Otra desconocida

Tema en 'Identificación de orquídeas' comenzado por Ana Patricia, 13/11/07.

  1. esa es una fotografia
    [​IMG]
     
  2. normancash

    normancash

    Mensajes:
    636
    Ubicación:
    Managua,Nicaragua
    Patricia, tiene razon Alfredo, yo la he llamado mal, hablaba con el ayer y le comentaba que yo la habia llamado por el Homonimo ,racemoso, y es racemiflora, que es identica a la quadrifida.

    Tiene razon Dracotium y Alfredo.:5-okey:
     
  3. normancash

    normancash

    Mensajes:
    636
    Ubicación:
    Managua,Nicaragua
    Patri en una buena Macetera , y con el tamaño de planta que tienes esto va a dar una floracion espectacular.
     
  4. Gracias Norman...entonces me aconsejás quitarla del tronco..?? Es mejor en una maceta..??
     
  5. dracontium

    dracontium

    Mensajes:
    1.088
    EN MI OPINION NO LA TOCARIA ....

    ROMPER RAICES NUNCA ES BUENA OPCION .:15piensa: :994nonono:
     
  6. Gracias Iván...yo siempre prefiero los troncos pero será que en una maceta se desarrollaría mejor como pasa con otras epífitas..?
     
  7. dracontium

    dracontium

    Mensajes:
    1.088
    yo no la tocaria ........

    las raices de pleurothalis son muy fragiles y si se rompen :( la planta .

    ademas....

    esta muy bonita asi , natural...
     
  8. Gracias Iván:5-okey:
     
  9. normancash

    normancash

    Mensajes:
    636
    Ubicación:
    Managua,Nicaragua
    El cuidado que debes de tener con las raices, considero que es algo universal; mas que transplantarla hablo de que te guste de que la veas bien, quiero recordarte que no todos los sustratos y no todas las especies son para estar sobre troncos, algunas necesitan huesped vivos, otras que no, la probabilidad que la madera muerta genere hongos es casi de 80%, pero ...

    Solo trato de afianzar lo que ha comentado Alfredo que se vea bien, asi como tal , me atrevo a decir que no las has visto con buena cara, cada quien adopta la forma de cultivo que desee; mi recomendacion es cultivar cada especie segun su comportamiento, no todas deben de ir en troncos, no todas en maceteras y que tipo de macetera, de plastico o de ceramica,en canasta y tejas , que tipo de sustrato, pero bueno, esto tan solo son recomendaciones.
    En mi experiencia al adquirir una especie me doy un tiempo prodencial para averiguar sustrato, tipo procedimiento, etc.

    No se si llego tarde.
     
  10. Eso yo no lo sabía.

    No llegás tarde amigo...agradezco tus recomendaciones.
     
  11. bueno pienso lo mismo que norman ,creo que mis pleurothallidinae , cuando las recolecto en el bosque solo veo que la mata esta completa ,. ya que despues yo las raices se las desecho , ya que esas que se aferraban al arbon ya no siven, pero bien mira si tu clima donde vivies es calido ,esta bien que lo siembres en maceta por estetica , pero si es humedo con el mi es mejor sembrarlo en tronco , hay que ver el clima para poder sembrar una planta , el clina donde vive uno y el clima de donde fue recoletado eso nos dice en donde lo sembramos y lo colocamos.