiado de política.
    Ánimo, te veo muy entusiasmada.

    Dom,
    por desgracia no hice fotos. Sólo de mis amigos -foreros- y algunas plantas singulares del jardín botánico. No era el mejor momento tampoco. Ya me enviarán, mas adelante, mis amigos.
    Tenían algunos híbridos que no conocía, una especie que tengo que ver que es -seguían la clasificación de Tanaka- y muchas formas variegadas.

    Mañana me voy a la Rep. Dominicana. Veré que tienen por allí.

    Saludos

    Jalon
     
  13. angels.

    angels.

    Mensajes:
    520
    Ubicación:
    Barcelona
    Ufffffff, cuánto sabéis de cítricos. ¡Me encantan!!, aunque es un mundo todavia por descubrir para mi. Actualmente tengo un Kimquat, un Limequat y un limonero grande, de los llamados de cuatro estaciones, de esos que están continuamente dando flor y fruto...
    Llevo años buscando un cidro (en catalán, poncem), y me ha sido imposible encontrarlo; mis padres tuvieron uno, que se les murió, y me encantaba; hacia unos pequeños frutos, parecidos a limones, pero más redondos y de corteza gruesa, con un aroma que recordaba al jabón de coco... He preguntado por el muchas veces y nadie me sabe dar razón de esa variedad, dicen que antiguamente se utilizaban los cidros como pie para injertar, pero que ahora se utilizan otras técnicas y que prácticamente han desaparecido. :cry:
    ¿Podeis indicarme donde podria encontrar uno? Estoy dispuesta a hacer kilómetros, si es necesario... :roll:
    Gracias anticipadas.
     
  14. Dom

    Dom

    Mensajes:
    111
    Hola,

    Creo que el Cidro que buscas es el Poncire de Colliure o Pouncem, es el Cidro Catalán. Todo lo que dices ma hace pensar en este árbol, la única diferencia es que las frutas son bastante gordas pero sí, redondas, corteza gruesa y grumosa.
    Frutas amarillas a madurez y que tienden a anaranjarse si se quedan sobre él árbol.

    Si estas dipuesta a desplazarte podrías ir hasta Perpiñan. En el pueblo de Eus esta el vivero de Michel Bachès. Estan todos los datos de este vivero en un mensaje de Jálon en esta misma pagina 6 mensajes más arriba.
    Tiene centenas de variedades muchas no se encuentran a la venta en los viveros clásicos. Debe tener el Cidro que buscas.

    Puedes enviarle un mail para que te envie su lista y preguntarle si lo tiene disponible a la venta.

    Saludos,
    Dominique.
     
  15. angels.

    angels.

    Mensajes:
    520
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias Dominique!!, haré lo que dices, le mandaré a Michel Bachès un correo preguntando si tiene el Cidro que busco, y si es así, iré a por él...
    ¡ojalá me diga que si! ... Además, ir a Perpiñán para mi no es nada excepcional, porque viajo a menudo ahí, ya que tengo unos amigos en un pueblecito cercano que se llama Sant Nazaire y porque me encanta esa zona.
    Un abrazo, y de nuevo gracias..