Perro me tiene desesperada con su comportamiento

Tema en 'Comportamientos de los perros' comenzado por pagesa, 30/10/07.

  1. moscosqui

    moscosqui

    Mensajes:
    4.755
    Ubicación:
    Consell Mallorca
    Re: MI PERRO ME TIENE DESESPERADA

    Al collar ese es al que me refería, al de estrangulamiento. Si el perro no estira no le molesta en absoluto.
    Y yo tengo el libro del clicker, pero me ha funcionado mejor con la voz porque además la puedes modular de muchas formas y el clicker siempre me ha parecido más impersonal, pero está claro que funciona con mucha paciencia.
     
  2. Re: MI PERRO ME TIENE DESESPERADA

    Buenas...

    pues claro que todo el mundo hace lo que cree mejor para sus animales, pero muchas veces nos creemos que estamos haciendo las cosas bien y resulta que hay maneras mejores de hacerlas...

    Yo estoy aprendiendo un montón a traves de unos cursos que estoy dando en La Garriga, si entras en la página http://www.bluenitdogs.com/ puedes encontrar mucha informacón sobre cursos y seminarios... precisamente este sábado tengo un exament para sacarme un carnet y el próximo 29 y 30 de noviembre hago otro examen para otro carnet...:52aleluya: :52aleluya:

    Todo es ponerse...

    un abrazo

    Apa Siau!!!
     
  3. eskibias

    eskibias Jardineador

    Mensajes:
    7.140
    Ubicación:
    Toledo (España) - Zona 9
    Re: MI PERRO ME TIENE DESESPERADA

    Hola.

    Me interesa mucho el tema por que yo tengo exactamente el mismo problema. Mi perro tiene 9 meses y pesa 65 kilos de puro músculo, así que cuando sale a la calle es como un tren de mercancias o una grúa que tira como un condenado, pero tiene la impronta de su raza y responde a estímulos de obedicencia, así que tengo fe en que conseguiremos solucionar el problema en unos meses. Yo mido casi 1,90 y peso 90 kilos (aunque no de puro músculo :smile: ), así que tengo fuerza y, aún así, puede conmigo y me arrastra. Lo hace cuando se cruza con otro perro o cuando pasamos por delante de jardines donde otros perros le ladran y él se vuelve histérico.

    Lo del collar de pinchos me parece una opción delicada. Lo utilizan algunos entrenadores, que no todos, pero hay que saber cuando y cómo utilizarlo por que puede ocasionar lexiones. El perro tira y tira y, aunque se esté hiriendo, en caliente no le importa, pero la herida se está produciendo, interna o externamente. El collar Halty lo conozco por oidas, me habló Kira de él, pero causa depresiones, algo así como los collares isabelinos.

    A mí lo que me está dando mejor resultado es la opción que plantea kanaya. Sé cuando mi perro me va a tirar por que voy a pasar por sitios donde se va a poner nervioso, así que unos metros antes me paro, le subo el collar al gaznate y los tirones se reducen al mínimo. No le estás dañando, pero es ahí cuando el collar de estrangulamiento ejerce su función y ahoga, así que el perro se controla. Si se lo llevas bajo, en la posición normal, la presión se la ejerces en la base del cuello, casi en el pecho, donde los músculos son poderosos y le hace cosquillas. Súbeselo a la garganta y, con una correa corta, mantenlo alto, sin dar tirones, sólo sujetando con firmeza y verás como responde.

    También utilizo una correa con amortiguador, para que los tirones sean menos violentos y mis brazos puedan permanecer aún unidos a mi cuerpo. No es que sea la solución, pero también ayuda.
     
  4. lamony

    lamony soy Feliz!

    Re: MI PERRO ME TIENE DESESPERADA

    bueno, yo aclaro que a mi perro lo quiero mas que a cualquiera.. desde cachorro usa el collar de ahorque y en el momento de adiestramiento, no consegui el haltie, y hacerlo me costaba carisimo. El adiestrador hizo uno muy casero y funcionaba de maravilla, claro que no hay que tirar del collar como de un campanario.
    Como mi bestia pesaba mas que yo y me tiró varias veces al piso, me harte y compre el collar de puas romas (es decir no pinchan porque no tienen punta).
    Y funciono barbaro.. podia salir a pasear con el sin tanto problema... cuando se amansó, deje de usarlo y usa habitualmente el de ahorque, aunque con ese, si quiere tirar..... tira hasta ahogarse igual el muy tonto.
     
  5. Kira

    Kira

    Mensajes:
    14.337
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Re: MI PERRO ME TIENE DESESPERADA

    Hola



    Efectivamente, al menos en el caso de mi perra (no hay que olvidar que cada perro tiene un sensibilidad distinta para diversas cosas) ese collar es un castigo bien fuerte ... sólo verlo la pone triste ... Si es no es un castigo, que venga Dios y lo vea ...

    El collar de castigo creo que, bien usado, no es tan malo. Claro, lo que no se puede hacer es dar tirones de él sin ton ni son ... y por supuesto tener en cuanta la sensibilidad de cada perro.

    Es que ese es el quid ... ese collar no se debe usar de forma contínua, apretándose al tirar el perro, asi no sirve más que para torturar al animal, sino que debe usarse con tirones secos puntuales en el mismo momento que comienza a tirar. Así, con un par de tirones, deja de hacerlo ...

    Y ya digo, cada perro es un mundo.
    Con mi perra he probado el halty (deja de tirar, pero la perra sufre con sólo verlo ...), el de castigo no porque no lo he encontrado para su tamaño (es un medio caniche) y el de ahogo ... la perra prefiere ahogarse e ir tosiendo que dejar de tirar ...


    Saludos
     
  6. patricia de buss

    patricia de buss

    Mensajes:
    231
    Ubicación:
    Planeta Tierra.
    Re: MI PERRO ME TIENE DESESPERADA

    Hola Pagesa.

    YA han pasado algo asì como dos meses y poquito, como te va con el golden y los tirones y las puas y las tortìcolis???

    Apenas en este tiempo me he integrado al Foro, y me hacen mucha gracia muchos de los hilos que dejan aquì.

    Seguimos hablando de perros?

    Patricia.
     
  7. patricia de buss

    patricia de buss

    Mensajes:
    231
    Ubicación:
    Planeta Tierra.
    Re: MI PERRO ME TIENE DESESPERADA

    Pagesa....
    Acabo de leer el resto del hilo.Creo que ahì està el problema. El perro, el tuyo, es de una raza APEGADA (o repegada) a su dueño. Tuvimos el mismo problema con una divinura de Rottweiler. No son perros que se puedan dejar solos por horas y despuès no reaccionen. Si fuera un perro màs independiente, tal vez. La nuestra se quedaba con la Zaguate (mezclaaaaada) y cuando regresàbamops, la zaguate estaba agotada de tratar de poner orden en el caos. Viviamos en el campo, y eso, pensabamos que era suficiente distraccciòn para las dos. NOP. para la zaguate si, para la otra no. Como calmaba sus frustraciones? destrozaba todo lo que encontraba a su paso, y claro, tenìamos gallinas... y dije tenìamos... encontramos varias veces a la linda perrita en la mitad de una mortandad de 15 aves, y ella, tratando de que volvieran a brincar...y con una carita de inocencia...

    Tal vez si encuentras alguien que le haga compañìa, porque si no, no creo que se vaya a componer. Lo de èl es depre. Habla aquì la experiencia, con mas o menos 35 perros de todas las razas, los colores y los tamaños durante casi 50 años de apego a estos animales. y nunca mandè un perro a la escuela, usamos el famoso collar de castigo, y la perra, como si nada, mi esposo es un alemansote de 1.90 y asì y todo, ella lo arrastraba cuando le daba demasiada cuerda.
    Nuestro niño de 10 años la manejaba como querìa. NUNCA le diò màs cuerda que a su rodilla, y cuando llegaba a los lugares de conflicto, la sujetaba por el cuello, la hacìa verlo a los ojos, y le decìa muy dulzòn cualquier bobada mientras cruzaban. Claro, una vez se descuidò y en un paseo por el campo, parecìa una avioneta a control remoto, con falta de combustible y de todo. Pero normalmente, el sì la manejaba. La perra se muriò a los tres años de Erlichia. Una enfermedad terrible transmitida por las garrapatas.

    Patricia.
     
  8. patricia de buss

    patricia de buss

    Mensajes:
    231
    Ubicación:
    Planeta Tierra.
    Re: MI PERRO ME TIENE DESESPERADA

    Hola Moscosqui!!

    Otra vez yo, que si no es con el pan, con las mandiocas, o con lo de fin de año...ahora, leyendo los hilos viejos, he encontrado este del perro que revuelca a su dueña.... y alos que escriben sobre èl.

    Ahì le he puesto unas lìneas al pobre Golden. A ver si sè que pasò al fin con el problema.

    Gracias por ser especial.
     
  9. Puka

    Puka

    Mensajes:
    99
    Ubicación:
    Arroyuelo Burgos España
    Re: MI PERRO ME TIENE DESESPERADA

    Hola a todos. Yo no quiero ser la tercera en discordia, simplemente voy a aportar mi granito de arena para que Pagesa pueda solucionar su problema. Yo adopté una perra, una alaskan, castrada, que tiraba como una condenada, me ha tirado dos veces al suelo y pasear con ella era tener la espalda fastidiada para toda la semana. El collar nunca se lo he cambiado, es un collar normal, resistente a sus tirones para que no se rompiera. Al principio probé la correa corta, y la perra tiraba menos. Pero como vivo en el campo, cambié de correa y de estrategia. Yo creo que si un perro va por delante de tí no es signo de dominancia. Habrá otros que sí lo crean. A un perro le gusta ir oliendo el suelo, acercarse a lo que le llama la atención, y eso no significa que no esté pendiente de tí. Compré una correa de metro y medio. Salí a la calle. En el momento que la perra tiraba yo me paraba en seco y me clavaba en el suelo, pues pensé: "si la perra tira y yo me muevo, ella consigue lo que quería, tiene su recompensa tirando". Al principio la perra seguía tirando, incluso me arrastraba, pero cuando veía que no conseguía avanzar, dejaba de tirar y me miraba. En ese momento la pedía que se acercara, le decía el comando "junto" y le daba un premio. Al principio tardaba diez minutos en recorrer 10 metros, pero poco a poco y en muy poco tiempo, mi perra dejó de tirar, sigue llendo por delante de mí, otras veces va a mi lado, pero la correa ya no está tensa, cuando me paro ella se para, aunque vaya un metro por delante. Y si voy por ciudad, no tengo más que coger la correa corta, que ella tampoco tira.

    Espero haberte ayudado, aunque sólo sea a partir de mi experiencia y mi ignorancia. Un beso y suerte!
     
  10. moscosqui

    moscosqui

    Mensajes:
    4.755
    Ubicación:
    Consell Mallorca
    Re: MI PERRO ME TIENE DESESPERADA

    Yo parto de la base de que no somos profesionales, y que la mayoría hacemos lo que mejor sabemos para solucionar los problemas.

    El dálmata que tuve, ni con collar de estrangulamiento ni con na de ná. Yo iba siempre esquiando detrás del perro.
    Puka creo que has dicho una cosa muy importante. El perro que va delante, es perro que te domina.
    Del encantador de perros (del libro), me ha quedado una cosa muy grabada.
    Los indigentes, los homeless que casi todos llevan un perro pegado. ¿Dónde? detrás de ellos, siempre detrás de ellos, sin collar, sin correa y sin nada. Basta una mirada de su dueño en cada intersección para saber por dónde va a ir.
    No come pienso carísimo ni duerme en la cama del dueño, pero decidme si no es verdad que están todo el dia pendientes de su dueño alfa. Y ¿Alguna vez alguien ha visto a algún indigente maltratando a su perro o actúando en positivo con chuches? Yo no. Es más sencillo, tratan al perro como un perro, nosotros como el bebé de la casa. Ahí la hemos cagado con perdón.
     
  11. Kira

    Kira

    Mensajes:
    14.337
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Re: MI PERRO ME TIENE DESESPERADA

    Hola


    Estoy de acuerdo con vosotras ... un perro que tira, suele ser dominante ...

    Mi perra lo es, y tira como una condenada. Pero es muy sencillo, la llevo suelta con una correa larga (un flexi de esos) y no va más que a pocos metros por delante de mi, sin tirar ... sólo mantiene la distancia. Por lo tanto no tira para ir a ninguna parte, simplemente quiere ir delante. Si yo cambìo de camino, se da la vuelta y se vuelve a poner delante ... porque en el fondo es muy dependiente.

    Y reconozco que, encima de todo lo que digo sobre educar perros :icon_redface: , no he conseguido educarla en eso ... por varios motivos, porque es pequeña (6 kg ) y por lo tanto se la controla bien, y porque suelo llevarla suelta casi siempre (vivo en un pueblo tranquilo). Y por dejadez mía (al principio me puse a ello, pero lo dejé por falta de tiempo y creo que ya no me merece la pena ... y ponerle el halty ... bueno, con la mudanza, no sé donde está ... y además me da pena la cara que me pone cuando se lo pongo ...:-? ).

    Pero vamos, que si yo tuviese un perro más grande, desde luego le enseñaba a no tirar .... y para ello, lo primero, es tratarlo como a u perro ...


    Por cierto, esa gente que aconseja que para un perro que tira lo mejor es un arnés ... bueno, si es un husky de trineo, pues si ... le enganchas el arnés, el trineo y a recorrer la montaña ... si no es el caso, es una barbaridad.


    saludos