Por experiencia propia, un poco más cerquita de la costa, lo que no les gusta a las passifloras es el aire. Por eso, ¡a proteger de los "corredores" de viento! Y de los caracoles también Casalima
Ya que estamos pregunto: Casualmente estoy haciendo unos esquejes de passiflora , la de flor roja la misma que se ve en la foto más arriba. Yo tenía que se llamaba " Badea ". A la que están llamando "Aalata" ???? Cual es el correcto? ???? --------------------------------------------------------
Badea es el nombre en castellano de la Passiflora quadrangularis. Passiflora alata es diferente. Casalima
encontre passiflora en ourense de la variedad Victoria, Purpel Haze y Laverder Lady en Viveros Mende en la zona de Mende cerca de la Lonia. El vivero está en una carretra secundaria junto al colegio de Mende y cerca del acceso dela N-120 hacia La Lonia. Teléfono y Fax: 988249270, el precio de cada una: 5.50€. Me he traido una de cada, veremos como se da. Suerte.
¿Entonces nadie ha cultivado la Passiflora edulis o maracuyá? Con lo bueno que está y queria saber mas cosas sobre su cultivo, aunque hasta ahora me ha ido bien y va haciendo cada vez un poco mas de fruta.
Yo tengo una planta de maracuyá de 3 años, arrigada a una pared, y la verdad es que la he tenido que podar porque me cegaba las ventanas. El primer año apenas dio frutos, pero el segundo me ha dado para regalar bolsas llenas. Ya no sabía como comérmelos, hasta he hecho licor de maracuyá... (riquísimo, oigan). No le doy ningún cuidado especial, pero la tengo plantada en tierra vegetal mezclada con pedruscos (está en una esquina de un jardín de rocalla y es lo que le tocó, igual es el secreto...) y sólo la riego en verano cuando aprieta mucho la sequía (hay que tener en cuenta que Galicia ya es bastante húmeda de por sí). En alguna helada se le han chamuscado algunas hojas pero nada importante, ella brota y brota y no deja de brotar. Os la recomiendo a todos los Gallegos porque su sabor es irresistible, y, como el jazmín, son plantas que dicen que por aquí no se dan pero es todo un mito urbano.
Bueno, Harapos.. no toda Galicia tiene el clima que tiene la costa.. ojalá si la consigo me dure, pero ten en cuenta que hay heladas en el interior que son bastante fuertes.
Haber casalima: La passiflora quadrangularis, (es la badea dicho vulgarmente). La passiflora Alata ..... es la Roja de la foto. ---------------------------------------------------------------------------------------------- Pero buscando por internet, me aparece la foto de la roja como Badea ..¿?¿? ---------------------------------------------------------------------------------------------- Y si mal no recuerdo en la pagina de mundani , tambien figuraba hací. Me gustaría saber el nombre de mi futuro esqueje ...y cada vez estóy más enredado. ----------------------------------------------------- ----------------------------------------------------- ----------------------------------------------------- Agrego que por Bs As . crece en forma silvestre en los terrenos una passiflora de flor blanca, y de hoja lobulada con tres puntas ( como una mano con tres dedos. y con frutos del tamaño de un huevo color naranja. -----------------------------------------------------
No, si yo no vivo en la costa, vivo en la provincia de La Coruña pero no cerca de la playa... En mi huerto caen heladas bastante fuertes e incluso alguna vez nieva, vivo en una montañita perdida en el cul... en el quinto pino.
Lo mejor que puedes hacer si te decides a plantar la pasionaria es ponerla en una zona protegida de la helada, por lo general el frio no le gusta nada y un año incluso una de las que yo tenía se murio por el frio. Si te interesan semillas, yo en este momento no tengo, pero creo que en el foro de intercambio de semillas alguien tiene semillas de pasiflora. La mía la compré por semilla, le costo bastante arrancar, pero ahora no hace otra cosa que reproducirse y tener hijitos por todas partes. un saludo
Hola, soy nueva en esto.Vivo a 200 m del mar en la provincia de la Coruña y tuve passiflora varios años muy frondosa y con muchísimos frutos con los que hacía helados,zumo....riquísimos.Yo di esquejes a mucha gente y se dieron estupendamente.Yo nunca los aboné ni nada.Un año se me murió. Al sacarla vi que había salamandras y salamandras(las de color amarillo y negro), no se si tuvieron algo que ver.El caso es que intento plantarla otra vez con esquejes de los miismos y no consigo nada.Llevo dos años intentandolo.Se los comen los caracoles y babosas y nunca llegan a crecer mas de un palmo.Me podeis dar algún consejo:¿abono?¿le falta algo?¿que hago con los caracoles? Gracias
Un buen método si no quieres meterte con productos químicos es esparcer ceniza de madera alrededor de la planta, los caracoles no pueden pasar por esa barrera, pero tendrás que renovarla periódicamente.
Luis de Buenos Aires: La passiflora de flores blancas es la cerulea, es la más común en la Argentina. Un saludo
Gracias David4 Conozco los viveros Mende precisamente el lunes pasado estuve alli comprando 100 buxos a raiz desnuda para un seto que quiero poner.No se me ocurrio preguntar por la pasiflora.La proxima vez que vaya igual me animo. Saludos