rigasan, el cesped no conviene usarlo para hacer caminos, con el pisoteo no conseguiras cubrir la superficie, es distinto cuando se tiene una superficie y se camina por diversos lugares a querer colocar un camino con cesped, ya te lo habia comentado, pero vuelvo a hacerlo ya que dices que lo quieres para caminos. Saludos
Hola a tod@s, esta tarde he estado en un vivero y he visto unos cuantos árboles y coniferas que me han gustado: Ginkgos Bilobas, Madroños (en forma de árbol de 4 m), carrascas, fresnos, alcornoques, robles americanos, morus alba pendula, Tsuga canadensis 'Pendula'(que pasada de conifera), Cupressocyparis x leylandii 'Castlewellan Gold', liquidambar y alguno más. ¿Cuales os parecen adecuados para mi clima? A parte de alguno de los anteriores tengo pensado poner (porque los tengo): - 3 Cedrus atlantica glauca - 1 Cedrus atlantica "Robusta Aurea" - 1 Cedrus deudora - 1 Tipuana tipu - 2 Chorisia Speciosa - 2 Albizia Julibrissim - 1 Brachychiton acerifolium - 2 Tilos - 1 Ficus benjamina Que ganas de empezar a plantar tengo! Gracias a tod@s Saludos
rigasan, tienes una parcela muy grande y veo que has tenido un gusto muy bueno en el diseño que por ahora has realizado, cuando esa cascada este en pleno funcionamiento rodeada de esa rocalla que quieres poner debe ser de lujo pasear por tu jardín. Ademas tienes una vistas que ya quisieramos algunos, me incluyo yo en ellas... yo solo veo casas y a lo lejos el bosque. Animo y ya veras que ha merecido la pena tanta labor como te estas dando, luego podras presumir de una obra maestra. saludos
Creo que la plantacion es la ultima etapa del diseño de un jardin, me extraña, pensaba que estabas por la etapa de resolver tu proyecto, ver que forma le dabas al jardin y despues pensar en especies, pero por lo visto ya las has comprado. Saludos
Hola a tod@s, maikeka, muchas gracias por los ánimos. mirta, no he comprado ninguna planta. Todo lo que tengo es del jardín anterior. Salvo unas plantas que se me murieron , he logrado mantener con éxito los árboles anteriormente nombrados junto algunos arbustos. Un vivero de mi ciudad va a cerrar (debido a una expropiación) y quieren vender cuanto antes todos los árboles, arbustos, cycas y demás plantas que tienen en él. Como se que me van a salir a buen precio, he ido a ver lo que tenían y de esa manera hacerme una idea de lo que podría poner. Saludos
Buenos dias!!! Estoy de acuerdo con todo lo que te dice mirta, !!! 1.- Cesped para caminos, es un gran error porque no tendrás cesped, estará todo pisoteado y además lleno de fango (por los riegos). 2.- Tema plantas, esto va al final, cuando el proyecto del jardin ya lo tengas todo resuelto. De todos modos, si te van a salir bien de precio puedes comprarlas y dejar la plantación para cuando pase el invierno, de cara al buen tiempo. Así seguro que la estructura del jardin ya la tienes más clara. Respecto al clima para las plantas, la verdad es que por esta zona no tenemos muchos problemas, en principio creo que todas pueden resistir. De todos modos, a que temperatura mínima llegasteis el invierno pasado??? Saludos, Jess
Otra cosa importante que me enseñaron a mí!!! He estado repasando tu hilo, y tienes demasiados materiales, me explico: En principio, estructuralmente tienes piedras y traviesas. Luego en el suelo, camino con traviesas, camino con piedras, gravilla blanca en el invernadero, y he leido que quieres poner, otro tipo de gravilla, corteza y cesped. Son demasiados elementos, lo normal son 2 o 3. O sea, donde esten las plantas cubrir el suelo con volcanica (mejor que corteza) y el resto con gravilla (menos blanca la que quieras). El toque de verde te lo aportarán los arboles, arbustos, etc... Más cosas, has dicho que quieres acidofilas porque tienes una zona humeda, no??? yo creo que tendrías pues que acidificar un poco el sustrato. En la pagina principal de infojardin hay más información. Ah!!! Al lado de la cascada tienes como unas terracitas, no??? Parece que no se podría acceder muy bien a ellas, lo comento porque cuando plantes debes poner malla antihierba debajo bien enganchada para que así no te salgan malas hierbas y este siempre "aseado". Saludos, Jess
Mira, estos son trabajos de Aguaribay (la que me enseño lo de los materiales) Fíjate como se integra el pasillo de piedras con la gravilla, y la volcanica en los arriates. Aquí, un espacio grande, fijate en los materiales: El mismo, en todo su esplendor: Y desde aquí, le mando un saludo a Aguaribay por dejarnos disfrutar de sus trabajos
Hola a tod@s, jess, muchas gracias por tu ayuda. Entre tod@s (en especial mirta) me habeis convencido en poner gravilla en vez de césped en los caminos. Varias cosas: 1- La gravilla que tengo es tirando a amarilla pero no descarto mezclarla con una un poco más oscura para que no refleje tanto. En las zonas en las que la tengo: escaleras de traviesas y invernadero, me interesaba que fuera así. Ahora al ponerla en muchos más sitios y más soleados la prefiero un poco más oscura. 2- En cuanto a la cantidad de elementos estructuras tienes razón, tengo bastantes. Sobretodo tengo varios tipos de piedra. Puede que sea un error por mi parte pero creo que con el tamaño de mi jardín y la cantidad de plantas que quiero no se va a notar. Eso si, lo que tengo claro es que no voy a introducir ninguno nuevo. Es decir, si pongo gravilla en los caminos será de la misma de la que tengo. Si la mezclo para oscurecerla entonces mezclaré el resto también aunque muera en el intento . 3- Lo de poner corteza alrededor del invernadero lo hice para darle un toque más húmedo a la zona de las acidófilas y alrededor del estanque ya que la corteza mantiene la humedad. 4- La zona de las acidófilas tenía pensado acidificarla con ciemo. Le echaré un vistazo a la página para ver con que puedo acidifarla más. Gracias 5- Las terraza que tengo al lado de la cascada es un mirador. Es de piedra, al igual que los caminos y se accede a partir de ellos. Toda la parcela esta rodeada de un camino de piedra. Yo os pondré fotos a medida que vaya haciendo los diseños. Todavía no he empezado con esa parte. 6- Muchisimas gracias por las fotos de los ejemplos. Los trabajos de aguaribay siempre me han gustado y al igual que vosotros pienso que es una lástima que abandone los foros . Os pongo los dos últimos diseños que he hecho de estas dos zonas del jardín, a ver que os parecen... No hagais mucho caso de los árboles pues me voy a poner a pensar en serio en ellos durante el día de hoy. Gracias a tod@s, Saludos
A por cierto, se me olvidaba comentar que césped, en estos momentos, solo tengo intención de poner un poco en la zona de gazebo para satisfacer a mi familia. Por tanto, en la zona de arriba y el resto de verde corresponde a masas vegetales de árbustos y demás. Saludos
rigasan, me gustan mucho tus planos, dan una imagen clara de lo que piensas hacer, y eso va muy bien para hacernos entender a nosotros tus ideas. A mi el diseño me parece muy bueno, tienes de todo un poco de césped, pero no en exceso, grava, elementos de agua, parterres, escaleras... lo tienes bien distribuido. Quizá los parterres son algo grandes, y a la hora de colocar las plantas debes tener en cuenta su crecimiento y poner las de mayor porte detrás. A mi personalmente me gustan mas pequeños para poder disfrutar de una manera mas cercana de las plantas, pero esto va a gustos. Sigue mostrandonos tus pogresos Saludos
hola yo veo todo muy complicado esos planos. muchos elementos diferentes , caminos que van de aqui para alla.Bueno es solo una opinion de aficcionada, En realidad debe ser porque no me lo imagino hecho a diferencia dec_berme, que ya puede ver como quedará,es la diferencia entre lo que ve un profesional y un amateur como yo.
Yo no lo veo complicado, un camino no tiene porque ser recto e ir de un extremo al otro directamente. Yo un camino sinuoso lo encuentro muy acojedor Saludos
c_berme, Lo que yo he leido,y disculpa mi ignorancia frente a tu sapiencia, es que no siempre las lineas sinuosas tienen el efecto acogedor del cual tu hablas.Tengo aqui justamente un libro de diseño de jardines que habla del tema., en el plano hay un camino gris, que sera el cementado que es paralelo a las lineas de grava.Yo encuentro que esto como dibujo es limitado y estrecho.y complicado Estoy tratando de imaginarme esos dos caminos paralelos ...quizas me equivoco mucho ,tu sabes de esto, y yo no. saludos.
Hola a tod@s, últimamente no he tenido tiempo para dedicar al diseño del jardín, mejor dicho, he estado en estado vegetativo a ver si las ideas fluian por si solas y dejar de pensar tanto en el diseño. Después de estos días dudativos he llegado a las siguientes conclusiones: - Ni un centímetro de césped por los motivos que casi todos sabemos. - Camino secundarios del mismo material que los principales: caminos pavimentados con piedra. Eso si, un poco más estrechos que los principales (de 1m). - Nada de gazebo en la parte de abajo. En su lugar haré (esto haciendo mejor dicho ) una zona de descanso más ancha entre el invernadero y el estanque. De esta forma tendré sitio para situar una mesa y 4 sillas con holgura. - Caminos lo más directos posibles. Todos los caminos superfluos, como el camino paralelo que comentaba cala43 (gracias) los elimino. Dejaré caminos sinuosos pero lo más cortos posibles. - La gravilla del invernadero la quito y en su lugar pongo piedra también. A la hora de limpiar, ya que seguro que se ensucia con mucha frecuencia, será todo un alivio. Por el momento ninguna conclusión más. En estos momentos me encuentro hormigonando el camino que falta en la parte de abajo, haciendo la terraza de descanso y haciendo un filtro de obra en plan bestia en el estanque. Saludos a tod@s