Los capullos de la camelia esperan a días cálidos para florecer, quiero decir que necesitan una temperatura. Es lógico que florezcan primero en Galicia que en Madrid, ya que hace menos frío en Galicia. Seguro que florecen dentro de un mes.
Gracias Mareyo, espero que asi sea, aunque la verdad es que aqui donde vivo hemos tenido un invierno no demasiado frio , hoy las maximas son de 12 grados y mañana de 13, el fin de semana si viene mas frio hasta el martes que viene y ya despues maximas de hasta 15 , Claro que viendo las temperaturas de Ang las minimas que alli tienen son bastante altas aqui en cambio las minimas bajan mucho
que bonito conjunto Ang. wow la camelia ya con sus floresss que preciosidad. se ve muy lindo todo. Comparto idea con muchos de lo de las acidofilas con las otras, no se si va a ir bien
Pues a ver si la cambio este finde y pongo en su lugar la azalea (que tendré que comprar antes, jeje). Entonces pongo el romero en la otra jardinera. ¿quedaría bien con una lantana? Gracias
hola Ang. la jardinera tiene tierra acida supongo no? si tienes la gardenia alli sera un sitio de sombra o semisombra. a eso le va bien las azaleas, rododendros, hortencias, yo tengo helechos y violas tambien. un arbol de hoja caduca de tierra acida que es precioso es el arbol de jupiter pero necesita pleno sol, por lo que la gardenia no estaria bien alli. la magnolia es otra opcion! Skimmia japonica tambien ericas, ciclamen, clivias
Hola, Ceci, supongo que si, en teoría toda la tierra aquí es ácida, pero prefiero asegurarme, he encargado tiras de Ph en la farmacia, y esta tarde haré el análisis, luego os pongo los resultados. La zona es semisombra en verano Azaleas, violas y acer están en mi lista, ciclamen tengo en otra jardinera, de momento no les puedo cambiar. Hortensias, helechos, árbol de júpiter se hacen muy grandes aquí. Skimmia japonica no recuerdo haberla visto por aquí, y las ericas, nacen silvestres en el campo, igual consigo alguna de esa manera. Gracias por tu aportación.
Ang, finalmente!!! que chulas esas jardineras!!!! Te comentaba Llosona algo sobre el romero... y muy acertado, es una planta que tiende a espigarse mucho y perder la forma compacta. Pero a mi personalmente... no la veo buena hermana para compartir una jardinera con otras plantas. La veo genial para estar solita en un macetón y dar ese aroma y verdor a la terraza que tanto agradecemos, pero ponerla junto a otras plantas... ummm.... por las que tuve mi experiencia era que se hacían pequeños mostruitos que se apropiaban de todos los espacios. No sé si me equivoqué en algo... quizás fuese fruto de la inexperiencia de entonces. Ahora tengo una pequeñita recien comprada y estoy buscándole un espacio aislado, árido y que necesite vegetación... No se me pasa por la cabeza meterla en los canteros junto a otras plantas... Que experiencias teneis con los romeros? Algun truco? Ang, solo he visto las últimas páginas... estoy en el curro, pero prometo volver y rever todo como dios manda! pues siempre es un gustazo!
Ang yo las veo pequeñas. http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=7209121&postcount=9 Te dejo ese enlace. Eso o algo parecido es lo que yo hubiera puesto.
Hola, yo también las veo pequeñas, pero no las he encontrado más grandes. La etiqueta decía 80 x 40 x 40, la verdad es que no las he medido, pero dudo que sea esa la medida. He comprado solo dos, a la espera de buscar más grandes. He mirado por curiosidad las maderas pero salen demasiado caras, y no dan garantía de resistencia al clima. Teniendo en cuenta vuestros consejos, voy a mover el romero. Esto va muy lento, la lluvia no se va.
Hola Ang, Mirate en esta web en el enlace que te paso , hay unas jardineras de 100 de largo y estan bien de precio tambien tienen mas bonitas de resina pero esas ya cuestan el doble o el triple que las de plastico, yo creo que las de plastico aguantan muy bien yo las mia son de plastico y van genial , espero te sirva http://www.gardenweb.es/FichaArticulo.aspx?IDArticulo=5057 Besos y decirte que vives en un lugar muy bonito segun la revista traveler es uno de los 50 pueblos mas bonitos de España
Hola, aprovechando el fin de semana, he hecho agrupaciones de macetas, no es definitiva aún, pero os pongo la foto. Acepto sugerencias. Gracias
Hola Ang Yo te diria lo que me dijeron a mi cuando tenia el patio en Toledo donde vivia antes y es que hagas grupos con las macetas en numeros impares y tambien que las coloques a diferentes alturas con ladrillos debajo o algo mas bonito La cordiline la haria destacar ya que es muy bonita al igual que la camelia Haria un grupo en las esquinas y otro en el medio , entre ellos puedes poner las macetas largas que tienes . Espero te sirva de algo fue lo que aprendi yo , lastima que ahora con el poco espacio no lo puedo llevar a cabo Aqui te dejo una foto antigua de mi patio Besos,
Hola Cubano, ¡¡¡ qué bonito se ve !!! Buscaré ladrillos para colocar debajo. La composición de la foto no es definitiva, todavía faltan poner plantas y mover macetas, pero cuando no llueve, hace frío. No sé si he hecho bien, pero he podado el trachelo, las ramas medían más de dos metros y se veían muy peladas, le he dejado a poco más de un metro de altura. Mañana pongo alguna foto del estado de las plantas. Gracias por tus consejos.
Para que te inspires...por supuesto no se trata de que lo pongas así, pero el tipo de jardineras que yo te aconsejaba eran así de grandes. Si no pones jardineras grandes y profundas nunca podrás tener plantas grandes ni frondosas. La camelia necesitará un contenedor más grande. también te he dejado en el jardin de nunca acabar un enlace para que veas la terraza de Xavier.