Mosca blanca ataca a mis plantas

Tema en 'Plagas y enfermedades en fuchsias' comenzado por crisal, 14/10/09.

  1. rocio-b

    rocio-b

    Mensajes:
    7.047
    Ubicación:
    Sabadell-Barcelona
    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    Luis:

    Pues podrías haberlo dicho majete :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

    Yo este año no he tenido mucha mosca blanca y eso que aburrida con los calores he descuidado todos los tratamientos, incluyendo el Confidor, este año la plaga ha sido el calor :desconsolado:

    Pero es conveniente agregar a la lista del armamento todas las "pistolas" de que tengamos noticias, nunca se sabe cuando vamos a tener que usarlas :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada:
     
  2. Insulynda

    Insulynda INSULYNDA

    Mensajes:
    2.647
    Ubicación:
    GIRONA LA GARROTXA
    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    NIC buscando por casa se que tenía algo más que compré este verano pero no me acordaba de donde estaba , al fin lo encontré . Es un producto que se llama BONSOL , es una botella de 125c.c . En la botella pone ,que es un producto
    de extractos naturales obtenido de las semillas de árbol del NEEM. partiendo de estas semillas y despues de un cuidadoso proceso, se obtiene un aceite 100 º/º natural.
    El precio es de 17.65 euros. aún tengo la etiqueta con el precio este si que se tiene que mezclar con agua.

    [​IMG] [​IMG] Yo este verano lo he utilizado una vez y me fué muy bien . Con el tapón se puede medir la cantidad de producto ya que es dosificador .
     
  3. nic

    nic

    Mensajes:
    7.868
    Ubicación:
    castellon costa
    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    hola
    insulynda pues creo q si no me fallan los calculos el el producto este de bonsol te sale a 140 euros el litro :sorprendido: 17,65 por 8 = 141 euros

    a mi me cuesta 30 euros el litro, para diluirlo en agua a 3cc por litro de agua

    1 litro de aceite de neem dilullendolo a 3 cc por litro,.... 1000 cc / 3 cc = 333 litros de producto ya hecho para tratar.

    30 euros / 333 litros = 0,090 el costo del litro ya hecho.

    yo suelo gastar una mochila de 5 litros cada dos semanas para la tuta asi q cada dos semanas gasto 15 cc de producto sin diluir

    jaja q lio de numeros

    saludos
     
  4. Insulynda

    Insulynda INSULYNDA

    Mensajes:
    2.647
    Ubicación:
    GIRONA LA GARROTXA
    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    NIC :11risotada: la verdad es que los números nunca ha sido lo mio y el cálculo, tampoco, El tapón de medir de la botella de la foto BONSOL es un medidor a parte del tapón que marca las cantidades de producto a utilizar hay tres medidas que son: 5mL , 15 mL , y 20 mL.
    No són c.c. son mL. (como los tapones del jarabe para la tos .) mL =mililitros
    Tambien tengo que decir que solo lo gasto para las fuchsias más o menos tengo unas 22 fuchsias .
    He estado mirando y 5 mL equivale a una cucharadita. 15mL equivale a tres cucharaditas.
     
  5. nic

    nic

    Mensajes:
    7.868
    Ubicación:
    castellon costa
    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    hola

    insulynda creo q 1 c.c es lo mismo q un ml

    http://es.wikipedia.org/wiki/Mililitro

    este verano tambien tubimos una fucsia, pero cuando nos fuimos de vacaciones al cuñao se le paso regarla y murio. pero proto compraremos una y una cala q mi mujer se muere de ganas de tener

    saludos
     
  6. Insulynda

    Insulynda INSULYNDA

    Mensajes:
    2.647
    Ubicación:
    GIRONA LA GARROTXA
    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    NIC SI 1c.c es lo mismo que un mL lo acabo de mirar .
    Pues no lo he contado pero me parece que llevas razón , a partir de ahora lo rebajaré más y en vez de 1 litro pondré dos litros de agua con un cuenta gotas:mrgreen: :11risotada:
    Siempre voy muy feliz a la tienda y pido aceite de NEEM sin pensar, lo que cuesta o los productos que me ofrecen los comerciantes ,a partir de ahora ya me lo miraré mejor:13mellado:
     
  7. Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    Nosotros el jabón que usamos es el que se hace con sosa caústica de toda la vida....con algún cambio en la composición para hacerlo gel y poderlo usar en los electrodométicos, tanto con la vajilla como con la ropa.

    [​IMG]

    Hago algunas otras variaciones para que huela bien, pero siempre me guardo el que sólo lleva, aceite, sosa y agua, para el tratamiento de plantas y lavados de heridas.

    Este verano ya tuve la desgracia de usarlo tambien sobre las fucshias con la mosca blanca y me resultó eficaz sin ningún otro producto.
    Y como lo conozco bien (Ya dije que limpiamos heridas con él ) fumigo sin protegerme con nada o metiendo las ramas de las plantas diréctamente en el cubo con agua jabonosa como hice con el ficus benjamina ¡¡Sólo me quedó restregarle con estropajo¡¡¡ :11risotada:
     
  8. Insulynda

    Insulynda INSULYNDA

    Mensajes:
    2.647
    Ubicación:
    GIRONA LA GARROTXA
    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    Bueno ahora me he leido las instrucciones de uso y pone : DOSIS: de 1 a 2
    c.c por litro de agua. esta es la recomendación que da botella BONSOL.
     
  9. canaleja

    canaleja

    Mensajes:
    863
    Ubicación:
    Asturias
    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    Cómo me alegra encontrarme con forer@s que también usan el jabón de Potasa, extracto de Neem ....., para las fuchsias!. :52aleluya: .

    Insulynda, estuve mirando entre tantos números, :11risotada: y no encuentro la dosis que te ponen para su aplicación. Mira en la etiqueta y nos dices .... antes de reducir nada, :happy: . Otra cosa ...., ¿cuánto volumen necesitas preparar para pulverizarlas todas y con qué frecuencia necesitas hacer los tratamientos foliares?.

    Luis, muchas gracias por aportar la técnica para obtener un concentrado fácilmente manipulable y medible ..., en definitiva más científico, :11risotada: , eso de la cuchara rasa es algo que tenía en "pendientes" : ajustar mejor la dosis. :5-okey: . Estoy contigo ........... más barato no puede ser.


    Efectivamente, hablar de mililitros es lo mismo que hablar de centímetros cúbicos y si estuviésemos hablando de agua, sería equivalente a gramos. Como no me fío de las medidas de las jarras ..... cuando necesito ser exacta, peso el agua, un litro ......... pues mil gramos. Y dosifico con jeringuillas de distintas graduaciones.

    Jara, qué buen aspecto tiene ese jabón!!!. Pues sí que había leído experiencias en las que usaban el de sosa ... . Se diferencian en el catión, en el caso de la sosa (hidróxido de Sodio) es el Sodio y en el de potasa (hidróxido de Potasio), el Potasio. El Potasio es uno de los nutrientes de las plantas y tienen la capacidad de absorberlo a través de los estomas de las hojas, por eso es por lo que se usa preferentemente el que lleva Potasio. Incluso leí a un chico que había dejado como la patena un seto de evónimus atacado de oídio con el desengrasante KH- 7, :meparto: , eso sí que no se me hubiese ocurrido!. Estoy convencida de que nuestras fuchsias eso no lo resistirían ...., aunque nunca se sabe!.

    Lo del estropajo .... ¿por qué no?, :11risotada: , lo que haga falta!!.


    Lo que sí queda reflejado ... es que el jabón en general, ayuda a controlar plagas .... Además, parece ser que los hongos prefieren los medios ácidos para "atacar" y el carácter alcalino de los jabones así obtenidos puede ser una ayuda para controlar a los hongos que llaman "ectoparásitos", los que se desarrollan en la superficie de las hojas, como el oídio.


    :beso:
     
  10. canaleja

    canaleja

    Mensajes:
    863
    Ubicación:
    Asturias
    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    Insulynda, cuando empecé a responder no habías puesto la respuesta con la dosis .... . Ainssss, mira que decir que ahora leyó bien las instrucciones, :11risotada:.

    Pues según me "instruyeron" en el uso de los fitosanitarios, para prevenir debes de comenzar por la dosis mínima, un mililitro. Por debajo no tendría el efecto deseado.

    Cada extracto de Neem tiene una composición variable de sus componentes activos, dependiendo de varios factores : árboles de Neem que usen en su preparación ....., partes del árbol que utilicen para hacer el extracto ..... (no sólo el fruto tiene esos principios activos, aunque sí es la parte del árbol donde su concentración es mayor), ...... .

    Por eso hay productos que se venden bajo distintos nombres : 100% extracto de Neem, 100% extracto del fruto de Neem ..... el insecticida que ya os mencioné, azadirachtina 3.2 % que tiene, en el peor de los casos, tres veces más azadirachtina que uno que ponga simplemente, 100 % extracto de fruto de Neem que tendrá como máximo un 1% de azadirachtina (aunque no lo ponen en la composición).

    Lo importante, es saber que los principios activos son los que actúan contra la plaga o enfermedad en su caso y su concentración en el producto que compremos (cantidad del principio activo por unidad de peso o volumen de plaguicida, ecológico o no, que compramos) , será la que determine la dosis que el fabricante nos recomienda.

    De ahí las distintas dosis que nos encontramos según la marca comercial que hayamos comprado.

    Moraleja, :happy: , hay que leer bien la etiqueta antes de aplicar el producto.

    :beso:
     
  11. Insulynda

    Insulynda INSULYNDA

    Mensajes:
    2.647
    Ubicación:
    GIRONA LA GARROTXA
    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    CANALEJA .veo que estas muy bien preparada e instruida en estos temas,
    Yo voy un poco atolondrada por lo que veo, pues más bien soy de las que me paso con las dosis,pues este verano con este BONSOL puse el vasito de medir 15 mL por lo menos en una botella de T2.000 que es una botella de gel para lavar ropa . (vacia por supuesto) de 750 no llega al litro de capacidad .
    y puse demasiado producto por lo que veo ahora con lo que me decis.
    Ahora no he visto más mosca blanca ni araña roja . a la mañana siguiente de haber puesto el producto las hojas estaban como un poco más transparentes , como si hubiera caido una helada , pero luego ya se recuperaron enseguida.
    He leido otra vez las instrucciones y no veo que diga el principio activo, solo dice que es extractos naturales de aceite de" NEEM A PARTIR DE SEMILLAS
    Y QUE DESPUES DE UN CUIDADOSO PROCESO SALE EL ACEITE DE NEEM.100 por cien"
    yo solo lo he utilizado dos veces este verano pero no he gastado la botella de T 2000. quedará media botella de producto dentro de la botella.
     
  12. canaleja

    canaleja

    Mensajes:
    863
    Ubicación:
    Asturias
    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    Insulynda, si pudieras hacer el cursillo de fitosanitarios ...., es muy general y los contenidos muy amplios .... y aprovechables para los aficionados a la jardinería como nosotras. De todas formas .. no te quedes con las dudas en estos temas .... , si aquí no podemos ayudarte .. en Jardinería ecológica seguro que sí. :5-okey:

    Mira, cuando nos dan dos posibles dosis, siempre hay que comenzar por la mínima, ya iremos subiendo, poco a poco hacia la máxima ... si se necesita.

    Hazte a la idea de que son medicamentos ... y en la mayoría de los casos tipo antibiótico ..., hay que tomar la dosis que nos dan ... si tomamos menos, aparte de que no frena la infección, les estamos haciendo resistentes al principio activo del antibiótico ... amoxicilina por ejemplo. Si nos pautan 500 mg y tomamos menos ..., al final nos tendrán que pautar el de 750 mg e incluso cambiar a otro más "potente" .... .


    Esta faceta es una de las que más me gusta del extracto de Neem, que dicen que no generan resistencias ......, ya nos contarás si con la dosis que recomienda el fabricante notas un peor control, así podremos saber si lo que dicen ... se cumple. Desde luego, lo que parece que es cierto es que no te cargas la planta si te pasas en la dosis y en tu caso .... la has multiplicado por más de 15. :happy:

    Pues fíjate que con esos 15 ml podrías haber preparado 15 litros de caldo para el tratamiento foliar ... . Menos mal que es el Neem, que si llega a ser otro ... pobres fuchsias .... .

    Me pasó esta primavera con un rosal al que traté para el oídio y no diluí el producto concentrado del que luego cogía un volumen pequeño para añadir al agua .... algo me interrumpió la acción y cuando volví ya era un poco tarde y ni me dí cuenta de que tenía que diluirlo ..., eché a la mochila y a la mañana siguiente veo que ......armé una buena!, encima era permanganato potásico que es violeta ... la pared sobre la que trepaba el rosal parecía un cromo ... y al rosal y fuchsias que hay por debajo las dejé ....... de pena. :desconsolado: . Aprendí lo que era una fitotoxicidad, hasta entonces sólo conocía su definición.


    El producto que has comprado, por lo menos es de las semillas del fruto, aunque ya ves que no ponen nada más, eso me pone .... :-? . En principio, por la materia prima que utilizan y por la dosis que recomiendan, me parece que es de los "buenos" que podemos encontrar en el mercado para su aplicación en jardinería. Buena compra. :5-okey:.

    Los plaguicidas, una vez abiertos, tienen una duración de un año. En el caso de los que se degradan con mucha facilidad, como ocurre con este tipo de productos, la duración en óptimas condiciones, es menor. Has de valorar cuánto volumen gastarías en un año ....... como nos decía un monitor ..." en los temas de plagas y enfermedades no debemos de ahorrar, queremos resolver un problema puntual .....pero no debemos ni queremos crearnos otro ......... almacenando productos tóxicos en casa". Si compro un litro y uso medio .... o un cuarto en un año ..... pues no estoy haciendo una buena compra de un fitosanitario. También es verdad que, en ocasiones las presentaciones no ayudan mucho y tenemos que comprar lo que tienen ... . :(

    Otro dato a tener en cuenta es la fecha de caducidad. En general 5 años desde su fabricación antes de abrirlo. Y el último, el sexto para usarlo.



    Un beso!.
     
  13. Insulynda

    Insulynda INSULYNDA

    Mensajes:
    2.647
    Ubicación:
    GIRONA LA GARROTXA
    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    CANALEJA ni que decir tiene, que he aprendido mucho y a partir de ahora sere más cuidadosa con las dosis , pues no le daba mucha importancia siempre voy deprisa y hecho la dosis a ojo o lo que a mi me parecía más o menos en una palabra que no me fijaba demasiado.
    Esta mañana he estado plantando esquejes y a la hora de poner el producto anti hongos ya me he fijado mucho en la dosis recomendada y con una cheringa he puesto la dosis .que es de 1mL a 2mL o 1,6mL para un litro de agua
    he puesto 1,5mL.
    De todas maneras siempre peco de más que de menos , pero esto es en todo, con las comidas tambien me pasa , con el jabon de la labadora tambien
    hecho más jabon del que es necesario.Mirare de controlarlo esto, ya que a mi tambien me interesa ahorrar un poco .:happy:
    Hay tela marinera en estudiar o calcular lo que puedes gastar en un año. Yo siempre voy con una botella de litro con pistola pulverizando nunca he usado mochila , aún que ya hace tiempo que me estoy planteando usar una para el jardin que no es muy grande, pero me sería mucho más practico y creo que controlaría la araña roja mejor.
    Muchas gracias por esta información tan necesaria me siento muy contenta de poder saber todas estas cosas, ha sido muy interesante para mi.:5-okey: :5-okey: :5-okey:
    Espero que ya no malgaste estos 15 litros , ya no me pasará más.:sirena:
     
  14. CGA

    CGA

    Mensajes:
    1.815
    Ubicación:
    Asturias
    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    Rescato este hilo antiguo por si Canalejas puede decirme dónde compra estos productos que menciona en Asturias.

    Gracias
     
  15. canaleja

    canaleja

    Mensajes:
    863
    Ubicación:
    Asturias
    Re: S.O.S MOSCA BLANCA

    Insulynda, siempre te pongo como ejemplo conocido de que el extracto de Neem no produce fitotoxicidad hasta 15 veces por lo menos, la concentración recomendada. Es un buen dato!!. :happy: .

    CGA, si me dices a qué productos en concreto te refieres podré ayudarte mejor.

    :beso: :beso: