Jardincito cantábrico con desnivel: opiniones

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines pequeños' comenzado por CiruelaClaudia, 14/12/11.

  1. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Jardincito cantabrico con desnivel. ¿Algún tirón de orejas?

    luego vas viendo, si es mejor hacer el terraplen con rocalla OK, Yo hago un diseño para guia,no para copiar.
    el camino central..?? ahora lo miro
     
  2. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Jardincito cantabrico con desnivel. ¿Algún tirón de orejas?

    ahhh OK !!tu camino tiene una razon , debe estar alli porque va hacia la casa, no me habia dado cuenta, Lo que puede tener es una V que lo derive a la escalera
    correcto entonces donde lo pusiste y le haria la derivacion a la escalera.
    La rocalla como quieras,Yo use una piedra que se usa mucho por asturias y es de done tome la foto para el montaje, de un parque que me encanto, en Siero.pero peudes hacerlo rocalla. no se que te saldra mas a cuenta, me gusta tambien asi pulido.
    .Lo que haria son parterres mas grandes de vegetacion siguiendo la curva del camino. no lugares pequeñitos.
    Por eso puse esa vegetacion a la derecha que creo que le da caracter a todo.

    pienso que es un efecto muy moderno
    https://img233.***/img233/2752/arreglo2h.jpg


    [​IMG]
     
  3. CiruelaClaudia

    CiruelaClaudia False Beginner

    Mensajes:
    29
    Ubicación:
    Torrelavega, Cantabria, España
    Re: Jardincito cantabrico con desnivel. ¿Algún tirón de orejas?

    Aqui estoy de nuevo, retomando mi hilo.
    No he estado sin hacer nada todos estos meses. De hecho, hemos trabajado como enanos, dedicando todas las vacaciones prácticamente a montar el jardín.
    ... Lo que pasa es que antes NO había jardín, y conseguir que lo haya, para empezar a plantar, ha llevado muchísimo maś trabajo del previsto.
    Resumo:
    - Resultó que lo que parecía tierra normal, solo que vieja y apisonada, era mayormente cascote enterrado. Ha habido que contratar máquina para quitarlo, porque rebasaba nuestras capacidades.
    - El muro del fondo al quitar la enredadera se ha revelado como comido por dentro por la raíces, prácticamente sin sostén y casi destrozado. Como queríamos elevar el nivel y había de hacer el papel de muro de contencion, ha habido que rehacerlo en gran parte, con su mortero, sus piedras y su santa paciencia. Ah, y rejuntar, y desmontar una vieja jardinera de piedra, y recrecer un poco la altura del muro. Todo eso, sin saber absolutamente nada de albañilería (al principio, ahora ya hemos aprendido un poco).
    - Al final han hecho falta 4 camiones de tierra para poner tierra vegetal y para nivelar la parte desnivelada que queríamos llana Y palearlos a mano...
    - También hemos repartido un bigbag de grava en la parte dura, hecho con ladrillos la boca del drenaje, y varias cosas menores más.
    - Y sacado, trozo a trozo, una gran cantidad de cascote viejo.

    O sea, que se ven dos cosas claras:
    Que estamos superorgullososde todo lo que hemos currado, y que se note... :icon_biggrin:
    Y que es ahora, al final del verano y de las vacaciones, cuando estamos en las condiciones que yo esperaba alcanzar hacia junio: jardín formado, preparado para plantar.

    Como se suele decir, todo cuesta el doble de esfuerzo y el triple de tiempo de lo que se había pensado antes de empezar.

    Ahora hemos plantado hierba en la nueva tierra nivelada, que lleva dos semanas creciendo, y de momento solo he puesto de plantas:
    - Dos hortensias a la derecha, cerca del muro blanco, orientadas al norte.
    - Dos rosales pequeñucos, de esos que no pasan del medio metro, como parte de un futuro cantero a la izquierda.

    Al final, el camino hacia la cancela va a ir donde vosotros decìais, y no donde yo pretendia http://www.infojardin.com/foro/images/smilies/mis-emoticones/11risotada.gif. Ya hemos puesto un trozo de viga como primer escalón subiendo el terraplńe, faltan otros tres o así.

    Mis proyectos inmediatos: armar y plantar un trozo del jardín de rocalla en le terraplén, el que queda a la derecha.
    Y buscar y plantar dos camelios y un liquidámbar, en los sitios previstos. Un naranjo o limonero también me gustaría, pero si le encuentro sitio adecuado.

    Si puedo, volveré a subir ahora alguna de las panorámicas que andan por ahí arriba y subiré también mi proyectito inicial, con las modificaciones que han ido surgiendo (sugeridas por vosotros). También subiré alguna foto de cómo está ahora. Sé que debería haber hecho una nueva panorámica, pero me ha fallado la cámara :(

    Hace una semana invitamos por primera vez a mi familia a merendar en el flamante proyecto, que ya parece un esbozo de jardín y no un bombardeo... lo que ha costado, y lo contentos que estamos ahora.
    Pero ahora empieza LO BUENO.http://www.infojardin.com/foro/images/smilies/mis-emoticones/happy.gif

    Espero que alguno os compadezcais de mi perpeljidad y me ayudeis a elegir plantas: he visitado los viveros de la zona, pero en cuanto a plantar una rocalla que va a estar en sombra (aunque protegida del norte y del viento) estoy en el desconcierto más total.

    Espero que hayais pasado unas vacaciones estupendas, y que os hayais deslomao menos que yo... aunque sarna con gusto no pica.
     
  4. CiruelaClaudia

    CiruelaClaudia False Beginner

    Mensajes:
    29
    Ubicación:
    Torrelavega, Cantabria, España
    Re: Jardincito cantabrico con desnivel. ¿Algún tirón de orejas?

    Veo ahora que ya hay en el mensaje anterior una de las panorámicas y un montaje de Aquaribay que me valen. Subiré por tanto solo el plano cuando lo rehaga y fotos de cómo está ahora en cuanto pueda.
    Observaciones: la idea de los arbustos de la derecha frondosos y con esa forma me ha gustado, pero la he trasladado a hortensias, porque los macizos de hortensias me gustan y son un clásico en los jardines del norte.
    Sí me gustaría mezclarlos con otro arbusto compatible que sea perenne, para que no quede muy desguarnecido tantos meses del año.
    Saludos y besos. Los muñequitos siguen sin salir (quiza porque uso LInux) así que no puedo representar ninguna clase de achuchón. :smile:
     
  5. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Jardincito cantabrico con desnivel. ¿Algún tirón de orejas?

    :11risotada: :11risotada: :11risotada: así sabrás lo que vale un peine...

    7923183472_7e48be3909_z.jpg

    Yo acabo de subir esta imágen y aunque te parezca que ya te la he puesto, no es así porqueésta la hice hace unos días.

    Tienes que poner plantas perennes en la rocalla. Pero pienso que la mejor época para plantar es la primavera. Aunque por si te animas, la Encina en Puente Arce anunciaba hoy descuentos en todas las plantas...si vuelves un fin de acercate...igual hay algo que merezca la pena.

    mañana le hago foto a una planta que compré que me está dando buen juego y puede ser muy buena para una rocalla.

    Y lo que puedes hacer ya en uno o dos meses es plantar bulbosas; hemerocallis , agapantos, lilium, Iris, de esas que son altitas y te pueden ir bien en la rocalla. Y pensar si la rocalla la vas a querer monocolor, bicolor o como la de la foto.

    Bsucos