Re: Ya me estoy volviendo critico con las Parades Quinto yo tengo mucha menos experiencia que tu pero estoy muy de acuerdo con lo que dices y sigo la misma técnica de SetaHongo, o Caballo Loco. Mi huerto es una mezcla de todo. Adaptado a mis circunstancias. Intento tomar lo mejor de cada técnica y estar abierto a nuevas posibilidades. Me parece muy interesante las explicaciones que haces y las soluciones que los foreros apuntan, así todos podemos progrsar. Gracias por compartirlas
Re: Ya me estoy volviendo critico con las Parades Pues yo discrepo totalmente. Llevo muy poco tiempo con las Parades y todavía me falta terminar de preparar la última. De momento no encuentro nada que no sean ventajas. Dice Caballoloco: Caballo, ¿hablas de los bancales o de las parades? Lo pregunto porque uno de los principios básicos del sistema es no remover ni pisar la tierra; solamente rotar los cultivos y añadir compost en superficie. Si cambio de idea ya os lo contaré.
Re: Ya me estoy volviendo critico con las Parades He adaptado las "Parades en Crestall", de la siguiente forma: Bancal de 60cts., pasillo de 80 cts., bancal de 60 cts., pasillo de 80cts. y así sucesivamente hasta un total en mi caso de 4 bancales. Y las flores en el perímetro. Dos líneas de goteros regulables por bancal, con separación de goteros a 30 cts. Acceso perfecto , sin rasillones que pisar y todo bien aireado.
Re: Ya me estoy volviendo critico con las Parades Yo en todo esto tengo una duda. ¿Qué hacemos los que no podemos tener riego por goteo? yo este año como me pilló el toro pues lo tengo normalito y acolchado con paja para que no de tanto el sol al suelo que como es bastante oscuro se secaba en na y menos.
Re: Ya me estoy volviendo critico con las Parades Bueno creo que el tema de la sombra se solcuciona alternando plantas altas y bajas como en caulquier sistema.Luego que el sistema de parades en crestall sea caro?bueno si quizas la manguera d e exudacion,pero luego no hay nadas mas si te haces tu propio compost y bueno que digo yo que si john seuymour si pone plurianuales en bancal profundo(muy parecido a a las parades)pq no probrar con el sistema gaspar caballero?.
Re: Ya me estoy volviendo critico con las Parades Yo , tambien soy del cultivo tradicional . Las diferentes zonas de cultivo , delimitadas por caballones y punto . Para quitar las malas hierbas piso las zonas de cultivo. No habia oido hablar de bancales , parades o rasillones hasta que entre en el foro , aunque entiendo que en algunos casos puede ser muy interesante , pero para el huerto huerto lo considero innecesario . Por aqui , por la zona de la huerta de Valencia solo se ven caballones de tierra. Aunque repito , en algunos casos es aconsejable y sobre todo muy estetico Saludos.
Re: Ya me estoy volviendo critico con las Parades Yo soy de... de qué soy yo? A ver, me explico: a mí me gusta mucho el sistema de distribución de las parades, con el pasillo central con aromáticas/flores y las hortalizas a lado y lado, pero por otra parte le encuentro más ventajas para cultivar al sistema de bancal profundo, así que hice un "huerto-fusión". Los bancales son de 3m x 1.80m, con estructura de bancal profundo, y en el centro puse un pasillo de unos 30cm, al estilo de las parades, con baldosas y sus flores y aromáticas entre ellas. El riego por exudación no me convence (por lo menos en mi clima) así que opté por goteo. Los bancales los delimité con maderas, a mí me ha resultado bien (excepto alguna que tendré que cambiar porque se ha combado). Utilizo el sistema de rotación de cuatro años, como las parades. Vamos, un poco de aquí y otro poco de allá Y de momento estoy muy contenta con el sistema "huerto-fusión", no tengo problemas para ir por los pasillos centrales cuando hace falta, la mayor parte de las cosas puedo hacerlas desde los lados, las plantas no pasan sed y voy teniendo cosecha Besotes pitiusos!
Re: Ya me estoy volviendo critico con las Parades Yo también estoy experimentando con las parades, yo me he decidido por ese método porque lo tengo en una parte del jardín y me ha parecido muy estético. He seguido al pie de la letra todo, exceptuando el riego que yo utilizo goteo en vez de la cinta, pero vamos que eso no afecta en nada. De momento todo va muy bien, el problema del paso ya lo había pensado, cuando empiece todo a crecer no será fácil pasar por los ladrillos, pero al ser cada bancal de 60 cm, creo no tener problemas para llegar a todos los sitios. Está claro que si no se tiene posibilidad de riego por goteo esto es impensable, porque no hay posibilidad de hacer caballones. Lo que si creo que es muy acertado es en el poco trabajo que da, al estar las plantas más juntas de lo normal y no dejar espacio para regar sale muchísima menos hierva. Bueno este es mi primer año y apenas puedo opinar igual cuando llegue el verano tengo que dar la razón a Quinto, pero espero que para entonces ya haya pensado una solución y nos la diga a todos.
Re: Ya me estoy volviendo critico con las Parades Pitiusa me encantó lo de "Huerto Fusión" !! Huerto Fusión FASHION !!! Me lo apunto
Re: Ya me estoy volviendo critico con las Parades Cedrik gracias por la aclaracion porque yo tenia pensado poner los bancales a mi manera epro claro no puedo poner riego por goteo por lo que pues nada seguiremos con el cultivo a mi manera y seguire las rotaciones como se pueda si no son cada 4 años pues 2 o lo que sea.
Re: Ya me estoy volviendo critico con las Parades A las aromáticas como salvia, romero, orégano y otras que duran años las tengo en los extremos de los bancales, incluso hago algunos bancales más largos que los normales y las pongo para que partan al medio al bancal ocupando todo el ancho del mismo. A las aromáticas anuales como puede ser la albahaca las coloco en la parte exterior del bancal, en la parte interna pongo a los tomates que crecen muy altos y en las afueras a la albahaca. Igual hago con caléndulas, capuchinas, copetes, todos en las puntas o afuera pues las plantas también se me crecen mucho y lo tapan todo. A mi de esta forma me ha resultado muy bien. Saludos.
Re: Ya me estoy volviendo critico con las Parades Bueno, pues yo también estoy empezando a ser crítica con las parades, pero creo que por justo todo lo contrario... A mi las aromáticas me invaden el huerto... la salvia, el romero, el orégano, la hierbabuena, el tomillo, el poleo... tengo que ir apartándolo y podándolo para poder plantar... lo de saltar de un ladrillo a otro se ha convertido en misión imposible... En los otros temas creo que coincidimos... El riego por exudación, bueno, primero tuve goteo porque no encontré de exudación, luego cambié a exudación y no tenía suficiente presión, no funcionaba, así que tuve que cambiar otra vez a goteo. La verdad es que los hice hace 2 años, y nunca jamás he puesto un pie encima, pero yo veo que la tierra vuelve a estar apelmazada... no he podido rehacerlos por falta de tiempo, así que es lo que hay. Yo quería este tipo de bancal por la estética, pero sobre todo por lo práctico, con una vez que volteara la tierra se suponía que no tenía que volver a hacerlo. Y por último, el tema de la grama, que me invade el huerto... este año he puesto malla antihierba en vez de acolchado, a ver si me deshago de la grama, aunque en la zona central de aromáticas campa a sus anchas...
Re: Ya me estoy volviendo critico con las Parades Me refiero a las parades. Si es cierto que una vez montadas quedan muy estéticas y elegantes y que a mi, que es ente momento tengo dificultades de agacharme resultaría muy cómodo y que cuando esté mas usado por la vida probablemente las prepare, de momento prefiero el cultivo tradicional Un abrazo
Re: Ya me estoy volviendo critico con las Parades Crischiplum Si tienes éxito con la tela para la grama. Nos lo dices. Estoy un poco desesperado con ella y es una de las que me obligan a remover la superficie y a modificar lo del crestall. Yo también tengo riego por goteo. Pero parece ir francamente bien.
Re: Ya me estoy volviendo critico con las Parades Bueno, por fin pude hacer las fotos que muestran algunos de los defectos a los que me referia. Os pongo unas de los pasillos y del riego. Pasillo de solanaceas. Ya esta casi imposible de transitar y aun tienen que crecer mucho mas. Deposito de agua recubierto para evitar proliferacion de algas Cabezal de riego con el filtro Riego por exudacion Si observais la ultima foto del riego vereis que existe una irregularidad. La cinta de la derecha (por la que entra el agua) da menos agua que la de la izquierda. Existe una falta de uniformidad evidente que creo que tiene su origen en una obstruccion parcial de la cinta. Ese patron se repite en todos los bancales. A pesar de que he tapado el deposito, que reciclo el agua con frecuencia en el mismo y que he puesto un filtro, las algas unicelulares han afectado al sistema obstruyendo parcialmente la cinta por la que entra el agua que, por ese motivo da menos agua. Con el tiempo la afeccion ira a mas y el sistema dejara de funcionar correctamente. Mi impresion es que este riego solo tiene utilidad si el agua es de excelente calidad y que, en cualquier caso, habria que enterrar la cinta para evitar la proliferacion de algas unicelulares en su interior. A favor, sin duda su sencillez y baja presion de trabajo.