Mi historia con perro Lino

Tema en 'Nuestros perros: presentaciones, fotos y consejos' comenzado por Pilar45, 14/12/05.

  1. moisellecoccinelle

    moisellecoccinelle

    Mensajes:
    458
    Ubicación:
    Vigo, España
    Pilar45, enhorabuena por tu generosidad, y muchísimas gracias por recoger a esa criaturita que nadie quería, seguro que te recompensa mejorando su comportamiento... :razz:
    Mi Caquiño no lo pasó tan mal, pero también tuvo lo suyo y mejora día a día, suerte y paciencia con esa preciosidad :icon_exclaim:
     
  2. adoro_animales

    adoro_animales

    Mensajes:
    203
    vaya corazon que tienes!!es muy bonita la historiaaa
    q wapooo es el perroooooo
     
  3. yolinda

    yolinda

    Mensajes:
    2.046
    Ubicación:
    Cáceres
    Hola Pilar45: Yo tengo 2 perros (hasta este verano tenía uno pero he recogido de la calle una perrilla) Mi perro que criamos desde cachorrito es muy sociable con la gente... si alguna vez ladra es más bien para que le hagan caso y se le nota que es para eso.

    rokoliyo.jpg
    Este es mi rokito. Para mi el más bonito del mundo. Sólo tiene problemas con otros perros y eso sí cuanto más grandes sean mejor. Tengo que tener mucho cuidado.

    [​IMG]
    Y esta es la perrilla, pues bien, cuando la adoptamos nos dijeron que mordía y que estaban avisados los municipales para recogerla (aqui no hay perrera) con lo cual no hubiese acabado muy bien. A nosotros no nos hace nada... se desvive por nosotros, nos quiere y la queremos un montón... podría decir que con nosotros es hasta más cariñosa y amorosa que mi perro, a veces hasta cansina. Pero cuando sale a la calle ahí está el problema. A las personas mayores (aquí ha muchas) no las puede ni ver, a los niños lo mismo (a uno incluso le ha mordido) personas corriendo, lo peor que puede ver (de esos hay menos) motos, malo, malo e incluso si alguien va en bici malo también... pero no la gusta que la lleven atada. Vamos consiguiendo algo pero muy lentamente. Eso sí la podemos dejar sola que no pasa nada, es buena, hasta más no poder pero con nosotros como te digo... para ella el resto de los humanos son lo peor de lo peor. Con otros perros no tiene ningún problema y con el mio se ha hecho amiga total.
     
  4. Pilar45

    Pilar45

    Mensajes:
    501
    Es curioso que te pasa igual que a mi con Lino. Aunque este respeta a las personas mayores. No le gustan los hombres, y si son altos menos. También se mete más con los perros grandes, de pastor alemán para arriba, no sé como no se da cuenta de que le pueden destrozar.
    Tu perro rokito se parece a Lino :lol:
     
  5. Pilar45

    Pilar45

    Mensajes:
    501
    jess, Marisolc, Cigronet, belyluna, cuxicuxi, sonike, M.B.I., adoro_animales, gracias por vuestras palabras.
    moisellecoccinelle, leí tu post de Caco, es un perro precioso.

    Besos a todos

    :besogrande:
     
