No sé dónde leí (quizás aquí) algo sobre una técnica para plantar fresas en un bidón con tierra y con agujeros. Me pareció muy interesante y ahora no lo encuentro. ¿teneis alguién la información o la experiencia? Gracias
HERRERILLO, yo te lo busco, Peret nos lo explicó el año pasado y yo lo llevé a la práctica con un tubo de PVC. A malas, puedes ver la foto del tubo acabado de perforar en mi blog.
En mi Space de MSN están todos los pasos, busca en el mes de Noviembre las fotos estan repartidas por los albunes. También creo que colgue alguna en el foro de infojardin.
Pues que pena, no lo encuentro... en cualquier caso te cuento: Se coge un tubo de PVC de un altura de 1 metro o así y un diámetro de 20 cm aproximadamente. Le calientas una de la bocas con un soplete (o encima del fuego de la cocina), le pones la tapa y la sellas. Le haces unos agujeritos para el drenaje. Con un taladro, le haces unos agujeros donde posteriormente plantarás las matas de fresa. Le pones dentro una manguera exudante para poder regar a todas las alturas, lo rellenas de tierra y a sembrar. Tengo que decir que a mi las fresas me están creciendo bien ahí, pero hay un problema y es que por los agujeros siempre se va perdiendo tierra... yo le pongo unas piedrecitas para intentar evitarlo pero no hay manera, de vez en cuando tengo que ir rellenando. Si encuentras algún truco para evitarlo, me lo dices. Suerte!
Gracias a ambos y enhorabuena por vuestros blogs, son realmente interesantes. He encontrado alguna foto en los albumes. Voy a probar con un bidon de 100 lts que tengo. Voya hacer un mix entre lo de Picarona con el tubo y lo que he visto con un tonel. Lo que pienso que debería pasar es que la propia planta, si le abro más agujeros al bidon sacará los rizomas por ahí, o no? a probar !!!!!! ya os contaré
HERRERILLO, a ver, no nos confundamos: lo que yo he hecho ha sido plantar esquejes en cada uno de los agujerillos... lo digo porque de la manera que lo dices, me parece que esperas a que la planta vaya buscando los agujeros para luego salir por ellos...
Primero y lo mas importante de todo es que para hacer este tonel las plantas deben ir a raiz descubierta. Esto es importantisimo porque no cabrán por los agujeros y debes colocar las raices lo mas estiradas posibles. Al regar se iba la tierra por los ahujeros. Coloca en cada ahujero redondeles de carton del mismo tamaño desde el interior. Regé hasta que se humedecio este cartón, despues lo retiré un poco hacia arriba y alli meti las raices de las fresas apretando bien desde arriba para que quedaran las raices bien sujetas, volvi a regar apretando también desde el exterior y tapando de nuevo con los cartones el ahujero. En el centro de todo este tonel vá un tubo de pulioretano hasta media altura por ahi rigo la parte de abajo. No encuentro las fotos de como lo hice paso por paso. si las encuentro te las pongo.
Creo que si los agujeros ya están hechos, y por ahí se sale la tierra, es tarde para poner fieltro o cartón. Yo lo que intentaría es taparlos con fibra de coco (como la que venden para las cestas colgantes) o mejor aún con estropajo de esparto, retendrá la tierra y hará de mulching en el burejo.¿De qué tamaño habéis hecho los agujeros?. Lo del estropajo lo hice un año plantando tomates bocaabajo y funcionó bastante bien. Os pongo la página de plantar tomates pabajo. Para ver las fotos hay que hacer click donde pone "haga click", funciona, pero no tengo donde colgarlos, así que satisfecho con la prueba pero los planto a la española. http://images.google.es/imgres?imgu...toes&start=20&ndsp=20&svnum=10&hl=es&lr=&sa=N
Interesantisimo el tema. Las fotos muy significativas tanto que me gustaria traducir la página al castellano para ver todo tu trabajo paso por paso, pero en google al traducirla no me envia al blog correspondiente. ¿Podrias decirme cómo traducirla?
Yo decía lo de dejar agujeros libres sin plantar porque desde mi ignorancia, creo que la fresa se propaga por los rizomas. Al menos a mi me pasa en mi jardín con fresas silvestres que cogi del campo, ahora tengo que controlarlas porque me invaden todo.´Lo mismo me pasa con frambuesas que me levantan hasta las baldosas (tendré que quitar o las frambuesas o las baldosas....). Lo de los tomates colgados para flipar...
CUIDADO CON EL PVC Intentar por todos los medios no utilizar PVC es cancerigeno. Si quereis utilizar mejor una maceta de cerámica grande, bidon metalico o de polipropileno, pero nunca pvc Saludos
Buen consejo Ciamontblanc. Los bidones que normalmente se fabrican son de Polietileno. Sí que el PVC se utliza en construcción (como el de Picarona) y tienes razón, mejor no utilizarlo para estas cosas (yu-yu). de echo todas las botellas de bebidas las han cambiado de PVC a PET que no tiene Cloro en su formulación y es fácilmente reciclable.
dominique, Este es el link correcto Código: http://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.oklahomahistory.net/tomatos.html&prev=/search%3Fq%3Dhttp://www.oklahomahistory.net/tomatos.html%26hl%3Des%26lr%3D%26sa%3DG Saludos
Anda! Pues mira que yo tengo las fresitas ahí, tan panchas en el PVC... Gracias por decírmelo, me inventaré algo nuevo cuando empiecen a echar estolones.