Hola, bienvenido, a mi particularmente me gusta mucho, no obstante me llaman mr. traviesas, jejeje Si tienes tiempo y te lees un poco de lo que hay por aqui, seguro que lo acabas tu solo. Animo y enhorabuena
Estaba mirando otra vez las fotos y lo que nos comentas, ademas de un arbol al lado del estanque lo que estaria necesitando esa zona seria plantas en los bordes para suavizar las orillas del mismo, asi como tambien en los costados de la caida de la cascada. Hay que tener en cuenta el tema de las traviesas seguramente tratadas con creosota que hacen mal a la salud. Saludos
rigasan, te dejo unos enlace de foreros en los que se ha trabajado con piedras, creo que de alli podras sacar ideas. http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=45915 http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=36065 http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=45915 Saludos
Hola y gracias a tod@s, c_berme, gracias por los árboles. El nisperero no se pero imagino que acudiran muchos pajaros a los frutos y harían mucha porquería. Respecto al magnolio podría funcionar pero creo que tira mucha raiz, lo tendría que consultar. El estanque esta hecho de lona de polipropileno, ecológica y resistente a los rayos ultravioleta. kinito, jejeje mr traviesas, pues si hay un monton. El problema es que hay un desnivel considerable y crei conveniente el abancalamiento del terreno. Tenía 2 opciones: piedra o traviesas. Supuse que ya tenía suficiente piedra en el terreno. Hay que tener en cuenta que en cuanto empiece a poner plantas la mayor parte de ellas quedarán ocultas. Gracias por la observación mirta, respecto a las traviesas creo que si estan tratadas con creosota. Cuando las compre no tenía ni idea del problema. Las he utilizado para una zona de paso, lejos de la zona de descanso, del huerto y vergel por lo que no tendre problemas. El poner plantas en los bordes del estanque es muy buena idea. En el plano solo he marcado los macizos más significativos en los que me gustaria plantar cosas como bambu, palmitos, papiros,...En la ribera plantera cosas más pequeñas y aisladas. Debajo de la cascada podria plantar pero no se si a las plantas les sentará muy bien mojarse. Debería estudiar bien donde cae el agua y en donde no lo haga romper un poco la piedra con plantas. Gracias por los enlaces, ahora les echaré un vistazo. Saludos
rigasan, hay muchas plantas que aprecian estar en un lugar humedo , eso no es el problema, pero antes de empezar a hablar de plantas, me parece que deberiamos pensar en el diseno en forma global, despues una vez que tienes definido que cosas hacer se empieza a pensar en las plantas. Es necesario tener en claro que cosas hacer en cada zona y entonces llevarlo al plano. La zona del estanque entonces quedaria con plantas tanto dentro como fuera suavizando los bordes del mismo y el arbol haciendo marco a una zona de descanso. Deberemos seguir por otras zonas. Saludos
rigasan, hay muchas plantas que aprecian estar en un lugar humedo , eso no es el problema, pero antes de empezar a hablar de plantas, me parece que deberiamos pensar en el diseno en forma global, despues una vez que tienes definido que cosas hacer se empieza a pensar en las plantas. Es necesario tener en claro que cosas hacer en cada zona y entonces llevarlo al plano. La zona del estanque entonces quedaria con plantas tanto dentro como fuera suavizando los bordes del mismo y el arbol haciendo marco a una zona de descanso. Deberemos seguir por otras zonas. Saludos
Hola rigasan, Se vás eleger un arbole de hoja perene no lo haças con lo níspero, no entiendo nadie de plantitas más lo níspero lo conosco muy bien, lo tiengo en mi perrera para la sombra, más en esta época me dá mucho más trabajo limpar las floritas que calen que la caca de los perros... es impressionante! Después, quando los frutos se começan a madurar (que yo no los recolecto a todos que san muchissimos) son los frutos que caen, ahora mismo limpo frorecitas y los ultimos fruto secos, por soerte, con los frutos mis perros me ayudan. Lo níspero te vai a acidificar mucho la agua, no me parece adequado, las otras arboles, no lo se. Saludos, Carlos
rigasan, te coloco algunas fotos para ejemplificarte lo que dije anteriormente de las plantas suavizando los bordes del estanque. Por supuesto que quiero solamente mostrarte como queda un espejo de agua con plantas en sus bordes, las especies de plantas dependeran de tu clima. Saludos
Hola rigasan, yo he puesto un madroño, un olivo y hace unos dias un magnolio,(grandes) salvo alguna hojilla dan poco trabajo, en mi tema los puedes ver, aunque no esten cerca de ningun estanque. abrazos matutinos
Se que la idea es ayudar a rigasan, pero creo que en este momento de su proyecto lo que esta necesitando son ideas de como proyectar su jardin, analizar lo que ya dibujo en su plano y darle ideas o sugerencia a fin de que despues pueda llevarlo a la realidad, el consejo sobre las especies podra venir mas adelante. Creo que si empezamos diciendole puedes poner esta especie u otra lo que logramos es confundir todo el hilo y el objetivo seria mostrarle diferentes formas de poder resolver las zonas que tiene. Despues si viene el momento de pensar en las especies vegetales. Saludos
rigasan, pego nuevamente el plano que confeccionaste, tengo algunas dudas: Del otro lado del estanque hay dos colores de verde, uno mas oscuro y otro mas claro, a que corresponderia cada color? es cesped? cubresuelos? Recuerdo que nos comentaste que la idea era poner cesped en la zona del gazebo, pero me queda la duda con este lugar. Asi mirando el plano pareciese que se tratase de un camino paralelo al que ya tienes de material. Saludos
Buenos días, gracias a tod@s por vuestra ayuda, mirta, muchisimas gracias por esas magnificas fotos. Se adaptan muy bien a lo que quiero. Además el tipo de estanque es similar al mio. Me gusta el banco sobre césped en vez de la arena o gravilla que yo quiero colocar. Solo le veo 2 problemas: - El banco estará muchas veces húmedo y mojado en invierno y después de regar. - Al segarlo imagino que algo de hierba caerá sobre el. Aún con estos problemas me gusta más con césped. No se, me lo tengo que pensar. La vegetación del estanque esta muy bien, sobretodo la de los arrietes. Respecto al plano, el verde de alrededor del gazebo es césped mientras que el otro verde corresponde a masas vegetales (de unos 3 metros de altura) formadas por arbustos, árboles, plantas de temporada, bulbos,... Mi idea es hacer un jardin informal con mucha planta. Sobretodo en esta parte ya que deseo insonorizar y tapar.´ Los caminos secundarios los quiero hacer de césped. Me da miedo poner más piedra en el jardín... C_Mocho, gracias por el consejo, yo también tengo un nisperero, también me da muchos problemas de suciedad. Gracias que lo tengo lejos de la zona a ajardinar. El problema de la porqueria creo que crecería debido a los pajaros que irán al estanque. Imagino que me dejarian aquella zona hecha un desastre. kinito, gracias de nuevo. De los árboles que comentas el madroño lo encuentro como una opción a considerar ya que se da bien en mi clima. El único problema que le veo es que es de crecimiento lento. El olivo creo que lo descartaría, las olivas y los pajaros me darían problemas y además es de terreno seco (corregirme si no estoy en lo cierto). Saludos
Hola de nuevo, os pongo algunas fotos con el ambiente que me gustaría conseguir en esta parte de jardín y en roca junto a la cascada del estanque. Saludos
Hola rigasan, solamente un apunte: Una cosa es poner 25-30 m2 de cesped (como algunos foreros quieren poner, y solo por eso ya se les ha medio-criticado) pero otra cosa poner mucho, muchisimo cesped (ya me diras de cuanto estamos hablando), mas que nada, por la sequia en la que estamos y que en Castellon es patente. Solo lo comento porque no me parece bien que se les diga a unos y a otros no Pues por aquí aparecen unos jardines hechos totalmente con piedras (sobretodo de Aguaribay) que son preciosos!!! Un saludo, Jess