Mi historia con perro Lino

Tema en 'Nuestros perros: presentaciones, fotos y consejos' comenzado por Pilar45, 14/12/05.

  1. cuxicuxi

    cuxicuxi Guest

    Pilar45, me ha encatdo tu historia, lo tuyo si que ha sido una obra de caridad con Lino :lol: Ojalá hiciera mas gente lo que tú.
    Animo con ese bichillo!! que lo que has echo x el te lo agradecera toda la vida!
    Besos.
     
  2. marta75

    marta75

    Mensajes:
    231
    Ubicación:
    LERIDA
    Pilar45, Buenos dias!
    Mi marido me dicta y yo escribo, vale?
    Lo que le pasa a tu perro es una reaccion tipica producto de lo que los seres humanos denominan miedo. Este tipo de sentimiento se da en cualquier ser vivo, delante de lo que el animal interpreta como una amenaza hay dos basicas y posibles reacciones: evitar el peligro (huir) o enfrentarse a el (atacar). Lino parece ser que a escogido la segunda opcion, posiblemente porque el pobre ya este cansado de recibir.
    En animales mas jovenes es mucho mas facil de corregir (pero no desesperes, ya que me dicen que solo tiene 3 años, y todavia es muy joven). De lo que se trata es de sociavilizar al animal en question. tenemos que intentar que nuestro perro se acostumbre a la presencia de personas y de otros animales, normalmente seran perros, pero vale para todos. Tenemos que conseguir que no vea como una amenaza todo aquello que le rodea, en definitiva tenemos que intentar que se sienta un perro seguro de si mismo, que deje de tener miedo.
    Puede resultar bastante dificil encontrar otros animales con los que tu perro pueda relacionarse, ya que la gente en general es bastante reacia a dejar que sus animales se relacionen con otros. Esta seria la mejor de las terapias, la relacion con otros perros.
    Tambien hay que tener en cuenta que los animales son en parte un pequeño reflejo de nosotros, no hay que olvidarse que los perros en su origen eran animales gregarios, hoy en dia aunque domesticados, siguen teniendo parte de ese instinto. Por si hay alguien que no entienda esto, me explicare un poco mejor, los perros tienen sentido de pertenencia a un grupo, dentro de la manada se establecen todo tipo de relaciones, entre ellas de jerarquia. Dentro de todo grupo existe lo que los especialistas denominan Macho Alfa, esto es mas propio de lobos, pero es tb extrapolable a los perros. Para tu perro su manada es la familia en la que esta viviendo, y hay que intentar comprender cual es el estatus que el tiene en el grupo. No se cuanta gente convive con el en casa, pero normalmente la figura masculina ( y no quiero ser machista) es visto por el perro como el macho alfa. Si en tu caso esta figura no existe, es posible que el perro la haya adoptado, y simplemente lo que quiere hacer es defenderte de lo que el interpreta como posibles amenazas.
    por lo tanto lo que el perro debe de notar en ti es mucha seguridad, que tu lleves la iniciativa en todo momento, en cierta manera tendras que someterlo.
    Que el llegue a mostrate sumision, eso no implica para nada castigo fisico!!!!, pero si que el note que cuando hace algo que no te gusta que estas en desacuerdo. En un animal de esta edad sera mas costoso, pero no imposible!!
    Has de transmitirle en todo momento seguridad y tu desacuerdo cuando haga algo que no te parezca bien.
    Como he dicho antes, el perro tiene que tener claro cual es su sitio en el clan, y siempre ha de estar por debajo de ti, o de cualquier otro miembro de la familia, para evitar que se produzca cualquier tipo de conflicto, y que cuando esteis en presencia de desconocidos ( personas o animales) el tenga claro que esta protegido y no tenga que adoptar el rol de protector.
    En cuanto a los collares antiladrido, no soy nada partidario de su uso, lo unico que hacen es mediante descargas electricas condiconar al animal a que deje de ladar. Que un perro ladre, es bueno, los animales tienen los sentidos mucho mas desarrollados que nosotros. Por lo tanto perciben las cosas mucho antes que nosostros, si un perro ladra, es por que oye o ve algo que le inquieta, por lo tanto, nos esta avisando de algo. Lo que tenemos que hacer es acercarnos al animal, y tranquilizarlo, mediante caricias, dandole a entender que ha cumplido con su mision, que lo ha hecho bien y que ya nos hemos enterado de lo que pasa. El perro dejara de ladrar.
    Espero haber solucionado alguna de tus dudas, mi mujer me dice que soy un toston, y esto no se lo va a leer nadie! que quede claro, sociavilizar al animal=seguridad=desaparicion de malas conductas.

