Pasión por las violetas africanas

Tema en 'Violeta africana (Saintpaulia)' comenzado por Alberto Cuevas, 19/9/12.

  1. Alberto Cuevas

    Alberto Cuevas

    Mensajes:
    366
    Ubicación:
    ALTIPLANO MEXICANO
    Re: V.A.T.- Pación en miniatura.

    [​IMG]

    Las dos que están primero son de la red y de una recopilación de datos cuando empece a investigar del tema, la ultima foto es mía la tengo esquejada en casa esperando lograr saque ejemplares que presenten ese defecto de forma mas frecuente incluso deja le tomo foto el fin de semana para ver como va ya que esas fotos me ayudaran a un informe de cultivo que añadiré a una guía que estoy armando desde hace mas de 3 años, osea algún día la terminare jajajajajaja
     
  2. Alberto Cuevas

    Alberto Cuevas

    Mensajes:
    366
    Ubicación:
    ALTIPLANO MEXICANO
    Re: V.A.T.- Pación en miniatura.

    [​IMG]

    DATOS sobre esquejes:

    Existen formas de esquejar violetas:

    Agua y sustrato directo.

    Ok el del agua por obvias razones una ves que le sale la raíz ya sea que la plantas sin plántulas pequeñas o con ellas termina también en sustrato, y la de sustrato directo pues así se queda.

    Pero existen variantes de cultivo (propagación vegetal), acá les listo estas.

    ESQUEJADOS.
    Frecuentes:

    • Esqueje en tierra (Sustrato directo)
    • Esqueje de partes de hoja en tierra (la hoja se divide en 3 o hasta 4 partes)
    • Agua, este con vástagos o sin ellos.
    • Esqueje floral (Chimeras clon)


    Irregulares:

    • Pulla de hoja enterrada.
    • Hoja herida en base de la planta.
    • Chupón de callo foliar.
    • Hojas axiales con chupones.

    De mutación asistida.

    • Injerto de hojas.
    • Medio esqueje.
    • Esqueje Hoja inmadura.
    • Esqueje de hoja mutada o crecimiento irregular.


    * Una mas es por radiación pero esa es un poco mas complicada.

    Cada una tiene sus chiste pero mas que nada las violetas africanas nos ayudan a realizar experimentos en casa como el encogimiento, la variagatas, mutar sobre cultivo, abonar y destacar Showplants, etc. es cosa de divertirte intentado y ver que se te da mejor.




    [​IMG]
    EJEMPLO DE VÍDEO ESQUEJES: http://youtu.be/EsEBorjF8xA
    .
     
  3. Re: V.A.T.- Pación en miniatura.

    Gracias Alberto por la información!

    Mas tarde veo el video que colocas. Muy interesante lo que estas publicando sobre reproducción por esquejes!

    Vi el video es super interesante. Por casualidad tienes fotos de las 2 plantas mutadas por esqueje y la mutación que ha dado como resultado?
    Sería chulísimo poder ver ese trabajo.
    También sería buenísimo saber como combinas las flores de las dos plantas para sacar otra diferente. Por ejemplo en que te basas para seleccionar las flores. Me encantaría poder hacer algo así. Realmente tengo pocas plantas y me estoy enviciando con este proceso!!! Vivo en un apartamento y no tengo mucho espacio para hacer todo lo que me gustaría. Gracias!!!

    Saludos desde Venezuela!
     
  4. Alberto Cuevas

    Alberto Cuevas

    Mensajes:
    366
    Ubicación:
    ALTIPLANO MEXICANO
    Re: V.A.T.- Pación en miniatura.

    [​IMG]

    Una de mis ejemplares con flor de campana.


    Hola te refieres a los resultados de los esquejes mencionados en el vídeo, pues están en desarrollo.



    Te comento sobre el tema ok.

    1.- Medio esqueje.

    En este esqueje se le quita la mitad de cuerpo al tallo de la hoja mas menos de 2 cm, dando un largo total del tallo en 3 cm, antes de la hoja real, una cosa el corte es por la parte baja de la hoja jamas por encima ya que se pudre.

    Este esqueje tiene 3 caracteristicas fundamentales de produccion y accion.

    • Mutación estimulada por errores de replicacion en el material genético.
    • Fenotipos irregulares para híbridos posteriores.
    • Posibles mini o micro violetas para nuevo material genético.

    Motivos por los que se emplea para realizarlo con motivos mutagenicos como son.

    a.-Enanismo.
    b.-Difumino de coloración o obscurecimiento del tono madre.
    c.-Variabilidad física y desarrollo forzado foliar.

    En otras palabras si alguno de estos resultados se nos da pues podríamos obtener de una violeta morada un color lila idéntica a la madre, eso es aclarado de tono.

    Hojas que tienen otra forma pero las flores de la hija son iguales a las de la madre.

    Si tienen herencia de variegadas con este medio esqueje puede salir ese gen recesivo.

    Mutaciones de flor como dobles, yagas, marcas de tonos, dos tonos (Bicolor) osea hay muchos factores.

    Enanismo o pegmeas es cuando la planta se desarrolla como la madre pero en menor proporción o incluso muy minúscula forma llegando a florecer en una replica miniatura de la madre.


    Grado de éxito 50% 50% recomendable para expertos por el seguimiento del proceso, o como experimento de cultivo.

    Claro no soy experto pero siempre ando en esas cosas jajajaja tu también podrías ver que sale.


    2.- Injerto de hojas.


    En este paso se agrega material genético a la violeta que actúa como receptora.

    Te explico es lo mismo mas o menos que la anterior solo que en este caso a otra que escojas de muy semejantes proporciones a la primera hoja que le haces el corte abajo.

    En este caso tu le haces ese corte pero arriba a la segunda hoja, de forma que las empalmes una contra la otra, una ves realizado eso las amarras con un hilo para que estas como estan incompletas de su material genetico trasfieran de una a otra esa informacion y la combinen en los hijos o nuevas plantulas, eso e s como hibridar pero sin usar semillas.


    Los detalles de estas violetas es que hay una posibilidad de genética dual no compatible, a que me refiero, pues que cuando una de las hijas este floreciendo y la esquejes podrías tener replicas de las abuelas un proceso semejante a las chimeras.

    Otro es que las hojas no tendrán un fenotipo floral exacto por lo que las tonalidades variaran según el tiempo, abonos y luz que tengan.

    En ese caso se aconseja usar dos colores de la familia de las violetas que son los rosados y violetas para hacer un choque de genes y obtener colores interesante.

    Mismo grado de éxito que en el anterio.

    Bueno no es mucho pero es algo a grandes rasgos.


    Suerte y buen día, por cierto deja tomo fotos de los esquejes para que veas ok , y te explico el resultado hasta el momento para que veas que ha pasado con ellos.
     
  5. Alberto Cuevas

    Alberto Cuevas

    Mensajes:
    366
    Ubicación:
    ALTIPLANO MEXICANO
    Re: V.A.T.- Pación en miniatura.

    TEMAS PARA VIDEOS INFORMATIVOS V.A.T. MEXICO


    [​IMG]

    Hola a todos tengo una colación general mis estimables foreros, hace poco he realizado un vídeo por causas de dudas una compañera forera, la cosa es que me gustaría me comentaran de que temas decean haga vídeo para subirlos a YOUTUBE y dejarlos a vista de todos los seguidores de este hermoso tema.


    Me salieron por acá con la Polonización cruzada quien quiere aportar algo mas.


    TEMAS:

    1.- Polinización cruzada.
     
  6. Re: V.A.T.- Pación en miniatura.

    Alberto: me tiene fascinada este tema del medio esqueje con 2 hojas de violetas. Que interesante me parece la genética.

    En estos momentos estoy sacando adelante unos hijitos de las micros, los puse en un invernadero ideado por mi siguiendo consejos de Macetilla. En lo que salgan esas matitas de allí voy a intentar el esqueje por hojas a ver que me sucede. Igual tengo pocas plantas pero allí veré que pasa.

    Ya vi tu video en facebook, que cantidad de bebés tienes. Además me gustan mucho los estantes donde las tienes y hay unas bellísimas!

    Bella tu flor tipo campana, me gusta mucho y espero que cuando puedas coloques fotos de los medios esquejes que has realizado y como van desarrollándose.
    Gracias Alberto por tu información!!
     
  7. Alberto Cuevas

    Alberto Cuevas

    Mensajes:
    366
    Ubicación:
    ALTIPLANO MEXICANO
    Re: V.A.T.- Pación en miniatura.



    O bien pues te pongo fotos las tome hace unos minutos.

    El medio esqueje:


    Nota como ya salieron 2 plántulas, pero hay un detalle se están apretando pece a que son muy chicas ya empiezan a darse forma, dentro de un tiempo mas veré que pasa con su tamaño ya que se ven enanas ya que no están estirándose solo están creando corona y dándose forma ancha.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Pero para ello hace falta mas tiempo para determinar resultados como la coloración de la flor, el éxito es de 50% o el otro 50% de fracaso.

    Vista del corte del medio esqueje:

    [​IMG]

    [​IMG]

    Subiere los resultados poco a poco para que les vean.



    Medio esqueje 2 esta en pleno proceso.

    [​IMG]

    [​IMG]


    Injerto de hojas, la hoja usada abajo para trasferencia de genes se echo a perder pero espero ver resultados para ver que sale ya que podría haber pasado algunos genes o si no es así solo me quede con un medio esqueje mas, la cosa del éxito de este injerto es que las 2 hojas estén hasta que salgan las nueva plántulas pero eso es tras pruebas y errores cuando uno tiene éxito, es cosa de no perder fe y estarlo intentando constantemente.


    [​IMG]

    [​IMG]
     
  8. Alberto Cuevas

    Alberto Cuevas

    Mensajes:
    366
    Ubicación:
    ALTIPLANO MEXICANO
    Re: V.A.T.- Pación en miniatura.

    [​IMG]

    Jejeje osea vean, es la primera ves que me hacen esto las ranas de mi rancho, esta es chica pero tierna.

    [​IMG]


    [​IMG]

    Algo raro siempre andas delante o tras la casa pero casi nunca se meten.


    [​IMG]

    VIDEO: http://youtu.be/78VUAj-ErQw



    .
     
  9. Alberto Cuevas

    Alberto Cuevas

    Mensajes:
    366
    Ubicación:
    ALTIPLANO MEXICANO
    Re: V.A.T.- Pación en miniatura.

    Hola esta ves un nuevo bichito de visita, es una chinche pero el tipo no le conosco, eso si esta muy simpático, pero como siempre los tomo y saco para que no les hagan daño a mis plántulas ademas de que no soy de andarlos matando, a menos de que sean plaga.


    Que opinan si o no esta simpático el bichito.


    [​IMG]
     
  10. Re: V.A.T.- Pación en miniatura.

    hola beto! paso a saludar y leer que hay por aqui..

    oye tu que tienes las mismas condiciones de compra que yo (osea estamos en mex sustratos = etc) debere cambiar las violes que te vende en esas macetas con aguja de pino a un sustrato mas poroso?
    ah y otra cosa! por aqui las venden mucho en peatmoss a mi particularmente no me gusta pero no se si a largo plazo les haga mal.. retiene mucha humedad pero ahora es otoño y me da miedo tocarlas
    bueno ya me estan enganchando mas las violes :desconsolado:
     
  11. Alberto Cuevas

    Alberto Cuevas

    Mensajes:
    366
    Ubicación:
    ALTIPLANO MEXICANO
    Re: V.A.T.- Pación en miniatura.

    Bueno las espina es para que se crezcan rápido, pero al hacerles el cambio después de crecer mas, les cambio por hojarasca, perlita, y unicel para evitar excesos de agua, así que no hay pex ya lo se jejejeje pero agradezco mucho el comentario.
     
  12. Alberto Cuevas

    Alberto Cuevas

    Mensajes:
    366
    Ubicación:
    ALTIPLANO MEXICANO
    Re: V.A.T.- Pación en miniatura.

    Hey me diste una idea para otro vídeo jejejejeje, mmmmm seria sobre sustratos y Algas.
     
  13. Alberto Cuevas

    Alberto Cuevas

    Mensajes:
    366
    Ubicación:
    ALTIPLANO MEXICANO
    Re: V.A.T.- Pación en miniatura.

    Hey no tienen alguna propuesta mas para vídeos.....
     
  14. Alberto Cuevas

    Alberto Cuevas

    Mensajes:
    366
    Ubicación:
    ALTIPLANO MEXICANO
    Re: V.A.T.- Pación en miniatura.

    AUTO-ABONO.


    [​IMG]

    Esta no es mas que juntar los desperdicios foliares y florales de nuestras plántulas.


    En que consiste: Pues es cuando nuestra planta ha secado las varas florales o las hojas se están poniendo feas, las vamos a reciclar.


    En un frasco o recipiente limpio juntamos poco a poco la materia vegetal hasta hacernos de unos cuantos gramos.

    Le agregamos tierra vegetal para violetas o tierra negra del tipo comercial.

    Al secarse las trozamos con tijeras o mano.

    Revolvemos nuestra composta casera para agregarla como sustrato nuevo para nuestras violetas.


    Esto es una ayuda para no desperdiciar nuestras partes secas de la planta ya que las violetas usan mucha energía y nutrieres para mantenerse bellas y en flor.

    De todos modos les dejo un video espero les ayude en algo, es solo un pequeño tip de casa.





    [​IMG]

    http://youtu.be/yYCzO4R0kME





    Buen día y suerte este Miércoles mediados de semana.


    .
     
  15. Macetilla

    Macetilla Macetohuertera Novata

    Mensajes:
    855
    Ubicación:
    Granada (España)
    Re: V.A.T.- Pación en miniatura.

    Aha, yo estaba haciendo eso, porque también lo hago con los restos y hojas del macetohuerto e imaginé que para las violetas serviría también. Tuvimos la misma idea!
    No es compost propiamente, porque el compost requiere un proceso de pudrición con humedad y un largo tiempo para descomponers y convertirse en nutrientes, pero servirá.