Jardín de 100 m2 y no sé por dónde empezar

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por hgdhgd, 16/7/09.

  1. remo

    remo ¿Normas? ¿qué normas?

    Mensajes:
    5.194
    Ubicación:
    Madrid. ESPAÑA
    Re: Jardín de 100m2 y no se por donde empezar

    Insisto en que me da la impresión de que si el arquitecto viera que han dejado ese montón de tierra ahí se llevaría las manos a la cabeza. Creo que eso está sin terminar. Creo que esos 80 cm de tierra no deberían estar ahí, sino repartidos por el resto de la parcela.
     
  2. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Jardín de 100m2 y no se por donde empezar

    estabamos conversando con remo en privado y quizas ella tiene razon es solo tierra que han dejado En ese caso hay que quitarla porque sera un desastre con la humedad.

    es importante que veas que hay detras que hay abajo, si es tierra que no repartieron .En ese caso fuera el talud .
     
  3. Re: Jardín de 100m2 y no se por donde empezar

    Pues la verdad, ni idea... Lo que está claro es que todo ese jardín debe estar impermeabilizado por detrás, y si esa parte no lo está, pues a retirarlo que te entran humedades por detrás a la casa :-?

    A ver qué dice el dueño, pero creo que el desnivel es bastante. Fíjense en la base del pino. Desde la línea larga marrón que dibujé al primer escalón; sumado al primer escalón que debe medir lo menos 25cm ( es más grande que los demás) ya puede haber medio metro más.:icon_rolleyes:
    fuowom.jpg

    PD: Yo no sé el arquitecto, pero el que se lleva las manos a la cabeza debe ser un paisajista ó diseñador :11risotada: , al ver que el arquitecto no previó algún elemento constructivo que diera forma a ese desnivel. Ese muro no lo veo una solución arquitectónica lo siento :smile: constructiva sí.
     
  4. Re: Jardín de 100m2 y no se por donde empezar

    Pregunta aún más fundamental: ¿Cuál es la preferencia del jardín: que se aprecie desde el exterior para lucir la casa, ó es exclusivo para disfrutarlo desde la terraza?

    A partir de ahí creo yo que la visión cambia bastante, y puede no preocupar tanto el desnivel, según la elección que tome.
     
  5. remo

    remo ¿Normas? ¿qué normas?

    Mensajes:
    5.194
    Ubicación:
    Madrid. ESPAÑA
    Re: Jardín de 100m2 y no se por donde empezar

    Nosotros divagando y el forero sin venir.....

    Me parece que desde la terraza y sentados el jardín ni se verá, se disfrutará el paisaje. Y entonces creo que el jardín se debe diseñar para crear una zona de estancia, mirando también al paisaje y que por detrás se vea mucho verde en primer plano y la casa detrás. Y creo que allanado el terreno nos encontraríamos con una base así (más o menos, claro)
    [​IMG]

    En mi anterior dibujo he puesto unos círculos muy compactos, y mi idea en realidad sería poner algo alto detrás, pero ligero, incluso bambú por ejemplo.
     
  6. Re: Jardín de 100m2 y no se por donde empezar

    Tienes razón.:meparto:

    Está claro que así es mucho más fácil para hacer un diseño. Incluso se puede ir más allá, crear una pequeña valla vegetal (que no impida las vistas desde la terraza), que le de algo de "cierre" al jardín para poder darle alguna utilidad al terreno: como si es para poner unas hamacas... yo que sé infinidad de cosas :icon_rolleyes:

    A ver qué dice el forero de todo ésto:smile:
     
  7. SkiLeR

    SkiLeR

    Mensajes:
    86
    Ubicación:
    Vic, barcelona, españa
    Re: Jardín de 100m2 y no se por donde empezar

    y si empezamos por el diseño primero no por las planta???

    saludos
     
  8. Re: Jardín de 100m2 y no se por donde empezar

    Adelante Skiler.
     