  6. marta75

    marta75

    Mensajes:
    231
    Ubicación:
    LERIDA
    Hola guapetonas!!! Ya vuelvo a estar aqui con mi marido, para resolver vuestras dudas, así que como siempre, prepararos para el toston!!!!!
    Este mensaje esta enfocado a que aprendais a solucionar cualquier tipo de problema que tengais con vuestro perro, ya sea conductual o de comportamiento.
    Todos los perros tienen capacidad para aprender, en mayor o menor grado, dependiendo de la motivacion que reciban. "Osease" cuanto mas tiempo pasemos motivando a nuestra mascota, mas "inteligente" sera. Este es un proceso que requiere de tiempo y mucha paciencia y una vez conseguidos los objetivos que perseguimos se deben de mantener estas pautas para que se mantengan en el tiempo.
    El aprendizaje en animales se realiza mediante las tecnicas del condicionamiento operante. Me explico: hay que intentar condicionar al animal mediante una serie de repeticiones de un mismo hecho, reforzando positivamente las buenas acciones y reforzando negativamente las erroneas, incluso llegando al castigo ( que no ha de ser nunca fisico).
    En temas de obediencia como ya dije antes hay que asociar los bocablos que elijamos a la orden que queremos que cumpla. Por ejemplo el bocablo SIT es el tipico que se asocia a la orden para que el perro se siente; unas mas:
    Autz: soltar lo que tenga en la boca.
    Platz: para tumbarse.
    Fuss: para caminar al lado izquierdo del guia... etc...
    En un primer momento habra que ayudar al perro forzando nosotros mismos las posiciones que queremos que adopte, poco a poco, si realizamos un buen refuerzo de las acciones el perro ira asociando estas a recibir una compensacion, al principio, esta puede ser comida, pero la iremos sustituyendo poco a poco por una simple caricia o su juguete preferido.
    No hay que agobiar al perro, con largas sesiones de adiestramiento, un poco cada dia bastara para que el perro vaya evolucinando poco a poco. una vez el perro haya alcanzado un objetivo este se ha de mantener en el tiempo, no combiene cambiar las ordenes que el perro tiene asociadas ya que perderiamos todo el trabajo conseguido.
    En temas conductuales como por ejemplo conseguir que hagan sus necesidades en sitios concretos, o fuera del hogar, la mecanica es igual, tenemos que condiconar al animal mediante el refuerzo positivo-negativo; pero siempre sin olvidar que los animales tienen una memoria limitada, y para que se produzca la asociacion debemos de "pillar infraganti" cuando realiza sus necesidades, de nada servira que castiguemos al perro por haber dejado un "pastelito" en medio del comedor, si este hecho hace unos minutos o horas que ha sucedido, el perro, no solamente no asociara el castigo a ese hecho, si no que creera que esta siendo castigado injustamente, lo interpretara como una gresion sin motivo.
    En tu caso belyluna lo tendras, un poquito mas dificil, porque Ufo lleva mucho tiempo haciendo lo que quiere, y si encima lo hace con nocturnidad mucho mas dificil sera pillarle con las manos en la masa! :icon_biggrin:
    Un perro de esta edad es perfectamente capaz...ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ !!!!!!!..... huy perdon, soy Marta y me estaba durmiendo!!....
    de pasar la noche sin tener que ir a hacer sus necesidades de forma furtiva! Solamente hay que poner paciencia e intentar cambiar ese habito!
    Armate de paciencia, la necesitaras, porque cuando te mire con esos ojitos negros, y veas ese cuerpecillo con sus orejitas hacia atras, sientas como se te parte el corazon.... pero te esta engañando!!!!!!!! Se las saben todas! No tengas ningun tipo de piedad, y dejale claro donde tiene que hacer sus necesidades!
    Si quieres que las haga en casa, moja periodicos en sus pipis y trasladalos al sitio de la casa donde quieras que lo haga ( almacen, terraza...) si simplemente quieres que deje de hacerlo y lo haga en la calle, tendras que reprocharle la accion cada vez que lo haga.

    Que tal guapetonas, hay alguien despierto, o todas como yo os habeis dormido?????
    Espero que os sirva de ayuda, a mi me sirve para irme a dormir sin tener que drogarme!
    Adios guapas
     
  7. Pilar45

    Pilar45

    Mensajes:
    501
    MARTA75, que vamos a dormirnos!!! si nos vienen estas lecciones de perlas!!!
    Te diré que en ese sentido yo no tengo problema con Lino. Es más, he conseguido no tener que sacarle más de 2 veces al día. Esto es, cada 12 horas. Debido a que vivo sola y tengo que trabajar y salir a menudo, no podía sacar al perro tres veces al día así que probé...y conseguí acostumbrarle a hacer sus necesidades una vez por la mañana y otra por la noche. Eso sí, una de las dos veces es un paseo de 1/2 a 1 hora por el parque, por la noche sólo sale 1/4 de hora y a casa. El perro se ha acostumbrado y nunca se lo hace en casa, y tampoco parece que sufra pues a veces incluso tengo que insistirle por la noche. Eso si, procuro que el intervalo nunca pase de 12 h.

