Mi primer Ficus Retusa perenne

Tema en 'Ficus retusa - bonsái' comenzado por Jandi, 17/3/17.

  1. Suso1988

    Suso1988

    Mensajes:
    395
    Ubicación:
    Novelda (Alicante)
    Te hago el trabajo: http://www.leroymerlin.es/fp/14025263/sustrato-compo-bonsais-5l

    Ahora bien, de los sustratos comerciales premezclados este es el peor. El problema es que es un sustrato normal y corriente que te lo venden para bonsais, con el encarecimiento típico. Retiene mucho el agua, su base es la materia orgánica (turba negra) con lo que no controlas el aporte de nutrientes, se apelmaza, etc.

    Si quieres un sustrato premezclado bueno, es decir, mejor opción, te aconsejo este:
    https://www.planetahuerto.es/venta-...MI3OH5mo_F1gIVRI0bCh1waAa6EAYYASABEgIITfD_BwE

    Esta web es fiable y de paso puede caer alguna cosa que te pueda hacer falta.
     
  2. Jandi

    Jandi

    Mensajes:
    53
    Ubicación:
    Alicante
    Hola Suso1988, ya ví en la web de Leroy el sustrato que me indicas hace un tiempo y también estuve ojeando la de Planeta Huerto en su día, lo de Leroy Merlin era por cercanía aunque ya sabía que el sustrato no era muy bueno... al final resulta que cerca de donde yo vivo hay un centro de jardinería que no conocía y ayer tarde encontré un sustrato mejor para el arbolito... ahora queda buscar un hueco de tiempo para hacer el trabajo...

    Muchas gracias.

     
  3. Jandi

    Jandi

    Mensajes:
    53
    Ubicación:
    Alicante
    Una duda que tengo...cuando me lo regalaron venía envuelta la maceta junto con el tronco en un film transparente (para mantener la humedad de la tierra supongo...) en ese momento tenía algo de musgo la superficie de la tierra pero con el paso del tiempo ha desaparecido... hay alguna manera de poder mantener o que volviera a aparecer ese musgo el máximo tiempo posible ? en caso afirmativo, cómo se podría ?

    Muchas gracias.
     
  4. juanci

    juanci

    Mensajes:
    378
    Ubicación:
    Madrid
    Sombra y humedad en la parte superior del sustrato...no sé; ese tema lo desconozco. Estos arbolillos comerciales los preparan justo para que lleguen al cliente en buenas condiciones (aparentes), y luego mantenerlos y mejorarlos ya es otro tema. Empóllate videos y artículos...:smile:que hay por ahí sobre musgos. El video de David Cortizas p.e.
     
  5. jacquelinemar

    jacquelinemar

    Mensajes:
    258
    Ubicación:
    Campeche
    La verdad lo del musgo, solo es para adorno, porque en realidad, no beneficia en nada al árbol. Los ficus son muy nobles, pero si te atrasas más en trasplantarlo, se puede morir, ya se ve muy triste. Suerte
     
  6. Jandi

    Jandi

    Mensajes:
    53
    Ubicación:
    Alicante
    He leido algunos artículos sobre el musgo y así como en unos dicen que ayuda a mantener humedo el bosai, otros dicen que es sólo como adorno y que puede que al retener más humedad perjudique las raices...

    Bueno, pues para gustos...

    Muchas gracias.
     
  7. Jandi

    Jandi

    Mensajes:
    53
    Ubicación:
    Alicante
    Bueno, ya lo he trasplantado esta tarde... tenía bastantes raíces y el sustrato se veía de mala calidad, parecía como cualquier sustrato universal.
    Vamos a ver sí hay suerte y sale adelante.
    Saludos.
     
  8. Jandi

    Jandi

    Mensajes:
    53
    Ubicación:
    Alicante
    Buenos días, hace quince días trasplanté mi ficus retusa y me gustaría saber si podeis recomendarme algún tipo de abono y si en esta epoca es aconsejable abonarlo después del trasplante o mejor esperar.

    Muchas gracias.
     
  9. Suso1988

    Suso1988

    Mensajes:
    395
    Ubicación:
    Novelda (Alicante)
    No lo abones hasta pasado un mes.
     
  10. Jandi

    Jandi

    Mensajes:
    53
    Ubicación:
    Alicante
    Esperaré entonces... alguna recomendación sobre que tipo de abonos podría usar ?

    Muchas gracias.
     
  11. Suso1988

    Suso1988

    Mensajes:
    395
    Ubicación:
    Novelda (Alicante)
    Yo abono de dos maneras al mismo tiempo:

    1/ Con abono orgánico diluido en el agua de riego, la mitad recomendado en dos ocasiones a lo largo de la semana durante la época cálida. Riego dos veces al día todos los días.

    2/ En bolsas de té pongo una mezcla de abono orgánico sólido en forma de pellet con musgo esfango. Coloco la bolsita encima del sustrato y procuro que se moje siempre que riego. Cambio la bolsa cuando la veo muy degradada.
     
  12. Jandi

    Jandi

    Mensajes:
    53
    Ubicación:
    Alicante
    Muchas gracias por la información.
    Buscaré abono orgánico a ver que encuentro.
    Un saludo.
     
  13. lucas023

    lucas023

    Mensajes:
    367
    Ubicación:
    templado humedo y frio
    Yo a los míos los tengo en puzolana al 100 x 100 y viajan de maravillas!!!
     
  14. Jandi

    Jandi

    Mensajes:
    53
    Ubicación:
    Alicante
    Una nueva duda, he visto algunos videos de cómo podar-pinzar-defoliar... viendo esta foto de hoy es bueno hacerle algún corte en esas ramas que son largas ?

    Muchas gracias.

    [​IMG]
     
  15. Suso1988

    Suso1988

    Mensajes:
    395
    Ubicación:
    Novelda (Alicante)
    El pinzado es muy importante en los ficus, su formación se basa en ella. Así que cada dos yemas, corte.

    No obstante, también es importante dejar crecer la rama tanto como quieras para que engorde y cuando alcance el grosor deseado y/o longitud, cortar.

    Por otro lado, la foto la has hecho al revés, estamos viendo la parte trasera del bonsai. Ese arbolito tiene trabajo. Hay que darle una poda de formación y seleccionar ramas. Más adelante alambrarlas y luego poco a poco ir pinzando para darle forma. ¿Qué hacemos ahora que entra el frío? Nada, nos esperamos a antes de la primavera.