Jardín metido en un pinar: ¿qué plantas puedo plantar ahí?

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por yhacco, 17/9/09.

  1. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Re: jardineria en un pinar

    Supongo que será el "Flora Básica de la Región de Murcia" de Francisco Alcaraz Ariza y otros. Si es ese, está muy bien para empezar a conocer especies. Como indica su título, las más conocidas están bien representadas, hay unas 300 especies.

    El clavel de aire es la Tillandsia, hay muchas especies y con la humedad que tienes allí seguro que va bien.......no sé en invierno, indaga en la red.
    Supongo que la Falsa Pimienta de la que hablas es un Schinus molle. Te digo lo mismo sobre el invierno, aunque yo tengo un par y me han sobrevivido perfectamente a los 8 bajo cero de hace 2 ó 3 años. Crecen muy rápido.
     
  2. yhacco

    yhacco LORQUINO

    Mensajes:
    12
    Ubicación:
    Lorca-Murcia-España
    Re: jardineria en un pinar

    ok. probare de todas maneras,pero la tillandsia no hay manera de verla por los viveros.por cierto, si, de las 6 hectareas 2,5 son de cultivo de almendro. el resto pinos carrascos y matorral. plante un par de sabinas y ahi van , pero tengo entendido que van muy muy lentas, vamos, que igual ni las veo.
    ahi va la foto mi favorita orquidea, crece en todas partes por alli.
    [​IMG]
    un pequeño helecho.
    [​IMG]
    y varias jaras en flor
    [​IMG]
     
  3. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Re: jardineria en un pinar

    Preciosa la zona. Creo que la orquídea es Ophrys fusca, el que parece un helecho, es en realidad una crasulácea (si no me equivoco) a la que llaman "ombligo de Venus" y su nombre científico es Umbilicus rupestris. Las jaras no se distinguen bien con esa foto, pero por el color de las flores tiene muchas papeletas de ser Cistus albidus.

    Dos Has. y media de cultivo de almendro está muy bien. ¿Las estás gestionando tú?. ¿Se da bien el olivo en la zona?. Con 10 ó 12 oliveras adultas prácticamente tienes resuelto el problema anual de aceite. Yo he metido hace poco 5 ó 6 más de picual y ya hacen algo de muestra. Tb tengo 4 cornicabras viejas que estaban cuando compré la tierra y la vez que más he sacado fueron unos 25 ó 30 litros de aceite, aunque no recojo todos los años, pues son un poco "veceras".

    Aunque el almendro se da en mi zona, perdí uno porque cuando compré la tierra estaba ya enfermo. Tendré que plantar en el futuro.

    Ya te pondré fotos de mi zona y pon tu más si quieres.
     
  4. yhacco

    yhacco LORQUINO

    Mensajes:
    12
    Ubicación:
    Lorca-Murcia-España
    Re: jardineria en un pinar

    -me suena lo de cornicabra. que es?
    -si manu, el helecho esta en la foto, es verde oscuro, esta muy junto a los ombligos.la pena es que tengo el libro alli, en la sierra.sale al final del libro junto al culantrillo(o algo asi) y a la cola de caballo.
    -las jaras son rosas con petalos que parecen estar arrugados, las tengo en blanco tambien.
    -si , los almendros los llevo yo, pero a precio que esta me parece que los voy a utilizar para leña. mi sueño es que donde estan los almendros vuelva a surgir bosque.los almendros ya estaban cuando compre aquello en el 2005
    -olivos tengo uno o dos pero estan fatal.sin embargo mis vecinos si que los cultuvan.tambien hay granados, nogales, ciruelos, vid. nada de citricos.
    saludos
     
  5. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Re: jardineria en un pinar

    Pues no se vé "un pijo", como decimos por aquí pero con la pista que me das o es Polypodium cambricum o Asplenium ceterach (probablemente este último). Intenta subir las fotos de manera que se puedan luego ampliar, para eso utiliza antes de subirlas el "paint" por ej. y reducelas más o menos a un 22%. Las guardas y así cuando las subas podrán ampliarse.

    Las jaras rosas creo que son las que te digo. Las blancas podrían ser un par o tres de especies, tal vez más, mira cuando vayas en el libro Cistus clusii, monspeliensis y salvifolius. Por las hojas se distinguen.

    Cornicabra es una variedad de olivera que se planta mucho en Murcia, aunque como te decía en uno de los primeros mensajes tb es un arbusto primo del lentisco (Pistacia terebinthus) que igual iría bien en tu zona. Ahora despues te pongo una foto del mío, que tengo que salir.
     
  6. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Re: jardineria en un pinar

    Mira, este es el "Cornicabra". En otras zonas de España le llaman "terebinto", debido al nombre que tiene en latín: Pistacia terebinthus. Es un arbusto, aunque adopta forma de árbol con el tiempo, y, a diferencia de su primo, el lentico (Pistacia lentiscus), es caduca.

    En la foto se ve con coloración de otoño, rojiza, cuando ya se dispone a tirar la hoja.

    [​IMG]
     
  7. yhacco

    yhacco LORQUINO

    Mensajes:
    12
    Ubicación:
    Lorca-Murcia-España
    Re: jardineria en un pinar

    he intentado hacer lo del paint...no atino.
    buena pinta tiene el cornicabra. me gusta.
    aqui va una de espliego. muy abundante.
    [​IMG]
    y aqui es donde ahora esta la casa
    [​IMG]
     
  8. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    Re: jardineria en un pinar

    ¡¡¡vaya paraje Yhacco!!! Es un sitio precioso, vamos como para vivir allí y dejarse los agobios de la ciudad. En lo mío ha nevado alguna vez, pero desaparece enseguida.

    Creo que el espliego es Lavandula stoechas que se da desde el Cabezo de la Jara hasta las sierras orientales de Cartagena, lo que pone en entredicho lo de que el suelo sea básico, ya que crece en suelos silíceos y aunque no estoy demasiado puesto en el tema, me suenan más a suelos ácidos.(o sea que igual llevabas tú razón desde el principio).

    Lo del paint no es nada difícil. Desde el archivo donde tienes tus fotos, eliges la que quieras y por ejemplo, pinchas sobre ella con botón derecho. Se te abrirá una ventana con muchas opciones. Eliges "abrir con" y pinchas "abrir con paint". Se abre la foto en paint gigantesca, de forma que tiens que moverte para ver algo. Pincha entonces en "imagen" y creo que te da la opción de ampliar o reducir. La eliges y se te abre una ventana donde has de poner en números el porcentaje de reducción de ancho y alto. Yo suelo poner un 22% arriba y abajo, porque si no deformarías la foto. Le das a aceptar y aparece la foto en paint ya reducida. Luego le das a guardar como y la pones en el mismo archivo que la sacaste. Después ya puedes subirla para que se pueda ampliar en el Foro.

    Si no te sale algo dímelo, parece un rollo largo pero es fácil.
     
  9. yhacco

    yhacco LORQUINO

    Mensajes:
    12
    Ubicación:
    Lorca-Murcia-España
    Re: jardineria en un pinar

    a ver si he atinado, esta es la sierra del gigante.
    [​IMG]
    mil gracias de nuevo manu. hoy han caido 22l/m2 de lluvia, he recolectado 1000litros.