    Un beso
     
  8. marta75

    marta75

    Mensajes:
    231
    Ubicación:
    LERIDA
    Pilar45, Eso nos pasa tb con el nuestro, si se acostumbran no sufren!! Solo cuando esta malito (diarreas) pobrete baja al parking a cagar!! A mi hasta me da penita! :sonrisa: :sonrisa:
     
  9. Pilar45

    Pilar45

    Mensajes:
    501
    Si, tienes razón. De todas maneras, si te acostumbras a darle sólo el pienso nunca tendrá diarreas. Lino sólo las tiene cuando come algo de la calle en una de sus escapadas. Si no fuera por eso, nunca tendría. Yo le doy un pienso que hacen en el Corte Inglés. Sí, ya se que lo mejor es Hills, pero eso ya se lo doy a mis dos gatos, uno especial para gatos gordos y otro especial para insuficiencia renal pues mi Dharma tiene ese problema, que otro día contaré esa historia porque también es digna de mención. El caso es que gasto mucho en esos piensos de Hills por los achaques de los gatos, así que con el perro no me alcanzaba, pero he encontrado este y me va muy bien. Lo digo por aquellos que no se puedan gastar en esos piensos caros. este del Corte Inglés incluso le sirve para limpiarse los dientes!!!

    Bueno, no sigo que parece que trabajo para ellos :11risotada: :11risotada:
     
  10. cuxicuxi

    cuxicuxi Guest

    Pilar45, yo tengo tres gatos y el mayor de los tres come el c/d de la casa Hills xq tb tiene problemas, se le hacen cálculos en la orina... y sí el pienso es carito y una vez a la semana le damos una latita de "premio" ya que no puede comer NADA de NADA q no sea su comida, pobrete :(
    Que es lo que le pasa alos tuyos?
     
  11. marta75

    marta75

    Mensajes:
    231
    Ubicación:
    LERIDA
    Pilar45, Mi perro solo come Eukanuba, o Royal Canin, 60 euros 15 kilos!!!
    Lo que pasa es que Arnold, cuando era pequeño, tenia 6 meses, se comio 44 piedras, estuvo muy malito,casi se muere, y a raiz de eso a quedado malito del estomago. Por eso no puede comer mas que pienso y si come mucho pega una vomitadas terribles o tiene diarreas.
    Me sale el "niño" mas caro que uno de verdad en un colegio de pago quedandose a comedor!!!!
    Yo de gatos no entiendo, pero tengo una amiga que tb les da un pienso especial para las bolas de pelo!!
    Que tengais buenas noches, nos vemos mañana!! :sonrisa:
     
  12. belyluna

    belyluna

    Mensajes:
    1.409
    :beso: MARTA75, buenas noches.
    Pilar45, tu perro esta como el mio :11risotada:
    cuxicuxi, pobre gatito.
     
  13. Pilar45

    Pilar45

    Mensajes:
    501
    cuxicuxi, pues mi gato Luzo ya tiene 11 años y siempre ha sido un gato goooordo, imaginate que llegó a pesar 9 Kg! así que para evitar complicaciones le doy Obesity desde hace tres años y he conseguido que llegue a 7,50 kg, además que eso le ahorrará enfermedades en la vejez.
    Dharma es otro problema: la compré en una tienda de mascotas (es el único animal que he comprado, los demás son adoptados) y enseguida me di cuenta de que sus orejas tenían ácaros. La llevé a un vete que no tenía ni idea (como hay tantos) y la mandó unas inyecciones fuertísimas que le estropearon los riñones. Yo no supe nada hasta que la gata, ya con 4 años, se quedó embarazada y le hicieron una ecografía. Ya entonces la llevaba a una veterinaria mucho mejor y de la que no me separo aunque cambie de casa. En la ecografía se observó que tenía mal los riñones porque eran anormalmente pequeños. Le hicieron las pruebas de sangre y... se comprobó que tenía insuficiencia renal severa. Imagínate mi disgusto ¡con sólo 4 años! por supuesto no fue capaz de dar a luz y hubo que sacarle los gatitos muertos. Estuvo muy mal, pues con esa enfermedad cualquier contratiempo puede ser mortal. El caso es que la vete me puso dos alternativas. Dejarla como estaba, tomando media pastilla diaria de fortekor, y que durase lo que dios quiera; o sacrificarme y hacerle lo que yo llamo "dialisis" tres veces a la semana y que consiste en meterle 125ml de suero especial para ayudarle a drenar los riñones. En esta opción implicaba comprometerme a ponerle siempre el suero (cosa que tarda 1/4 de hora a 20 min) El caso es que no me lo pensé dos veces. Ahora Dharma se hace análisis dos veces al año y hemos conseguido estabilizarla gracias a "su diálisis" así que, aunque no llegue a los 18 años de otros gatos, es muy posible que si llegue a los 12 y con un tratamiento que le hace sentirse sana. Ahora tiene 6 años y ya véis como está. Y toma el pienso KD especial para su problema.

    Esta es Dharma
    normal_PICT0011_edited%7E0.JPG
    Y este es Luzo normal_PICT0013_edited.JPG

    Un saludo
     
  14. cuxicuxi

    cuxicuxi Guest

    Pilar45, tu gato Luzo me ha recordado mucho al mio (el de mi avatar), se llama Mixu, tiene 16 años y se engordo muxisimo desde que lo castramos, llegó a pesar mas o menos como el tuyo. El se enfermó "por culpa nuestra" sin saberlo :( le comprabamos un pienso barato de la "marca" Belamy y eso le produjo los calculos en la orina que no le dejaban orinar, el veterinario nos dijo que había tenido mas casos de gatos que les había pasado lo mismo por comer ese pienso (puede pasar en general con cualkier pienso barato de supermercado). Estuvo en tratamiento con antibiotico, calmantes y un pienso especial s/d de la casa Hills para destruir los cálculos y cuando se recuperó pasó al c/d de mantenimiento para toda la vida, no puede comer absolutamente NADA q no sea ese pienso, ni una pizca d jamón dulce q taanto le gusta y se pone bizco solo de olerlo, xq vuelve a recaer, ya ha recaido varias veces, por suerte lleva mas de 3 años que no le ha vuelto a pasar :icon_biggrin:
    Por kerer ahorrar dinero comprando un pienso barato hemos tenido que acabar comprando el pienso mas caro del veterinario.
    Mis otros dos gatos de 7 y 3 años comen Royal canin, que se lo alternaba con Eukanuba hasta que me enteré que experimentan con animales :icon_evil:

    Pues eso, que lo barato sale caro! y mas si se trata de la salud de nuestros pekeñines, eso me pasó una vez pero no me volverá a pasar ;)

    Que penita lo de tu gata Dharma, es admirable lo que haces x ella, se de mas de uno que hubieran optado por sacrificar al animal... por cierto, como le administras ese suero? lo haces tu misma?
     
  15. Pilar45

    Pilar45

    Mensajes:
    501
    Pues sí. Aprendí a inyectarle y no fue fácil, ni ahora tampoco. Primero porque el animal no se estaba quieta y tuve que hacerlo los tres primeros meses con una chica voluntaria que me ayudaba a sujetar a la gata. Luego se acostumbró y ahora solo protesta de vez en cuando, más que nada porque el líquido está frio. Son unas botellas como las de suero humano. Hay que pincharla y el goteo dura como un 1/4 hora tres veces a la semana. Gracias a eso se mantiene estable. Pero a mi me compensa el esfuerzo ¿a que está hermosa? es supercariñosa, y duerme siempre conmigo ronroneando debajo de las sábanas :corazoncitos:
    Mi Luzo tampoco puede comer nada que no sea su pienso. Si come cualquier otra cosa vomita. ¡Hay que ver lo enfermeras que estamos hechas! :11risotada: