Hola, Mareyo, gracias, la verdad es que con el paint soy bastante torpe, es una aproximación, ¿Y de las plantas que me dices?, ¿crees que con esas conseguiría el efecto frondoso y con verde en invierno?. Ya sé que algunas perderán las hojas, pero al combinarlas no se notará tanto. ¿Crees que las que he puesto quedarían bien?. Gracias
Hola Ang, estoy siguiendo tu terraza desde el principio y tienes mucha suerte con la gente que ha venido de diseño de jardines a echarte algo más que una mano. Aquí en terrazas la gente que es buena en diseño ya no aparece y los que estamos por aquí hacemos lo que buenamente podemos en nuestras terrazas y más que nada nos vamos intercambiando ideas sobre plantas que nos están yendo bien, nos las mostramos y vamos dando información sobre su evolución. Te digo todo esto porque que tu terraza me interesa y me gusta mucho pero, al menos en mi caso, no me siento capacitada , ni se hacer montajes ni mis plantas tienen que ver nada con tu clima por lo que siento no poder hacer ninguna aportación de interés Queria manifestarte esto aunque no aporte nada que sea útil para tu terraza, enviarte un saludo y decirte que estoy deseando ver esas superjardineras que has encargado.
Hola, Macondo, gracias por tu interés y por pasarte por aquí. Acabo de comentarte en tu tema, que teniendo en cuenta la diferencia de clima, te cojas todas las ideas que te gusten. Puntualizar que en la zona donde vivo, podemos plantar casi de todo, solo tenemos que evitar que algunas plantas en invierno tengan exceso de agua, así que algo te servirá. Tienes unas plantas y flores muy bonitas, algunas están en mi lista, la primera, la campánula muralis, el callistemon, también es una opción para mi, he visto varios en mi zona, y se dan bien. Me gustan mucho tus celosías, a ver que consigo poner yo en la parte alta del murete sur para conseguir tapizarlo. Saludos
hola ang si buscas frondosidad en invierno, encuentro a faltar, teniendo en cuenta tu clima suave sin heladas, algún citirico, por ejemplo un limonero, no sé si se dan bien por tu zona? muy buena la disposición de esos macetones, y te pasa como a mí, que debajo de la terraza hay roca esa es la mejor noticia para una terraza, no hay que preocuparse por el peso ni filtraciones ciao
Hola, Loquillo, gracias por tu comentario, tengo un mandarino, que le ganó la partida al limonero, jeje, y si, se dan muy bien, mis padres tienen uno de cuatro estaciones enormee, ¿se le podría sacar un esqueje o plantar una semilla? Debajo también hay roca, por lo que no me preocupo por el peso, jeje La disposición de los macetones en el plano que puse, no está muy bien hecha, todavía me lío un poco con el paint, pero más o menos la idea es esa, y que las plantas que van delante, tapen el plástico de atrás, como has hecho tú. Ahora viendo el plano de nuevo, me parece que he puesto más macetas pequeñas de las que tengo, aissss De la tienda donde he encargado las jardineras de 80, no me han llamado, a ver cuándo me las traen, y espero que deje de llover para poder ponerme manos a la obra. Espero también que el camelio que he encargado, esté en mi casa para el día 6, que es la fecha en la que me gustaría que entrara. De momento, no puedo hacer mucho más, solo soportar la lluvia.
lo que veo es mezcolanza de plantas. Las lantanas, el romero, la lavanda, el pitosporo (no se cual) imagino tobira normal,.. son plantas de sol, de secano mejor agrupadas en otra zona con más insolación que donde pongas la camelia, al acebo, el laurel, la fuchsia (esta no sabemos cual es), la azalea...
Hola, Llosona, es solamente una lista de plantas que me gustan, luego vemos como se agrupan. Gracias!
Yo también soporto la lluvia...Hay unas plantas de las que no hemos hablado y no sé si te gustan...las calas. frondosidad y apropiadas a tu clima, helechos para las jardineras más bajas Ficus benjamina, marantha, camelios para las jardineras altas. Limonero y otros cítricos en otro lado, no mezclados con las anteriores. Luego vuelvo
Up, perdón, como vi en el plano todo para ese lateral y la lista a continuación! Me deje llevar por el esquema habitual de diseño, primero el espacio, las condiciones y luego seleccionar plantas.
Hola, en vista de que no puedo conseguir una jardinera de 2,50 metros, mi idea sería poner de esta forma tres o cuatro, según vaya comprando, tengo encargadas tres de plástico de 80 de largo. para poner luego alguna más pequeña delante y hacer este efecto: Ahora voy con las plantas, dejando de lado los cactus y crasas, que irían aparte: Tengo: -Lantana rosa, con anemona coronaria Mr Fokker y nudosilla; - lavanda; - romero; - menta; - 2 boj variegata, - formio, - rosal con rosales mini, - lantana roja, - alcornoque, - laurel, - Dalia enana amarilla, - Hibisco, - 2 juniperos communis - Trachelo, - cordiline red star con dichondra o soleirole (no estoy segura) a los pies - viola silvestre, - melissa, - petunias, - mandarino con ophiopogon nigra a los pies. - incienso - esquejes de buddelia, madreselva y planta de los euros. - Camelia, que aunque no la tengo, creo que llegará antes que las jardineras Me gustan: - campanula muralis - pandorea - Drosanthemum floribundum - gardenia, - esparraguera, - aspidistra, - pittosporum, - azalea - Viburnum tinus, - fotinia red robin, - callistemon, - leptospermun, - nandina, - fuchsia, - liriope muscari, - abelia, - alyssum maritimum, - arce, - aster, - hostas, - begonias Bueno, no tengo ni idea cuáles son de sol ni de sombra, de estas dos listas, que la de compras no está cerrada, debería salir la "L" que pondré en la esquina oeste-norte donde hizo este montaje Mareyo
de las que te gustan la mayoría son de sol excepto. -aspidistra -hostas -campanulas muralis -esparraguera -begonias -acer (imagino que el palmatum te refieres) de todas formas casi todas ellas te aguantaran el sol de Galicia que no tiene nada que ver con el sol mediterraneo. ciao
Hola, supongo que si, jeje. En invierno no da nada el sol, si algún rayito pudiera tocar el patio, ya las nubes se encargan de que llegue a tierra muy difuminado, y en verano, da el sol sesgado casi todo el día, porque no hay edificaciones altas que lo tapen, aunque de todas formas, salvo que tengamos una ola de calor, lo normal por aquí es que por lo menos llueva un día a la semana.
Siempre puedes hacer lo que illio con su lateral, ponerle una cubierta que no deje ver los macetones de plástico. El lo montó con raseras, mortero y pintando. Igual tú si quieres que parezcan de madera, les puedas poner una empalizada de machiembrado. Este es su resumen http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=150934&highlight=illio
Hola, Llosona, gracias por recordarme esta terraza, he visto tantas, que ahora voy viendo de nuevo, algunas. La idea es más como la de Loquillo, poner los maceteros y jardineras altos detrás, con otros más bajos delante, para que las propias plantas tapen, que quede como una especie de cascada vegetal, para lo que necesitaré más adelante plantas de porte bajo, tapizantes y rastreras (en este momento tengo nudosilla y una verde que no sé si es soleirole o dichondra). En las zonas en que las plantas no tapen el plástico, hacerles una "funda" bien de madera o de brezo o cañizo, depende de lo que encuentre por aquí. ¿Qué te parece la idea? Me gustaría saber hacer montajes, pero me temo que soy negada, y a mano tampoco me sale bien. Saludos
Uy, es cuestión de unas nociones mínimas y mucho practicar. Para las nociones, te dejo un hilo que está fijo en jardines http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=175341 usa Paint, que es una accesorio que suelen traer los ordenadores. Sobre las macetas, puede quedar mono con la fachada de madera. Es cierto que mis gustos suelen ir más hacia usar materiales que existan en los materiales de construcción, pero si se unifican un poco las macetas, se ven mucho mejor.