Jardines secretos y afinidades: jardines, terrazas, macetas, fotos, trucos... (2)

Tema en 'Jardinería en España' comenzado por fleurbleue, 11/9/13.

  1. alana velasco

    alana velasco *.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*

    Mensajes:
    8.640
    Ubicación:
    La Rioja, España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    Si, hades! ves? por eso queria aprender lo de citar, que a estas edades ya, se nos escapan los detalles, gracias por la explicación fleurblue!

    Precisamente esos bulbitos los recoloqué y están brotando, cuando cogí la maceta tenía dos crecimientos adultos y varios de esos bulbitos enterrados.
    Mi madre la tenía hermosa (no sé si la conserva) pero nunca me había fijado en esos detalles, pues ahí están todo el tiempo al exterior y se multiplica sola, vamos, que la niña va a su bola, y le florece de vez en cuando, aquí no espero que me florezca, eso sería ya tremendo golpe de suerte :11risotada:
     
  2. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    yo tengo una macetita que este año voy a dejar a la mano de dios fuera, porque la cosa es que aqui esa ya estuvo fuera y perdio la parte aerea pero rebrotó y como tengo asegurada a la mama dentro ;) creo que merece la pena arriesgarse por ver el fruto del experimento :smile:
     
  3. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    Buen viernes !! Hoy me voy de excursión a otra sede de mi institución en el interior del estado... 2 horitas de viaje :icon_rolleyes: y con este tiempo (esta lloviendo todo el día)!!!

    Pero bueno, hay compromisos. Así que les leo hasta mi tarde... Que será su madrugada.

    Saludos a todos.
     
  4. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    Pregunta: vosotros habéis tenido Oxalis tetraphylla (el "deppei", el "trébol de la suerte") de un año para otro o varios años? Yo los compré en primavera cuando los trajeron a las tiendas y los tubérculos (que parecen bulbos) eran bastante grandes, como avellanas con cáscara y todo, más o menos :mrgreen: Como muchos otros oxalis, cuando llega el verano desaparecen de la superficie. No sé si se quedó la tierra demasiado empapada y por eso pasó lo que pasó (era el sustrato ese malo que parece serrín compostado), pero cuando los revisé a finales de agosto habían desaparecido muchos y lo que quedaba era la "carcasa" de los tubérculos con una especie de mini-tubérculo de color clarito dentro, consistente, y además muchos habían desarrollado bajo ellos nuevos y pequeños tubérculos pegados a la base como pasa con algunas bulbosas. Vamos, que había esperanzas de que eso fuera a prosperar, y sí, ya he visto que están emergiendo a la superficie de nuevo, pero claro, da la impresión de que van a ser muy pequeños. Los cambié a un sustrato más arenoso, como el que tienen los Oxalis triangularis -que apenas han reemergido, con 3-4 hojas, ya están sacando flores otra vez- para evitar problemas de retención de agua. Yo esperaba que se quedasen igual de grandes, o engordasen, o se multiplicaran más... pero es bueno saber que al menos sobreviven y estarán todo el invierno con hojas, seguro.

    En el apartado de bulbosas muchas veces decía que aquí en esta zona no debería existir el concepto de "bulbos de primavera" o las vivaces que traen igualmente para entonces, que debería traerse todo entre septiembre y octubre y que las plantas pasen el invierno bien (que a saber el shock que sufren cuando vienen de Holanda a Valencia) y empiecen la primavera ya crecidas y floreciendo. Los bulbos quizá les dé igual porque algunos de verdad no emergen en todo el invierno, pero el resto de especies, como esta oxalis mismo, ganarían mucha ventaja creciendo en el sitio ya desde invierno.
     
  5. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    hails los arbustos esos pequeñicos en maceta de aldi que vienen el jueves que viene (edelweiss, bergenia......) vienen identificado?? porque en el folleto no vienen en flor y uff que complicao saber cual es cual :meparto:

    yo no tengo ningun oxalis asi que no puedo aportar mucha experiencia.. y bueno de bulbosas es de lo que estoy mas nuevita... jajaj
     
  6. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    Osvaldo chiflantes las últimas fotografías, es que además se aprecian las características de la familia. Por ejemplo los estambres, que en las brasicáceas son 6, pero dispuestos en dos verticilos, 2 mas cortos en uno, y 4 de largos en otro. Con estos megazooms tan nítidos que haces, se ve todo.

    Alguien preguntaba por la germinación de los Myosotis, con la rápido que avanza el hilo ya no recuerdo quien jajaja Yo dejo las semillas en superficie, no las entierro, pero luego el semillero lo cubro con un trapo para que estén a oscuras. Aunque esta vez, parece que la naturaleza ha sabido sembrar mejor las semillas que yo, el jardín está lleno de miniplántulas, en cambio los semilleros siguen vacíos. Bueno, solo tienen 3 días.

    Monica, como siempre, impresionantes tus pinchudos. Parece que se han puesto parabólicas para ver el canal satélite jajaja

    Hailstorm
    , ni idea de Oxalis, tal vez los bulbos se consuman durante la floración, y luego durante el otoño se recuperan, no se, es un hipótesis.

    Una duda para Fleurbleue y Hades, ¿la especie de Commelina que tenéis es la misma, es diferente, cuál es?
     
  7. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    Oiiich, con lo organizado que dice que soy Hades, y el lio que tengo con las semillas. Me he olvidado de algunas cosas en mi lista, aguileñas y alhelíes de otros colores, las colas de conejo, pero bueno, ¡para el intercambio de enero! jajajaja

    Ya que estamos en el ecuador del intercambio, recuerdo nuestro calendario, ¡para que nadie se estrese ni despiste!

    > Del 8 al 10: subimos nuestras listas de intercambio ¡COMPLETO! :mrgreen:

    > Del 11 al 16: hacemos los intercambios por mensaje privado. Por supuesto utilizando el hilo para aclarar dudas, el color de las flores, el momento de siembra, si es simple o doble, etc. ¡EN PROCESO! :computadora:

    > Del 17 al 18: intercambiamos direcciones, y a partir de aqui, que cada uno envíe tan pronto como pueda. ¡Y luego a sembrar! ¡MUY PRONTO! :jardinero:

    Como estamos comentando los intercambios por mensaje privado, mas de forma improvisada que organizada, temo que algun despistado se le pase el cambio de cromos. Cuanto antes pidáis las semillas, mas cómodo será para el que las envía. Recuerdo además que el intercambio no tiene porqué ser forzosamente en las dos direcciones, no seáis vergonzosos y animaros a pedir las plantas que os parezcan mas chiflantes :27chocaloscinco:
     
  8. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    Muchas gracias amigo !!! Pero, a ver, a ver... me gusta mucho aprender de botánica pero ya me mareé con lo que explicaste. Te referís a la flor de rúcula?
     
  9. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    Tengo otra foto del centro de la flor de rúcula pero tiene muy mal foco. Es que tiene tanto aumento que apenas uno se mueve medio milímetro ya se iba de foco. Lástima que ahora no tengo rúcula, voy a sembrar y lo volveré a intentar con otras técnicas que durante este tiempo aprendí.
    Si quieren que fotografíe algo en especial para estudio, sólo háganmelo saber.
     
  10. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    ostraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas.... Perseus castigao pero ya contra la pared... a Falta de fleur como testigo directo pa la barbaridiad que ha escrito en chiquitito... Osva.. te toco hacer de profe suplente y castigando a Perseus por insolente

    :995dejame: ahora no te contesto a lo de la commelina
     
  11. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    Sí sí, traen un cartón clavado en la maceta que pone el nombre y sale una foto. De todas, creo que sólo viene sin identificar la Prunella, que pone eso, "Prunella"... y por la foto y el tamaño de las hojas supongo que debe ser Prunella grandiflora. Es la única que no me llegó a florecer. No vienen en flor porque florecen en primavera todos, aunque algún edelweiss sí trae flores, pero dan tanta pena que es mejor cortarlas (están alargadísimas y tocan el suelo).

    Podría ser eso y además que cada Oxalis lo haga de una manera, porque del O. bowiei debí enterrar no sé, de 4 a 6 tubérculos y al cambiarlos de maceta había 18... pero diminutos todos. Tal y como eran las plantas grandes de donde los vi, yo no creo que de ahí salga alguna así, veremos si este año llegan a florecer. Creo que es exactamente eso mismo lo que hacen los O. pes-caprae, de un tubérculo sale una planta y esa planta genera nuevos tubérculos en sus raíces, como las patatas. Ya digo, tengo tres especies (cuatro, que el pes-caprae también llegó a casa accidentalmente) y cada una tiene un método de formar tubérculos distinto.

    Lo que siempre me pregunto en esos casos de "adelgazamiento" (con bulbos y cormos también pasa) es cómo lo hacen pues para prepararlos para la venta... abono a tope y eliminar las hojas nada más salen para que sólo acumulen nutrientes pero sin usarlos? Lo que se hace con las cebollas y ajos de comer, vaya.
     
  12. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    Por curiosidad, cómo enfocas los macros? Es que mi cámara tiene la ventaja de que hay un modo en visión directa por la pantalla que además permite aumentar 5x y 10x lo que se ve, por eso se puede apurar tantísimo... y a la vez, cuando se apura tanto pasa lo que dices, que si lo que fotografiamos tiene mucho "desnivel" salen hasta los detalles cercanos fuera de foco. Yo en muchas flores no sé si marcar el foco en los estambres o en el diseño del interior de la flor. Si son flores medianas (de 2 a 5 cm. de diámetro, pongamos) cuando apunto a los estambres el resto sale bastante bien enfocado.
     
  13. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    bueno vaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.. no son la misma tengo 2 que creo que ninguna de las 2 son almenos la que pone fleur

    y aqui viene la paranoya.. resulta que me dijo Hails que mi commelina mas grande (porque tengo 2 de 2 tamaños) era la benghalensis y yo bueno pues me puse a buscar sobre la bengalensis para confirmar hasta que encontre un mensaje de mi misma escribiendo en el primer hilo que enseñaba mi Commelina coelestis y la Commelina bengalensis :meparto: lo cual confirma que soy carajota perdia y que mi memoria es peor aun que la de dori.

    Peeeeero.. tambien me dijo que la pequeña no puede ser la coelestis como yo tenia puesto desde que me dijeron en identificaciones a la pequeña. Entonces yo le estuve enseñando fotos porque hails piensa o algun cultivar.. yo la pequeña no se si sera o no un cultivar de la bengalensis lo que si tengo claro que no tiene algunas cosas que sirve para identificar a la bengalensis como unos pelitos bajo las hojas, pero es que aparte el tamaño es brutalmente distinto, el doble o mucho mas en hojas y el tamaño en flores que tambien es muy evidente y la textura de hoja que de la bengalensis es aterciopelada y la pequeña es lisa como un poto (asi como plasticosa :11risotada:)... sea cual sea te pongo fotos y son estas 2 las que tengo:

    Mira la diferencia de tamaño de hojas.. la de abajo es la chica obviamente y uff me quede corta.. mucho mas que el doble :13mellado:

    [​IMG]

    y mira aqui las 2 flores de la pequeña a la izq y la de la bengalensis a la derecha.

    [​IMG]

    pero es que mira.. acabo de arrancar una ramita de la pequeña porque la grande donde la cambie desmejoró por exceso de sol, pero como tengo mas pues para ponerlo junto a las que van saliendo como son, grandecitas y mira:

    [​IMG]

    yo es que la veo demasiado distinta para tratarse de la misma en verdad porque la pequeña da hojas asi de pequeñas la planta entera desde su basa... y nunca me ha dado hojas tan grandes.. En fin esas 2 son.. la bengalensis y la sin apellido :11risotada: La verda que no estoy muy segura pero creo que florece mucho mas la pequeña.. da mas florecillas creo recordar

    De camino enseño que por fin mi gengibre esta tirando hojaaaaaaaaaaaaa :52aleluya::52aleluya: no se ve muy bien porque salio ahi la commelina pero es el tallito ese recto para arriba con la punta doblada.. igual no se aprecia XD
     
  14. Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    Hola Hails, lamentablemente no hay mucho que se pueda hacer cuando las macro son muy "extremas" por así decirlo. Cuanto más aumento tengamos, menos profundidad de campo y más borroso todo el entorno. Quedaría jugar un poco con la apertura del diafragma con un F lo más alto posible como para extender la profundidad. Y si no, no queda otra que hacer bracketing. Que es lo que intento hacer ultimamente. Claro que cuando uno está afuera es poco probable que después las diferentes tomas se alineen bien... Las últimas que intenté fueron un completo desastre. Tuve tirar todas las fotos.
     
  15. hades666

    hades666 Cotorra de Bronce

    Mensajes:
    26.105
    Ubicación:
    Cádiz, Andalucía, España
    Re: JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES, II PARTE.

    ah gracias hails.. es que igual me pillo al final alguna.. es que con esos precios y esas plantas tan dificiles de encontrar por aqui almenos es dificil no tentarse :11risotada: