Re: "LA BULBOTECA". Yo tengo mis dudas acerca del empleo de guano en un sustrato para bulbos. Desde la lógica, sería muy bienvenido, pero por ahí leido que no es buena opción.
Re: "LA BULBOTECA". Hooola María digo lo mismo tanto tiempo sin saber de ti , siempre reviso tu hilo , pero, no has puesto ninguna fotito de tus bellas flores. Es impresionante cómo se reproducen los bulbitos de fresia....empecé con sólo 6 Mis cariños
Re: "LA BULBOTECA". Hola Emko yo lo usé igualmente el año pasado , y se me dieron muy bien las Fresias.....además, descubrí que los cormos se reprodujeron por montones. Saludos
Re: "LA BULBOTECA". Buen dato entonces, lo voy a tener en cuenta. A mi también las fresias se me han reproducido mucho aunque esos bulbillos nuevos no se si florecerán este año. Estaría bueno saber cual es el diámetro mínimo del bulbo para floración, así separar los que van a florecer de los que irán a engorde.
Re: "LA BULBOTECA". Lo que hice yo fue ,precisamente separarlos.......y, los chiquititos , los puse en otra maceta, para el engorde....la verdad no se cual es el tamaño de los bulbos que ya están listos para dar flores....yo sólo puse los más grandes.........esos del tamaño de una almendra mas o, menos. Saludos
Re: "LA BULBOTECA". Ay Patricia, ando un poco vaga, a ver si lo pongo al día.Este año con tanta cosa no hice semilleros, pero ya veo que tu sigues en eso con mucho éxito.Para empezar solo con 6 bulbos....ya tienes un montón. Por cierto, este año perdí unas macetas de fressias por sobreabonarlas.La tierra era nueva y venía preparada y además yo le añadí mas.Por si sirve de dato. Un saludo.
Re: "LA BULBOTECA". Gracias por el dato María......es bueno recordar eso......no sobreabonar Comprendo que estés un poco desaparecida.....los hijos , pequeños aún como los tuyos demandan tiempo......sobre todo si son travieesos Te mando un abrazo
Re: "LA BULBOTECA". Me regalaron unos bulbos de Zephiranthes.......tienen tallo verde y raicillas los bulbos....creo que son de floración primavera verano......por lo que éstos estarían en plena etapa de engorde. Por este motivo, los planté, en tierra nutrida con estiércol de caballo , para que sigan su proceso de nutrición de los bulbos. Si lo hice mal.......¿alguien me podría corregir? Gracias Ayer los planté , aquí en medio de dos liliums hoy sus tallitos amanecieron bastante más erguidos ..pensé que sería lo contrario También me regalaron unos cormos de Crocosmia...leí que son parecidos a las Fresias.....por lo que deduje se plantan en otoño ....los dejé en maceta , porque , también leí que eran muy invasivos.....ahora , no se cómo se irán a dar en maceta
Re: "LA BULBOTECA". Hola gente!!!!Patri,Emko,Nancy,Ivanna, El Rosario. Emko: conozco Godoy Cruz, hemos estado allí de paso una vacaciones que fuimos a Uspallata. ¡ Veo que han estado trabajando!!!! Patri: muy buena la siembra de las fresias. Estos últimos dos años, no he levantado los bulbos de las fresias, ni de los iris holandés ni los narciso. Se ha estado reproduciendo a gusto y piacere en la tierra. Pués ya han brotado!!! me pareció un poco pronto, sobre todo por los iris, pero ahí están, cada vez hay más cantidad, porque al no levantarlos se van reproduciendo. Otra particularidad es que han florecido las aquilegias. Por lo general suelen hacerlo durante la primavera, y ahora estamos en otoño. Mañana les saco algunas fotos para que vean.
Re: "LA BULBOTECA". Marina gusto de saludarte sabes que yo tampoco había estado sacando las Fresias....esta vez sólo lo hice para renovarles la tierra...y, mis Narcisos también los tengo naturalizados en tierra . Es increíble cómo se reproducen los bulbos ¿no?......una cantidad e hijitos que se encuentran El tiempo está tan loco , que ya las plantas no saben cuando florecer ......yo tengo un Alhelí con flores , ahora Marina ¿sabes algo de las Crocosmias?.....me regalaron bulbos, y los planté pero, la verdad, no tengo la certeza de cual es su época de plantación....si ahora en otoño, o , en primavera Espero tus fotos , no te pierdas Un abrazote
Re: "LA BULBOTECA". Hola Chic@s, Buen día..... puedo? Necesito una ayudita con esto del engorde y de cuando plantar. Me pueden explicar? Que se planta ahora en otoño? fresias? marimonias o anemonas? He comprado varias veces y ni siquiera me brotan los bulbos. O brota 1 de cada 10 y todo esmirriñado. Que es lo que hago mal? La chica del vivero me dice que las deje una noche en agua antes de plantar, para hidratarlos, eso es correcto? Como es eso de engordar los bulbos? Perdón por tantas preguntas, pero me encantaría tener una maceta llena y ellos no quieren conmigo! Muchas gracias Betty
Re: "LA BULBOTECA". Hola Betty En otoño se plantan: Fresias Anémonas Marimonias Tulipanes Narcisos Muscaris Iris Holándica Sparaxis Allium Junco Lachenalias Ixias Ornithogalum Lo más recomendable es dejarlos en remojo en agua tibia, sólo durante 5 horas Te dejo información sobre su fertilización . El engorde del bulbo se refiere a la etapa en que estos están tomando los nutrientes del suelo para acumular reservas para su sobrevivencia http://www.pazyflora.cl/wordpress/?page_id=196 Algunas plantaciones de otoño y sus indicaciones.. http://www.pazyflora.cl/wordpress/?page_id=190 Las Fresias son muy suseptibles a los fertilizantes, no se les debe colocar Superfosfato triple , ni al final nitrato potásico, solo fertilizaciones suaves con fertilizante líquido para plantas de macetas Más consejos te puede dar Marina, ella es nuestra guía