Mi nuevo ficus ¡Ayuda, es del Carrefour!

Tema en 'Ficus (varias especies) (bonsái)' comenzado por stellone, 8/3/12.

  1. stellone

    stellone PRINCIPIANTE

    Mensajes:
    142
    Ubicación:
    Asturias. Tirando a húmedo.
    Siempre lo intento :beso:

    Respecto a lo del alambrado, te haré caso Lededel, le dejaré que vaya cogiendo fuerzas el pobre, no lo había mirado desde esa perspectiva. Más adelante miraré de intentar darle forma.

    Pero sí sería interesante si alguien viendo mi bonsai se le ocurre algún diseño fácil teniendo en cuenta las características que va teniendo que me diera una ligera idea para yo ir ya por mi parte buscando información al respecto y saber por donde tirar en un futuro. (si necesitais mas fotos de las de arriba indicadme)

    Respecto a cambiar el estilo usando alguna ramita ¿No quedaría algo raro? Quiero decir, el grosor no es el mismo ni mucho menos, aunque supongo que eso con el tiempo iría engordando :-? o no?, madre mía, vaya guerra os estoy dando, espero que entendais mi duda porque tengo un cacao mental por todos lados que no veas :(
     
  2. lededel

    lededel

    Mensajes:
    2.442
    Ubicación:
    Vigo (Galicia) [España]
    La idea cuando sustituyes ápice es usar una ramita y dejarla crecer "libre", es decir, durante una temporada o incluso más, esa rama no se poda. Coge grosor y cuando tiene el adecuado se poda muy corto, usando una nueva ramita como ápice.
     
  3. stellone

    stellone PRINCIPIANTE

    Mensajes:
    142
    Ubicación:
    Asturias. Tirando a húmedo.
    Perdona mi ignorancia, pero poner una ramita como ápice exactamente que es, ¿Dejarla crecer hasta que llegue el punto que forma mas parte del tronco que como rama en sí?
     
  4. lededel

    lededel

    Mensajes:
    2.442
    Ubicación:
    Vigo (Galicia) [España]
    El ápice es la punta del árbol, sustituir ápice consiste en podar el antiguo y redirigir una rama o un brote como nuevo ápice. El antiguo puede ser sustituido por completo si es defectuoso y se quiere rehacer o solo en parte si lo que se quiere es ir dando movimiento y conicidad.

    Si ves este hilo de Shogun: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=282559 puedes ver que hay una rama en la punta muy larga. En su día se escogió una ramita para hacer de nuevo ápice y se dejó crecer para que cogiese grosor, cuando tenga el grosor adecuado se eliminará todo lo sobrante.

    En la ramificación constantemente se deja crecer y se poda también. Con ello consigues que la rama se vaya bifurcando y afinando, si no crecería cilíndrica prácticamente.
     
  5. ZEENN

    ZEENN

    Mensajes:
    2.805
    Ubicación:
    costa mediterranea
    [​IMG]

    no se si me explico..:icon_rolleyes: el primer dibujo es el estado actual,el ultimo a unos 2 o 3 años vista..
     
  6. stellone

    stellone PRINCIPIANTE

    Mensajes:
    142
    Ubicación:
    Asturias. Tirando a húmedo.
    Me parece increíble, que manos y que vista tienes. Lo tomaré muchisimo como referencia. A ver que se puede hacer una vez se haya asentado bien el arbol con traquilidad y esté bien fuerte, que al pobre ladedel le tengo que tener estresado entre lo del bonsai y ahora el ficus. Pero ya tengo una idea mucho mas clara de como hacerlo.

