Mis fuchsias después del frío, han tirado todas las hojas, ¿qué hacer?

Tema en 'Cultivo de fucsias' comenzado por Agatha, 28/1/05.

  1. Pino.

    Pino.

    Mensajes:
    351
    Manalv, tu fuchsia es preciosa!!.
    En el enlace que puso Laura en el post " las fuchsias que tengo" hay una buena lista.
    Mira a ver si puede ser una Army Nurse, una Blue Dancing Doll o una Baron De Ketteler. En fin, que hay unas cuantas que pueden ser.
     
  2. elpajarito

    elpajarito

    Mensajes:
    398
    Qué maravilla esa Fuchsia, Manalv!
    :palmas: :palmas: .
    Yo no consigo hacer vivir a ninguna, salvo a la Magallanica, que es bien rústica. Está que con los calores de este verano en Buenos Aires, quién aguanta!!!!!! :pepsi: Qué sustrato usais? (Ya voy cojiendo el tonito hispano... :lol: ) Un saludo muy grande para todos. Decidme, hay alguno de Lloseta, Mallorca.?.... Qué bien la he pasado allí con mis primos!!!!
    elpajarito
     
  3. Agatha

    Agatha

    Mensajes:
    530
    Ubicación:
    Madrid, Rivas
    He decidido subir este mensaje por si nos puede ayudar a no cometer errores (por lo menos, no los mismos) este invierno.

    Todavía estamos a tiempo de "reforzarlas" un poco antes de las heladas, si me equivoco que alguien me lo diga: abono rico en fósforo. Yo se lo estoy dando a dosis bajas. Seguiré así hasta mediados de noviembre (si es que no empiezan a bajar las temperaturas bruscamente, o se anticipan heladas).

    El invernadero: no sé cómo se presenta este invierno de frío, pero si el año pasado con 3 "fundas" hubo problemas, este año voy a intentar ponerle uno doble por fuera + el del invernadero + burbujas por dentro.

    A los que llevan poco tiempo en el foro, os recomendaría la lectura íntegra del mensaje. Hay mucha información desperdigada, que en cuanto tenga un hueco intentaré recopilar.

    Un saludo,

    Isabel.
     
  4. eskibias

    eskibias Jardineador

    Mensajes:
    7.140
    Ubicación:
    Toledo (España) - Zona 9
    Pues me parece muy oportuna la recuperación del mensaje, Agatha.

    Más bien que abonos ricos en fósforo, entendí a Julio que fueran pobres en nitrógeno para evitar que se desarrollen ramitas verdes endebles, pues fijo que no aguantarán.

    Me da que este invierno se presentará frio, sobre todo allá por Enero y Febrero.
     
  5. Agatha

    Agatha

    Mensajes:
    530
    Ubicación:
    Madrid, Rivas
    Hola eskibias !! He dicho lo del fósforo porque me acordaba un poco de lo que hablamos el año pasado. Os pongo un extracto de un mensaje de Julio, en el que se habló de ésto:

    En concreto es por un problema que consulté, ya que las hojas se pusieron marrón-dorado a rojo, cuando coincidió con una bajada de temperaturas.

    De todas formas rescato también este mensajito, que así nos sirve para "refrescar" cosillas:

    http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=21242&postdays=0&postorder=asc&start=15

    Un saludo
     
  6. El fósoforo es menos disponible con el frío lo cual es causa de hojas con coloraciones exóticas (rojizas, bronce, etc.). Por ello no es mala idea drales un poco de fósforo antes del frío.

    Lo que más las "endurece" para resistir el frío es el potasio. Este endurecimiento no es ninguna magia; me explicaré: A veces ves con asombro que una planta se ha helado y la idéntica de su lado ha pasado la helada con éxito. Si hay pequeñas diferencias el potasio ayuda[/b] peri si se trata de una helada fuerte caen las del potasio y las del no potassio.

    Lo que más las pejudica es el crecimiento tierno que produce el nitrógeno. Por este motivo nunca es aconsejable abonar con nitrógeno una planta en esta época. A menos, claro, que se trate de zonas en los que los inviernos resulten "primaverales", es decir, con temperaturas muy benignas.
     
  7. lilium_1

    lilium_1

    Mensajes:
    350
    Ubicación:
    madrid españa
    Agatha, gracias por subir este mensaje, es muy interesante. Yo llevo poco tiempo en el foro y paso el día recorriendo todas las pags. de fuchsias, a ver si aprendo algo, pero siempre hay cosas que se me escapan y no leo. Hay que ver cuanto sabeis :icon_exclaim: :icon_exclaim:

    Saludos para tod@@@sss
     
  8. Sussyg

    Sussyg

    Mensajes:
    3.279
    Ubicación:
    Cantabria
    Por aquí también está haciendo estragos el viento aunque de momento se están salvando mis fucsias ;) Creo que en parte es porque hay tal cantidad de hojas que vienen de árboles vecinos, pero tal cantidad de hojas secas (de esas que no se llegan a pudrir) que aunque he quitado, casi todos las mañanas me he encontrado a las fucsias prácticamente tapadas de hojas....creo que esto en cierto modo las ha debido proteger....no?

    A las más pequeñas o menos frondosas las he puesto tutores y bordeado con piedras grandes para que el viento no me las rompa....De momento van aguantando, no obstante estoy bastante pendiente por si hiela.

    En la casa de campo de mis suegros que también es en Cantabria cerca de mi zona, tienen varias fucsias que jamás han protegido y milagro o no, todos los años vuelven a estar preciosas....incluso una que eran cuatro palos leñosos secos que mi suegra quiso tirar porque de verdad parecía algo muerto.....le dije de esperar y no veais cómo se puso esta primavera....algo increible de bonita, florida y frondosa que se puso y eso después de pasar por varias heladas y varios días de nieve.

    Mi suegra poco caso le hace a sus plantas y no le cuesta tirarlas en cuanto las ve mal y tiene una suerte bárbara con el tema de las heladas....hasta las gardenias que tiene le sobreviven....No acolcha, no tapa, no protege ni hace nada pero todo le vuelve a renacer :shock:

    Algunas personas casi no le hacen caso a sus plantas, casi ni las cuidan y las tienen preciosas y otras nos matamos a protegerlas y cuidarlas y aún así nos llevamos más de un disgusto....por qué será? cuál es el misterio? :roll:

    Será que se le hacen más fuertes cada año? Ojalá yo tenga la misma suerte aunque no me voy a arriesgar y sí voy a protegerlas en caso de heladas ;)

    Besitos,
    Sussy
     
  9. Sussyg,

    Algunas personas casi no le hacen caso a sus plantas . . .
    . . . Será que se le hacen más fuertes cada año?


    Yo me hago preguntas parecidas respecto a las personas. El tema tiene calado. Pero en el fondo, al final de las reflexiones, siempre encuentro las mismas respuestas, no sé si porque no hay otras o porque no las sé ver. Para mí la respuesta, en este caso, está relacionada con los avances en el conocimiento. Antes la gente se moría más joven y por causas que ahora no consideramos mortales. De esta manera sobrevivían sólo los más fuertes y la población total era menor y más llevadera para el Planeta. No hay mal que por bien no venga. :(

    Respecto a las plantas diré que, muy a menudo, son objeto de la acumulación de errores en nuestro exceso de celo. También, a menudo, actuamos sin saber muy bien qué hacer alarmados ante ciertos síntomas que quizás habrían merecido simplemente no hacer nada.

    Como idea general diré que nuestro objetivo ha de ser alcanzar una buena dosis de conocimientos y actuar sólo cuando sepamos bien por qué y cómo aplicar las soluciones o remedios y que en caso de no saber qué hacer es mejor abstenerse de actuar.

    Aunque también quiero recordar aquí que la Medicina de los humanos ha ido progresando a base de remedios que hoy consideramos una barbaridad.
     
  10. rocio-b

    rocio-b

    Mensajes:
    7.047
    Ubicación:
    Sabadell-Barcelona
    Hola amigos acabo de leer todo el hilo, pues me parece que en esta época resulta sumamente interesante, me atrevo a compartir con vosotros, ya que estoy casi, casi, de estreno con 3 fuchsias pequeñas que me regalo Neus, de momento estan perfectas, he leido y releido todos los temas de fuchsias, estudiando y observando, como no lo hacia desde la universidad.
    De verdad que el tema me fascina, ademas muchos consejos son perfectamente aplicables a muchas otras plantas.
    A las tres plantitas iniciales, que estaban un pelin perjudicadas por el verano, me las trajo a primeros de Octubre, les he sacado 9 esquejes, quitandoles las ramas que veia mal formadas o candidatas para hacer buenos esquejes.
    He seguido al pie de la letra el método de los esquejes segun nuestro gurú y de momento no he perdido ninguno.
    Las plantas madres han reaccionado muy bien a la corta de esquejes y he cambiado de tiesto a unos ligeramente mayores las dos que no tenian capullos, rellenando con sustrato la que estaba por florecer.
    Como resultado me han premiado llenandose de capullitos pequeños y de pimpollos verdes mucho mas fuertes, tambien quite todas las hojas que vi dañadas o rotas o perjudicadas y las plantas han reaccionado poniendose mucho mas fuertes, mas verdes y con hojas mucho, pero mucho mas anchas.
    Por las mañanas las pongo al sol, que ente momento es tibio y calido y parece que les gusta.
    Pero he aqui mi duda, el otro dia las aboné con Isabion al 50% de la disolución que utilizo normalmente y siempre utilizo agua de lluvia.
    Las fuchsias se han puesto muy bonitas, pero mi pregunta es.
    Será este abono adecuado para ellas y para este tiempo.
    Tengo que decir que tengo un gran cubierto, bien resguardado, con muchisima luz y si caleffacción donde tengo las plantas de interior y las orquideas y pensaba ponerlas alli, cuando lleguen los frios, ya las meto cuando se levanta mucho viento.
    Bueno despues de la gran paliza espero buestra opinion para saver si estoy haciendo lo correcto o no y mi sentido comun me engaña, de momento he hecho esto, lo que me dicta el sentido comun, teniendo en cuenta la información estupenda que proporcionais aqui.
    Os dejo una fotillo de mi Lyes unique, que me ha regalado estas preciosas flores
    rosales%20enfermos%20032.jpg
    Tengo una Annabel a puntito de abrir su primera flor en mi casa, estoy muy contenta, pero mi unico fin, por el momento es conservar las plantas este invierno, asi, que toda ayuda, sera muy agradecida.
    Un abrazo Rocio
     
  11. Sussyg

    Sussyg

    Mensajes:
    3.279
    Ubicación:
    Cantabria
    Por cierto tengo cuatro fucsias que venían con la casa cuando la compré que jamás se han protegido de las heladas y por lo que cuenta mi vecina, siempre han estado preciosas.....robustas, frondosas y muy florida y eso que el año pasado heló una pasada.....a esas no las voy a proteger porque se ve que ya se han hecho resistentes :mrgreen: .....de las otras que puse tengo esquejes prendidos porque creo que tampoco voy a proteger....si sobreviven a las heladas, estupendo, si no, pues tengo esquejes; como las compré pequeñas pues bueno, tampoco sería tanto disgusto.....pero no sé por qué me da que van a superar la prueba, al menos las que estan más crecidas :mrgreen:

    No obstante voy a estar muy pendiente de ellas por si acaso ;)

    Besitos,
    Sussy
     
  12. Andur

    Andur

    Mensajes:
    1.717
    Ubicación:
    Las Palmas de Gran Canaria
    caray yo estoy teniendo suerte con la que tengo...es la primera de despues de una mala existencia en interior una buena podada y un trasplante en maceta mayor tengo suerte de tenerla viva y con flor...auqn la tengo en invernadero.....
    Poncre unas fotos en cuanto pueda...
     
  13. rocio-b,

    Según parece has estado haciendo bien los deberes ;) Enhorabuena por tus éxitos que no harán más que aumentar en el futuro.

    También felicitarte por la suerte de tener un lugar donde guardar tus plantas más delicadas frente a los fríos invernales. En Sabadell hiela :cry:

    Preguntabas por el Isabion. Yo no lo conocía pero he mirado en Internet para tener una idea de lo que se trataba:

    Según parece se trata de un foliar que, como todos ellos, puede emplearse también en riegos. Se trata de un conjunto de aminoácidos:

    Todo lo cual me parece muy lógico. Ahora bien, hay dos factores que pueden parecer contrapuestos: de una parte facilita la absorción de nitrógeno (no hay que abonar con nitrógeno antes de los fríos) y de otra parte se dice que aumenta la resistencia al frío (hay quien lo utiliza en el olivo viendo que los suyos no se hielan y sí los del vecino). Por no haberlo utilizado y, por tanto, estudiado a fondo esta información me desconcierta un poco. No es que sea incrédulo sin o simplemente digo que no lo entiendo . . . todavía :twisted:

    Sin embargo, en tu caso concreto aseguraría que no tienes que tener ningún riesgo por haberlo utilizado ya que vas a resguardar tus plantas en la época más fría.

    Andur,

    Pues por los resultados parece que ya estás empezando a coger el tranquillo. No todo tienen que ser desastres durante todo el tiempo.
     
  14. rocio-b

    rocio-b

    Mensajes:
    7.047
    Ubicación:
    Sabadell-Barcelona
    Julio-Barcelona-UE, No sabes que alegria me dá tu aprobado, mis fuchsias siguen hermosas y espero que la primavera que viene me den muchas satisfacciones.
    En cuanto al Isabión, la información que yo tengo a traves de familia que son agricultores de toda la vida, es que va estupendo sobre todo para los olivos, tambien lo utilizan para los frutales y en la tienda de agrocultura que compro los productos, me dicen que lo venden a viveros, que lo utilizan para los rosales y para muchos otros tipos de plantas.
    En cuanto a composiciones quimicas, a mi me suena todo a japones, solo sé que en lo que lo he usado se ha notado un monton.
    Supongo Julio que lo seguiras estudiando para futuros usos, espero que nos tengas informad@s
    Tengo a punto de abrir un capullo de Annabel, que es una preciosidad y estoy mirandolo a todas horas que estoy en casa, tiene bastantes más preparados, los esquejes, los veo tiesos y no han perdido ni una hoja.
    Yo cuando hace viento, las meto al invernadero, pero todabia estan fuera porque no hace frio, además mi patio tiene el norte cubierto y es muy raro que hiele.
    Me alegro de todos vuestros exitos y espero que sigamos compartiendo experiencias.
    Gracias por la atención y un saludo a todos
     
  15. eskibias

    eskibias Jardineador

    Mensajes:
    7.140
    Ubicación:
    Toledo (España) - Zona 9
    De momento estamos bien entrados en Noviembre y no ha hecho mucho frío. Tengo mis fuchsias en el porche, todas apiñaditas, y están frondosas y siguen dando flores. Les di un chute de organihum hace cuatro semanas y dejé de abonarlas. Quizás estoy arriesgando demasiado, pero prefiero esperar todo lo que pueda para meterlas en casa. Si cae alguna helada a traición, espero que no sea fuerte y la aguanten, por que se encuentran bajo techo y están protegidas, pero entonces habrá llegado el momento de meterlas y a ver qué pasa.