Mundo de los estanques.

Tema en 'Hacer un estanque - Fotos de nuestros estanques' comenzado por ......................, 13/11/18.

  1. Ziesing

    Ziesing

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Costa Rica
    Hola pues hay pocos foros sobre estanques, yo me he animado a construir el mío y después de meses de trabajo y prueba y error finalmente lo hemos terminado
    [​IMG]
     
  2. Bienvenida al foro
    Se ve muy bien.
    Es papiro king tut el que usas?
     
  3. Ziesing

    Ziesing

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Costa Rica
    Gracias Aquí le llaman papiro egipcio o papiro enano, se cría muy fácil me han costado mucho los lotos
     
  4. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Critica constructiva. Constructiva de estanques.

    Ese remate de la orilla es mejorable. La pendiente que has puesto cerca es elevada. Eso puede ser un problema para un niño pequeño o un animal salvaje que baje a beber.

    Suele ser una buena idea poner una o varias terrazas cerca del borde en forma de escalones e ir aumentando la pendiente más gradualmente.

    Las terrazas tienen un valor añadido estético muy importante al permitir poner las piedras en muretes apilados saliendo desde dentro del agua. Eso da un aspecto mucho más real y natural y permite un margen para que el nivel suba y baje algo sin descubrir el plástico. Ahora mismo te falta agua claramente.

    Si tienes algo de espacio yo sugeriría ampliar el contorno un poco con una terraza en anillo sumergida a menor profundidad y luego taparla con un muro de piedras apiladas hasta la superficie. La mejora estética y de seguridad sera enorme y la lámina de agua ganaría.

    Si hay niños de menos de 5 años valora poner una tapa, rueda de carro o verja encima durante un par de años hasta que crezcan un poco. Puede ser la diferencia entre la vida y la muerte para un bebé desatendido, que aún no tienen la fuerza para salir de un estanque por sí mismos.

    Si no vas a modificar la profundidad al menos yo sustituiría esas lajas inestables y traicioneras por piedra sólida y pesada que eleve el borde y haga un pequeño muro alrededor y no invite a pisar encima. Son pieles de plátano tal y como están situadas. En tu estanque/pozo sería relativamente fácil resbalar en esas lajas y meter la pierna entera o caer dentro. La orilla del estanque puede desmoronarse pero el resultado para tí puede ser un esquince de tobillo, una torcedura o incluso una fractura de cadera si caes mal.

    Para evitar cadáveres indeseables de roedores dentro de un estanque sin rampas, una rama semisumergida que llegue al borde puede ayudarles enormemente a encontrar la salida. Los pájaros la usarán para beber también.
     
  5. unmiguelmas

    unmiguelmas

    Mensajes:
    153
    Ubicación:
    Madrid
    Al final se esta poniendo transparente el agua y vino una rana si la buscais se ve jaja Tuve que optar por poner una malla de sombreo por encima, se me ha caido un palo pero a ver si lo arreglo y queda en al.
    [​IMG]El huerto flotante y las islas flotantes van de maravilla, se me olvido una manguera con la que regaba el huerto desde el estanque y se vacio casi al completo pero han vuelto a crecer los nenufares menos mal. Y ahora que anda medio transparente ya he metido montón de cola de zorro

    [​IMG]Asi quedo hace unos meses
     
  6. Pascuall

    Pascuall

    Mensajes:
    98
    Ubicación:
    Malaga
    precioso te a quedado, como a echado el verano ese estanque?
     
  7. unmiguelmas

    unmiguelmas

    Mensajes:
    153
    Ubicación:
    Madrid
    Alguno sabe si es un proceso natural o algo, el agua verde se ha vuelto totalmente transparente, se ve el fondo a 1,5 metros de profundidad es increíble, pero alrededor de cualquier planta dentro del estanque se le ha formado una masa gigante de alga filamentosa que por más que intento quitarla, vuelve a salir, se enreda en todos sitios y no me molesta, pero en el borde se quedar atrapados peces como si fuera una red de pesca.

    Lo cierto es que no sé si he sido yo al introducir cola de zorro que creció ocupando todo el estanque y la tuve que quitar
     
  8. Pony2

    Pony2 con Fox y Arco

    Mensajes:
    551
    Ubicación:
    madrid
    Ubicación:
    madrid
    Unmiguelmas , soy pony, ando leyendo sobre estanques para mejorar el que estoy intentando cuidar. He visto como iniciaste hasta ahora

    Espero también saber cómo paso de agua verde a transparente, aunque supongo que ha sido por conseguir un equilibrio natural.

    Una foto para verlo!!! Me encanta ver las fotos del proceso.
     
  9. unmiguelmas

    unmiguelmas

    Mensajes:
    153
    Ubicación:
    Madrid
    Hola Pony, a ver si este finde subo una fotillo de como está, cambio de agua verde a transparente completamente yo creo que gracias a una malla de sombreo que tapa el sol a medio estanque y que ya crecieron bien las plantas. Aunque cambió de algas unicelulares que son las que ponen el agua verde por algas filamentosas, pero exagerado, lo mismo saco 2 cubos de 12 litros a la semana de algas. Personalmente casi prefería el agua verde, porque el alga filamentosa es horrible como se extiende como una red por todo el estanque. No he hecho cambios de agua como hacía antes. Y estaría mejor si los 8 ó 9 guppys que metí no fueran ahora como 100 o más, está plagadito y me tienen el fondo del estanque lleno de cacas jajajaja. Si alguien por Madrid quiere los regalo porque este invierno no sé cuantos podré meter en mis acuarios, aunque querría dejar bastantes para ver si sobreviven al invierno.

    La verdad que para ser el primer estanque y el primer año no estuvo mal.

    Tengo un plástico de un invernadero que ya quiero cambiar y lo mismo lo pongo por medio estanque para que haga efecto invernadero... ya veremos este invierno.
     
  10. Pony2

    Pony2 con Fox y Arco

    Mensajes:
    551
    Ubicación:
    madrid
    Ubicación:
    madrid
    O sea que tengo que leer como va eso de cambiar de las algas unicelurales a algas filamentosas...
    Es una planta lo de algas filamentosas???
    Haber que leo.
    Genial!!!
     
  11. unmiguelmas

    unmiguelmas

    Mensajes:
    153
    Ubicación:
    Madrid
    Bueno tenía un video en el movil y he sacado estas capturas de pantalla, ya las haré mejor para que veas como son, en la foto de más abajo se ve un poco lo filamentosas que son como pelillos finisimos juntos que luego al rejuntarlas hacen una masa muy densa
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  12. Pony2

    Pony2 con Fox y Arco

    Mensajes:
    551
    Ubicación:
    madrid
    Ubicación:
    madrid
    Pues como con todo me quedo pensando... por dios que de cosas se pueden saber y no se saben.
    Hay no se cuántis tipos de algas.... y entre las mil... las de suspensión, son las que tengo, creo combinadas con cacas de tortugas

    Me quedo satisfecha de momento sobre el filtrado de agua?? osea, se ve bien?? correcta??

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    hoy he metido un tipo de helecho, uno que dicen que es amargo para las tortugas.
    estamos en ello.
     
  13. unmiguelmas

    unmiguelmas

    Mensajes:
    153
    Ubicación:
    Madrid
    Para tener tortus está estupendo, yo no tengo filtro, sólo una cascadita solar.

    [​IMG]

    y estas son las algas

    [​IMG]
     
  14. Fepelixpi

    Fepelixpi

    Mensajes:
    100
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola a todos, me apunto a este mundo de los estanques, próximamente me cambiare depiso y dónde voy tendré un jardín y quiero poner un estanque pequeño de 150-200, litros, he estado mirando unos que ya vienen hechos y es solo hacer el agujero y ponerlo, pero veo que algunos los hacéis con plástico, que aconsejáis esas bañeras de plástico ya hechas o hacerlo con las lonas esas de plástico? Veo que ponéis gupys, no son peces de agua caliente? En invierno hay que taparlo o hay que sacar los peces? Como veis muchas dudas y las que no pregunto jejeje

    Un saludo
     
  15. Pony2

    Pony2 con Fox y Arco

    Mensajes:
    551
    Ubicación:
    madrid
    Ubicación:
    madrid
    Uffffffff
    Pues yo ni idea de cómo iniciar un estanque desde el hoyo.
    Este estaba echo, con una fuga... pero echo.
    Pero fijo que tiene que haber un tema por el foro, a parte de los muchacho@s que te dirán.
    Estaré pendiente de leerte.