ORQUIADICTOS EN REPUBLICA DOMINICANA II

Tema en 'Orquídeas (general)' comenzado por yea, 10/11/09.

  1. Gracias Stan,eso trato de que esten bellas siempre aunque no siempre lo logro
     
  2. yea

    yea orquidácea

    Señores cualquiera creería que Carolina con su forma de hacer más ameno este espacio, no tiene un gran potencial para aportarnos información. Gracias Carolina por tu info tan valiosa:5-okey: :5-okey: :5-okey: . Aprendí mucho de como algunos factores influyen en el color de nuestras orquis.
     
  3. CarolDR

    CarolDR DomRep

    Mensajes:
    100
    Ubicación:
    Rep Dom
    Señoras y Señores, Damas y Caballeros, y todos,

    Gracias por sus palabras, y sus hurras, pero la verdad es que ustedes son bien cool :smile: y lo unico que hago es disfrutar las orquis, pero que por eso no tengo que ser aburrida jajajaj "porque para hacer orquiloka no tienes que ser aburrida" jajajajaja, cualquier parecido con la reality es puuraaa coincidencia.

    Bueno, la verdad que los motores motivadores de que me haya puesto a leer han sido ustedes, sus conocimientos me sorprenden bastante, ademas he encontrado algunas limitaciones en las informaciones en espanol son muy tecnicas y yo muy practica, por lo que estado buscando informacion en otros idiomas y traduciendo para los truquitos de los de alla, dominicanizarlos.

    Elsaaa esa vanda color vino, ay amiga que lindaaaa. la spa.... es divina parece una nena...

    Saludos y Feliz Navidad para todos, que Dios nos mire siempre.

    :beso:
     
  4. Elsa como siempre deleitandonos con tus belleza,¿quisiera saber como conseguir el dendrobio nob?

    [​IMG][/QUOTE].

    Abrazos

    Are
     
  5. Daniel Martin

    Daniel Martin Orquiloco musical

  6. yea

    yea orquidácea

    Elsa, compara esta Epicattleya que es la Epi. Siam Jade que te dice Alana y que también puede aparecer con el nombre Epi. Vienna Woods.

    [​IMG][​IMG]
     
  7. alana velasco

    alana velasco *.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*.*

    Mensajes:
    8.640
    Ubicación:
    La Rioja, España
    Yea!! otra verde con blanco!! qué linda!!!!! :ojoscorazon: :ojoscorazon: :ojoscorazon:


    Elsa, Julia, Carol, !! niñas!! qué lindas floraciones!!!!

    Carollllll !!! eso eso, orquiloka, pero de aburrida, naica!!!!:beso:
     
  8. yea

    yea orquidácea

    Gracias cariñooo, por lo menos no me pondré celosa de la Jeimyyyy:meparto: :meparto: :meparto: Esta super bella esa encyclia, epidendrum o lo que seaaaaa. Me fascina su colorrrrr:ojoscorazon: :ojoscorazon: :ojoscorazon:
     
  9. stan

    stan Sub Luna Saltamus

    Mensajes:
    1.723
    Ubicación:
    mexico
    Carol: Tienes mucha razón. Acá en el foro si uno está deprimido, se anima luego luego.

    Yea: Claro, no es siempre posible tenerlas bellas. Pero las tiene uno vivas y sanas y es lo que importa, ¿No?

    Daniel: Bellísimaaaa!!!

    Salu2.
     
  10. CarolDR

    CarolDR DomRep

    Mensajes:
    100
    Ubicación:
    Rep Dom
    Raiz desnuda cuidados....

    Hola, everyone!! he estado leyendo y a que no adivinan??? encontré a Bill!! qué qué? Sí y lo bombardeé a questiones y lean esto!! check it out!!! jejeje

    Q1- Bill, cual es la mejor forma de plantar mis orquis adquiridas a raíz desnuda?
    R1- En primer lugar, casi todas las plantas de raíz desnuda restablecerá sin ningún tipo de ayuda especial, siempre y cuando se le proporcionan las condiciones ambientales adecuadas. Las orquídeas son plantas tenaces que no mueren fácilmente.
    [​IMG]

    No seas demasiado impaciente para plantarla. Las orquis no tienen que estar en un tarro o maceta de inmediato. En su ambiente natural (in situ) no tienen maceta!!!:meparto: sonrío a mandibula batiente- Esperate a que comience un nuevo crecimiento para permitir que la planta se recupere. (mas adelante explica como).

    Q2- ah! Anjáa! Y cuando la pongo en el tarro?
    R2- Cuando tengas preparado el tratamiento. chequea las plantas y raíces cuidadosamente, de daños o magulladuras. Si la planta tiene cualquier aspecto anormal, utiliza herramienta esterilizada, (con que? :icon_rolleyes: Interrumpo)-(Agua Oxigenada 3%, cloro o vinagre blanco diluido en agua – Responde medio abriendome los ojos:sorprendido: ) corta las áreas dañadas para evitar propagacion de enfermedades u hongos.
    En principio la planta debes mantenerla en un lugar sombreado y ventilado, Canela por si acaso desde el principito. Esto puede remediar cualquier problema no-visto con hongos o algas que pueden acumularse en la planta a medida que se rehidratan. Te recomiendo usar un ventilador (Bill tu me estas diciendo que use un abanico? -Le digo:( ) (si muchacha!!:twisted: ) en el boton 1. Las principales razones que las orquídeas mueren son de mucho sol, calor, (Así como mueren personas “Seres vivo” recuerdo, por que le subió la presión por calor) exceso de riego, los hongos. La humedad y el aire estancado a menudo lo que le causan a las plantas es hongos o plagas.

    Q2- Insisto – Bill cuando la planto en el tarro?
    R2c- Te dije que cuando tengas el tratamiento preparado y la planta tenga unos 10 o 15 Días de haberla adquirido. Y la dejo todo ese tiempo sin aguita, le pregunto??? No! en todo esos días la ha de mantener en el lugar escogido para ellas y solo con pulverizaciones volteando las raíces de vez en vez, y solo con agua. Q2= como preparo el tratamiento?


    Preparas un galón de agua (Lluvia, de la llave – grifo, a esta puedes agregarle el agua de coco natural? Qué!! exclamé,:mrgreen: medio virando los ojos) ni se inmuta y continúa, le agrega media taza de azúcar prieta-parda-morena, complejo B (corro a buscar un frasco que me compró una amiga en la botica, pa' mostrarselo. Asiente y sigue...) una o dos capsulas de vitamina E, y 1 gota, Una sola! Me advierte de estimulador de raíz. Ya saben cual!

    Vaceas esta solución en una cacerola y colocas las raíces por 1 hora aproximadamente. Retiras del agua y colocas las plantas encima de papel periódico en un lugar oscuro con la circulación de aire de alta. Una vez más, usa el abanico para que seque.

    Cuando entiendas que ha secado, colócalas en las macetas fresca y limpia.
    Después de esos 10 o 15 dias con pulverizaciones solamente la planta se verá mas o menos así (Claro! depende el genero!)..
    [​IMG]

    Las Phalaenopsis, espere 24 horas después del tratamiento y luego plantas. Las phals es preferible plantarlas en tarros plasticos.

    Para vandas, con raíces colgando, dale un baño por inmersión o spray de 10 a 15 minutos al día en un área ventilada. Los Dendrobium, Cattleya y Oncidium, no le pongas agua por varios días. (Recuerdo Patricia aconseja cada 15 días) Esto estimulará el crecimiento de la planta. Esto puede tomar unos pocos a 10 días.
    Espero les guste, no me digas que no aprendiste algo hoy!!!
    Pusss, SImón si soy novata:smile:

    Cont.... Ahora el trabajo me llama. ring ring
     
  11. yea

    yea orquidácea

    Muy buena info Carolina, gracias. Quien es Bill ??? No sabía lo de la Vitamina E en las orquideas.
     
  12. JULIA NOVA

    JULIA NOVA

    Mensajes:
    73
    Ubicación:
    tropical
    Carol, esa información esta bomba, y al igual que Yea quien es Bill?????

    Gracias, por la info...... como sigas asi tendras las mejores orquis del pais, o mejor dicho tendremos....
     
  13. stan

    stan Sub Luna Saltamus

    Mensajes:
    1.723
    Ubicación:
    mexico
    Carol: Hoy aprendí algo nuevo!! ¡¡Qué buena técnica!! Grax x compartir.

    Salu2.
     
  14. CarolDR

    CarolDR DomRep

    Mensajes:
    100
    Ubicación:
    Rep Dom
    Raiz desnuda cuidados II...

    Julia y Yea, q si bomba, imaginate como estoy yo, cada vez que me decia algo raro yo nada mas pensaba en ustedes, ay deja que le diga a las chicas.

    Bill es un cultivador de orquídeas en USA... (tiene su historia...)

    Colocas la planta en el tarro, trata de que éste no muy grande? Cruza un palito y atalo a las raíces, de manera que quede suspendida y no toque el fondo del tarro.

    [​IMG]

    Tiempo del sustrato, !por fin! Digo, ya era hora! El sustrato debe ser adecuado a la temperatura, ohh! Como así, -interrumpo, again! Bueno, si estas en un lugar muy sombreado y humedo, es preferible un sustrato que drene rapido, si tu clima es frío, es preferible un sustrato y una maceta que no conserve ni humedad ni frío, los tarros plásticos son convenientes para catleyas y phals. Para un clima caliente como RD y Florida el musgo es bastante conveniente, no obstante la humedad ambiental es alta en ciertas estaciones.

    [​IMG][​IMG]

    ½ pulgada de musgo es suficiente.

    Oh god, thanks bill, you are so kind!!

    Chicas, recuerden que cuando vamos a la feria compramos plantas a raiz desnuda, así es que vamos a probar la próxima vez.

    Sigo de aprentiz...