  9. hgdhgd

    hgdhgd

    Mensajes:
    20
    Re: Jardín de 100m2 y no se por donde empezar

    Antetodo muchas gracias.

    Me han gustado mucho las dos simulaciones gráficas.
    Creo que hay dos posibilidades, la primera pasa por rebajar el talud y plantar según la primera simulación de Remo y la segunda y es la que más me gusta pasa por quitar todo el talud e intentar allanar la parcela al máximo. Hay que tener en cuenta que la terraza donde están los columpios es prácticamente maziza de hormigón.

    El único problema que tiene el quitarel talud es que detrás del pino hay una zapata de la casa que solo está a medio metro con lo que quitándolo se queda al aire.
     
  10. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Jardín de 100m2 y no se por donde empezar

    Bien, este alisado de remo da para que ahora podamos diseñar algo.
    El talud fuera. Que lastima me gustaba :11risotada:
    !!
     
  11. Bresnia

    Bresnia

    Mensajes:
    1.199
    Ubicación:
    tucumán-argentina
    Re: Jardín de 100m2 y no se por donde empezar

    hgdhgdque lástima que no tuve tiempo de entrar antes :-? , ya veo que están viendo la posibilidad de quitar el talud, igual te mando estas fotos que te había seleccionado para que veas como un talud puede ser muy interesante a la hora del diseño y además no creo que te reduciría mucho el espacio del terreno.



    Edito: Que es esa puertita que se ve debajo de la escalera???



    [​IMG]


    [​IMG]
     
  12. Re: Jardín de 100m2 y no se por donde empezar

    Pues adelante ;) Por cierto, ¿De qué dimensiones queda la zapata, y el muro? ¿Has comprobado si existe desnivel cuando rebajes el talud para que te quede más o menos llano??

    Aparte de contestar a las preguntas es necesario el plano sólo del jardín, con la orientación y los elementos que ya están: escalera, zapata, pino, etc...
     
  13. Re: Jardín de 100m2 y no se por donde empezar

    ¿Dónde te metiste Skiler? :11risotada: Vente pa´cá.

    E insisto a Remo :smile: El pino quedaría enterrado casi metro, no te digo ya el otro árbol. Abre la fotografía con la línea que dibujé, y la tuya a la vez, se nota la diferencia. ¿o es que estoy viendo otra vez lo que no es :13mellado: ?
     
  14. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Jardín de 100m2 y no se por donde empezar

    aqui esta listo para agregar cosas a ver ese concurso de diseños



    [​IMG]
     
  15. Re: Jardín de 100m2 y no se por donde empezar

    Para una visión más realista creo que habría que bajar el nivel del suelo. Sólo por insistir de nuevo en mi anterior mensaje, por si alguien lo ha pasado por alto. :mrgreen:

    fuowom.jpg

    [​IMG]

    Desde mi punto de vista el diseño pasa por terminar de colocar las lajas al menos en el lateral donde están. Un seto de baja altura en el extremo. (para quitar la sensación de vacío en esta zona sin muro ni barandilla)

    En el muro quizás el bambú como apuntó Remo, añadiendo en algún punto alguna enredadera.( con una sóla enredadera que sea capaz de llegar a cubrir la barandilla izquierda de la escalera puede ser sufciente, una podranea ricasoliana quedaría bien y te cubriría la barandilla larga; cuando la pongan antes que se nos caiga alguien!! :11risotada: )

    El espacio quedaría bien con el diseño de la casa si se trata en su mayor parte como un jardín de palmeras, y jugando con gravilla de distintos colores.
    Dejo un enlace con nombres de palmeras resistentes al frío. Creo que te pueden valer todas en Murcia.

    http://www.palmerasonline.com/2008/06/palmeras-que-toleran-el-fro.html

    http://palmerasonlinefrio.blogspot.com/

    Para un estilo moderno siempre quedan bien las palmeras. Aún habiendo otras opciones como es lógico.

    hgdhgd ¿Puedes contestar a mi anterior mensaje? También creo que haría falta una foto desde la izquierda, para ver la otra perspectiva.