    Un saludo y mil gracias. Si esque os estrujaba a todos. :beso:
     
  7. lededel

    lededel

    Mensajes:
    2.442
    Ubicación:
    Vigo (Galicia) [España]
    ZEENN, eres un crack explicando gráficamente las cosas :5-okey:
     
  8. Rafffles

    Rafffles

    Mensajes:
    3.648
    Ubicación:
    San Luis Potosi Mexico
    hola, que bueno que estes por aca stellones, veo que ya estas recibiendo mucha ayuda (gracias a los demas por el apoyo, lo aprecio mucho) solo te dare algunos consejos
    1.- te puede servir mucho que leas algun libro de bonsai, yo recomiendo el libro "tecnicas de bonsai 1" de Naka, tambien existe el volumen 2, pero es mejor que lo leas cuando ya tengas bien digerido el primero, estos libros los encuentras gratis en la red, incluso si buscas un poco en el foro encontraras las ligas donde podras bajarlo, hay que decir que este libro es muy viejo algunos lo consideran obsoleto pero las bases del bonsai son las mismas desde hace siglos, muchas de las cosas que te explica lededel estan en este libro incluyendo dibujos para explicarlo, si no mal recuerdo la tecnica del plantado en roca esta ahi
    2.- se que encuentras muchas conceptos que parecen contradecirse, pero hay que ubicarse en el contexto, no es lo mismo cultivar un olivo en Andalucia, un ficus en Guatemala, una taxo en Mexico o un Arce en Asturias, todos pueden ser bonsai pero cada especie reacciona diferente segun el clima local, eso confunde mucho a los novatos, tambien aplica con los libros, por ejemplo los de Naka fueron escritos para los californianos hace unos 50 años tal vez, supongo que tu clima no difiere mucho a eso, te sera menos complicado entenderlo, pero para mi que mi clima es similar al de Marruecos, pues te imaginaras que cambian muchas cosas, igual un argentino no puede tomarse al pie de la letra las fechas que te marca en sus calendarios, porque las estaciones no corresponden al hemisferio sur
    3.- debes tomarte las cosas con mucha mas calma, el bonsai = paciencia, no veras resultados en poco tiempo, esto se trata de mediano y largo plazo dependiendo el material de partida
    4.- un estilo azotado por el viento no es muy adecuado a un ficus y menos para el material del que partes, aunque si te empeñas claro que lo puedes lograr, pero tardaras muchos, muchos mas años y siempre estaras luchando contra la naturalez propia de un ficus
    5.- los estilos mas adecuados son: escoba, baniano, incluso algunas variantes del recto formal e informal aunque tratando de no darle forma de conifera, el enraizado sobre roca tambien es de lo mejor para un ficus ya tambien se le pueden adosar raices al tronco, queda muy chulo
    6.- los olmos y los ficus son de los mejores arboles para un novato, pero en tu caso juegas con desventaja con los ficus por el tema de tu clima, se puede, claro que se puede, pero tu arbol que es tropical simpre estara luchando contra tu clima y dificilmente lograras que que alcance el 100% de su potencial, ademas de que siempre dependera mucho de tus cuidados, pero eso es mejor un arbol de tu region, autoctono o bien naturalizado para que tu clima sea una ventaja en vez de un obstaculo
    7.- como ya te dijeron las hojas es lo ultimo que debes fijarte, pero el hecho de que esten tan grandes quiere decir que tu arbol esta sufriendo, quiere mas sol y esta luchando por obtenerla haciendo mas grandes las hojas, si no lo consigue con el tiempo se debilitara y empezaran a caer hojas (de hecho se nota que ya lo esta haciendo y por eso las ramas empiezan a quedar peladas)
     
  9. stellone

    stellone PRINCIPIANTE

    Mensajes:
    142
    Ubicación:
    Asturias. Tirando a húmedo.
    Como dijo Jack el destripador... ya os sabeis el resto :smile:

    Gracias por contestar, me has solventado muchisimas dudas.

    En cuanto a lo del libro, me pondré ahora mismo a ello, estaba en el WoW haciendo unas cosillas pero lo primero es lo primero.

    Lo del clima es comprensible y lógico, lo tenia en cuenta algunas veces pero otras como no especifican y solo dan fechas pues acabo echa un lío, estaré mas pendiente en los climas a partir de ahora en cuanto lea cosas referente a podar o similares que se puedan ver afectadas por este factor.

    En cuanto a lo de tomarme las cosas con calma... precisamente le estoy cogiendo algo de gusto al bonsai debido a que mi día a día es un todo ya y rápido, y estar con el bonsai me hace centrarme solo en ello y de por sí hay que hacer las cosas despacito y bien si quieres ver resultados (y por el bien de la planta). No obstante lo tendré en cuenta dentro de lo que mi personalidad (que enseguida me preocupo por todo), me permita :razz:

    Gracias por decirme que un ficus no es muy recomendable hacer el azotado por el viento, ¿Ves? si esque estoy mas pez que Dori en mar abierto D:. De todos modos, ya me pusieron dibujitos de una manera interesante para hacerlo, aunque no sé si voy a ser capaz de montarlo tan interesante como en la foto, pero por lo menos me han dicho que lo de ponerle una roca abajo en las raíces que no debería darme muchos problemas y es otra cosa que me gustaría hacerla, asi que no estoy del todo descontenta :icon_biggrin: pero una duda ¿Dónde puedo ver una guía de como adosar las raíces al tronco?.

    En cuanto a lo de las hojas, tal cual me lo cuentas no me extraña entonces que estuvieran grandes, este ficus ya lo tenia viendo desde hace 1 mes en el carrefour y lo compré esta semana, como puedes ver es chiquitito y si de por si no hay luz solar el pobre estaba metido muy al centro y el resto de bonsais le tapaban entero practicamente, por demás, estos 2 días lo he tenido en la ventana sacado con el sol y por la noche lo meto para que no le de un chungo por el bajon de temperatura.

    También leí por ahí que hay gente que en el plato de debajo del ficus pone piedras y agua abajo para crear humedad (no para regar), que eso les gusta mucho. Comentadme vosotros los expertos :icon_redface:

    Por último si no te importa me gustaría que le echaras un ojillo al post del olivo que tengo abierto, que he descubierto que tiene unos gusanos, una especie de cienpies y unos bichitos que no logré fotografiar (no son 3 o 4 precisamente, tampoco está inundado, pero no tiene pinta de que tampoco le beneficie mucho), a ver tú como los ves (y como puedo anikilarlos ¬¬), que llevo ya mucho dandole la chapa a lededel al pobre. Se tiene el cielo ganado. xD

    Vuestros bonsais no necesitan sol, ya os tienen a vosotros que sois todos unos soletes.

    Un saludo y gracias.
     
  10. lededel

    lededel

    Mensajes:
    2.442
    Ubicación:
    Vigo (Galicia) [España]
    Error clásico es sacarlo de día y meterlo de noche. O fuera o dentro. ¿Donde vives? Perdona si lo has dicho y se me ha pasado. Si la temperatura te permite tenerlo fuera siempre es mucho mejor que tenerlo dentro.

    Lo de las piedras también depende del clima, en Galicia por ejemplo hacer eso en la época más húmeda no aportaría nada bueno, en Sevilla estoy seguro de que es una decisión magnífica.

    Otra cosa que has de tener en cuenta, respecto a fechas y operaciones, el árbol manda sobre el calendario. Se trasplanta a finales de invierno, pero eso en un prunus puede que sea en enero y en un quercus en marzo, depende del momento de la brotación.
     
  11. stellone

    stellone PRINCIPIANTE

    Mensajes:
    142
    Ubicación:
    Asturias. Tirando a húmedo.
    Al olivo por ejemplo le tengo siempre fuera, encima de una mesita.

    Este esque me da cosa dejarlo fuera por la noche, al frío, vininiendo del carrefour, me parece un cambio muy drástico, no lo tengo fuera del todo, lo tengo en la repisa de la ventana.

    Vivo en Asturias, así que por lo que me comentas, lo del plato de las piedrecitas igual no le sienta bien, porque al lado esta Galicia xDD. ¿En verano estaría bien hacer eso o estando en Asturias, realmente no debería preocuparme por ello?

    En cuanto al calendario en principio tomo un poco como referencia el que hay en el foro con el adeshivo, me parece bastante interesante al menos para mí que soy novata.
     
  12. Rafffles

    Rafffles

    Mensajes:
    3.648
    Ubicación:
    San Luis Potosi Mexico
    lo de los bichos me parecen lombrices bebes aunque no podria asegurarlo, te podria servir en plan casero infusion de tabaco, sirve para casi cualquier bicho (si el tabaco mata gente imaginate lo que hace con los insectos :13mellado: ) en mi region lo venden por kilos para ese fin, pero igual te sirven cigarrillos normales de los mas baratos o si fumas, las colillas, lo pones a remojar un dia completo con un poco de jabon de preferencia liquido y listo, puedes aplicarlo al sustrato o con spray a las hojas, la nicotina se degrada con la luz, por lo que para mejor efecto se aplica por la tarde/noche
    de otro producto quimico no sabria decirte porque no conozco los productos que se comercializan en tu ciudad
    (nota: si vas a aplicar al sustrato hay que tener cuidado con el jabon, si es poco y por una ocasion, no pasa nada, pero si lo repites no es lo ideal para cualquier planta, el jabon solo sirve para hacer que la infusion "moje" mejor a los bichos )
     
  13. stellone

    stellone PRINCIPIANTE

    Mensajes:
    142
    Ubicación:
    Asturias. Tirando a húmedo.
    Qué rapidos, me está dando hasta puro por vosotros :icon_redface:

    En cuanto a lo de los bichos, unos si parecen lombrices (las primeras fotos) luego colgué otra foto que parecía como un cienpies chiquitito (era del mismo color que las lombrices como ves, pero con antenitas y muchas patas. Además vi un bichillo muy pekeño en plan piojo o algo asi con caparacon y 6 patitas, muy muy pekeño, como una pulga, pero no me dio tiempo a pillarlo al muy cabron, pero sobretodo vi bastantes gusanos y de esos y algunos cienpies.

    En cuanto al remedio casero, ¿Puedes especificar algo mejor como es? los bichillos están en la tierra y respecto al tabaco, lo tengo que comprar puesto que aquí nadie fuma tacabo (el abuelo fuma minipuritos), una vez los tenga, ¿Pongo en agua lo de dentro del cigarro y hecho un poco de Fairy?¿Lo pongo a hervir o es dejarlo un dia entero y punto? ¿Cuanto hecho teniendo en cuenta que compre un paketillo de tabaco?, perdona mi torpeza pero esque para mí es algo bastante "raro" y nuevo y realmente no sé si comprendo bien las cosas porque me sorprende y me resulta inusual. Una vez lo deje un día en agua, lo cuelo y uso ese agua para echarla a la tierra o no lo cuelo y hecho el agua con la gotita de fairy y el tabaco?

    Muchas gracias :razz:
     
  14. lededel

    lededel

    Mensajes:
    2.442
    Ubicación:
    Vigo (Galicia) [España]
    Otro remedio es dejar macerar ortigas en agua durante días y usar ese agua como insecticida y abono. Aviso que huele realmente MAL, así que si no tienes sitio al exterior par hacerlo no lo hagas.

    Más sencillo es acercarte a un vivero o tienda de jardinería y comprar un producto, donde te especifican dosis.
     
  15. stellone

    stellone PRINCIPIANTE

    Mensajes:
    142
    Ubicación:
    Asturias. Tirando a húmedo.
    ¿Cual debería comprar si no sé los bichos que son o los productos que te dan para estas situaciones son genéricos y matan mas o menos todos los bichos?