Re: PERU Y SUS ORQUIDEAS hola a todos... que tal soy realmente nueva en esto de las orquideas, tengo una Ionopsis utricularioides y queria que porfavor me ayuden a que tenga exito. dato: no tengo ni la menor idea respecto a este tema asi que porfavor pido paciencia y que sea detallada la instruccion, es urgente que parece que se quiere morir... gracias. saludos...
Re: PERU Y SUS ORQUIDEAS Hola Shine 25!. bienvenida al Salón! También soy novata en esto del cultivo de orquídeas, pero si quieres generalidades puedo decirte que ellas nunca se ponen al sol (aunque leí que a la tuya le gusta el calorcito, pero sin sol directo) Se las riega con agua blanda (hervida y guardada de un dia para otro), y la frecuencia depende de que planta sea y donde la tienes montada... para tu orquidea puedo decirte que le gusta estar algo húmeda, aqui en Lima podría ser hasta 3 veces por semana en maceta, si está en plancha pulverizarla a diario estaría bien. Si la abonas que sea muy diluido. Si decides transplantarla: osmunda, carbón fino, pedacitos de tecnopor, todo muy fino. cada cuanto la estás regando?....ah! sus flores duran como un mes y son bellísimas...la tienes en flor?, pon fotos Espero te sirvan estos tips! Saludos!
Re: PERU Y SUS ORQUIDEAS Hola mis muy estimados amigos del Peru y del mundo, a todos los nuevos bienvenidos sean! a este hermos Salon. Les comento este verano he estado bastante atareado por el trabajo, los proyectos, la obras... todos me han tenido como loco, sin tiempo de darme un respiro, pero aqui me tienen de vuelta poniendome al tanto de todo lo que ha estado sucediendo en este agitado Salon, a mis amigos extranjeros los invitamos a perticipar nuevamente, diculpas en nombre de los peruanos si hubieron comentarios y repuestas subidas de tono por algun compatriota, pero los inivitamos a que continuen participando, unanse a este Salon y junto con uds aprederemos sobre nuestras orquideas. Poniendome al dia con mis amigos peruanos, la ultima vez que escribi les comentaba sobre hacer alguna excursion por el peru en habitats naturales de las orquideas, estuve pensando bastante este tema puede ser un lugar cercano a Lima, a donde podamos movilizarnos sin dificultad, les comentaba de algunos lugares remotos... super escondidos, pero estuve pensando bastante sobre esto, como les comentaba en post anteriores, por mi trabajo he conocido habitats de orquideas que no aparecen marcados en mapas, (tengo coordenadas en UTM), lugares super inaccesibles, donde hay que caminar y escalar entre 6 y 12 horas los mas accidentados, pero... pensando y pensando llegue a la concluion que me encantaria compartir esos lugares con vosotros, pero ahi salta mi espiritu conservacionista, que sucederia si se infiltrara "alguien" y terminaria por depredar todas las orquideas que existan en esos lugares, es mejor guardarlo con recelo y mantener aun en vida nuestras orquideas peruanas, a mi parecer es lo mejor. No se que opinan uds? Conosco el habitat de las famosas Pp, que veo tanto revuelo han originado por este salon y por otros post, se que tambien muchas personas las conocen, pero algunos no han direccionado bien el interes por estas orquideas y han visto mas el lado "comercial". Amigos tratare de participar mas activamente, y todos aquellos mensajes que no respondi, prometo ponerme al dia poco a poco. CarlosM
Re: PERU Y SUS ORQUIDEAS Jackie!, en verdad contradictorio no?...lo que pasa es que a mi me enseñaron eso, en la escuela, hace muuuuuuucho! jejejejejejejjeje!....... Pero te doy la razón! Abrazos!
Re: PERU Y SUS ORQUIDEAS Sí Carlos Mateo, tienes razón, lo mismo pensé cuando propuse lo del paseito a los lugares cercanos. Y también me da miedito, el asunto es que quien quiera sacar orquis de su hábitat natural lo va hacer con o sin nosotros. Entonces, por lo pronto podemos realizar un primer paseito poniéndonos de acuerdo mediante mp. ¿Qué opinan?. Ahora el otro asunto es ¿Tendrás tiempo Carlos Mateo? Saludos!!
Re: PERU Y SUS ORQUIDEAS Hola, amigos! Siguiendo con el tema de las fichas...Sobre el Oncidium....alguién se anima a poner como lleva su cultivo aqui en Lima?...y en general?.. Hoy, al ir a revisar el mio, que no parece echar para adelante, le corté lo que creía era una raíz seca aérea, porque esa era la apariencia que tenía, estar completamente seca; gruesa como una ramicilla de color crema....pero cual no fué mi sorpresa que al cortarla estaba verdecita por dentro!!!!. Lo mismo me pasó con una vara floral antigua. Se les corta o no la vara floral? y porqué esas raíces?. Espero sus respuestas! Jackie, ya sabes que yo me apunto, siempre que no sea muy lejos... Saludos!
Re: PERU Y SUS ORQUIDEAS hola a todos y gracia por el recibimiento... Nicoli gracias por los tips, mira te cuento que me la regalaron, esta atada con una rafia y forma una especie de "paquetito" que contiene diversas cosas, yo por mi parte la amarre a una planta con tronco en mi trabajo y la desato y humedesco cada 4 dias con agua reposada(eso me lo indico la persona que me la dio) por lo que dices al parecer ya no tengo la nececidad de desatarla, solo la pulverizare todos los dias, cuando me la dieron no tenia flores pero creo que estaban en botones, porque ahora dos vainas afloraron y ciertamente son muy lindas la otra vaina esta con los botones verdes, pero escuche por hay que eso no significa que ya este encaminada, si quisiera abonarla con que seria ? y seria indicado hacerlo dado el estado en el que esta, asi tan reciente? me da miedo desatar ese "paquetito" y que cambio tengo que ver en ese "paquetito" para saber si va en buen camino, porfa haber si me ayudas. gracias. saludos
Re: PERU Y SUS ORQUIDEAS Hola Amigos.... Ando media perdida del mapa, pero ya de regreso... Voy al Perú en septiembre, ¿habrán excursiones para ver Orquis en los habitats que habla Carlos? O alguien puede servirme de Guía? Bueno, aqui les muestro las ultimas hibridas de Vandas que nos han florecido...espero les guste... Saludos, Patricia G. de Ortega Directora de Allí podrás encontrar (ebooks, reportes y artículos gratis sobre el cuidado, el cultivo y la decoración de espacios con Orquídeas RECOMENDADO: Visita y suscríbete COMPLETAMENTE GRATIS, al minicurso “5 Claves Para El Cuidado De Las Orquideas De Tu Hogar Y Tu Jardín, En solo 5 Lecciones” que por esta semana todavía es gratis.
Re: PERU Y SUS ORQUIDEAS Hola shine 25, ayudaría mucho si pusieses fotos...pero te sugeriría que mientras está en flor no le hagas nada...me parece que el tal paquetito es el sustrato en el que viene...o es solo musgo?....Disculpa pero no te entendí. No la abones ni le hagas nada...sigue tratándola como hasta ahora...dicen que tardan en acostumbrarse a su nuevo lugar. Solo cuando aplaque un poco el sol, ya entramos al otoño, disminuye los riegos...y si quieres que te dure y esté sana hazlo con agua de botella o hervida fria. ah, y si pulverizas, no lo hagas a las flores. En los agro comercios o en Ace venden abonos para ellas, yo uso Peters. pero, por ahora solo disfrúta de sus hermosas flores!. Saludos!
Re: PERU Y SUS ORQUIDEAS Patricia, bienvenida al Salón y mucho más al Perú!...me encantaría servirte de guía pero ya ves que yo misma necesito uno! jejejejejejje...!, pero quién sabe y, con nuestro espíritu aventurero, recalamos en algún rinconcito paradisíaco de mi país Felicidades! que delicia de flores...gracias por engalanar nuestro salón con tan hermosas flores!. Saludos!
Re: PERU Y SUS ORQUIDEAS Patricia, qué bueno verte por acá otra vez. En verdad si quieres conocer los lugares de orquis acá en Perú tienes que salir rápido de Lima hacia la sierra o selva ni bien llegues, puesto que, como sabrás, nuestra Lima es un desierto. Se sabe que hubieron orquis en las lomas que se formaban con la humedad en la Pampa de Amancaes, pero ahora es puro cemento . Fuera de Lima, el lugar más recomendado para ir es Moyobamba, en la amazonía norte del país, conocido como la "tierra de las orquídeas". Otro destino es que te vayas al Cusco, por los caminos del Inca a Machu Picchu, ahí también podrás ver orquis en su hábitat natural y tomarles las fotos que quieras. Que yo sepa, esos son los lugares más turísticos y conocidos en cuanto a orquis se trata. Un abrazo!