Hola Pablo531999 No se si se pueda eliminar del todo la tuta, pero se puede mantenerla a raya para salvar la cosecha. Este año también ha llegado a mi huerto, y la estoy conteniendo con un tratamiento combinado: -Trampa de feromonas para eliminar machos y tener una medida de la gravedad de la invasión (número de polillas que caen en la trampa por día) -Insecticida para combatir la polilla en las tomateras. (yo estoy utilizando Steward una vez a la semana en fumigación) -Insecticida biológico para combatir las larvas (estoy usando BTK 32 que son bacilos) -Podar y eliminar las ramas que tengan hojas dañadas por las larvas. -Eliminar plantas que estén muy invadidas (tronco y frutos) Si haces el tratamiento, puedes salvar la cosecha. Esto es una aproximación. Hay mucha información en el foro de gente con más experiencia. Espero que te sirva.
Hola Pablo, hay muuucho escrito en el foro. Escribe tuta en el buscador, y verás. Eso sí...casi todas son químicas... Suerte!
hola pablo,la tuta no se puede eliminar, no hay nada que la elimine, hay que convivir con ella, hay varios metodos para simplificar los daños, el primero azufrar las tomateras con azufre en polvo, las hembras no acuden a la planta, otro metodo es poner trampas de agua, con una pastilla de feromonas, los machos se acercan al olor, caen al agua y se mueren, y si no hay machos las hembras no se preñan, ponen huevos pero no eclosionan, otro metodo es un producto que esteriliza a las hembras, no se como se llama, pero lo conocen en todos los almacenes de fitosanitarios, yo uso los dos primeros y me va bien, ademas de ser baratos, la pastilla me cuesta algo menos de 4 euros y dura dos meses y su radio de accion son 400, 500 metros cuadrados, un saludo y hasta otra
Hola Pablo: Reforzando lo que te dijo yuba, te pego aquí una respuesta que le di a otro compañero forero: Este año también ha llegado a mi huerto, y la estoy conteniendo con un tratamiento combinado: -Trampa de feromonas para eliminar machos y tener una medida de la gravedad de la invasión (número de polillas que caen en la trampa por día) -Insecticida para combatir la polilla en las tomateras. (yo estoy utilizando Steward una vez a la semana en fumigación) -Insecticida biológico para combatir las larvas (estoy usando BTK 32 que son bacilos) -Podar y eliminar las ramas que tengan hojas dañadas por las larvas. -Eliminar plantas que estén muy invadidas (tronco y frutos) No te desanimes. Si haces el tratamiento, puedes salvar la cosecha. A no ser que la invasión sea tan grande que la des por perdida. Esto es una aproximación. Hay mucha información en el foro de gente con más experiencia. Espero que te sirva. __________________ Un saludo.
es bastante sencillo mantenerla a raya, una semana se trata con neem y la siguiente con bacillus... y asi sucesivamente... productos quimicos de sintesis no recomiendo ninguno habiendo otras posibilidades