Mosca blanca ataca a mis plantas

Tema en 'Plagas y enfermedades en fuchsias' comenzado por crisal, 14/10/09.

  1. Insulynda

    Insulynda INSULYNDA

    Mensajes:
    2.647
    Ubicación:
    GIRONA LA GARROTXA
    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    Canaleja ya me explicarás como haces para regar con el aceite de NEEM
    Pues yo solo pulverizo las hojas con el aceite de NEEM . Y la verdad la operación de pulverizar no me ha gustado nunca , no me gusta nada.para mi es una tarea que odio .:happy: que cantidades pones de aceite de NEEM y cuantos litros de agua .?
     
  2. crisal

    crisal

    Mensajes:
    1.854
    Ubicación:
    Collado Mediano (Madrid)
    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    Insulyndano me apabullas para nada, simplemente me enseñas, gracias.:5-okey:
     
  3. canaleja

    canaleja

    Mensajes:
    863
    Ubicación:
    Asturias
    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    Insulynda, te pongo el enlace del que saqué las dosis que aplico para el riego.

    El que uso es de Biagro, trae un litro y las dosis vienen en la etiqueta. Pero, en este caso y para mi fastidio, pone la dosis para fertirrigación, de 200 a 400 ml para mil metros cuadrados de cultivo. En aplicación foliar, para ornamentales recomienda el 0.15 %, lo que es lo mismo que 1.5 ml por cada litro de caldo que preparo.

    Entonces, me puse a husmear por la red "dosis del extracto de Neem para riego" y encontré un post, entre otros, en el que hay varias opiniones sobre las dosis para riego. No sé las marcas que usan los foreros, así que no puedo comparar exactamente su producto con el mío, pero me ha servido de orientación para las dosis que manejo

    http://www.chumajek.com/foros/viewtopic.php?id=1641

    Además de aprender, me río un montón con las ocurrencias, me resulta amena la lectura. :11risotada: .

    El moderador recomienda de 2 a 3 ml por litro. Yo empecé, por comodidad para la aplicación foliar, utilizando la misma dosis para el riego que para la aplicación foliar, 1.5 ml por litro. Me va bien. Además si lo necesito, puedo subirla e incluso repetir riego a los tres días, ya lo hice.

    Espero que también a tí te sirva de ayuda el post!. :happy:

    Un beso!. :beso:
     
  4. yolandaf

    yolandaf yolandaf

    Mensajes:
    10.496
    Ubicación:
    sopuerta- vizcaya
    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    Canaleja, eres maravillosa :computadora: :computadora: :bravo: :bravo: Cada día sabes más y lo compartes. Muchas gracias
     
  5. Insulynda

    Insulynda INSULYNDA

    Mensajes:
    2.647
    Ubicación:
    GIRONA LA GARROTXA
    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    Muchas gracias Canaleja ya lo probaré por que esto de regar me gusta más que pulverizar, ya que pulverizar segun como venga el aire respiras algo sin querer y no me gusta nada:mrgreen: ya me pongo un pañuelo atado
    con un nudo a tras la cabeza, parezco un atracador :11risotada: tambien tengo mascarillas y tambien las utilizo , pero es muy engorroso .
     
  6. nic

    nic

    Mensajes:
    7.868
    Ubicación:
    castellon costa
    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    hola
    un dia descubri estas paginas, dan soluciones del lado oscuro y ecologicas,

    os dejo la direccion.

    yo usoo aceite de neem para las tomaterasd para combatir la tuta , uso 3 c.c por litro, habia leido q se usabva en el riego antes pero no lo he hecho nunca,siempre he hecho a`plicacion foliar, tambien uso valicus, y aceite de verano. jaja los del lado oscuro no los digo:13mellado:

    saludos
     
  7. nic

    nic

    Mensajes:
    7.868
    Ubicación:
    castellon costa
  8. canaleja

    canaleja

    Mensajes:
    863
    Ubicación:
    Asturias
    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    Yolanda, :icon_redface: , tú si que lo eres!!.

    Insulynda, te imagino ...... :11risotada: . Hay algo que no se debe de hacer y es pulverizar cuando hace aire, :sirena: . No sólo hay que poner mascarilla (que tenga filtro para partículas líquidas), si no también gafas de protección, ya ves que el aire puede cambiar de dirección súbitamente y meternos en los ojos el producto.

    Precisamente, la imposibilidad de hacer las aplicaciones foliares cuando llueve o hace aire es lo que me empujó a buscar un producto que me permitiese ayudar a la planta a luchar contra los parásitos mediante el riego. El extracto de Neem en el riego, por ahora, me está resultando eficaz, combinado con los lavados para el control de pulgones, mosca blanca, araña roja, ..... , en las fuchsias en las que riego periódicamente con el Neem.

    Nic, gracias por tu aportación, :5-okey: ...., ¿qué marca usas tú?. Hay un insecticida ecológico que se llama 3.2 % Azadirachtina y que un litro cuesta más del doble de lo que cuesta el que yo uso. Ahora sé el por qué. Los que sólo ponen extracto de aceite de Neem no garantizan más que hasta un 1 % máximo de Azadirachtina.

    Estoy esperanzada porque, aún tengo para subir dosis en el de Biagro y si algún día necesitan más, hay otro producto extraído del Neem también, al que puedo acudir para intentar controlar las plagas habituales de mi jardín.

    Esta es una página que encontré y que me ha parecido francamente buena, tanto por las fotos, como por la información. Nuevamente, el foro es de los amenos, :11risotada: , pero vaya nivelazo que tienen en este tipo de "batallas", hay que reconocerles el mérito, :52aleluya:

    http://www.cannabiscafe.net/foros/showthread.php?t=152446


    Hay un Jabón de Potasa 100 % natural de Jabones Beltrán. Su textura es como un gel espeso y sé que lo venden en Mercadona. Aquí en el norte no lo venden, pero una buena amiga valenciana, me envió un bote. Ella usa una dosis de una cuchara sopera rasa por litro y medio de agua.

    Lo probé y bien, no noté nada extraño con relación al de Biagro ..., eso sí, el aire olía ........ uhmmmmm!!, y las fuchsias tan contentas. ;). Incluso, encontramos la Web de jabones Beltrán en la que ofertan una línea llamada Castalia, que es el insecticida líquido ecológico (de Jabón de Potasa) de Beltrán, similar al de Biagro. Os pongo el enlace por si os apetece entrar

    http://translate.google.es/translat...ran&hl=es&lr=lang_es&rlz=1R2WZPA_esES328&sa=G

    Un beso!.
     
  9. yolandaf

    yolandaf yolandaf

    Mensajes:
    10.496
    Ubicación:
    sopuerta- vizcaya
    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    El jabón de potasa que utilizo es de J Beltrán. Lo compré en garrafa de 5 litros y me funciona de maravilla.
     
  10. Insulynda

    Insulynda INSULYNDA

    Mensajes:
    2.647
    Ubicación:
    GIRONA LA GARROTXA
    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    ANDÁ cuanta información con los enlaces,es estupenda , y con fotos y todo, de los insectos y ácaros,:5-okey: y de los jabones Beltran, gracias NIC Y CANALEJA :5-okey:
     
  11. nic

    nic

    Mensajes:
    7.868
    Ubicación:
    castellon costa
    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    hola


    la marca del aceite de neem es agrimor y un litro me cuesta 30 euros, sale vastante rentable, por q con eso tengo como minimo para dos temporadas,
    lo de la azadirachtina creo q tambien es un deribado del neem.


    saludos
     
  12. Insulynda

    Insulynda INSULYNDA

    Mensajes:
    2.647
    Ubicación:
    GIRONA LA GARROTXA
    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    Pues a mi EXTRACTO DE NEEM`PROCEDENTE DEL ÁRBOL .
    Hace dos años me costó 8, 50 euros botella con pistola 750 ml de flower
     
  13. nic

    nic

    Mensajes:
    7.868
    Ubicación:
    castellon costa
    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    hola



    ¿pero el producto ya biene para usar directamente o para diluir en agua?

    saludos
     
  14. luis bodion

    luis bodion FUCHSIADICTO

    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    Yo también lo utilizo y me va bastante bien.

    Aquí abajo no lo venden, sólo en la parte del Levante y Cataluña, pero cuando he ido a Barcelona me he traído unas terrinas del Mercadona. Lo comercializan como quitamanchas y es 100 % oleato potásico. Pesan 500 gr. y cuesta 1 euro.
    Lo preparo de la siguiente forma: incorporo a 1 litro de agua la mitad de una terrina, 250 gr. aprox. y lo caliento un poco. Luego lo voy moviendo hasta conseguir disolver todo el jabón en el agua. Luego añado unos 12 ó 15 cc de esta disolución a un litro de agua destilada y pulverizo las plantas. Más barato imposible ... :smile:

    El año pasado fue increíble la plaga de mosca blanca que tuve en mis fuchsias, era un aburrimiento intentar acabar con ellas a base del Confidor.

    Este año estuve indagando en la Cooperativa de Flor Cortada de Chipiona y me recomendaron Buprofezin. Es una suspensión en polvo que mata huevos y ninfas, se la puse al principio de verano cuando empezaban a poner huevos y ha sido santa medicina, pulverizando jabón potásico una vez al mes apenas las he visto ... me ha ido genial. :5-okey:

    También os recomiendo la abemactina para la araña roja, hace dos años que la utilizo una vez al mes durante los meses de más calor y han dejado de ser un problema ... ;)
     
  15. Insulynda

    Insulynda INSULYNDA

    Mensajes:
    2.647
    Ubicación:
    GIRONA LA GARROTXA
    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    Nic el producto ya viene para utilizar directamente.