    Hola soy Marta, espero que no os hayas dormido!! Un besito a todos, mas dudas, solo teneis que preguntarle al toston de mi marido!!!
    :icon_biggrin: :icon_biggrin:
    Buenos dias!!
     
  3. cuxicuxi

    cuxicuxi Guest

    Pues yo me lo he leído eh!! :sonrisa:
    Ha estado muy interesant a ver si le puede ayudar a Pilar con su perrito ;)
     
  4. Pilar45

    Pilar45

    Mensajes:
    501
    MARTA75, dale a tu marido las gracias de mi parte. Pues lo tenemos un poco jodido, porque vivo sola y es lo que decis, que el perro piensa que tiene que protegerme. En el parque juega con los otros perros, o sea, que la socialización está en marcha, pero si ve un perro atado se crece, y va a por el seguro. También si él mismo va atado. No se por qué. Cuando comprende que una persona es amiga es supercariñoso hasta artar, pero de primeras te puedes esperar cualquier cosa. No se como demostrar ese sometimiento estando sola con él. Con los gatos se lleva bien, pero les ha dejado claro que él es el jefe.

    Un beso para todas y gracias por darme ánimos con Lino.

    :besogrande:
     
  5. M.B.I.

    M.B.I.

    Mensajes:
    3.263
    Ubicación:
    Bajo Aragón
    MARTA75, yo también lo he leído y es muy interesante, gracias, solo hacer un comentario acerca de los collares antiladridos, el que utilice para el mio las descargas no eran eléctricas , es como un spray que cuando ladran se dispara y sale un chorrito con un liquido
    Mi perro ladraba porque se ha aprendido cuando llegan del cole los hijos de una vecina y como siempre se asoman a la venta para decirle cosas ( el está mucho en la terraza ) cuando creía que era la hora los llamaba. Ahora se queda sentado mirando a la ventana, aprendió rápido, no le gustó nada que se le mojara la cara

    Un saludo
     
  6. marta75

    marta75

    Mensajes:
    231
    Ubicación:
    LERIDA
    Pilar45, Hola soy marta pero hacemos lo mismo que antes, yo escribo, mi marido dicta:
    Lino el macarrilla segunda parte: Para que Lino entienda poco a poco quien manda en casa, como ya te he dicho antes, tienes que recriminarle todas aquellas acciones que no te gusten, el tono de voz, es muy importante. Un ejemplo muy claro es el de mi perro, cuando mi mujer y yo discutimos y se levanta el tono de voz tendrias que ver la cara que pone Arnold. Hasta que no percibe que la cosa no va con el se sienta, agacha las orejas y si hace falta se esconde detras del ficus benjamina, que tenemos en la cocina!
    Si fuera el caso, que me parece que no lo es, podrias llegar al sometimiento fisico, que consistiria en doblegar la voluntad del perro poniendolo de patas para arriba contra el suelo y inmovilizandolo hasta que muestre signos de sumision. (Pero esto es solo para casos extremos, en perros muy reveldes y que pudieran llegar a enfrentarse a su amo o a cualquier miembro de la familia).
    En nuestra casa nuestro perro tiene comportamientos totalmente diferentes cuando sale a la calle conmigo que con Marta. Conmigo se muestra muy docil, y es porque siempre que nos encontramos en una situacion que el perro interpreta como una amenaza, soy yo quien le defiende; situo a mi perro detras de mi y yo me enfrento al problema, en el caso de Marta, aunque el perro sigue siendo un trozo de pan, cuando intuye peligro es el que se coloca delante tomando la iniciativa y no es la primera vez que ha hecho hacer el spiderman a alguna persona, que ha salido del campo en medio de la noche y que quede claro que el animal no ha llegado ha atacar nunca a nadie, pero asume su rol de protector y con su apariencia, y un par de ladridos acojona al mas pintao!!!
    En cuanto al porque de por que tiran tanto cuando estan atados, es por que se sienten seguros, saben en cierta manera que la correa los mantiene ligados a su amo, en muchos casos si los dejaramos ir y llegaran a contactar con el otro perro seguramente se examinarian y continuarian su camino. Tambien el hecho de estar atado y que intentes reprimir la accion de acercarse a otro animal, la interpretan como un peligro, y es por eso que se ponen tan nerviosos. Lo intersante es intentar hablar con el dueño del otro animal, y si esta de acuerdo acercar a los animales poco a poco, y observando cuales son sus reacciones ( pelo encrespado, orejas hacia atras, cola entre las piernas, o morrro arrugado, serian signos de que el animal tiene miedo y seria posible que llegara a atacar al otro).
    Entre animales de diferente sexo, no suelen presentarse conflictos :mrgreen: , entre animales del mismo sexo es casi seguro que si a no ser que se conozcan mucho, de todas maneras entre animales del mismo sexo aunque se lleven bien, siempre habra un momento en el que uno de los dos intentara someter al otro, y es probable que se inicie una pelea. Una vez los animales tengan claro quien es el que manda de los dos, estas peleas ya no se producen, ya que uno de los individuos prestara sumision al otro.
    Para acabar, decirte que hagas incapie en mostrarte segura delante de tu perro, utiliza un tono firme cada vez que haga algo que no te gusta,y premia todas aquellas acciones que sí, no hace falta que sea con comida, una simple caricia o un tono de voz alagador bastaran; y sobre todo, observa sus reacciones cuando estes con el. No te limites a pasearlo, observalo, y aprenderas muchas cosas sobre el.
     
  7. marta75

    marta75

    Mensajes:
    231
    Ubicación:
    LERIDA
    M.B.I., Entiendo que haya gente que utilice este tipo de aparatos, ya sean electricos o como el que tu describes,las personas intentan adaptar a sus animales al tipo de vida y costumbres que ellos tienen, a veces que un perro ladre mucho es molesto, hace falta mucho tiempo para llegar a educar a un perro, y cuando no se tiene, o simplemente no se sabe se recurren a metodos conductivos mas rapidos, como collares. No es un reproche ni una critica, pero lo que tienes que intentar con tu perro no es que deje de ladrar, sino que ladre para avisarte y que entienda que te has dado cuenta de eso, y el mismo dejara de hacerlo.
    Saludos guapetonas!! :mrgreen:
     
  8. Pilar45

    Pilar45

    Mensajes:
    501
    MARTA75, la suerte que he tenido con vosotros! :icon_biggrin: pues sí, lo único que le falta a Lino es dejar de morder a los que considera un peligro. Cuando va atado o ve a otro perro atado es imposible, pero si ve a ese perro sín atar se pone a jugar con él como si nada (si será chulo) Con las personas depende: no le gustan los hombres, y menos si van de uniforme. Odia a los empleados de la limpieza (mordió a una) y a los jardineros, aunque cuando vió que no le hacían ni caso cambió totalmente. Lo malo es la gente que no entiende y se asusta, porque entonces él lo nota y se crece. Otro caso son los que hace footing o van en bici, porque todo lo que corra sale detrás como loco para cazarlo (corre que se las pela) ahí también he tenido problemas, porque la gente sigue corriendo y él los quiere agarrar por las piernas, a alguno a mordido así, y ellos en alguna ocasión le han dado patadas. Eso me pasó con una vecina que me obliga a sacarlo con bozal o sino me denuncia. No te he contado de que cuando le llamo no suele venir si estamos en el parque. En casa si, pero allí no, así que cuando lo saco me tengo que esperar a que decida aparecer pues se va muy lejos y por mucho que le llame no viene. Y eso que ya le tengo desde hace 2 años y medio! Bueno, estos son los problemas que me da Lino. Quizás si huebiera dado con una familia con niños o con más perros se habría socializado antes, pero eso no fue posible. como dijo mi vete, por muchos progresos que haga, nunca será como un perro normal. Pobre, quien sabe lo que debió sufrir su primer año de vida para ser así. :icon_redface:
     
  9. marta75

    marta75

    Mensajes:
    231
    Ubicación:
    LERIDA
    Pilar45, Hola guapa, igual que antes, mi marido dicta!!
    Sere breve ( Si puedo :24revolcado: :24revolcado: :24revolcado: :24revolcado: ) el perro ha podido pasarlo peor que el Conde de Montecristo :sonrisa: , en su pasado, pero ahora lleva una vida diferente, no le falta comida, mimos, caricias, ...por lo tanto debe de acostumbrarse a las nuevas normas de comportamiento. Sacalo a la calle atado, y sueltalo solamente si su comportamiento es el que tu quieres que tenga. Relacionate con el, llamalo en diferntes ocasiones, las ordenes tienen que ser claras y concretas, utiliza monosilavos, no intentes hablar con el perro, como si fuera una persona eso guardalo para vuestros momentos de intimidad :sonrisa: puedes hecerlo utilizando los tipicos monosilavos en aleman, o mucho mas facil adaptarlos al castellano ( ven, aqui, no, bien, mal,..etc )
    Si finalmente el perro cuando sale esta suelto en el parque, no lo llames unica y exclusivamente para atarlo y marcharte, pq asociara, la orden de venir, con el hecho de que vuelve a casa, y entonces ya lo abras visto!!!
    En cuanto a lo de los corredores o ciclistas, tienes dos soluciones: 1ª aficionate a correr o ir en bici con tu perro, para que el se acostumbre a este tipo de actividades y deje de ver una provocacion en ellas, o la 2ª y mas facil que consiste en mostrar tu enfado cada vez que salga corriendo detras de un pobre deportista.
    mi perro sale conmigo cuando voy a correr o en la bici, y ve a los ciclistas y corredores como algo normal, y divertido, no les hace nada. Tampoco quiero que ahora te prepares para una Triatlhon, una simple regañina bastara.
    No desanimes, no hay nada imposible, el perro tiene tres años y con un poco de paciencia se adaptara a tus exigencias.
    en cuanto a lo de que algunas personas le han llegado a pegar, cuando se les acerca, a mi tb me ha pasado! y te puedo asegurar que se les han quitado las ganas de hacerlo otra vez. Que se han creido! No entiendo pq les da tanto miedo ver como un Rotweiller de 50 kg se les acerca a la carrera....no lo entiendo :17nuse: :17nuse:

    Soy Marta, espero que os haya gustado, yo tengo los dedos que parecen tomates, creo que se piensa que soy taquigrafa o algo asi, vaya rollazo que os ha pegado el Felix Rodriguez de la Fuente este de pacotilla !! jajajaja
    Besos guapas.
     
  10. Pilar45

    Pilar45

    Mensajes:
    501
    MARTA75,
    gracias por vuestro interés por Lino, espero que algún día vuestros consejos sirvan para que sea un perro feliz y educado. Mientras tanto, y en agradecimiento, te mando este regalito. Rosa_blanca.JPG :besogrande: :besogrande: :besogrande:

    Y una foto del interesado, que te da sus gracias, guaaaau,au,au.

    normal_PICT0002_edited%7E1.JPG
     
  11. belyluna

    belyluna

    Mensajes:
    1.409
    MARTA75, :palmas: bravo, por la santa paciencia de tu marido, pero dime como puedo hacer yo que este joio chucho no se mee en la casa, por las noches se levanta y halaaaaaaaa hacer pisssssss y eso que duerme con nosotros :icon_redface: el perro tiene ya 7 años
     
  12. M.B.I.

    M.B.I.

    Mensajes:
    3.263
    Ubicación:
    Bajo Aragón
    Hola MARTA75 y esposo, dices que tienes los deditos rojos como tomates, pues....cuidatelos, date cremitas, lo que quieras.. pero por favor, seguir el uno dictando y otra escribiendo.
    Para nada considero que es una crítica, en todo caso constructiva, se ve que os gustan y amáis a los animales, eso es suficiente para mi como para tener en cuenta vuestros consejos.
    Voy hacer como Pilar, contar las historia de esos ladridos, veráis... es un perro super cariñoso, juguetón, sociable, todo un payasete que con sus muecas y carantoñas se ha ganado a los vecinos del bloque y los de alrededor que dan a la terraza, ahí viene el problema, cuando salen a tender la ropa o recogerla lo llaman, le tiran chuches ( ya me canso de decirles que no lo hagan ) y claro, en compensación les hace muecas, gestos con la cabeza, les acerca sus juguetes... que pasa? que cuando sale a la terraza los llama y si el que no está es él, lo llaman . Todo esto pasa desde que esta en este piso y la dichosa terraza y eso que parece que otra vez vuelven las cosas a su sitio.

    Lo dicho, que os agradezco mucho lo que estáis haciendo y seguro que a Pilar le van a venir muy bien vuestros consejos, además con la paciencia que está demostrando tener ... el éxito es seguro

    Besos
     
  13. Pilar45

    Pilar45

    Mensajes:
    501
    Hola M.B.I., saludosMARTA75, efectivamente, estos consejos me animan a seguir con Lino, aunque a veces te desesperas. Es una pena cuantos perros son devueltos a las perreras o abandonados por su carácter, y es que la gente se cree que un perro es un juguete. Y además, los de raza tienen muchas más manías que los chuchos. El mío, por ejemplo, que es un terrier-snauzer, pues son perros de mucho carácter y nada "modositos". La gente que se compra determinadas razas debería tener en cuenta esto y no comprar por "que mono es el perro" o moda. Yo asumí que mi perro no era normal, y aunque en un primer momento pensé en darlo en adopción, como no encontraba gente que viera adecuada y con suficiente paciencia, me fui encariñando con él y ahora me sería bastante difícil separarme de él, a pesar de los problemas que me causa.
    He conocido otras personas que han sacado perros de la perrera ya mayores y también tienen mucha paciencia, porque normalmente, cuando les sacas con cierta edad ya tienen muchos traumas encima. Del mío sólo sé que primero le abandonaron y debió sufrir malos tratos, pasó un tiempo en la calle y le atropelló un coche, que fue cuando le llevaron a la perrera. Una conocida mía lo adoptó, pero no tuvo paciencia y a los tres meses lo devolvió. Yo le llevé a petición de ella, no a esa perrera, que tiene muy mala fama, sino a un albergue, donde me dijeron a los dos días lo de que el perro era irrecuperable, me entró miedo que se lo cargaran, y fui por él. Y hasta hoy...
     
  14. belyluna

    belyluna

    Mensajes:
    1.409
    Pilar45, claro que se lo ivan a cargar :twisted:
    pero el perro ya veras que apredera, con tu paciencia y amor :beso:
     
  15. sonike

    sonike

    Mensajes:
    120
    que wapetonel perro :smile: